Cultura y divulgación

encontrados: 579, tiempo total: 0.090 segundos rss2
16 meneos
340 clics

¿Qué aspecto tiene un átomo? (3/3) (Parte 2)  

Tres meses después de empezar la “serie” de “¿Qué aspecto tiene un átomo?” os traigo el “capítulo” final. Hoy toca tratar la dualidad de la luz y los electrones como ondas y partículas, sobre a qué cosas afectan los fenómenos cuánticos y a cuales no… Y, por supuesto, por fin veremos qué aspecto tiene un átomo (o, al menos, de momento).
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113
19 meneos
63 clics

Construyen con un solo átomo el motor térmico más pequeño del mundo (ING)

Físicos de Alemania construyeron el motor térmico más pequeño del mundo que sólo usa un átomo. Un equipo de investigadores dirigido por el profesor Kilian Singer usó una trampa de Paul para capturar un solo átomo de calcio con carga eléctrica, que puede ser calentado ó enfriado mediante un rayo láser. Al someterse a un ciclo termodinámico, el átomo se mueve hacia atrás y adelante dentro de la trampa, replicando así la carrera de un motor típico y además también almacena la energía, explica Johannes Roßnagel. En español: goo.gl/RzY0KR
16 3 1 K 129
16 3 1 K 129
13 meneos
52 clics

Un imán de un solo átomo abre un nuevo camino para el futuro del almacenamiento (ING)

Harald Brune y su equipo del Ecole Polytechnique Federale de Lausanne (EPFL) en Suiza han creado el magneto más pequeño del mundo, compuesto únicamente un átomo. Este magneto sería la versión más estable y confiable jamás creada, lo que puede sentar las bases para escalar este tipo de tecnología para desarrollar dispositivos magnéticos de almacenamiento cuyo tamaño sea una auténtica miniatura. Para lograrlo usaron átomos de Holmio sobre láminas de oxido de magnesio a -233 °C. En español: goo.gl/tHsa8D Rel.: menea.me/1jp4c
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
9 meneos
85 clics

Esféricos, circulares, ovalados ... y núcleos atómicos con forma de pera limonera [Eng]  

Físicos acaban de confirmar un hallazgo que les ha dejado perplejos, un núcleo atómico de forma asimétrica. Hasta ahora se había confirmado que los núcleos atómicos tenían forma de disco, esfera o de pelota de rugby y eran perfectamente simétricos, pero nuevas mediciones han descubierto un átomo no simétrico y que no encaja con los modelos actuales. El descubrimiento puede ayudar a detectar elementos con un comportamiento tan extraño como la materia oscura y de paso también explica el porqué de la imposibilidad de los viajes en el tiempo.
7 meneos
33 clics

La medida más precisa de la masa atómica del protón

La masa del protón se puede medir de varias formas. La medida de la masa atómica del protón usando una trampa de Penning arroja un valor de mp = 1,007 276 466 583 (15) (29) u (unidades de masa atómica). Este valor tiene una precisión de 32 partes por billón y se desvía a tres sigmas del valor CODATA 2014. La nueva medida se basa en el cociente entre la frecuencia ciclotrón para un protón y un ión de carbono altamente ionizado.
179 meneos
5436 clics
¿Cómo sabemos que existen los átomos?

¿Cómo sabemos que existen los átomos?

Hace tiempo estaba hablando con alguien que decía que le costaba creer en los átomos. Era una persona bienintencionada, sin duda, que no ponía en duda su existencia. Simplemente decía que a él le costaba entender cómo podemos estar tan seguros de que los átomos existen. Y la verdad, me parece una duda razonable para alguien que no tiene mucho contacto con la ciencia.
90 89 1 K 373
90 89 1 K 373
2 meneos
31 clics

Cuando Vandellòs iba a hacer cinco bombas atómicas al año

La historia es conocida: la central de Vandellòs I, que empezó a funcionar en 1972, iba a ser fundamental en la carrera de España por la bomba atómica en el franquismo. En mitad de la guerra fría, el Proyecto Islero –que recibía el nombre del toro que mató a Manolete– era un programa para disponer de 36 bombas atómicas de plutonio. Ocho se emplearían como iniciadoras de bombas termonucleares, esos artefactos de hidrógeno de los que, por ejemplo, hoy presume Corea del Norte en su desafío a Estados Unidos.
2 0 4 K -9
2 0 4 K -9
11 meneos
24 clics

¿Necesita entrelazar átomos? ¡Consíguelo rápido! Con el nuevo método pendiente de patente del NIST (ING)

Físicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) han ideado un nuevo método teórico de vincular entre sí las propiedades mecánicas cuánticas de un grupo de átomos mucho más rápido de lo que es posible en la actualidad, proporcionando potencialmente una herramienta para la detección de alta precisión y aplicaciones informáticas cuánticas . El método aprovecha una relación física entre los átomos llamada interacción dipolar, que permite que los átomos se influyan mutuamente a mayores distancias de lo que anteriormente era posible.
218 meneos
7732 clics
La foto de un átomo explicada

La foto de un átomo explicada

En principio no podemos “ver” un átomo porque es más pequeño que la longitud de onda de la luz. Un átomo tiene tamaño del orden del ángstrom, que es más o menos la longitud de onda de rayos X. Entonces ¿qué es la foto?
122 96 1 K 296
122 96 1 K 296
16 meneos
30 clics

Avance en computación cuántica: Descubre cómo hacer que los átomos en silicio 'hablen' entre sí (ING)  

El equipo dirigido por la profesora Michelle Simmons es el único grupo en el mundo que tiene la capacidad de ver la posición exacta de sus qubits en el estado sólido. Este enfoque único de crear bits cuánticos a partir de átomos de fósforo individuales posicionados con precisión en el silicio está cosechando grandes recompensas, como lograr que dos de estos qubits hechos de átomos "hablen" entre sí por primera vez. La información se almacena en el giro cuántico de un solo electrón de fósforo y sus interacciones son controlables.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
8 meneos
149 clics

El tamaño de los átomos, la incertidumbre y la relatividad

Puede haber leído en alguna parte que los átomos en realidad están formados principalmente por espacios vacíos. La descripción habitual va más o menos de la siguiente manera. En el centro de cada átomo hay un núcleo muy pequeño, que lleva toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. Alrededor del núcleo hay una cantidad de electrones, igual a la carga positiva del núcleo.
10 meneos
45 clics

Entrelazamiento cuántico entre dos nubes de átomos ultrafríos

Varios miembros del grupo de investigación Quantum Information Theory and Quantum Metrology del Departamento de Física Teórica e Historia de la Ciencia de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, liderados por Géza Tóth, Ikerbasque Research Professor, y llevado a cabo en la Universidad de Hannover. En el experimento, han conseguido el entrelazamiento cuántico entre dos nubes de átomos ultrafríos, conocidos como condensados de Bose-Einstein, donde los dos conjuntos de átomos estaban espacialmente separados entre sí.
1 meneos
75 clics

Un estudiante logra fotografiar un átomo individual con una cámara ordinaria  

Un estudiante de la Universidad de Oxford ha protagonizado un hito de la fotografía científica al inmortalizar un solo átomo flotante con una cámara ordinaria.Utilizando exposición prolongada, el candidato al doctorado David Nadlinger tomó una foto de un átomo de estroncio iluminado por un láser mientras está suspendido en el aire por dos electrodos. En aras de asimilar la escala, esos dos electrodos en cada lado del punto están a solo dos milímetros de distancia.
1 0 3 K -9
1 0 3 K -9
17 meneos
116 clics

La teoría del átomo de Demócrito

Demócrito sabía que si tomas una piedra y la cortas por la mitad, cada mitad tiene las mismas propiedades que la piedra original. Razonaba que si seguías cortando la piedra en trozos cada vez más pequeños, llegarías a un punto tan pequeño que ya no se podría dividir. Tan básico, pero tan difícil de llegar a esta conclusión sólo con el razonamiento. Llamó a estos fragmentos infinitesimalmente pequeños de materia átomos, que significa “indivisible”.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
7 meneos
69 clics

Cómo se usaron las explosiones nucleares para salvar el medio ambiente [ing]

Tenemos que pensar en la mentalidad de la posguerra, entusiasmados con todo lo nucelar, cuando las personas de ambos lados del Telón de Acero pensaron que nuestras ciudades, automóviles y vidas pronto obtendrían su poder de dividir o combinar átomos. El representante soviético ante la ONU canalizó este refuerzo nuclear cuando proclamó: "La Unión Soviética no usó la energía atómica con el objetivo de acumular reservas de bombas atómicas ... usaba la energía atómica para su propia economía doméstica: volar montañas, cambiando el curso de los ríos
2 meneos
10 clics

La desigualdad está presente también a escala atómica

Investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con representantes de la Universidad de Cádiz, la Universidad Complutense y los Institutos de Ciencia de Materiales de Sevilla (US-CSIC) y Madrid (CSIC), han descrito un mecanismo de agregación atómica basado en el aforismo de “el rico se hace más rico y el pobre se hace más pobre”. En concreto, han detectado este comportamiento en el proceso por el que los átomos se unen a una superficie rugosa.
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
9 meneos
94 clics

Observación directa de la mecánica cuántica a nivel atómico

Físicos han demostrado una nueva forma de obtener los detalles esenciales que describen un sistema cuántico aislado, como un gas de átomos, a través de la observación directa. El nuevo método proporciona información sobre la probabilidad de encontrar átomos en ubicaciones específicas del sistema con una resolución espacial sin precedentes. Con esta técnica, los científicos pueden obtener detalles en una escala de decenas de nanómetros, más pequeños que el ancho de un virus.
124 meneos
1011 clics
Ciclo[18]carbono: nuevo alótropo del carbono con 18 átomos en anillo

Ciclo[18]carbono: nuevo alótropo del carbono con 18 átomos en anillo  

En el diamante cada átomo de carbono está unido a otros cuatro; en el grafito, grafeno, nanotubos y fullerenos cada carbono está unido a otros tres. Se publica en Science el primer alótropo del carbono en el cada átomo está unido solo a otros dos; así se requiere una alternancia entre enlaces triples y simples formando una estructura anular. El ciclo[18]carbono en el más pequeño de los ciclo[n]carbonos estables predichos por los estudios teóricos.
64 60 0 K 304
64 60 0 K 304
5 meneos
105 clics

¿Podría existir un átomo formado solo por neutrones?

Los átomos están compuestos por protones, neutrones y electrones. Si un catión de protio, es decir, un átomo de hidrógeno sin neutrones ni electrones, está formado por un solo protón, ¿puede ocurrir lo mismo con uno o más neutrones?
51 meneos
104 clics
Alcanzada la escala atómica en la detección magnética

Alcanzada la escala atómica en la detección magnética

Los resultados, publicados en Science, abren un nuevo camino para obtener información crucial para la comprensión fundamental de las estructuras a escala atómica y para el diseño de futuros dispositivos a escala atómica así como de almacenamiento a nanoescala, o simuladores cuánticos entre otros.
42 9 0 K 218
42 9 0 K 218
13 meneos
44 clics

Se abre la vía para almacenar más de un bit en un átomo

Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft han logrado manipular de forma independiente dos tipos diferentes de magnetismo dentro de un solo átomo. Los resultados son relevantes para el desarrollo de formas extremadamente pequeñas de almacenamiento de datos. Con el tiempo, este nuevo descubrimiento podría hacer posible almacenar dos bits de información en un átomo, según un comunicado de la universidad.
11 2 0 K 65
11 2 0 K 65
35 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La ayahuasca puede ser una bomba atómica. La bomba atómica es la apertura de la conciencia»

El pasado 24 de noviembre, Claudio Naranjo hubiera cumplido 88 años, si no nos hubiera dejado hace poco más de un año, el 12 de julio de 2019. El gran psiquiatra y pensador chileno fue un avezado explorador de innumerables aspectos de la conciencia y, por supuesto, también del uso de psicodélicos como herramienta terapéutica, campo en el que fue pionero en los años 50 y que ahora está volviendo con bríos renovados.
32 meneos
572 clics

Por qué quedaron sombras grabadas en el suelo tras las bombas atómicas

El 6 y el 9 de agosto de 1945 cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki dos bombas atómicas. Los cálculos señalan que entre 105.000 y 120.000 personas murieron en el ataque a las dos ciudades; además de alrededor de 130.000 personas heridas. La atrocidad también dejó su huella sobre las aceras de las dos ciudades; aunque no es la única curiosidad relacionada con estos horrores. En este caso, las sombras de personas, pero también de otros objetos, como bicicletas, se pudieron ver sobre el suelo de ambas ciudades después de que las bombas atómicas...
27 5 2 K 27
27 5 2 K 27
9 meneos
77 clics
"La bomba"; un premiado cómic que reconstruye la historia de la bomba atómica

"La bomba"; un premiado cómic que reconstruye la historia de la bomba atómica

la invención de esa bomba atómica que cambiaría la historia del mundo no solo fue cosa de Oppenheimer, sino de los esfuerzos de una larga lista de científicos. Por eso también os recomendamos el premiado cómic La bomba (Norma editorial), de los guionistas Alcante y L. F. Bollée y el dibujante Denis Rodier, que se acaba de reeditar, coincidiendo con la película de Nolan. Y que ofrece una panorámica mucho más amplía de esa creación de la bomba atómica. Una apasionante novela gráfica, de 450 páginas, que ha vendido más de 100.000 ejemplares...
1 meneos
15 clics

Han aparecido fotografías inéditas tomadas un día después de la bomba atómica de Nagasaki  

El 6 de junio pasó a la historia hace siete décadas por ser la jornada elegida por las tropas aliadas para retomar la Europa continental que había sido invadida por los nazis (no os perdáis el post que hemos publicado hoy mismo con las mejores fotografías del Día D). Y hace solo unos días varios medios de comunicación recogieron otra noticia relacionada con la Segunda Guerra Mundial también muy interesante: han aparecido nuevas fotografías de Nagasaki tomadas justo después del lanzamiento de la segunda bomba atómica.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8

menéame