Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.024 segundos rss2
6 meneos
75 clics

Miel, lúpulo y otros remedios naturales que combaten bacterias

¿Funcionaron los remedios de nuestros antepasados para tratar las infecciones causadas por virus? Un equipo de científicos explicó a la BBC por qué algunos productos naturales podrían ser la fuente de nuevos antibióticos.
387 meneos
5263 clics
Me llamo Alberto Uría, sufro daños de oso y abogo por la conservación

Me llamo Alberto Uría, sufro daños de oso y abogo por la conservación

Esta es una carta abierta a todo aquel que quiera leerla o pensar acerca de daños causados por animales salvajes y la actitud que toman ante estos daños tanto quienes los ven desde fuera como quienes los sufrimos directamente. (Escrita por un joven apicultor asturiano)
139 248 4 K 511
139 248 4 K 511
6 meneos
121 clics

La pasteurizacion de la miel

La pasterización es un proceso por el que se la somete a un choque térmico elevado (78-82°), aunque reducido de duración (2-3 minutos), que destruye la mayor parte de las estructuras cristalinas iniciales que favorecen el total o parcial cristalización de la miel, permitiendo que ésta permanezca líquida durante más tiempo.
482 meneos
5788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La miel, la máquina perfecta de matar bacterias en nuestro organismo

La capacidad antibacteriana de la miel viene dada por varios factores. Su alta concentración en azúcar hace que tenga capacidad para matar las bacterias. Otros factores que hacen a la miel un perfecto antibacteriano son el peróxido de hidrógeno y el metilglioxal. Su acidez y la Defensina-1 también actúan contra microorganismos no deseados en nuestro cuerpo.
153 329 35 K 52
153 329 35 K 52
11 meneos
200 clics

Miel en las cartillas de racionamiento  

Después de la guerra civil, España quedó tan desabastecida y hambrienta que el gobierno impuso el racionamiento de alimentos. Una oficina estatal, la Comisaría de Abastecimientos y Transportes (1939), administraría los bienes de primera necesidad y velaría por su correcta distribución geográfica mientras que la Fiscalía de Tasas (1940) evitaría los acaparamientos o irregularidades.
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video explicativo de datos interesantes sobre las abejas- cuidemoslas, porque las necesitamos para comer!

Datos fascinantes sobre las abejas, ¿cómo se reproducen? ¿cúanto tiempo de vida tienen? ¿son muy trabajadoras? ¿cuantos tipos hay? Son unos insectos fascinantes que no sólo son claves para la cadena alimenticia, sino que se encuentran en situación grave, desapareciento en altos porcentajes año tras año.
1 meneos
9 clics

¿Sabes como tu piel se puede beneficiar de estas Top 10 mascarillas caseras para la cara con miel?  

La miel y la jalea real son dos ingredientes básicos a la hora de elaborar mascarillas caseras para la cara que ayudan a tratar tanto pieles sensibles... Acné, arrugas, efectos negativos del sol, infecciones cutáneas… La miel y la jalea real son dos ingredientes básicos a la hora de elaborar mascarillas caseras para la cara que ayudan a tratar tanto pieles sensibles como secas o con exceso de grasa.
1 0 12 K -144
1 0 12 K -144
1 meneos
28 clics

Las 10 mieles más caras del mundo  

La miel más cara del mundo cuesta 5.000€ el kg. Viene de Turquía y se extrae de una cueva. Esta maravilla de la naturaleza es relativamente joven, o mejor dicho se ha descubierto hace bastante poco. Fué en 2009, cuando un apicultor notó que abejas se adentraban en una cueva, las siguió y,con ayuda, logró extrater la miel que habían creado a 1.800m bajo tierra, en la ciudad turca de Artvin. Es considerada la mejor miel del planeta, una miel multifloral, procediente de plantas medicinales que hacen tenga gran valor y propiedades.
1 0 13 K -167
1 0 13 K -167
3 meneos
15 clics

El propóleo es un antibiotico natural

El propoleo es una sustancia muy efectiva para estimular las defensas de nuestro organismo gracias a sus excelentes propiedades. Su nombre proviene del término griego “propolis” y significa “defensa de la ciudad” o “defensor de la ciudad”. Así pues, te puedes hacer una idea de por qué es tan bueno como remedio para infecciones u agentes externos que atacan nuestro cuerpo.
2 1 11 K -110
2 1 11 K -110
8 meneos
74 clics

Recolectores de miel que usan aves para detectar nuevas colmenas

Lo hacen en Mozambique y gracias a silbidos específicos se ha establecido una relación de mutua cooperación entre ambas especies. Se trata del Indicador grande (Indicator indicator), un ave que se sabe ayuda a los humanos y a los tejones de la miel (Mellivora capensis) a encontrar colmenas ocultas en la arboleda. Lo extraño es que cuando los recolectores de miel de Mozambique llaman a estas aves con la esperanza de que les conduzcan a la dulce cosecha, estas reconocen la llamada específica. Así lo afirma un nuevo estudio publicado en Science.
9 meneos
67 clics

Desvelan los secretos de las abejas para hacer miel (ENG)

El equipo utilizó la tomografía por computadora para medir la concentración de azúcar en las células de cera. Los investigadores han señalado cómo durante el proceso de maduración de miel en las células, las imágenes de rayos X mostraron diferentes patrones de brillo que reflejan la concentración de azúcar. Los patrones indican que las abejas utilizan diferentes comportamientos para producir miel.
2 meneos
15 clics

miel de azahar

Muchos son los que han tomado miel de azahar por su sabor, textura o simplemente como complemento en algún plato o bebida... ¿ pero conocemos realmente qué nos aporta este producto? Se puede empezar por conocerlo un poco. Es un producto obtenido a partir de las flores de azahar, tanto del naranjo como del limonero. Una de las grandes características por las que destaca esta miel es por su textura espesa y cristalización, que facilita su conservación natural sin necesidad de añadir conservantes.
1 1 14 K -134
1 1 14 K -134
17 meneos
108 clics

Equipo ambulante de extracción de miel [GL]  

Es un documental sobre la labor de la extracción de miel en octubre de 2016. Un pequeño equipo formado por tres personas realiza labores de apicultura en diferentes casas y lugares de la comarca de Betanzos y del Eume, en Galicia. Nos cuenta cómo está afectando la plaga de la avispa velutina a la producción de miel en esta comarca. Muestra el traspaso de conocimiento intergeneracional en torno a la apicultura y la recuperación social y cultural del trabajo comunitario.
14 3 0 K 140
14 3 0 K 140
23 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las abejas no son neoliberales

Anoto aquí once breves apuntes desde los que supongo y deduzco que las abejas no gustan de los libros de Milton Friedman o Friedrich von Hayek ni de todos esos nietísimos que han proliferado por el campo de la economía y de la política y que nos van a dejar el mundo destrozado. Un apicultor amigo me ha dicho que suelen leer a Henry David Thoreau y a Edward Abbey pero no me imagino a la monarca leyendo por la noche a estos dos ilustres tipos.
20 3 6 K 133
20 3 6 K 133
9 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La miel loca del Himalaya  

Cerca de las cumbres de las montañas del Himalaya, en una cruda región donde no se han encontrado asentamientos humanos, vive la mayor abeja productora de miel del mundo, cuyo tamaño puede alcanzar los 3 centímetros de longitud.
789 meneos
3140 clics
Miel Cubana la mejor del mundo...por el embargo

Miel Cubana la mejor del mundo...por el embargo

Debido al embargo no se puede importar plaguicidas, y por ello no se han producido pérdidas de colmena en Cuba. La isla ahora exporta miel orgánica valiosa. Hizo una virtud de una necesidad. En USA y Canada los pesticidas son responsables de matar a sus abejas perjudicando a la industria de la miel.
246 543 7 K 486
246 543 7 K 486
101 meneos
1672 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miel, o el azúcar es “bueno” si es “natural”

Parece que ha habido personas ofendidas por decir que la miel es en buena parte, equivalente a azúcar. Y es que es cierto, aproximadamente tres cuartas partes de la miel son azúcares. Algunas personas afirmaban que “no es lo mismo azúcares añadidos que naturales”. Pues no, desde un punto de vista químico, es lo mismo. Usando el mismo argumento naturalista, podríamos decir que el azúcar de caña sin refinar es saludable y el refinado no, cuando las diferencias en composición son mínimas (como también refleja muy bien www.sinazucar.org).
77 24 19 K 54
77 24 19 K 54
1 meneos
2 clics

Tips para elegir el destino de Luna de Miel

Viajar es uno de los grandes placeres de la vida, conocer nuevas culturas, pasar tiempo relajado… y no hay viaje más esperado que la Luna de miel, aun asi, no siempre es facil decidirse por un destino, en este articulo dan las claves.
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
2 meneos
56 clics

Seguro que esto no sabias de la Miel de Manuka

La miel de manuka tiene muchas propiedades que beneficia a nuestra salud, pero de seguro no sabes que también favorece otras cuestiones (no tan relacionadas a la salud) y que pocos lo saben.
1 1 12 K -125
1 1 12 K -125
38 meneos
326 clics

La creatividad de los chimpancés a la hora de hacerse con una de sus comidas más preciadas: la miel  

Hemos finalizado una investigación que aporta nuevos datos sobre la creatividad de los chimpancés. La miel es una fuente de alimento de gran valor para los animales, puesto que cuenta con una alta concentración de azúcar y de otros elementos naturales. Gracias a una serie de cámaras pronto quedó claro que los chimpancés no eran los únicos consumidores de la miel procedente de colmenas subterráneas. Resulta que en realidad tenían que competir por este recurso con los tejones de miel y, sorprendentemente, también con los elefantes de bosque.
31 7 1 K 71
31 7 1 K 71
133 meneos
1065 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del libro que aconseja miel en vez de azúcar… y tarda 230 años en publicarse

El manuscrito de fray Isidoro Saracha aconsejaba ya hace 230 años la preferencia de la miel sobre el azúcar. Plinio pensaba que era directamente polvo de estrellas, rocío del cielo recogido sabiamente por estos insectos para elaborar una sustancia que mantenía las propiedades de su naturaleza celeste, casi divina. Por ello la calificó como “el más dulce, refinado y saludable de todos los jugos”. Saracha destaca que las abejas, más que miel, hacen medicamentos. Lo habían dicho antes que él importantes sabios como Aristóteles, quien mantenía...
62 71 21 K 49
62 71 21 K 49
10 meneos
153 clics

La melificación

La medicina tradicional en Asia y Oriente Medio está trufada de remedios milagrosos basados en productos que, en realidad, carecen de la más mínima propiedad curativa. Son muy conocidos casos como la falsa facultad afrodisíaca del cuerno de rinoceronte o el uso de huesos de tigre. Pero también un cuerpo humano disuelto en miel.
9 meneos
56 clics

La miel de abejas sin aguijón tiene proteínas capaces de destruir bacterias

La miel de abejas sin aguijón tiene proteínas capaces de destruir bacterias que los antibióticos comunes no pueden combatir. Tras años de investigación, Gabriel Zamora, investigador del Cinat-UNA y científicos de la Universidad de Utrecht en Holanda, descubren en la miel de abejas sin aguijón, proteínas capaces de destruir colonias de bacterias que los antibióticos comunes no pueden combatir.
20 meneos
72 clics

¿Es realmente española la miel que tomamos?

Un sencillo cálculo basta para ver que no toda la miel que se consume en España es española: según datos del Ministerio de Agricultura (PDF), la producción de miel en España, el principal productor de Europa, se situaba en 2015 en torno a las 34.000 toneladas, de las que 20.000 se destinaron a la exportación dada su calidad y el alto precio que se paga en el mercado exterior. Esto dejó un remanente de 14.000 toneladas que no sirvieron para satisfacer la demanda del mercado español, que se acerca a las 45.000 toneladas al año.
365 meneos
656 clics
El 75% de la miel en todo el mundo contiene pesticidas

El 75% de la miel en todo el mundo contiene pesticidas

La concentración de estos agentes tóxicos no es dañina para el consumo humano. Sin embargo, si que lo es para las abejas y otros polinizadores.
152 213 0 K 296
152 213 0 K 296

menéame