Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.012 segundos rss2
227 meneos
2117 clics
Científicos descubren por primera vez a cerdos utilizando herramientas

Científicos descubren por primera vez a cerdos utilizando herramientas  

Cambiaron las pezuñas y el hocico por la corteza de un árbol para cavar y construir sus refugios, aunque son menos eficientes cuando usan las herramientas. Un estudio publicado en la revista científica Mammalian Biology revela que, por primera vez, se ha comprobado que los cerdos pueden manejar herramientas. Se trata de los cerdos verrugosos visayanes, una de las especies más amenazadas y que solo viven libremente en Filipinas, www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1616504719300333
93 134 0 K 211
93 134 0 K 211
2 meneos
4 clics

Investigadores tratan herida humana con piel de cerdo modificada

Por primera vez y de forma exitosa, tejido de cerdo genéticamente modificado es utilizado para tratar una herida humana. Médicos del Hospital General de Massachusetts (MGH) informaron que han utilizado con éxito piel de cerdo (xenoinjerto) genéticamente modificada para el cierre temporal de una herida por quemaduras.
5 meneos
14 clics

Cerdos modificados genéticamente para ser nuestros donantes de tejidos y órganos

Ya existen cerdos con decenas de modificaciones genéticas diferentes para que, en un futuro, se conviertan en nuestros donantes. El rechazo inmunitario, el principal obstáculo en este campo, está siendo, poco a poco, superado. La expresión "del cerdo se aprovecha todo" cobrará una nueva dimensión en los próximos años.
184 meneos
6548 clics
Nacen en China los primeros híbridos de cerdo y mono

Nacen en China los primeros híbridos de cerdo y mono

Científicos de China han creado por primera vez dos híbridos de cerdo y mono como parte de una investigación que tiene como objetivo encontrar formas de cultivar, en animales, órganos humanos para trasplantes. El innovador experimento fue realizado por los investigadores del Laboratorio de Células Madre y Biología Reproductiva del Instituto de Zoología de la Academia China de las Ciencias, quienes cultivaron células madre de macacos y luego las inyectaron en embriones de cerdo cinco días después de la fertilización.
86 98 1 K 304
86 98 1 K 304
4 meneos
309 clics

Así son Peppa y Babe, los tiburones cerdo cuyo comportamiento se estudia en Valencia  

El Oceanogràfic de València es el único acuario del mundo que tiene en sus aguas una pareja de tiburón cerdo (Oxynotus centrina), un escualo sobre el que había un gran desconocimiento, incluyendo el de su alimentación, lo que hacía improbable su conservación. El extraño tiburón cerdo es de tamaño pequeño, de 50 a 70 centímetros de longitud, y habita por las zonas orientales del Atlántico y el Mediterráneo entre 100 y 200 metros de profundidad.
21 meneos
991 clics

Inmensos cerdos salvajes invaden Canadá y construyen "iglús para cerdos" a su paso (ENG)

Cerdos salvajes descendientes de jabalíes y cerdos domésticos se extienden por Canadá en zonas en las muchos pensaban que no podrían sobrevivir.
17 4 0 K 53
17 4 0 K 53
8 meneos
9 clics

El cerdo, un modelo animal más idóneo para la investigación de la superficie ocular humana

Investigadores del Grupo de Superficie Ocular del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVa) (España) han llevado a cabo un trabajo pionero a nivel internacional que ha caracterizado de forma minuciosa la superficie ocular del cerdo. El estudio, publicado en ‘PLOS One’, ha confirmado que la superficie ocular del cerdo “se parece más a la humana que la de los roedores”, los animales que tradicionalmente se emplean en las etapas iniciales de la investigación.
57 meneos
715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valle de la Cerda, el español buscado por los ingleses mientras lo tenían preso

Luis Valle de la Cerda, que nació en torno a 1540, ha pasado a la historia, principalmente, por su labor al servicio de Felipe II en el entorno económico. Este funcionario fue miembro del Consejo de Hacienda y proyectó algunos cambios importantes. Además Valle de la Cerda, el español buscado por los ingleses mientras lo tenían preso también fue un gran criptoanalista. Esas labores criptográficas lo habían convertido en objetivo enemigo y de ellos escapó tras ser capturado, sin que los enemigos supieran que lo tenían.
43 14 11 K 15
43 14 11 K 15
1 meneos
8 clics

"La perra, la cerda, la zorra y la loba", una reflexión sobre el machismo en los cuentos infantiles

“¿Y nosotras qué?” reclaman cuatro amigas -una perra, una cerda, una zorra y una loba- “hartas” de no salir en los cuentos infantiles y de que los animales machos acaparen los papeles importantes. Son las protagonistas del libro ilustrado “La perra, la cerda, la zorra y la loba”, escrito por Luis Amavisca con dibujos de Marta Sevilla, que busca apropiarse del uso que se hace del nombre de los animales en femenino como insulto y reflexionar, desde el humor, “sobre el machismo en el lenguaje".
1 0 5 K -21
1 0 5 K -21
186 meneos
3790 clics
Cómo se salvó el ibérico de ser sustituido por el cerdo inglés

Cómo se salvó el ibérico de ser sustituido por el cerdo inglés

El veterinario francés André Sanson (1826-1902) fue el primero en denominar ibérico a un total de 19 razas de cerdo que había en Europa, la mayoría de ellas se podían encontrar en España, pero eran ibéricas razas que se encontraban en Italia, Alemania o Grecia. “La principal razón por la que se quedó el término ibérico como español en exclusiva es porque el resto de las razas se extinguieron en el cambio de siglo [del XIX al XX]. El cambio de alimentación, de gustos -la grasa se empezaba a demonizar-, y el que todos estos tipos de cerdos que...
105 81 1 K 383
105 81 1 K 383
94 meneos
3222 clics
¿Qué pasa con los cerdos medievales en los videojuegos? [ENG]

¿Qué pasa con los cerdos medievales en los videojuegos? [ENG]

¿Qué es lo que falla? La iconografía medieval y los restos de animales encontrados en yacimientos arqueológicos indican que el cerdo domesticado en la Edad Media era una criatura pequeña de patas largas, con un hocico largo y una figura delgada. Tenía un lomo arqueado y, a diferencia de los cerdos modernos, unos colmillos largos y curvados. Sin embargo, lo más destacable es que el cerdo medieval no estaba desnudo ni era de color rosa, sino que estaba cubierto de largos pelos oscuros.
69 25 0 K 350
69 25 0 K 350
13 meneos
65 clics
La película documental “Cerdos, la guerra no ha terminado” denuncia la infamia contra la memoria del campo de concentración de Septfonds

La película documental “Cerdos, la guerra no ha terminado” denuncia la infamia contra la memoria del campo de concentración de Septfonds

1939: entre 25.000 y 30.000 soldados republicanos son deportados al campo de concentración francés de «Judés» en Septfonds, situado en Tarn-et-Garonne, a 60 km de Toulouse. 2019: el proyecto de ampliación de una ganadería intensiva, que asciende a 6.500 cerdos al año, nace en el emplazamiento del antiguo campamento. La idea original de la película comienza cuando, en 2019, el proyecto de ampliación de una granja industrial de cerdos se decide en los locales del antiguo campo de concentración español que crea la controversia entre la población.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
6 meneos
440 clics

El cerdo de mar. Uno de los animales mas raros del mundo

Investigar las profundidades del mar siempre trae sorpresas, y el cerdo de mar es el rey. Todos los buceadores, ya sea con botella o con tubo, hemos visto alguna vez unos animales alargados, regordetes, marrones y bastante feos en las zonas de arena, los vulgarmente conocidos como pepinos de mar u holoturias. Dentro de los cerdos marinos encontramos a tres especies distintas: Scotoplanes angelicus, Scotoplanes globosa, Scotoplanes mutabilis; todos fisicamente bastante parecidos. (Incluye vídeo).
11 meneos
39 clics

Nacho Vegas (Resituación): "No se puede disfrutar de una individualidad sana si no es tomando conciencia de lo común&quo

Pero yo lo que realmente aprecio como un engaño es lo que vino después y que se ha dado en llamar Cultura de la Transición. Cuando llega el PSOE al poder con un amplio apoyo popular y se dedica por un lado a reprimir conflictos laborales, destruir tejido social, privatizar, etc. mientras por el otro lado vendía modernidad y buen rollo, y entre tanto la derecha se reorganizaba con un lavado de cara democrático en AP y PP. Lo que se consiguió fue un sistema bicéfalo con dos partidos alternándose en el poder pero aplicando las mismas políticas..
1 meneos
18 clics

Nacho Abad descubre a un escritor desconocido y mágico de Japón

Se trata de un proyecto único, tanto que forma parte del Año Dual España-Japón. El escritor leonés Nacho Abad se encuentra inmerso en la traducción de la obra del poeta japonés Abe Kobe, un autor de culto mágico y misterioso cuya obra Diario de León presenta en exclusiva. Este es el cuento de una historia en la que nada es lo que parece. No se la pierdan. Es como un sendero de caminos que se bifurcan.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
47 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Vegas: "Ciudadanos son como la ultraderecha de Marie Le Pen pero con la cara lavada"

El artista asturiano habló de política, sobre su relación con Eduardo Madina del PSOE ("es majete, pero del PSOE estoy a una distancia sideral"), de la PAH y su vocación apartidista, la militancia en su región, la defensa de la oficialidad del asturiano, así como de posibles acuerdos de gobierno: "Un escenario con Ciudadanos más el PP o el PSOE sería más de lo mismo. Claro que desencantaría, sería más mierda de la misma".
40 7 13 K 59
40 7 13 K 59
5 meneos
23 clics

Nacho Duato: "No me siento español"

"No me siento español. Me siento, si acaso, mediterráneo, y de eso me siento orgulloso. Tengo sangre judía, griega... Me emociono con el Cariñena y con el Ouzo, pero no, no se qué significa ser español. Yo veo la bandera española y me da igual; me da igual incluso la gay, que ya me parece que hay demasiado rollo con ella. La que me gusta de verdad es la gitana, azul y verde, como el cielo y la tierra. Siempre oigo detrás de 'español' una castañuela. Llevo desde los quince años dando vueltas, ¿qué más da dónde has nacido?".
4 1 4 K -3
4 1 4 K -3
3 meneos
10 clics

Nach, Triana o Miguel Campello, nuevas confirmaciones del festival Cabo de Plata

Estos artistas se suman a Rozalén, El Canijo de Jerez, Green Valley o SFDK, anteriormente confirmados, y estarán en la primera edición de este festival que se celebrará en Zahara de los Atunes.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
23 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ismael Serrano y Nacho Vegas: La élite progre se siente desplazada por Podemos

Los dos músicos charlan sobre el estigma de la canción política, el posicionamiento de sus compañeros y el humor como recurso combativo
9 meneos
37 clics

Nacho Duato: "Alberto Garzón es el político que más me gusta, es mi ojito derecho"

"Alberto Garzón es el político que más me gusta, es mi ojito derecho. Comparto muchas ideas con ellos, cualquier persona con sentido común lo haría. Otra cosa es llevarlas a cabo… Pero la cultura no es un problema de un partido político, es un problema estructural de este país. No sé si es por el sol o qué, pero somos bastante desastres"
16 meneos
92 clics

Entrevista a uno de los mejores divulgadores del Antiguo Egipto de España

Entrevista a uno de los mejores divulgadores del Antiguo Egipto de España.Ignacio Ares Regueras, más conocido como Nacho Ares, nació en León el 27 de agosto de 1970. Se licenció en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid en 1995 y obtuvo el Certificado en egiptología en el KNH de la University of Manchester en 2012 con un proyecto de investigación sobre los restos del culto osiriano en los ushebtis de la época de Amarna. Su principal temática a la hora de investigar es el mundo de los enigmas históricos que rodean al Antiguo Egipto.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
28 meneos
28 clics

Nacho Ares: “Tenemos tantísimo patrimonio arqueológico en España que no lo valoramos”

"Uno de nuestros problemas es que tenemos tantísimo patrimonio que no valoramos lo que tenemos. Es imposible hacerse cargo de todo. Habría que cambiar la Ley de Mecenazgo, para que instituciones privadas pudieran invertir en este tipo de trabajos. Lo cierto, a lo largo del siglo XIX y XX hemos vivido lo que otros países en Oriente Próximo: vendíamos nuestro patrimonio al que pasaba por allí. La Dama de Elche la vendimos por 5.000 pesetas en 1898. No hemos hecho prácticamente nada por el patrimonio. Y ya si hablamos del románico, del gótico…".
23 5 0 K 32
23 5 0 K 32
4 meneos
117 clics

La famosa Danda Nacha en Kulada  

Video de la Danda Nacha más grande de la historia.
68 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emocionante alegato de Nacho Duato contra la homofobia y por la democracia

“En casa no me dejaban. Me tuve que ir a un estudio de ballet donde yo era el único niño, todas eran niñas”, recordaba. “Cuando salía me tenía que poner las mallas y las zapatillas a escondidas porque los niños de mi colegio me llamaban marica, eso es para niñas”, decía con la voz entrecortada. “Mi padre en toda mi carrera creo que ha venido a bailar cuatro veces." “Qué suerte que hayas nacido en una España libre, una España democrática, y no la que me tocó vivir a mí”
56 12 11 K 58
56 12 11 K 58
8 meneos
144 clics

Nacho Azofra: «En las canchas de mini del Ramiro se jugaba a tope, con sangre y golpes»

"En esas canchas era que la gente, que estaba de público mientras se comía el bocadillo, veía muy mal que se tirase. Tú tenías siempre que chocar, el otro te iba a poner el tapón, y tú machacabas en los contraataques, era muy divertido. Esperábamos todo el día con ansiedad echar el partido en el recreo. En las canchas de mini del Ramiro se jugaba a tope, con sangre y golpes"

menéame