Cultura y divulgación

encontrados: 894, tiempo total: 0.036 segundos rss2
286 meneos
1596 clics
La minería a cielo abierto es uno de los mayores problemas creados por el ser humano

La minería a cielo abierto es uno de los mayores problemas creados por el ser humano

Joaquín Araújo, el naturalista español más importante, según la lista WIP de Internet, arrancó la conferencia señalando la ausencia de autoridades invitadas a la misma Los políticos argumentan que el daño que las heridas de las minas a cielo abierto ocasionan para el territorio es de un 0,24 % del planeta, pero es una trampa
118 168 2 K 282
118 168 2 K 282
12 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La minería espacial podría producir el primer billonario del mundo

Más de 12.000 asteroides identificados por la NASA están llenos de mineral de hierro, níquel y metales preciosos en concentraciones mucho más altas que las que se encuentran en la Tierra. Más de 12.000 asteroides que se encuentran a aproximadamente 45 millones de kilómetros de nuestro planeta, ya han sido identificados por la NASA. Los geólogos creen que los mismos están llenos de mineral de hierro, níquel y metales preciosos en concentraciones mucho más altas que las que se encuentran en la Tierra.
11 1 4 K 65
11 1 4 K 65
25 meneos
24 clics

Congreso Colombiano aprueba ley que prohibe gran mineria en los paramos

La iniciativa se aprobó en último debate y será enviada a sanción presidencial. La plenaria del Senado de la República aprobó en último debate la ley de páramos, que brinda una especial protección de estos ecosistemas a lo largo del territorio
20 5 0 K 76
20 5 0 K 76
8 meneos
21 clics

2019, la agonía de la minería de carbón

Con el fin de las ayudas de la UE, la mayoría de las explotaciones del Estado español se ven abocadas al cierre. La actividad, que en 1990 daba trabajo a 45.000 personas, apenas emplea hoy a unas 2.000. Los expertos recuerdan lo insostenible del sector en materia de emisiones. “Mi abuelo era minero, mis tíos eran mineros y mi padre era minero”, cuenta José Antonio González, que trabajó en el pozo de Figaredo, cerca de Mieres, durante 23 años y hasta que se jubiló en 2003, con solo 41.
21 meneos
118 clics

Un estudio sugiere que Cartago pudo resistir durante siglo y medio a los romanos gracias a la minería

La rivalidad con las polis de la Magna Grecia y Sicilia desembocó pronto en una guerra abierta conocida como Guerras sicilianas, que se prolongó durante 335 años entre el 600 y el 265 a.C. y está considerada por ello como el conflicto más duradero de la Antigüedad.
8 meneos
55 clics

La minería romana del oro en León, protagonista de un documental de Science Channel

El programa 'What on Earth' se fija en una investigación de la Universidad de León que evidencian restos mineros auríferos a través de nuevas tecnologías como drones y láser LIDAR aerotransportado. Las localizaciones fueron en Las Médulas, Orellán, Reirigo, Llamas de Cabrera, la zona minera de Filiel y Manzaneda de Cabrera.
7 meneos
9 clics

Minería y madera amenazan a los bosques tanto como la expansión agrícola

Se suele considerar que la agricultura es la principal responsable de la pérdida de bosques, pero un nuevo estudio publicado en la revista 'One Earth' demuestra que no es la única culpable. De la pérdida de bosques asociada a la economía mundial en 2014, más del 60% estaba relacionada con el consumo final de productos no agrícolas, como minerales, metales y bienes relacionados con la madera, y los autores sostienen que hay que tener en cuenta los mercados comerciales internacionales a la hora de diseñar estrategias de conservación.
150 meneos
1790 clics
Ingeniería romana. Minería

Ingeniería romana. Minería  

El ingeniero de Obras Públicas Isaac Moreno nos llevará a conocer los más sorprendentes y didácticos yacimientos mineros del imperio. Las minas de oro de Filiel en la provincia de León, en España, Tres Minas y Valongo, en Portugal, las de plata, hierro y cobre en Oiartzun, las de lapis specularis en Almería y Cuenca, las de plata y cobre en Riotinto, todas ellas en España. Estas localizaciones, nos permitirán comprender, gracias a cuidadas animaciones e imágenes digitales, las avanzadas técnicas de excavación, achique de agua y explotación...
76 74 1 K 352
76 74 1 K 352
15 meneos
59 clics
La afición que nos trajo la minería

La afición que nos trajo la minería

Durante la segunda mitad del siglo XIX numerosas empresas británicas desembarcaron en la Península Ibérica para comprar concesiones mineras por todo nuestro territorio. Esos empleados llegados de Gran Bretaña trajeron consigo muchas de sus costumbres y aficiones. Entre ellas, un curioso deporte que se jugaba dándole patadas a una pelota, al que llamaban football, y con el que se divertían al terminar los turnos de trabajo. Un deporte que pronto llamó la atención de los trabajadores españoles, aprendiendo a jugar para echar unas pachangas con su
6 meneos
35 clics

Expedición 42: una Soyuz rusa llega a la EEI con 3 nuevos astronautas

Una nave espacial rusa Soyuz TMA-15 ha llegado este lunes a la Estación Espacial Internacional con 3 astronautas -Terry Virts (NASA), Anton Shkaplerov (Agencia Espacial Federal Rusa) y Samantha Cristoforetti (Agencia Espacial Europea)- que acompañarán a los 3 que ya estaban allí. Con sus nuevos integrantes, la Expedición 42 llevará a cabo experimentos que cubren la investigación humana, las ciencias biológicas y físicas, el desarrollo tecnológico y observaciones de la Tierra, y también participará en actividades educativas.
8 meneos
124 clics

Conoce en 3D la Estación Espacial Internacional  

La Agencia Espacial Europea ha difundido un espectacular vídeo en el que ofrece una visita en 3D de las instalaciones de la Estación Espacial Internacional narrada en diferentes idiomas. Usando unas gafas 3D, el espectador puede visitar con sensación de realidad todos los módulos de este gran laboratorio espacial en microgravedad, durante una visita que se prolonga más de 13 minutos.
12 meneos
48 clics
Estudian cultivar plantas que comen metales como futuro de la minería

Estudian cultivar plantas que comen metales como futuro de la minería

¿Y si en vez de excavar enormes agujeros en la tierra para obtener recursos, los cultiváramos? Este interesante concepto se llama fitominería, y es lo que está estudiando un grupo de investigadores británicos y estadounidenses. El objetivo es determinar que plantas son las que más metales "comen" y calcular la viabilidad de su cultivo para extraer esos elementos.
5 meneos
134 clics

La rueda de Grossmith

Pariente lejano de algunos modelos de cinta transportadora gigante para minería, se trata de un método ingenioso para el transporte de graneles en obra pública, minas y similares, con una forma singular. Se trataba de una gran rueda en plano inclinado de veinticinco metros de diámetro que, con un giro constante que rondaba las seis vueltas por minuto, era capaz de transportar tierras desde el punto de captura de materiales hasta la escombrera o el vehículo de transporte de forma continua
12 meneos
34 clics

Una nueva técnica depura el agua fluvial contaminada por la minería  

El banco de pruebas es el río Odiel, donde se construirá una planta que usará la gravedad del entorno para filtrar el agua. Se trata de un proyecto cofinanciado por la Unión Europea que ya ha sido probado con éxito en el laboratorio y ahora se aplicará en las zonas afectadas.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
29 meneos
212 clics

Filipinas: Los niños que se juegan la vida en minas de oro sumergidas  

El gobierno de Filipinas no está protegiendo debidamente a los niños que se sumergen en el agua para extraer oro de peligrosas minas de pequeña escala, asegura Human Rights Watch en su informe titulado “¿Qué pasaría si algo saliese mal?: El peligroso trabajo infantil en la minería de oro a pequeña escala en Filipinas”. Los menores trabajan en fosas inestables de 25 metros de profundidad o sumergidos bajo el agua junto a las costas o en los ríos, y procesan el oro con mercurio, un metal tóxico.
24 5 0 K 17
24 5 0 K 17
10 meneos
419 clics

7 exuberantes imágenes de las cicatrices de la Tierra

Las actividades industriales han traído consigo algunas marcas enormes, que vistas de las alturas son un espectáculo visual, a la par de una poderosa llamada de atención. Sobre todo la minería a cielo abierto ha dejado huellas que parecen irreversibles en la corteza terrestre. Pero también lo han hecho otras actividades como excavaciones para extraer tierra u otros materiales; cientos de agujeros de gran envergadura existen en el mundo.
11 meneos
69 clics

¿Cuál es el verdadero costo de la minería?

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Bienes Nacionales rescriben que los minerales y sustancias del subsuelo son bienes del dominio público de la nación. En los últimos 10 años, las mineras han extraído cuatro veces más oro que en los tres siglos de colonización española.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
15 meneos
36 clics

Unos microorganismos en las tripas de las termitas podrían ayudar a remediar la minería de hierro (ENG)

Las tripas de las termitas podrían contribuir a rehabilitar un sitio minero y rendir buenos dividendos al planeta, gracias a una investigación de la Universidad de Queensland.La investigadora Dr. Emma Gagen ha descubirto cómo los microorganismos de las tripas de las termitas podrían reactivar las minas de hierro abandonadas gracias a la formación de canga, una costra de cemento ferroso que se forma naturalmente como capa protectora sobre la parte superior de los minerales de hierro
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
12 meneos
65 clics

Biominería: el poder de las ‘bacterias comepiedras’

Montones de mineral apilados y humeantes. Casi desde el inicio de la minería esta ha sido una imagen habitual a pie de mina. Los mineros han regado y siguen regando con agua ácida el material extraído de la tierra, porque saben que de esta forma se obtiene un mayor rendimiento al procesarlo. Históricamente se ha hecho así porque funciona, pero pocas veces ha trascendido la explicación científica. Lo cierto es que, de modo consciente o no, se está practicando la biominería.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
14 meneos
219 clics

Cómo extraer ópalos en el outback [ENG]  

Destin viaja hasta Australia para enseñarnos cómo es la minería de ópalos en el Outback australiano.
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
7 meneos
117 clics

Vivir sobre cinco mil millones de euros

Hay 487 yacimientos de oro en Asturias y los romanos lo sabían. Plinio el Viejo, que fue procurador en Hispania, contaba en su 'Historia Natural' que, durante el primer siglo de nuestra era, el Imperio era capaz de extraer más de seis toneladas de oro de las minas del noroeste peninsular cada año. Salave, en Tapia, es un caramelo demasiado jugoso para que la minería renuncie a él. Según los últimos datos, bajo el suelo de Tapia hay al menos 300.000 de kilos de oro.
16 meneos
36 clics

La escalada de precios de los minerales impulsa un repunte de la minería en España

El incremento globalizado de la demanda de algunos minerales multiplica la búsqueda de yacimientos y la recuperación de otros abandonados cuando se volvieron poco rentables Los promotores minimizan sistemáticamente el riesgo de daño ambiental, aunque tres proyectos en Cáceres, Ávila y Castilla-La Mancha han acabado por revelarse ecológicamente inviables
13 3 1 K 73
13 3 1 K 73
121 meneos
2844 clics
Minero de país rico, minero de país pobre

Minero de país rico, minero de país pobre

Han coincidido en el mes de enero de 2019 dos documentales de televisiones públicas sobre la minería. Uno en España, sobre las minas de Yerada, en Marruecos, donde los trabajadores no tienen condiciones de seguridad, ni siquiera empresas que les contraten, solo adquieren derecho a entrar a la mina si le venden el carbón que extraen a un intermediario.
49 72 0 K 255
49 72 0 K 255
17 meneos
34 clics

Las actividades mineras romanas contaminaron el aire europeo más fuertemente de lo que se pensaba (ENG)

Las concentraciones de metales traza en algunos de los hielos más profundos del Mont Blanc muestran dos picos en la contaminación atmosférica por plomo en Europa durante la era romana, una en el siglo II a. C. y una en el siglo II d.C. En general, las actividades de minería y fundición romanas contaminaron la atmósfera durante casi 500 años y también contaminaron el aire de Europa con antimonio, un metaloide tóxico que puede producir efectos similares a la intoxicación por arsénico.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
2 meneos
55 clics

Una IA se lee un millón y medio de artículos científicos y encuentra cosas que los científicos no sabían ni que existían

Ahora, un equipo de investigadores del Lawrence Berkeley National Laboratory han demostrado que gracias a una combinación de aprendizaje automático no supervisado y 'minería de textos' se pueden procesar millones de artículos científicos y encontrar relaciones que, hasta hoy, permanecían "ocultas". Hoy es en la ciencia de los materiales, pero no se va a quedar ahí.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17

menéame