Cultura y divulgación

encontrados: 378, tiempo total: 0.008 segundos rss2
28 meneos
361 clics

Es cosa de brujas

El 19 de agosto de 1612 en el bonito condado de Lancaster (actualmente Lancashire), al norte del Reino Unido, tuvo lugar un juicio a tres mujeres del pueblo, acusadas de brujería, pero también, fueron acusadas de canibalismo y de asesinato de niños. Fueron las conocidas brujas de Samlesbury. Las mujeres fueron acusadas por una chica de…
23 5 3 K 132
23 5 3 K 132
1 meneos
10 clics

PROYECTOS CREATIVOS - arte de vanguardia

Con un cocktail de diseño, arte, texturas y materiales, os mostramos El Pub Epoka, un perfecto interior con esencia propia, donde la elegancia del diseño, el contraste de materiales y el confort son las premisas que caracterizan el proyecto.
1 0 9 K -104
1 0 9 K -104
89 meneos
112 clics

Thom Yorke (Radiohead) recauda 24 millones de dólares en BitTorrent

Más de 4 millones de personas se descargaron durante el año 2014 el último álbum de Thom Yorke (Radiohead), Tomorrow's Modern Boxes, que fue distribuido exclusivamente a través de BitTorrent. A un precio de 6$, el álbum recaudó 24 millones de dólares.
74 15 1 K 100
74 15 1 K 100
14 meneos
165 clics

Valencia: arquitectura más allá de Calatrava  

Un recorrido fotográfico por edificios singulares de Valencia que poca gente conoce. Una propuesta alternativa a la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
39 meneos
63 clics

Giner de los Ríos: el primer español moderno … y el gran olvidado en su centenario

Este semana –el 18 de febrero- se cumplieron cien años de la muerte de Francisco Giner de los Ríos, pedagogo, escritor y filósofo, uno de los propulsores de la Institución Libre de Enseñanza.
1 meneos
152 clics

Posmoderna de pueblo  

Viñeta de Infomierda censurada en facebook sobre moderna de pueblo.
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
8 meneos
116 clics

El estrés y los depredadores sociales

Ninguna cebra—dice Sapolsky— entendería por qué hablar en público te liberaría las mismas hormonas que ella libera cuando está corriendo por su vida.
5 meneos
26 clics

El Islam y la Izquierda [eng]

Artículo de Andrew F. March. «En las tres últimas décadas desde la revolución iraní, he visto a mis amigos en la izquierda luchar para comprender (o para evitar comprender) el renacimiento de la religión en una época que se había denominado "post-laica". Creíamos que el triunfo del laicismo era una característica necesaria de la modernidad. Y olvidamos, como escribió Nick Cohen, "lo que los hombres de la Ilustración sabían: que cualquier fé llevada a un extremo puede llevar a la tiranía"...»
4 1 7 K -52
4 1 7 K -52
3 meneos
212 clics

Cien edificios africanos que son señas de identidad nacional e hitos de arquitectura modernista

El libro 'Modernismo africano' es la primera guía sobre los ejemplos notables de arquitectura contemporánea en el continente edificados tras la descolonización. El tomo muestra parlamentos, estadios, bancos centrales, palacios de convenciones y universidades levantados con el entusiasmo de la independencia. Ghana, Senegal, Costa de Marfil, Zambia y Kenia son los países analizados.
3 meneos
344 clics

Hiba Abouk: el estilo de la mujer árabe moderna que triunfa

Hiba Abouk: el estilo de la mujer árabe moderna que triunfa
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
4 meneos
39 clics

Dicen que abril es un mes de libros

Moderna de pueblo da color a la campaña de libros de Fnac de este año, llena de acciones para los que no se resignan a abandonar los libros de papel
6 meneos
32 clics

Dos dientes de 41.000 años de edad revelan la llegada de los humanos modernos a Europa

Saber si la cultura protoauriñaciense pertenecía a los neandertales o a los humanos modernos, y si dio lugar a la posterior auriñaciense, era hasta ahora motivo de debate científico. Los restos de dentaduras de dos yacimientos diferentes en Italia sugieren que fueron los humanos modernos sus responsables. Los artefactos de esta cultura se asocian con la llegada del Homo sapiens al oeste de Europa.
2 meneos
44 clics

La tecnología de caza del hombre moderno no acabó con los neandertales

Tradicionalmente, los antropólogos creían que la innovación en las armas habilitó a los humanos a extenderse fuera de África y hasta Europa. Sin embargo, el nuevo estudio sugiere que la innovación no fue una fuerza impulsora para el ser humano en Europa como se pensaba anteriormente, en la idea de que estaban mejor equipados que los neandertales.
2 meneos
172 clics

Arquitectura del año 15 a. C

En pleno siglo XXI continuamos proyectando en base a un tratado de Arquitectura del año 15 a.C. Debemos incorporar aspectos emocionales a la Arquitectura.
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
7 meneos
119 clics

Paula Bonet y Raquel Córcoles:«Siempre hemos sido explicadas desde una voz masculina en la que nosotras pintábamos poco»

Conversamos con las ilustradoras Paula Bonet (Vila-real, 1980) y Raquel Córcoles (Reus, 1986). Paula es licenciada en Bellas Artes y realiza su trabajo con técnicas tradicionales, desde la pintura al óleo a las acuarelas y la tinta china. Raquel es publicista y licenciada en Periodismo, utiliza para su trabajo técnicas digitales, básicamente Adobe Illustrator, software con el que ha creado su famoso alter ego Moderna de Pueblo. Nos citamos con ambas en el Café Babèlia para hablar de todo un poco.
17 meneos
222 clics

Antes de Tolkien: Las Raíces de la Fantasía Moderna

Para un gran número de lectores, la narrativa fantástica moderna tiene sus principios en la obra de J.R.R. Tolkien (1892-1973). El mundialmente reconocido creador de la Tierra Media, cuya historia queda brillantemente relatada en El Hobbit (1937), El Señor de los Anillos (1954-55) y El Silmarillion (1977), no sólo situó en el mapa literario el género fantástico sino que al hacerlo dejó una huella imborrable, una línea divisoria en los anales de la fantasía moderna. Sin duda alguna existe un antes y un después de Tolkien, pero si bien sus...
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
13 meneos
58 clics

Libros Cercanos: Una librería donde el precio lo pones tú.

Libros Cercanos es una librería donde el precio lo pone el que compra. Esta asociación cultural está en el barrio madrileño de Lavapiés.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
1 meneos
21 clics

La epidemia de baile de 1518

En 1518 una extraña epidemia causó que todos los que la contrajesen bailaran freneticamente hasta su muerte. Este fenómeno, conocido como la Epidemia del baile de 1518, tuvo lugar en Estrasburgo y supone uno de los misterios de la ciencia médica.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
2 meneos
24 clics

Los asesinatos de los duques de Guisa

Durante la época de las guerra de religión sufridas por Francia en el s. XVI entre los múltiples eventos que hicieron deteriorarse la situación política destacan especialmente los asesinatos de los duques de Guisa, primero el padre y luego su hijo y heredero, ocurridos con veinticinco años de intervalo.
1 1 2 K -16
1 1 2 K -16
7 meneos
108 clics

Historia del movimiento ultra en España (III). Estancamiento y resistencia (1998-2015)

Con el fin de las gradas de pie y las nuevas leyes nacidas al amparo de las directrices europeas en relación al comportamiento de los hinchas del fútbol, los grupos ultras de la liga española comienzan, coincidiendo con el cambio de siglo, una época de estancamiento. Dicho periodo durará hasta nuestros días, motivado por varios factores como los actos violentos y la mala prensa que estos dieron al movimiento ultra a ojos de los grandes medios de comunicación.
20 meneos
118 clics

La defensa del capitán Galcerán en el consejo de guerra contra Ferrer Guardia

Francisco Galcerán, capitán de Ingenieros (Vilanova i la Geltrú, 1874) asumió la defensa en el consejo de guerra contra Ferrer Guardia. Se le concedieron nueve días para fundamentar la defensa y menos de 24 horas para leer los 600 folios del sumario. Indignado por lo que a todas luces se evidenciaba como una farsa legal para encubrir un asesinato político, hizo una defensa tan honesta y valerosa como inútil del acusado. Este es el resumen de su alegato.
16 4 0 K 82
16 4 0 K 82
202 meneos
4682 clics
Alquimia de la buena

Alquimia de la buena

Me he enterado, gracias a un artículo publicado hoy mismo en el Chemical Engineering News y firmado por su corresponsal en Berlín, Sarah Everts, de la existencia de un interesante proyecto (The Making and Knowing Project), lanzado el pasado setiembre en la americana Columbia University, destinado a transcribir, traducir y reproducir las recetas de un manuscrito que se conserva en la Biblioteca Nacional francesa. Conocido en la jerga de la Biblioteca como Mr. Fr. 604, es una obra anónima, abigarrada de texto y notas al margen...
87 115 0 K 424
87 115 0 K 424
2 meneos
75 clics

El crimen de René de Villequier

René de Villequier, barón de Chairvaux, de Aubigny y de Evrey, caballero d ela orden del Espíritu Santo, fue uno d elos favoritos de Enrique III de Francia...
2 0 3 K -22
2 0 3 K -22
2 meneos
23 clics

La prostitución en Sevilla en su época de esplendor

La prostitución fue en la Sevilla de los siglos XVI y XVII un pecado tolerado. Pero el ejercicio de la lujuria por parte de las «mujeres barraganas y deshonestas» estaba acotado a un espacio designado y vigilado por las autoridades civiles y eclesiásticas: las mancebías.
2 0 9 K -105
2 0 9 K -105
5 meneos
59 clics

¿Están las sociedades modernas estigmatizando la masculinidad?

Es probable que los hombres de hoy se estén enfrentando a un nuevo reto: como hacer para encajar en una sociedad que promueve el intercambio de roles de una manera sin precedentes. Todo esto en un marco cultural que estigmatiza...
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43

menéame