Cultura y divulgación

encontrados: 1098, tiempo total: 0.026 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Un grado más, una playa menos

La organización WWF alerta del impacto del cambio climático en las costas españolas Los científicos estiman que el nivel del mar subirá cerca de seis centímetros hasta 2040
2 1 9 K -83
2 1 9 K -83
2 meneos
131 clics

Ya sabemos cómo será el clima del planeta en 2300. Y tenemos malas noticias  

Un reciente estudio publicado en Nature Communications ilustra cómo el clima del planeta transformará nuestro planeta de aquí a tres siglos. Es un periodo de tiempo brutal si pensamos que trescientos años atrás aún no había comenzado el proceso que hipotecaría el futuro de la humanidad en al Tierra (la revolución industrial). Sus resultados son, claro, muy oscuros: aunque sostengamos las temperaturas tan sólo 2 ºC por encima de la media pre-industrial, el nivel del mar aumentará un mínimo de metro y medio. Es decir, malas noticias.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
7 meneos
30 clics

El Patrimonio Mundial del Mediterráneo, en riesgo por inundaciones y erosión

Un estudio llevado a cabo sobre las zonas mediterráneas indica que, de los 49 lugares de zonas costeras bajas declarados como Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO, 37 estarán en riesgo de inundación en los próximos 100 años y 42 ya están en peligro por la erosión. El equipo de investigadores, liderado por la Universidad de Kiel (Alemania), evaluó los riesgos de inundación costera y de erosión de estos lugares a través de indicadores, en cuatro escenarios posibles de aumento del nivel del mar hasta 2100.
12 meneos
18 clics

Antártida podría seguir el mismo camino de deshielo que Groenlandia

Los modelos sugieren que para fines de este siglo, el aire más cálido, en lugar del agua oceánica más cálida, desempeñará el papel más importante para impulsar las contribuciones de la Antártida al aumento del nivel del mar. Esto sugiere una evaluación publicada esta semana en "Nature Climate Change".
10 2 1 K 12
10 2 1 K 12
14 meneos
72 clics

Los efectos del cambio climático en las Islas: 17 centímetros de aumento del nivel del mar y más calima

Las emisiones contaminantes a la atmósfera deberán reducirse en un 45% en los próximos 11 años para que la temperatura del Planeta no aumente más de 1,5 grados centígrados
12 2 1 K 74
12 2 1 K 74
339 meneos
3465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nivel del mar crece el doble de lo estimado y amenaza a Cádiz

Un estudio científico, realizado con datos del mareógrafo de la Marina en Cádiz, advierte que la masa de agua del planeta aumentará en dos metros de aquí a final de siglo. La UCA defiende medidas correctoras en toda la fachada atlántica andaluza
165 174 39 K 14
165 174 39 K 14
4 meneos
139 clics

La futurista isla que construye Maldivas para sobrevivir al imparable aumento del nivel del mar

El paradisíaco archipiélago enfrenta una lenta pero imparable amenaza: quedar sumergido. Ante esto, edifica Ciudad de la Esperanza, una isla en la que ya habitan decenas de miles de personas.
3 1 2 K 34
3 1 2 K 34
1 meneos
29 clics

Todas las altitudes de España se miden en referencia a un punto concreto: el escalón de un ayuntamiento levantino

Seguramente alguna vez viajando por algún punto de España has visto una placa colgada en la fachada de algún edificio histórico, ayuntamiento o estación de tren indicando la altitud de ese lugar con respecto al nivel del mar en la ciudad de Alicante. Por qué comparar la altitud de una ciudad como Pamplona o Soria con respecto a la ciudad levantina es una pregunta que tiene una respuesta científica y que vamos a desengranar hoy.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
10 meneos
146 clics

¿Cuánto sube el mar por año a consecuencia del cambio climático?, datos de la NASA

Página web de la NASA con mucha información sobre cambio climático, cuál es el ascenso del mar por año como consecuencia del cambio climático, y de la temperatura, evolución del hielo ártico...
108 meneos
3799 clics
La costa que se eleva en el Archipiélago Kvarken

La costa que se eleva en el Archipiélago Kvarken

El lugar de uno de los fenómenos geológicos más sorprendentes del planeta, una región que tras la última glaciación ve como la corteza está todavía subiendo de nivel. Es uno de los escasos fenómenos geológicos visibles a escala temporal humana.
57 51 0 K 317
57 51 0 K 317
425 meneos
3949 clics
Cuando el fin de la civilización humana es tu trabajo diario [eng]

Cuando el fin de la civilización humana es tu trabajo diario [eng]

Muchos científicos climáticos han caído en la melancolía. Las cosas están peor de lo que pensamos, pero no pueden hablar de ello. El oscuro secreto de la ciencia climática y las políticas al respecto es que se basan en probabilidades, y apuntan a la mitad de la curva (estadística). Pocos científicos y ningún político se aventuran en las posibilidades del final de la curva.
145 280 8 K 307
145 280 8 K 307
326 meneos
687 clics
Groenlandia se está derritiendo más rápido que en ningún otro momento en los últimos 400 años

Groenlandia se está derritiendo más rápido que en ningún otro momento en los últimos 400 años

La capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo a una tasa mucho mayor que hace al menos 400 años, según sugiere una nueva investigación. Y el ritmo de este deshielo no hace más que acelerarse. Un estudio publicado esta semana en la revista Geophysical Research Letters ha hallado que la tasa de deshielo en la parte occidental de Groenlandia se ha estado acelerando durante las últimas décadas. El deshielo es ahora casi el doble con respecto a finales del siglo XIX. Y los científicos dicen que un aumento importante de las temperaturas estiva
113 213 2 K 328
113 213 2 K 328
16 meneos
41 clics

Los océanos, camino de convertirse en una pesadilla para el hombre

Los mismos océanos que contribuyeron a la evolución del ser humano acabarán aportando miseria a escala global si no se reduce la contaminación por CO2 que está dañando el entorno marino, según el borrador de un informe de la ONU obtenido por la AFP que se presentará el 25 de septiembre en Mónaco. Los cambios destructivos que están en curso pueden hacer declinar fuertemente las reservas de peces, multiplicar por mil los daños causados por los ciclones (también conocidos como supertormentas) y dejar sin techo a cientos de millones de personas
13 3 2 K 67
13 3 2 K 67
10 meneos
21 clics

La mitad de las playas de arena del planeta, amenazadas por el cambio climático

Investigadores han modelado el impacto del cambio climático en las playas de arena para 2050 y 2100. Según sea el futuro elegido por los humanos, un escenario de bajas emisiones u otro en el que no se hace nada contra el cambio climático, encogerán menos o más. En el último caso, para 2050, los arenales perderán hasta 99,2 metros de media. “En una gran parte de las playas de España no tenemos anchuras de más de 90 metros, por lo que en el peor escenario nos quedaremos sin playa seca antes de 2100” comenta el investigador Theocharis Plomaritis.
20 meneos
74 clics

El aumento del nivel del mar va el doble de rápido de lo previsto

En los últimos 25 años, la subida del nivel del mar en todo el planeta ha crecido el doble de lo previsto. El estudio ha contrastado las estimaciones sobre el aumento del nivel del mar con las mediciones reales facilitadas por los satélites. Respecto a las causas de la subida del nivel del mar, los investigadores apuntan al deshielo de los glaciares, sobre todo durante el siglo XX. En las últimas décadas, sin embargo, la tendencia habría cambiado y las placas de hielo polar habrían contribuido más al incremento del nivel del mar.
17 3 3 K 27
17 3 3 K 27
10 meneos
250 clics

22 años de subida del nivel del mar, resumidos en un minuto  

Esta reveladora visualización muestra el cambio total del nivel del mar a escala global, registrado con datos diferentes satélites de la NASA, entre 1992 y 2014. Las regiones azules son donde el nivel del mar ha bajado, y las regiones naranja a rojo son donde el nivel del mar ha subido. Desde 1992, los mares de todo el mundo han aumentado un promedio de cerca de 7,6 centímetros.
9 meneos
44 clics

El nivel del mar subió menos de lo que se creía en el siglo XX, pero no son buenas noticias

Los cálculos sobre la subida del nivel del mar durante el siglo XX sobrestimaron el ritmo del incremento, según un nuevo trabajo publicado esta semana en la revista Nature. Los resultados, sin embargo, indican que la aceleración de esta subida del mar en las últimas dos décadas es mayor de lo que se creía, lo que puede afectar a las proyecciones sobre los efectos del calentamiento global en los próximos años. Más info: www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-nivel-mar-aumenta-m
26 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia del calentamiento global descubre a Darwin y las pequeñas naciones islas no se ahogarán

Todas esas “naciones islas” del Pacífico que dicen que se van a hundir por el calentamiento global y la subida del nivel del mar. Que dicen... los que no han leído a Darwin. Ni siquiera han mirado sus dibujitos. Todos los arrecifes de coral están a ras del nivel del mar. No están ni a cinco metros por debajo, ni a cinco por encima. ¿Conclusión? Es un sistema dinámico, donde el nivel del mar marca la altura de las islas sobre el fondo marino. Si el nivel del mar gana altura sobre el fondo, las islas también. Estudio de nature:
9 meneos
23 clics

El nivel del agua en La Manga del Mar Menor podría aumentar 1,5 metros en un siglo

Un estudio de la Universidad de Salamanca indica que el aumento de temperaturas podrá generar en el peor escenario una subida del nivel del mar de hasta 1,5 metros en La Manga del Mar Menor en el próximo siglo, según informa la Agencia SINC.Añade el informe que la actividad humana relacionada con el turismo de la zona ha aumentado de forma alarmante el grado de exposición del Mar Menor ante una inundación. Es un estudio que firma Antonio Martínez Graña, investigador en el departamento de Geología de la Universidad de Salamanca.
5 meneos
95 clics

La inclinación terrestre altera el nivel del mar sin hielo en los polos

Los investigadores encontraron que la oscilación de la inclinación de la Tierra tiene una periodicidad de aproximadamente 33.000 años, pero que dentro de ese lapso de tiempo, hay otro subibaja de bamboleo cada 1,2 millones de años. Si todas las aguas subterráneas actuales se convirtieran en agua de mar, el nivel del mar aumentaría más de 333 metros...
14 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una megapresa entre Escocia y Noruega: la idea de un científico frente al aumento del nivel del mar

A grandes malos, grandes remedios. Es lo que ha pensado un científico holandés (de dónde si no) frente al aumento del nivel del mar. Una presa que cerraría el Mar del Norte mediante 470 kilómetros entre Escocia y Noruega.
2 meneos
5 clics

El nivel del mar aumenta a mucha más velocidad de lo que se creía

La aceleración en el nivel global del mar desde el siglo XX hasta las dos últimas décadas ha sido significativamente mayor de lo que pensaban hasta ahora los científicos. Es la conclusión de un nuevo estudio realizado por expertos de la Universidad de Harvard.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
4 meneos
19 clics

La extracción del agua subterránea contribuye al aumento del nivel del mar

El aumento del nivel del mar se atribuye principalmente a causas relacionadas con el cambio climático: el deshielo de Groenlandia y de la Antártida, de los glaciares y de otras masas de hielo (incluyendo icebergs); y también se debe a la expansión térmica de los océanos debido al aumento de la temperatura de éstos. Pero dado que la suma en el incremento atribuida a estos motivos resulta ligeramente inferior al incremento total observado, se considera que hay otros factores que también afectan al ciclo natural del agua.
35 meneos
119 clics

El nivel del mar aumenta un promedio de 8 centímetros desde 1992  

El nivel del mar ha subido una media de casi ocho centímetros en todo el mundo desde 1992, resultado de aguas más templadas y el deshielo, según ha revelado este miércoles un panel de científicos de la NASA.
1 meneos
7 clics

El nivel del mar podría aumentar hasta 130 centímetros a final de siglo

Si las emisiones de gases de efecto invernadero son demasiado elevadas en el año 2100, el nivel del mar podría aumentar entre 60 y 130 centímetros, según revela un estudio internacional en el que participa la Universidad Complutense de Madrid. El modelo, que combina métodos computacionales y estadísticos, tiene en cuenta tanto el comportamiento de las capas de hielo de Antártida y de Groenlandia, como el de los glaciares de montaña, y el de la expansión térmica del océano.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10

menéame