Cultura y divulgación

encontrados: 1849, tiempo total: 0.089 segundos rss2
12 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si los nazis eran racistas ¿por qué crearon un ejército multinacional en las Waffen-SS?

En Polonia, ya el 26 de octubre de 1939 todos los polacos de entre 18 y 60 años quedaron sometidos al “trabajo público obligatorio”, que en Europa occidental no se adoptó hasta el otoño de 1942. Las autoridades de ocupación podían deportar a trabajar a Alemania a cualquiera que no pudiera demostrar que tenía una ocupación estable. Fíjense ustedes lo que ha cambiado el mundo. Los nazis fomentando la inmigración, y al pobre de Trump, que dice lo contrario, le acusan de serlo.
10 2 12 K -10
10 2 12 K -10
21 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Hitler quería exterminar a los rusos y cómo la URSS borró a los nazis de la faz de la Tierra

El 18 de diciembre de 1940 el líder de la Alemania nazi, Adolf Hitler, autorizó la Operación Barbarroja, una campaña para conquistar la parte europea de la Unión Soviética y repoblar estos territorios con alemanes. Sputnik explica qué podría haber pasado en caso de que los nazis hubieran salido victoriosos y por qué al final fracasaron.
23 meneos
78 clics

Criminales de guerra y nazis en la Republica Federal de Alemania

Las evidencias del "Libro Marrón" (1965) no pudieron ser contradichas ni rebatidas, el documento no contiene calumnias ni mentiras, En 2011 el Parlamento Alemán confirmó esos nombres y hasta agregó nuevos nombres de nazis reciclados que sirvieron al gobierno federal.
19 4 1 K 76
19 4 1 K 76
22 meneos
49 clics

Los judíos del Bayern de Munich: el fútbol alemán con la llegada de los nazis

«Cuando los nazis llegaron al poder, em primer lugar, prohibieron los clubs y asociaciones deportivas comunistas y socialdemócratas, unas 11.000, con casi un millón de socios. La expulsión de los judíos de las asociaciones deportivas «arias» se produjo unos meses más tarde y provocó un éxodo de socios a asociaciones exclusivamente judías -que en Alemania, a diferencia de Austria o Hungría, había sido marginales hasta esa fecha- incluyendo a profesionales e internacionales alemanes»
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
5 meneos
64 clics

Descubren un posible búnker de armas secreto utilizado por los Nazis

El director de documentales Andreas Sulzer ha descubierto lo que según él era una cámara subterránea de armamento utilizada por los Nazis. Basándose en informes de inteligencia de EE.UU. Rusia y Alemania, Sulzer asegura haber dado con esta cámara secreta ubicada junto a un campo de concentración.
5 0 0 K 66
5 0 0 K 66
7 meneos
125 clics

Nazis y novelas: cuando la realidad supera la ficción

Nunca me han atraído las novelas que tienen como escenario el Tercer Reich. Si en otros temas la ficción ha conseguido superar ampliamente a la realidad, en el nazismo eso se antoja como algo poco menos que imposible. Los doce años que atravesó Alemania entre 1933 y 1945, lo que sería apenas tres legislaturas en un sistema parlamentario, vieron tal cantidad de salvajes excesos, que ni la más calenturienta de las inspiraciones los hubiera podido imaginar. Una nación culta y avanzada se dejó pastorear por un líder mesiánico y megalómano,...
11 meneos
373 clics

Planes nazis en la ficción y la realidad

Poco después de que terminó la guerra en Europa, comenzaron a circular rumores de que parte del establecimiento militar y científico de Alemania había huido de la patria antes que las tropas soviéticas pudieran conquistar Berlín. Esas ideas parecen depender de poco más que unas pocas declaraciones curiosas y coincidencias. Sin embargo, este es el escenario para la historia alternativa. Revisemos la realidad y la ficción.
9 meneos
76 clics

Cómo Fritz Lang troleó con los nazis (en)  

En 1933, el legendario director Fritz Lang hizo una película en la que criticaba a los nazis justo cuando llegaban al poder. Sin embargo, en lugar del tirón de orejas que esperaba, le ofrecieron un puesto al frente de la industria cinematográfica alemana. Lang sabía que tenía que escapar de Alemania, pero ¿cómo lo hizo?
3 meneos
94 clics

La copia romana del discóbolo de Mirón provoca un "enfrentamiento" en Italia y Alemania

El "conflicto" nace de una carta enviada por el director del Museo Nacional Romano, Stéphan Verger, a Florian S. Knauß , director de la Gliptoteca, reveló este sábado Il Corriere della Sera. Verger pedía en la misiva recuperar la base de mármol del siglo XVIII en la que reposaba el Discobolo, encontrado en 1781 en Roma, antes de ser vendido a la fuerza a los nazis por su propietario, el príncipe romano Lancellotti, por voluntad del dictador Benito Mussolini
3 meneos
48 clics

Los nazis eran socialistas ¿Mito o realidad?

Los nazis se inspiraron en el socialismo ético del filósofo idealista Johann Gottlieb Fichte (Rammenau, 1762 - Berlín, 1814), al que consideran el primer nacionalsocialista de la historia, formulado en su obra “El Estado Comercial Cerrado”. Interpretaron que el socialismo supone la subordinación de los medios de producción a los intereses generales de la comunidad nacional representada por el Estado, pero ello no implicaba necesariamente la nacionalización de los medios de producción y la abolición de la propiedad privada.
2 1 12 K -46
2 1 12 K -46
12 meneos
17 clics

Alemania devuelve a Polonia obras de arte robadas por los nazis en 1939 (ING)

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, entregó la obra a su homólogo polaco Radoslaw Sikorski, en una ceremonia el lunes. Después de la Segunda Guerra Mundial, la pintura fue a la Universidad de Heidelberg y luego a la Galería del Estado de Baden-Wuerttemberg. Se reconoció como perteneciente a Polonia a finales de 1990.
16 meneos
215 clics

La aseguradoras alemanas en la época nazi: ante todo, paguemos a los judios

No hay nadie más serio con los contratos que suscribe que una compañía aseguradora, más aún si es una aseguradora germana. Para ver hasta que punto las aseguradoras siempre han cumplido con sus contratos, basta con recordar la noche de los cristales rotos en la Alemania nazi y el comportamiento que tuvieron las empresas aseguradoras de los judios alemanes. Después de la noche de los cristales rotos, a pesar de que los alemanes nazis culparon a los judíos de ser los culpables de los destrozos y disturbios que tuvieron lugar...
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
4 meneos
70 clics

Hermanos de Sangre sigue removiendo el pasado histórico de Alemania

A los Hermanos de Sangre no les preocupaba la guerra. Sólo querían sobrevivir.
3 1 8 K -60
3 1 8 K -60
3 meneos
66 clics

Las raíces históricas de los nazis modernos | DW Documental  

¿Es la ideología de las agrupaciones populistas de la época de Weimar similar a la de las corrientes actuales? El reportaje muestra analogías. En Alemania, la extrema derecha ha alcanzado una base tan amplia como en los años del nacionalsocialismo. Los años de la República de Weimar se caracterizaron por el trauma de posguerra, las luchas callejeras, los grupos rivales, la política extrema, la devaluación y la pobreza. Pero también por un gran auge económico, un orden democrático liberal y un sistema parlamentario de partidos.
3 meneos
50 clics

La "Marilyn" judía que deletaba a los suyos

En la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, una joven judía alemana de Berlín, Stella Ingrid Goldschlag, se convirtió en colaboradora de la Gestapo, la policía secreta, y se dedicó a denunciar a correligionarios, que fueron así enviados a la deportación y la muerte. Conocedora de los lugares de la capital por donde solían moverse los judíos que llevaban vidas semiocultas, Goldschlag les acechaba en esquinas, cafés y paradas de metro, o se citaba con ellos con promesas de conseguirles comida. Entonces les señalaba y eran apresados.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
15 meneos
360 clics

Los nazis que estuvieron cuatro meses cazando osos polares sin enterarse que habían perdido la guerra

Una vez falleció Hitler se cortaron las comunicaciones pero siguieron trabajando hasta que un barco noruego los rescató del Océano Glacial Ártico.
151 meneos
1642 clics
Otros mitos de la economía nazi

Otros mitos de la economía nazi

Desenmascarando los fraudes del revisionismo. Ni los nazis, ni los economistas y banqueros del gobierno de Hitler transformaron la banca alemana, los nazis la tuvieron fácil, usaron el sistema para generar el crédito inflacionario y contaron con la enorme suerte que la crisis mundial económica llegaba a su fin casi paralelo a la ascensión de Hitler.
76 75 0 K 368
76 75 0 K 368
11 meneos
227 clics

La nueva película de Henry Cavill cuenta cómo Inglaterra engañó a España durante la Segunda Guerra Mundial. Esta es su historia

Unir al carismático Henry Cavill con la acción de Guy Ritchie parece una apuesta más que asegurada tras el éxito de Operación U.N.C.L.E, pero si además lo hacemos en una película en la que luchará contra los nazis en una isla de España durante una de las operaciones más desconocidas de la Segunda Guerra Mundial, entonces se ha ganado toda nuestra atención. Pero lo más llamativo de la película The Ministry of Ungentlemanly Warfare, en cualquier caso, es que estamos ante una historia real.
17 meneos
222 clics

Las distintas memorias del nazismo en las dos Alemanias

Cada 3 de octubre se celebra el Día de la Unidad Alemana, es decir, la fiesta nacional de Alemania, que conmemora la reunificación del país en 1990. Hasta entonces hubo dos repúblicas alemanas, separadas no sólo por una frontera sino también por el mismísimo Telón de Acero. Y además por una forma muy diferente de entender la historia reciente, de suerte que la memoria del nazismo que pervivía en una Alemania no tenía nada que ver con la que existía en la otra.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
1 meneos
7 clics

una herencia polémica...de cuadros robados

La herencia de arte robado (1.300 obras) de Cornelius Gurlitt al Museo de Arte de Berna (Suiza). Obras procedentes del expolio cometido por los nazis a los judios, fueron en su dia "adquiridas" por su padre Hildebrand Gurlitt y están valoradas en más de 1.000 millones de euros.
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
1 meneos
34 clics

Una intrincada red de túneles subterráneos Nazis sigue aun debajo de esta villa Alemana

Los túneles subterráneos de hitler aun siguen debajo de este pueblito Alemán. Berchesgaden, una Villa que esconde mucho mas que un bello paisaje...
1 0 8 K -94
1 0 8 K -94
4 meneos
58 clics

Los nazis y los derechos de los animales

El 21 de abril de 1933 después de que asumieran el poder los Nacionalsocialistas, comandados por Adolf Hitler, se promulgo una ley que prohibía la matanza de animales a la manera judía -Kosher (1) -, obligando a que todo animal de sangre caliente le fueran suministrados anestésicos antes de ser muertos en los mataderos. Los…
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
7 meneos
71 clics

La "bomba atómica" de Hitler que nunca existió

La existencia del arma nuclear nazi es un mito, pero no lo era el estudio teórico e investigación; ni tampoco fue un mito la captura de técnicos y científicos que estudiaban su potencial. El proyecto de bomba atómica alemana fue un fracaso, la verdad es que nunca se construyó.
108 meneos
3700 clics
Arte: John Heartfield fotomontaje satírico anti-nazi

Arte: John Heartfield fotomontaje satírico anti-nazi  

Helmut Herzfeld artista alemán más conocido como John Heartfield fue el "Top 5" de los más buscados por la Gestapo. Utilizó el fotomontaje para satirizar a Adolf Hitler y los nazis, subviertiendo sus símbolos como la esvástica con el fin de socavar su mensaje de propaganda.
65 43 0 K 333
65 43 0 K 333
20 meneos
117 clics

Por qué la gestión empresarial de los nazis modeló el capitalismo alemán

Reinhard Höhn fue un jurista e historiador militar, y general de las SS. Al terminar la guerra, y tras un muy breve periodo de ostracismo, fundó la escuela de negocios de Bad Harzburg, donde se formarían las élites empresariales de la República Federal Alemana. Y así contribuyó de forma decisiva a modelar el capitalismo alemán de la posguerra. Esto desmiente un lugar común: que el totalitarismo nazi era estatista, es decir, que daba un papel preponderante al Estado, cuando en realidad su modelo económico era la lucha salvaje en el mercado.
16 4 1 K 21
16 4 1 K 21

menéame