Cultura y divulgación

encontrados: 265, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
88 clics

De cómo los reyes europeos decidieron suicidarse todos juntos

"Como si se hubieran puesto todos de acuerdo. Cada uno en su país. A la de tres… Todos van cayendo en fila, como las fichas de un dominó que empujan unas a otras, cada vez con mayor velocidad y violencia. Los primeros, Víctor Manuel III en Italia y Alfonso XIII en España, pero los demás no se quedan atrás. Parece que están cansados de gobernar, de siglos y siglos toreando a sus fieles colaboradores y sus apacibles súbditos. Que si se rasca un poco se ve al momento que de fieles y apacibles no tienen un pelo".
7 meneos
38 clics

Los últimos días del rey

Este trabajo propone un análisis visual de la imagen oficial que se transmitió a la sociedad española de este relevante acontecimiento, que se plasmará en un objeto-libro que propone una “imagen extraoficial” del mismo, siguiendo la estela de "Los últimos días de Franco vistos en TVE" o "Los primeros días del rey vistos en TVE" publicados por el Departemento de publicaciones RTVE. En este caso, la publicación será sometida al referéndum de un crowdfunding.
11 meneos
209 clics

Si el padre era tonto, el hijo era peor

Que el pueblo no quisiera a Carlos IV era algo totalmente lógico. A fin de cuentas, ¿qué había hecho por ellos? Nada. Nada en absoluto. Los historiadores, cuando se ven obligados a resumir su reinado, lo despachan con una frase: «su política estuvo condicionada por la Revolución francesa». Y la verdad es que poco más se puede decir en su defensa. Como es sabido a los franceses les dio por montar una revolución y eso obligó a frenar todas las reformas ilustradas y a entrar en guerra con nuestros vecinos.
9 meneos
293 clics

Lista de aspirantes carlistas a la corona española

Recorrido por los nombres de la dinastía alternativa a los borbones reinantes...
4 meneos
74 clics

Cuando el pretendiente al trono de Italia, Víctor Manuel de Saboya, confesó un asesinato

El hijo de Umberto II, el último rey de Italia, fue grabado durante su durante su estancia en prisión explicando con detalle a otros reclusos que fue él el responsable de la muerte de Dirk Hamer, crimen por el que un tribunal parisino le absolvió en 1991. El vídeo, colgado en YouTube por el periódico El Fatto Quotidiano, fue captado por una cámara oculta en el interior de una celda.
8 meneos
79 clics

La Carta Magna inglesa cumple 800 años: de Juan 'Sin Tierra' a Isabel II

La Carta Magna, el documento otorgado en 1215 por el rey Juan Sin Tierra autolimitándose en sus poderes hasta entonces absolutos, cumple 800 años. Inglaterra celebra el aniversario reivindicando la paternidad de las libertades individuales y de los derechos humanos.
5 meneos
86 clics

El video censurado de la monarquía española  

El presupuesto para la monarquía española cuesta 10 veces más que el de la monarquía británica.
4 1 6 K -27
4 1 6 K -27
14 meneos
86 clics

Ángel Viñas, historiador: “Este Gobierno tiene miedo a la historia”

[Entrevista al historiador Ángel Viñas tras publicar un libro sobre la figura de Francisco Serrat Bonaste], secretario de relaciones exteriores de Franco; es decir, de hecho el primer ministro de Exteriores de Franco, un hombre que vio lo suyo como testigo de excepción en el mismo corazón del franquismo. Unos diarios, destinados a su familia, rescatados. Un historiador, Ángel Viñas, que saca a la luz lo que había: crueldad, arbitrariedad, en fin, lo que fue, y es, el franquismo, porque aún se perciben sus rasgos de identidad.
12 2 1 K 95
12 2 1 K 95
8 meneos
98 clics

En España la monarquía se ha ido agrietando

Un libro devela la “doble vida” que llevó en secreto el rey Juan Carlos, la infanta Cristina será próximamente juzgada, los detalles íntimos de la monarquía llenan páginas de prensa: en España, la familia real está dejando de ser intocable.
16 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La monarquía quiere algunas de las joyas del museo del prado [ENG]

Se ha invertido un pastizal en un "museo de colecciones reales" y, para garantizar visitas (e ingresos) se quieren llevar para allí algunos cuadros que salieron de palacios reales durante la guerra civil para protegerlos como "El jardín de las delicias" o "El descencimiento de la cruz"
13 3 6 K 48
13 3 6 K 48
17 meneos
138 clics

“Para la monarquía no es que mañana será tarde, es que ya era tarde ayer, cuando Don Juan Carlos dejó paso a su hijo”

José Antonio Zarzalejos, veterano e insobornable periodista y exdirector de ABC, publica hoy su quinto libro, titulado Mañana será tarde (Planeta), en el que disecciona la España actual -la España de la crisis institucional y la corrupción rebosante- en un contundente análisis del que no se libran ni los partidos políticos, ni los medios de comunicación, ni la Casa Real. Uno de los pasajes más interesantes del libro es el bloque dedicado a la corrupción, un mal tolerado por los españoles durante años y que, por culpa de la crisis económica...
14 3 1 K 79
14 3 1 K 79
25 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dulce retiro de Juan Carlos I de Borbón

se le ha visto de también de viaje, entre otros destinos a los países del Golfo, con cuyos dirigentes Juan Carlos I ha tenido siempre una estrecha amistad. También han trascendido algunas escapadas, como la que hizo en febrero a la República Dominicana, invitado por su amigo Antonio Fanjul, magnate que se exilió de Cuba después de que la Revolución confiscase sus latifundios y mansiones productos de su imperio azucarero. Hoy es uno de los más férreos promotores del lobby antirrevolucionario en EEUU y se ve sometido a continuas protestas por la
2 meneos
62 clics

Qatar 2022 [humor]  

Serie de viñetas críticas con los patrocinadores de Qatar 2022, por Cactus Seny Gràfic.
2 0 4 K -34
2 0 4 K -34
13 meneos
167 clics

La persistencia de las monarquías europeas

Muchos ciudadanos, dentro y fuera del viejo y avanzado continente, no entienden cómo existen aún monarquías europeas. Intentaré aclarar esta cuestión.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
2 meneos
51 clics

Los emperadores taumaturgos: curaciones prodigiosas como manifestación de monarquía divina

Existió una ceremonia que desde los tiempos primitivos hasta el siglo XIX aproximó físicamente a las clases marginales, especialmente a sus miembros enfermos, al restringido círculo de poder que representa en todas las épocas la realeza: la curación taumatúrgica. En la Roma Imperial, en la Edad Media cristiana, en las cortes modernas de Francia e Inglaterra y en la Europa moderna o napoleónica podemos rastrear testimonios gráficos y documentales de un ritual mágico o sagrado mediante el cual un príncipe determinado sana a sus súbditos.
15 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Inicio del declive del Imperio Español: las bancarrotas de la monarquía hispánica en los siglos XVI y XVII

Si pensamos que la crisis económica que nos azota desde el 2007 es algo nuevo, sin duda alguna nos equivocamos, pues las crisis económicas son ciclos que pasan, y para entenderlas yo propongo mirar atrás en la historia y estudiar sus terribles consecuencias. En este caso voy a estudiar la crisis económica o quiebras de la monarquía hispánica que se da durante el siglo XVI y XVII.
12 3 5 K 44
12 3 5 K 44
15 meneos
118 clics

Desórdenes antimonárquicos en Madrid. Quema de conventos

Habían solicitado los de la Acción monárquica independiente permiso para celebrar una reunión en su local social, que se les ha concedido dentro de la ley. Nadie tenía noticia de que dicha reunión se celebraba, y poco después de mediodía, un grupo de jóvenes salió de dicho domicilio social dando gritos de «¡Viva el Rey!» y «Muera la República!». Los mecánicos de los taxis que estaban frente a dicho edificio gritaron «¡Viva la República!» y fueron agredidos por los monárquicos. La gente se arremolinó y formó un grupo compacto, que en protesta…
12 3 3 K 110
12 3 3 K 110
8 meneos
24 clics

José Nakens, anticlerical y republicano

Ensalzado por muchos como un modelo de honestidad y coherencia; combatido por otros tantos por su sectarismo anticlerical; excomulgado por quienes tenían potestad para hacerlo; criticado con frecuencia por sus propios correligionarios; detenido, encarcelado, procesado o multado en diversas ocasiones, no parece que José Nakens dejara indiferente a sus contemporáneos. Ya en los años setenta del siglo XIX era un periodista conocido en los ambientes literarios; más tarde dirigió un semanario de notable popularidad
2 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso sobre la revolución española

El capitalismo, mediante la competencia terrible y desigual del capital grande contra la propiedad pequeña, ha ido anulando el artesonado, la pequeña industria, la pequeña agricultura: ha ido colocando todo –y va colocándolo cada vez más– en poder de los grandes trusts, de los grandes grupos bancarios. El capitalismo reduce el final a la misma situación de angustia, a la misma situación infrahumana del hombre desprendido de todos sus atributos(…) la Monarquía española cumplió su ciclo, se quedó sin sustancia y se desprendió, como cáscara muerta
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarquía y tauromaquia: La historia no olvida

Dicen que tenemos lo que nos merecemos, o lo que nos buscamos. Así, parece como si la Familia Real española estuviese empeñada en atraerse más enemigos y detractores cuando la vemos seguir promocionando, con su presencia en las plazas, las corridas de toros y la tauromaquia en general en una época en la que la misma está siendo cada vez más contestada y abominada por muchos ciudadanos españoles, desperdiciando, por cierto, la oportunidad de adoptar en este asunto, el papel histórico que tanto le hubiese agradado a algunos de sus antepasados.
10 2 5 K 46
10 2 5 K 46
8 meneos
271 clics

Ese triste Amadeo de Saboya

Uno de los reyes que más ternura me inspiran de toda el elenco de la realiza española probablemente sea Amadeo de Saboya. Aunque solo sea por todas las veces que he rimado, con escaso gusto ni métrica, con su apellido siendo un adolescente imberbe.
13 meneos
69 clics

San Juan Bautista: el galeón que unió Japón y España

En octubre de 1613, del noreste de Japón zarpó un barco rumbo a México y España que acabaría convirtiéndose en la primera misión oficial nipona en América y Europa. Desde entonces, y a pesar de la distancia, Japón y España no han hecho más que acercarse, como demuestra la avalancha de turistas que visita cada año los principales monumentos de Madrid, Barcelona y Andalucía y la afición nipona al flamenco, los toros y, por supuesto, la paella.
12 1 1 K 89
12 1 1 K 89
7 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una historia de España (LIII)

...mientras a finales del siglo XVII había literalmente hostias para ser rey de España, y por eso hubo la Guerra de Sucesión, esta vez el trono de Madrid no lo quería nadie ni regalado. Amos, anda, tía Fernanda, decían las cortes europeas. Que ese marrón se lo coma Rita la Cantaora. Al fin, Prim logró engañar al hijo del rey de Italia, Amadeo de Saboya, que -pasado de copas, imagino- le compró la moto.
7 meneos
220 clics

El príncipe consorte que no soportó estar a la sombra de una mujer

El marido de Margarita de Dinamarca se retira a sus 81 años, tras incontables desplantes a su esposa y a la corona. "El marido de una reina no se convierte en rey. Es traumático".
241 meneos
4254 clics
Amadeo de Saboya, rey: veni, vidi, fugi

Amadeo de Saboya, rey: veni, vidi, fugi

Prácticamente tres de cada dos españoles sabe que, hacia 1969, un militar ferrolano erigido en jefe de Gobierno, alzamiento mediante, se encontraba en la tesitura de escoger una cabeza coronada para sucederle. Lo que quizá no sabe tanta gente es que exactamente cien años antes un militar catalán erigido en jefe de Gobierno, recurriendo también a sublevación armada, se encontraba en la misma situación. Sin embargo, las apariencias no pueden ser más engañosas ...
119 122 0 K 449
119 122 0 K 449

menéame