Cultura y divulgación

encontrados: 1578, tiempo total: 0.037 segundos rss2
9 meneos
40 clics

Hallan urnas funerarias bien conservadas y tres fases históricas en la necrópolis del cabezo de La Joya de Huelva

Los investigadores de la empresa Ánfora han hallado en la zona arqueológica del cabezo de La Joya de Huelva algunas urnas funerarias "bien conservadas", con otros vasos y multitud de platos "en un estado muy delicado, debido a una mala cocción", además de otros enseres como un colgante de plata y un anillo o de la base de un vaso de alabastro, en las tumbas de la denominada necrópolis baja, datadas en el siglo VII. En general se han documentado tres fases históricas.
11 meneos
89 clics

Mala nutrición y trabajo físico intenso, lo que los enterramientos de la gran necrópolis de Saad Ben Malik dicen

Un nuevo estudio firmado por diez investigadores del CSIC y la UGR ahonda en el conocimiento de la gran necrópolis construida a las afueras de Puerta Elvira y de la población a partir de los 40 enterramientos encontrados en 2010 en un solar de la calle Agua de Cartuja.
208 meneos
2701 clics
Las obras de la autovía entre Burgos y La Rioja 'descubren' una necrópolis

Las obras de la autovía entre Burgos y La Rioja 'descubren' una necrópolis

Las obras de la autovía A-12 entre La Rioja comenzaron hace un mes y este martes se han visto interrumpidas por un increíble hallazgo. Los trabajos arqueológicos previos a la construcción del tramo entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río han puesto al descubierto una necrópolis
101 107 0 K 285
101 107 0 K 285
138 meneos
2421 clics
Constatan la precisión en la construcción de las tumbas de las necrópolis de Qubbet el-Hawa de Asuán en Egipto

Constatan la precisión en la construcción de las tumbas de las necrópolis de Qubbet el-Hawa de Asuán en Egipto

Miembros del grupo de Investigación Sistemas Fotogramétricos y Topométricos de la Universidad de Jaén han obtenido los modelos 3D de tres de las estructuras funerarias más espectaculares de esta necrópolis. Las tumbas estudiadas son estructuras independientes y adyacentes, excavadas en la roca. Están formadas por numerosas salas, corredores y pozos verticales, que alcanzan hasta los 13 metros. Las estructuras funerarias están datadas entre el 1845 y el 1773 AC. En ellas se enterraron varios gobernadores de Elefantina y sus familias.
68 70 0 K 268
68 70 0 K 268
37 meneos
110 clics

Hallan más de 40 esqueletos enterrados en enormes jarrones de cerámica en una antigua necrópolis de una isla francesa

Los cuerpos de los difuntos se colocaron en ánforas africanas, normalmente usadas para guardar productos importados como el vino, aceite de oliva o la salmuera. Un equipo de arqueólogos ha descubierto más de 40 esqueletos enterrados en enormes jarrones de cerámica en una antigua necrópolis ubicada en la isla francesa de Córcega, informó el Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva (INRAP). Los restos óseos, que datan del siglo III al VI, se localizaron detrás de una iglesia en la pequeña localidad pesquera de lle-Rousse
30 7 0 K 91
30 7 0 K 91
6 meneos
103 clics

La tumba de "los dos hermanos" en la necrópolis de Saqqara, un descubrimiento sorprendente

En 1964, un equipo de arqueólogos que trabajaba en la necrópolis egipcia de Saqqara descubrió una tumba de hace más de 4.000 años que contenía unas escenas sorprendentes: dos hombres abrazados y con las manos entrelazadas. A partir de entonces, las teorías sobre la relación entre estos dos altos dignatarios se han sucedido sin que los investigadores hayan logrado ponerse de acuerdo.
238 meneos
1302 clics
Hallan en la necrópolis egipcia de Saqqara 250 sarcófagos y 150 estatuillas de bronce de 2.500 años

Hallan en la necrópolis egipcia de Saqqara 250 sarcófagos y 150 estatuillas de bronce de 2.500 años

Una misión arqueológica egipcia ha descubierto en la necrópolis de Saqqara, al suroeste de El Cairo, el mayor conjunto de estatuillas del yacimiento que datan del Período Tardío del antiguo Egipto (724-343 a. C.): unas 150 piezas de bronce de distintos tamaños de antiguas divinidades, como Anubis, Amon Min, Ozir, Isis, Neftrom, Bastet y Huhour.
116 122 1 K 294
116 122 1 K 294
8 meneos
48 clics

El misterio del bebé enterrado en una necrópolis de caballeros en el castillo de Zorita

Un volumen recoge los resultados de las investigaciones en la fortaleza de Guadalajara, uno de los mejores ejemplos de construcción defensiva medieval del centro peninsular. Entre la iglesia y la torre del homenaje del castillo de Zorita de los Canes (Guadalajara) los miembros de la Orden de Calatrava establecieron a finales del siglo XII su particular necrópolis. Allí dieron una sepultura humilde a los freires, sacerdotes guerreros fornidos y bien alimentados. Lo llamativo es el hallazgo de una mujer de 25-30 años y un bebé de 8 meses.
10 meneos
117 clics

Descubren en una playa paradisíaca una de las de las mayores necrópolis de Grecia

El proyecto está ayudando a reescribir la historia de la zona. La necrópolis, con una prolongada ocupación en el tiempo que abarca desde el siglo X al V a.C., ha sacado a la luz más de mil enterramientos, con diversas tipologías funerarias entre las que encontramos conjuntos de inhumaciones en el interior de vasijas y ánforas, sarcófagos y fosos funerarios.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
9 meneos
45 clics

Redescubrimiento de una necrópolis de Lutecia (París) (ENG)

La necrópolis de "Saint Jacques", el lugar de enterramiento más grande de la ciudad galo-romana de Lutetia, fue previamente excavada parcialmente en el siglo XIX. Sin embargo, solo se sacaron de las tumbas objetos considerados preciosos y se abandonaron muchos esqueletos, ofrendas funerarias y otros artefactos. Luego, la necrópolis se cubrió una y otra vez se perdió en el tiempo.
13 meneos
93 clics
Descubierta una tumba etrusca monumental en la necrópolis de San Giuliano al norte de Roma

Descubierta una tumba etrusca monumental en la necrópolis de San Giuliano al norte de Roma

Tras años de trabajo, un equipo de arqueólogos ha desenterrado una imponente tumba etrusca que había permanecido oculta parcialmente bajo tierra en la necrópolis rupestre de San Giuliano en la localidad de Barbarano, al norte de Roma. El hallazgo ocurrió mientras los investigadores limpiaban y consolidaban algunas de las cámaras funerarias excavadas en la roca más representativas del lugar, las cuales datan desde el siglo VII hasta el III a.C.
444 meneos
3075 clics
Hallan una necrópolis islámica de más de mil años de antigüedad en Alcázar de San Juan

Hallan una necrópolis islámica de más de mil años de antigüedad en Alcázar de San Juan

El hallazgo tiene lugar en el paraje de Piédrola, en Alcázar (Ciudad Real), y tiene más de mil años de antigüedad. Se han localizado siete cuerpos enterrados según el rito islámico. A falta de conocer la magnitud total del descubrimiento, Piédrola se convierte en uno de los yacimientos más importantes de España.
170 274 4 K 605
170 274 4 K 605
11 meneos
75 clics

Hallan una necrópolis milenaria en las afueras de Pekín

Equipos de arqueólogos han descubierto en excavaciones realizadas en las afueras de Pekín un gran complejo funerario con 129 tumbas de diversas épocas entre los siglos I y XII de nuestra era, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
2 meneos
82 clics

Hallan en China un tesoro de 'pezuñas' de oro en una necrópolis imperial

En China han hallado en total de 285 piezas de oro en forma de pezuña que datan de la dinastía imperial de Han Occidental (206 a. C.-24 d. C), con un peso de 40 a 250 gramos cada una. Todas las piezas fueron encontradas debajo de la recreación de cama de un noble de la época en cajas lacadas dentro de una necrópolis.
1 1 2 K -15
1 1 2 K -15
17 meneos
516 clics

El Hombre de Varna, la tumba del 5º milenio A.C. con mayores riquezas jamás encontrada

En 1970,un grupo de arqueólogos que trabajaban en Bulgaria en una Basta necrópolis de la edad del cobre(5000 a.C), encontraron en uno de los enterramientos en que trabajaban, los objetos de oro más antiguos jamás descubiertos, la necrópolis se encuentra junto a la actual ciudad de Varna de donde recibe su nombre.
14 3 3 K 111
14 3 3 K 111
22 meneos
108 clics

Descubrimiento arqueológico en Toledo: una necrópolis musulmana  

El plan era construir apartamentos turísticos y plazas de garaje en el lugar. Aunque el hallazgo no ha pillado por sorpresa, los arqueólogos ya sabían que por la zona había enterramientos medievales, sí ha extrañado la magnitud del descubrimiento. De momento, ya se han recuperado 200 cuerpos.
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102
217 meneos
1397 clics
Hallada una necrópolis prehistórica en los Monegros,  en el yacimiento de Sena

Hallada una necrópolis prehistórica en los Monegros, en el yacimiento de Sena

La Campaña Arqueológica de los Monegros ha descubierto una necrópolis prehistórica en un yacimiento de Sena. Los restos materiales localizados en las "Peñetas de Manolo" indican que se trata de un cementerio adscrito a la cultura de Campos de Urnas, que fue arrasada casi por completo cuando se instala el camposanto visigodo del siglo V.
103 114 0 K 252
103 114 0 K 252
17 meneos
109 clics

Descubren importantes estelas y tabletas nubias en una gran necrópolis africana

Una vasta “ciudad de los muertos” en África ha revelado la mayor colección de textos hallada hasta ahora en el misterioso lenguaje de los cushitas, de la región de Nubia. Con una antigüedad de 2.700 años, el hallazgo incluye extraordinarias tabletas que conmemoran a los muertos.
14 3 0 K 60
14 3 0 K 60
119 meneos
1939 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran una nueva Necrópolis bajo el desierto egipcio

Más de 800 tumbas fueron descubiertas por los arqueólogos bajó las arenas del desierto del Sahara.
47 72 18 K 23
47 72 18 K 23
10 meneos
53 clics

Más de 330 tumbas islámicas halladas en la necrópolis de Tudela

Se han encontrado por el momento más de 330 tumbas en esta necrópolis en la que han aparecido distintos tipos de enterramientos de entre los siglos XI y XV. Todos cumplen el rito islámico según el cual los cuerpos deben mirar hacia la Meca.
17 meneos
81 clics

Una necrópolis hallada a medias en Trujillo

Ya hay contabilizadas 33 tumbas y cinco posibles, de finales del siglo XIII principios del XIV, y aún hay una parte sin excavar |
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caldero de bronce romano desenterrado en una necrópolis de Noruega

Los arqueólogos ahora están examinando el artefacto en el laboratorio de conservación del Museo de la Universidad NTNU, pero a primera vista todo apunta que se trata de un artefacto que data de 150-300 de nuestra era.
4 meneos
141 clics

Los secretos de la Pirámide escalonada de Zóser: ¿una momia de un león?

La pirámide más antigua de Egipto es el edificio principal de la necrópolis de Saqqara, que continúa siendo investigada por los expertos en busca de misterios ocultos en su interior. Un grupo de arqueólogos egipcios acaban de encontrar algo nunca antes hallado en la historia: una gran momia que podría contener los restos de un león.
7 meneos
54 clics

Descubren cuatro tumbas más en la necrópolis bizantina de Formentera

Los trabajos se han vuelto a reanudar hace una semana y los arqueólogos, pertenecientes a la Sociedad Ciencias Aranzadi, han han sacado a la luz cuatro tumbas más junto a las otras cuatro que se encontraron anteriormente y que correspondían la época tardoantigua, durante la dominación bizantina de la isla.
24 meneos
372 clics

Un “endemoniado” en una necrópolis almorávide de Sevilla  

(...) De entre todas las inhumaciones del camposanto destacaba el sepulcro de un hombre que yacía enterrado solo, apartado del resto. Sobre la tumba había un hatillo cerrado en una vasija, un talismán y un sello ritual, además de una lámina de plomo con una inscripción para ser leída a través de un espejo que decía “aquí yace el maligno”. El cráneo estaba separado unos 30 cm del tronco y el cuerpo presentaba una posición aterradora. El sepulturero había cerrado aquel nicho con especial esmero.
20 4 1 K 83
20 4 1 K 83

menéame