Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.061 segundos rss2
1 meneos
4 clics

María Moliner, la mujer que revolucionó el diccionario

Al final de su vida, víctima del Alzheimer, María Moliner tenía momentos de lucidez en los que recordaba los años de la II República. Durante ese periodo trabajó como bibliotecaria y fue miembro de la Delegación de Valencia del Patronato de Misiones Pedagógicas. En esa institución, y obcecada con la idea de que la cultura tenía que acercarse al pueblo, llegó a desarrollar una red de bibliotecas de la que formaron parte cientos de centros.Fue solo uno de sus logros. No el más célebre; ese honor recae en la elaboración de su Diccionario.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
14 meneos
413 clics

Walter Molino. Ilustrador de situaciones extremas (eng)  

Estas ilustraciones de personas en varios estados de peligro fueron realizados por el extremadamente prolífico artista italiano Walter Molino. La mayoría de estas piezas datan de la década de 1950. Molino comenzó su trabajo como ilustrador profesional en 1935. Empezó a trabajar como dibujante de cómics para revistas satíricas hasta que se convirtió en el ilustrador oficial de La Domenica del Corriere. Estas pinturas adquieren una calidad casi sádica, Molino parece deleitarse con la belleza de los cuerpos humanos en circunstancias extremas.
13 1 1 K 123
13 1 1 K 123
3 meneos
14 clics

Molinos de trigo, una historia de 'gigantes'

Coloniales, afrancesados o modernos, llegaron a México en la época de la conquista y llevan moliendo harina desde el siglo XVI.
2 1 9 K -107
2 1 9 K -107
17 meneos
64 clics

La actriz Ángela Molina, Premio Nacional de Cinematografía 2016

La actriz Ángela Molina ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2016 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La actriz, de 60 años, es una de las intérpretes fundamental del cine español desde los años 70...
15 2 0 K 81
15 2 0 K 81
48 meneos
81 clics

Muñoz Molina: "Aquí sólo merecen admiración futbolistas o corruptos con éxito" (opinión)

"Aquí los únicos que merecen admiración incondicional son los futbolistas o los corruptos con éxito". El escritor Antonio Muñoz Molina ha opinado hoy que, en la actualidad, España tiene un "problema muy grande" de desprecio al conocimiento y de desprestigio social, que se dirige no solo hacia los escritores, sino también a los científicos.
29 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a Savater y Cercas de Ignacio Sánchez-Cuenca

Hace unos meses publiqué un libro, de naturaleza polémica, titulado La desfachatez intelectual. Escritores e intelectuales ante la política. Para mi sorpresa, tanto Fernando Savater como Javier Cercas, dos de los aludidos, han reincidido en los vicios que criticaba. Cada uno de ellos me ha dedicado un artículo en la revista dominical de El País sin mencionar ni mi nombre ni el título del libro, para que quede clara la distancia insalvable que media entre nosotros y, además, no pueda yo reclamar derecho de réplica. Lo lógico habría sido que…
11 meneos
104 clics

La otra muerte de Lorca

(...)El chofer quedó al volante mientras los otros dos pidieron a F.G.L. que echara pie a tierra para empujar el auto y poder arrancarlo en racha. En la primera ocasión uno de los prendedores de F. dejó de empujar, se quedó un par de pasos rezagado y sacando su pistola disparó sobre la nuca del escritor, que cayó boca abajo (…). Empujaron el cuerpo aún caliente del escritor hacia la izquierda del automóvil, dejándolo caer de cualquier modo sobre la pendiente que allí existe”(..)
5 meneos
37 clics

¿Dónde está el cadáver de Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina y Calderón de la Barca...?

No se sabe donde estan enterrados caballeros ilustres de la literatura española como Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina o Calderon de la Barca. Se abren muchos interrogantes para saber dónde se hallan sus restos. Esto solo pasa en países que no cuidan su cultura y su historia.
4 1 7 K -70
4 1 7 K -70
14 meneos
150 clics

La historia detrás de Zaanse Schans, el pueblo holandés de los molinos

Zaanse Schans es un pueblo holandés ubicado en el municipio de Zaanstad, cerca de Ámsterdam. Sus históricos molinos y la arquitectura tradicional de sus sus casas hacen que sea el destino perfecto para conocer el estilo de vida en el área de Zaan durante los siglos XVIII y XIX.
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
8 meneos
149 clics

Una bomba de río y un molino con materiales reciclados para facilitar el acceso al agua

Técnicos del INTA (Argentina) han utilizado principios básicos de la física para construir tecnologías en Río Negro y en Chaco que aprovechan la energía de los afluentes y del viento para llevar agua a las zonas productivas. La primera es una bomba de río que, fabricada con una manguera enrollada dentro de un tambor y una hélice que transfiere la fuerza del río, permite que el agua se eleve hasta un tanque.
348 meneos
15249 clics
Esta infografía nos muestra la impresionante evolución del tamaño de los aerogeneradores offshore

Esta infografía nos muestra la impresionante evolución del tamaño de los aerogeneradores offshore  

La siguiente infografía muestra la evolución del tamaño de los aerogeneradores offshore a lo largo de la historia. En 1991 se instaló el primer aerogenerador el cual tenía apenas una torre de 35 metros, un diámetro de rotor también de 35 metros y una potencia nominal de 0,45 MW.o sorprendente viene cuando vemos el diseño del año 2016, el cual tiene una altura de torre de 113 metros y un diámetro de rotor de 164 que le dan una potencia nominal de 8 MW.
146 202 2 K 374
146 202 2 K 374
222 meneos
8295 clics
Así de impresionante es el transporte de estas palas de 52 metros de un aerogenerador

Así de impresionante es el transporte de estas palas de 52 metros de un aerogenerador  

En el siguiente vídeo muestra la verdadera odisea que puede ser a veces transportar las palas de un aerogenerador hasta su lugar de ubicación. Resulta curioso la solución adoptada por este tipo de camiones, los cuales llevan la pala como si se tratase el rotor de un aerogenerador. Este peculiar sistema de transporte permite una mayor flexibilidad, además de una imágenes realmente impresionantes de los camiones subiendo a la montaña.
105 117 2 K 383
105 117 2 K 383
3 meneos
30 clics

La cultura es naturaleza cultivada

Maria Popova, Hannah Arendt on Human Nature vs. Culture, What Equality Really Means, and How Our Language Confers Reality Upon Our Experience, Brain Pickings, 4 abril 2017. Maria Popova, Hannah Arendt on Human Nature vs. Culture, What Equality Really Means, and How Our Language Confers Reality Upon Our Experience, Brain Pickings, 4 abril 2017
7 meneos
84 clics

Reforzando el mito que pretende desarmarse: 'La España vacía', de Sergio del Molino

Sergio del Molino acierta al mostrar los alambres con los que se construyó y se sostiene ese imaginario de la España profunda, pero su libro adolece de un error bastante importante: refuerza el mismo mito que desarma. El autor no consigue salirse del mito de un interior español marcado por la penuria, la estrechez y el retraso, de la imagen de una tierra pobre y árida donde apenas puede producirse nada y en donde lo único sensato que se puede hacer es marcharse.
8 meneos
128 clics

Entre almendros en flor en la Quinta de los Molinos

Podeis ver la famosa Quinta en 360º, es una pasada.
2 meneos
3 clics

La “Molina Vieja” de Alcibiades García, un retazo del pasado que aún pervive

Traspasar la puerta de la Molina Vieja en Las Rosas, es dar un salto en el tiempo, como viajar en un DeLorean a un lejano 1910. Alcibiades García, nos recibe en su “Molina Vieja” en el barrio agulense de Las Rosas con todo dispuesto para contarnos como “comenzó todo”, de donde parte su afición por los molinos y algunas curiosidades que los rodean.
1 1 12 K -127
1 1 12 K -127
5 meneos
63 clics

María de Molina, las tres veces reina

Una de las féminas más poderosas e inteligentes de la España medieval, célebre por haber desempeñado un papel para nada baladí en tres reinados diferentes, fue María de Molina. Durante cuatro decenios demostró sus dotes políticas, erigiéndose en una gran figura más allá de las fronteras del reino de Castilla, al que garantizó la paz y estabilidad en una época convulsa. Primero como consorte de Sancho IV y luego, como regente en las minorías de edad de su hijo y de su nieto, de ahí su apodo: “la tres veces reina”.
10 meneos
58 clics

Un cadáver exquisito

A principios de esta semana saltaba a los medios una noticia inquietante sobre los restos mortales del artista español Miguel de Molina. Los restos del cantante están enterrados en el panteón de los artistas en el cementerio de La Chacarita de Buenos Aires, y ha advertido de que "en poco tiempo será desahuciado".Ocurre con el cadáver del artista , lo que sucedió Antonio Machado: muchos se empeñaron más en apuntarse el tanto de repatriar los restos, cuando sus tumbas exiliadas son recordatorios importantes de nuestra reciente historia
22 meneos
231 clics

Sergio del Molino: "En los 80 y 90 parecía mejor meterte jaco que ir a FP"

Antonio Aramayona, ídolo en las postrimerías del 15M y suicidado en 2016, fue el profesor del escritor Sergio del Molino, famoso por su "La España vacía". Ahora ha escrito una novela buceando en su memoria de su maestro.
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
33 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Moliner, la mujer que enseñó a leer a media España (a pesar de Franco)

Un documental presentado en Seminci analiza su importancia en la alfabetización del país.
28 5 4 K 99
28 5 4 K 99
39 meneos
928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El meteorito español que rompió la Nochebuena

La madrugada del 24 de diciembre de 1858 el cielo estaba despejado y la luna brillaba. El pueblo de Molina de Segura dormía tras una intensa Nochebuena cuando una bola de fuego rompió la quietud, rugió en lo alto y un temblor que parecía un terremoto agitó las camas. El objeto ardiente cruzó la torre de la catedral y fue a parar a un bancal. Meses después, durante la siega, encontraron el meteorito de casi 120 kilos. Los lugareños nunca habían visto algo así. Es el más grande que ha caído en España.
27 12 9 K 17
27 12 9 K 17
180 meneos
2513 clics
El arte de no hacer nada

El arte de no hacer nada

El aragonés Miguel de Molinos predicaba el “quietismo”, según el cual para ser feliz no hay que hacer nada: el alma ha de quedarse pura y quieta.Los escritos del sacerdote español Miguel de Molinos formaron la base del movimiento quietista en la Iglesia Católica Romana. Tanto sus obras como el movimiento fueron condenados por Roma.
74 106 1 K 291
74 106 1 K 291
2 meneos
32 clics

¿Y si la cara del flamenco actual fuese Alba Molina?

Publicamos la carta que la tuitera Noelia Cortés ha escrito en respuesta a nuestra columna '¿Es justa la acusación de antigitanismo a Rosalía?'
1 1 4 K -8
1 1 4 K -8
22 meneos
186 clics

Molinos romanos (pistrium)

En sus primeros tiempos, los romanos estaban muy atrasados en el tratamiento de los cereales para hacer pan, mientras ellos trituraban el grano en pilones, los griegos, los egipcios los judíos y otros pueblos de oriente utilizaban molinos. Según Plinio, en su" historia natural" El trigo o far fue el primer alimento de los antiguos habitantes del Lacio y que es evidente que durante mucho tiempo los romanos habían vivido del puls (gachas) y no de pan.
87 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Moliner, la mujer que escribió sola y a lápiz un diccionario dos veces más largo que el DRAE

Lo hizo en los años siguientes a la depuración a la que la sometió el franquismo, bajándola 18 niveles en el escalafón. En plena posguerra, la filóloga y lexicógrafa aragonesa comenzó a trabajar en su diccionario. Escribir ella sola un diccionario cuya claridad y acierto fue reconocido de forma unánime no pareció mérito suficiente a los académicos de la RAE para incluirla entre sus filas. Hoy se cumplen 50 años de su primera edición.
72 15 21 K 46
72 15 21 K 46

menéame