Cultura y divulgación

encontrados: 1441, tiempo total: 0.069 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Diseño y hostelería en el Palacio del Infante Don Luis

La explanada del Palacio del Infante D. Luis de Boadilla del Monte acogerá el próximo fin de semana la primera edición del 'Mercado de Palacio', el cual se instalará una vez al mes y estará inspirado en los grandes mercados americanos y alemanes. Así, los visitantes encontrarán distintos espacios para comprar, disfrutar de la gastronomía, la música y de distintas actividades destinadas a todo tipo de público. El mercado, que aspira a convertirse en un evento referente en toda la zona noroeste, abrirá sus puertas el viernes, 16 a las 18:00
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
3 meneos
78 clics

Los 7 principales tipos de investigación de mercado

Cuando una empresa desea implementar una nueva estrategia empresarial, ya sea para lanzar un producto, aumentar sus ventas o con cualquier otro tipo de objetivo. Lo primero que debe hacer para asegurar el éxito de esta, es realizar una recopilación de información y una ardua investigación de mercados.
8 meneos
16 clics

"El bien común es lo que une a personas de diferentes procedencias sociales y estilos de vida"

Michael J Sandel es el sócrates del siglo XXI,el filósofo que mejor ha sabido cuestionar los principios de nuestra sociedad. De poner en duda los efectos de la globalización y de lo que el llama "sociedad de mercado",un lugar donde todo tiene un precio y se vende. Diferencia entre los conceptos de economía de mercado y sociedad de mercado. No son los mismo. "La primera es una herramienta necesaria, valiosa y eficaz para la actividad productiva y una sociedad de mercado es un lugar donde casi todo está a la venta"; la mercantilización de todo..
3 meneos
91 clics

Mercado de la Ribera, un icono gastronómico de Bilbao

El Mercado de La Ribera es el segundo edificio más visitado turisticamente de Bilbao, después del Guggenheim. Teniendo en cuenta la importancia que los vascos dan a la gastronomía no es de extrañar. En esta icónica plaza de abastos hay una querencia por lo autóctono y la autenticidad, que sigue llamando la atención casi un siglo después a propios y foráneos. Averiguamos cómo comenzó el Mercado a desarrollarse y qué brinda a sus clientes hoy en día.
7 meneos
111 clics

En un mercado persa ( Ketèlbey)

El compositor británico Albert William Ketèlbey, en su obra compuesta en 1920 “En un mercado persa” intenta describir musicalmente el ambiente de un mercado de Bagdad.
11 meneos
130 clics
Demolición del Mercado de Olavide de Madrid (1974) - Inauguración de la Plaza de Olavide (1977)

Demolición del Mercado de Olavide de Madrid (1974) - Inauguración de la Plaza de Olavide (1977)  

El Mercado de Olavide fue un mercado municipal situado en la ciudad española de Madrid. Se encontraba enclavado en la plaza del mismo nombre, en el barrio de Chamberí. Fue diseñado por el arquitecto Francisco Javier Ferrero Llusiá en el año 1934. Francisco Javier Ferrero era, a la sazón, arquitecto municipal, y esta obra se enmarca dentro del plan de dotaciones (colegios públicos, mercados, hospitales, Ciudad Universitaria de Madrid, etc.) con que los diversos organismos gubernamentales de la Segunda República Española (1931-1939), trataban de…
11 meneos
186 clics

¿Se puede acabar con los mercados? Un libro explica cómo

La crisis financiera ha puesto el foco sobre unos personajes sin rostro que siembran el terror desde las páginas de economía: los mercados. Ellos han sido los que han hecho temblar a Europa -sobre todo a los países del sur-, los que han derribado gobiernos y quienes han obligado a los políticos a tomar medidas de austeridad que según aseguraban nos sacarían de la crisis –juzguen ustedes si hemos salido de ella-.
1 meneos
8 clics

Cómo invertir en el mercado internacional de divisas

Te explicamos la mejor manera de invertir en el mercado de forex y de divisas internacionales.
1 0 11 K -114
1 0 11 K -114
4 meneos
9 clics

Campaña de recogida de firmas para erigir una estatua a Rosendo Mercado en Carabanchel

En Change.org se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas con el fin de erigir una estatua a Rosendo Mercado en el barrio de Carabanchel de Madrid. Rompiendo el tópico de “nadie es profeta en su tierra”, Rosendo ha sobrepasado las 4.000 firmas y esperamos que se llegue pronto a las 5.000 necesarias para presentarlas al Ayuntamiento de Madrid. Aquí os ponemos el texto integro de la petición:
3 1 9 K -88
3 1 9 K -88
6 meneos
6 clics

La OMS denuncia un mercado negro de sangre para tratar el ébola en África

Mientras los hospitales en las naciones fuertemente golpeadas por el ébola luchan por sostenerse, pacientes desesperados acuden al mercado negro para comprar sangre de supervivientes del virus, algo de lo que ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS). El brote de ébola más mortal en la historia ha matado al menos a 2.400 personas en Guinea, Liberia y Sierra Leona -los países más afectados por el virus. Miles más están infectados, mientras que han aparecido nuevos casos en Nigeria y Senegal.
3 meneos
15 clics

El mercado del arte español: débil y precario

¿Es el arte un lujo? ¿Qué importancia le damos? ¿Cuánto invertimos en arte?. En las respuestas a estas cuestiones encontramos algunas de las claves que explican las cifras tan descafeinadas del arte en España. Dadas a conocer por la Fundación Arte y Mecenazgo a través del estudio El mercado español del arte 2014, realizado por Clare McAndrew, fundadora y directora general de Arts Economist.
5 meneos
76 clics

Open your Ganbara: un mercado diferente  

Este mercado se llama Open your Ganbara, abre tu trastero. Y aquí lo que se vende es todo lo que no necesitamos, tenemos en desuso, o apilamos en nuestro trastero, vivienda o desván. Un concepto similar al flea market, garage sale en Estados Unidos, o vide-grenier en Francia.
9 meneos
40 clics

Los mercados se comportan como sistemas turbulentos

En la compraventa de activos se producen desequilibrios aparentemente minúsculos que provocan respuestas no lineales. Un equipo de físicos italianos del Centro de Matemáticas Aplicadas de la CNRS-École Polytechnique (Francia) asegura que los mercados se comportan como un material a punto de sufrir un cambio de fase y creen que se puede utilizar un modelo físico para predecir su comportamiento.
10 meneos
15 clics

Las hormonas de los ‘brokers’ pueden desestabilizar los mercados financieros

Un grupo de investigadores de la Universidad de Alicante, del Imperial College de Londres y de la Universidad de Cambridge simuló un mercado financiero en el que los participantes compran y venden activos financieros. En uno de los experimentos se midieron los niveles endógenos de testosterona y de cortisol en los participantes, y en otro experimento se elevaron artificialmente. Al recibir dosis de cualquiera de las dos hormonas los participantes aumentaron significativamente sus inversiones en activos de mayor riesgo.
2 meneos
71 clics

Gladiatrix : Mercado en la Antigua Roma " Macellum"

Las ciudades romanas eran verdaderos mercados vivientes, grandes centros comerciales donde los campesinos acudían a vender sus productos y donde ciudadanos y viajeros podían adquirir todo lo que necesitaban.Las ciudades se abastecían de productos del campo. En las plazas y calles, los comerciantes ofrecían sus mercancías en puestos ambulantes o en locales urbanos. Generalmente, el macellum se sitúa siempre junto al foro o en las proximidades de éste, aunque en cualquier caso se buscaba abastecer a la población y facilitar su acceso...
109 meneos
133 clics

La venta de cannabis en dispensarios está acabando con el mercado negro

Poco a poco, algunos lugares del mundo optan por la legalización de la marihuana y dan la posibilidad a muchos usuarios de comprar de manera segura. Como consecuencia, al menos en Estados Unidos, casi el 70 % de los consumidores de marihuana de los estados que la aceptan, la compran directamente en dispensarios y tiendas especializadas con licencia e incluso lo cultivan legalmente en su propia casa, según Marijuana Business Daily. Por el contrario, solo un 17 % la adquiere en el mercado negro (o en combinación con el legal).
90 19 2 K 49
90 19 2 K 49
3 meneos
38 clics

¿El tamaño importa (del mercado) ... o no tanto?

Si hay una verdad inmutable que nos han enseñado desde hace años es que los negocios más interesantes son aquellos que persiguen un mercado grande… y cuanto más grande mejor. Desgraciadamente, y como sucede a menudo, lo que es válido en el mundo más tradicional (¿lo sigue siendo ahora? tengo mis dudas) no lo es en el mundo startup.
4 meneos
12 clics

Contaminación, externalidades y libre mercado

Los ataques de los gobernantes a cualquier propiedad están sujetos a la opinión arbitraria sobre un supuesto mayor beneficio para el mayor número de personas y por lo tanto cimienta la aparición de un sistema totalitario de gobierno en el que no hay lugar para la libertad del individuo.En economía se conoce como externalidad impacto sobre terceros no compensado de las decisiones económicas de los participantes del mercado. En términos simplificados, el impacto que nadie paga o por el que nadie recibe una compensación. Las externalidades negativ
8 meneos
59 clics

Rumorología: El arte de mover el mercado

Según los avances contemporáneos en la comunicación, los rumores sobre las empresas han llegado a ser grandes competidores en el mercado de intercambio de información.
10 meneos
128 clics

Mercado Trajano, el primer centro comercial de la historia

El espacio de seis plantas, se concibió como un gran área que reuniese distintos tipos de comercios en las tres plantas inferiores (como si de un mercado público se tratase pero cubierto), las superiores albergarían oficinas administrativas del emperador e incluso había sitio para una biblioteca y otros espacios de ocio. Este lugar fue conocido como el ‘Mercado Trajano’ y para la mayoría de historiadores es considerado como el ‘primer centro comercial de la Historia’.
3 meneos
23 clics

El mercado del arte en 2015: 8 Picassos vendidos cada dia de media [FR]

El mercado del arte en 2015 alcanzó la cifra de 16 000 millones de dólares, algo menos que en 2014. Una decena de artistas coparon el 18% del mercado. Diveroso artistas alcanzaron nuevos records en las subastas realizadas, segun ArtPrice.
3 meneos
600 clics

Nueve profesiones que aún no existen, pero que serán clave en el futuro

Muchos de los empleos del futuro aún no existen. Con el avance de las nuevas tecnologías los empleos tradicionales están desapareciendo a pasos agigantados, y es por ello que aún no podemos poner nombre a muchas de las profesiones que ocuparán nuestros hijos y nietos. El portal RT ha elaborado una lista de las nueve profesiones del futuro que todavía no existen a partir de las predicciones del futurólogo Thomas Frey.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
25 meneos
39 clics

A más tiendas tradicionales y mercados municipales, ciudades más saludables

Un estudio analiza el papel del entorno urbano en los hábitos saludables y alimenticios de dos ciudades muy distintas entre sí: Madrid y Baltimore, en EE UU. Los resultados, publicados en Preventive Medicine, resaltan la importancia de las tiendas tradicionales y de los mercados municipales como elementos beneficiosos en las ciudades, y como posible estrategia preventiva del sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades relacionadas con una alimentación poco conveniente.
20 5 1 K 128
20 5 1 K 128
17 meneos
208 clics

El Mercado de Esposas de Babilonia: una subasta de mujeres en la Antigüedad

En el siglo V a. C., el historiador griego Herodoto escribía acerca de las costumbres y tradiciones de las que fue testigo durante su estancia en Babilonia. Una de las costumbres más sorprendentes y controvertidas de la que informa es el mercado de esposas de Babilonia, en el que salían a subasta jóvenes mujeres, mientras que “un subastador mostraba a cada una de las mujeres una por una y las ponía a la venta.”
14 3 1 K 135
14 3 1 K 135
6 meneos
155 clics

El Mercado de Navidad de Núremberg  

El mercado de Navidad de Núremberg es uno de los más antiguos de Alemania. Como es tradición, el Niño Jesús se hace cargo de la inauguración el viernes anterior al primer domingo de Adviento.

menéame