Cultura y divulgación

encontrados: 461, tiempo total: 0.037 segundos rss2
21 meneos
277 clics

¿Cómo sabemos si un lugar fue azotado por un megatsunami en el pasado?

Para responder a esta pregunta, tendremos que ver primero cómo se ha formado el suelo sobre el que caminamos. Más de una vez habréis notado capas de roca de distintos grosores e incluso colores apiladas unas encima de otras en las paredes de los acantilados o de las zanjas que se excavan para abrir paso a las carreteras. Estas capas de roca son el resultado de los procesos de sedimentación que han tenido lugar en el pasado, y se apilan en orden cronológico, pero hay fenómenos que pueden desordenarlas tras su formación.
17 4 2 K 84
17 4 2 K 84
11 meneos
46 clics

Reeditan en Alemania "Pasaremos", diario de la Guerra Civil española

La editorial berlinesa Dietz presenta hoy en la capital alemana una nueva edición del "Pasaremos", el diario que durante la Guerra Civil española publicaban las Brigadas Internacionales. Fundado en 1937, este diario contenía artículos en alemán, francés y español y en él, además de dar consejos a los soldados, se hacían llamamientos a la resistencia y se lanzaban ataques a disidentes ideológicos del propio bando.
3 meneos
19 clics

Reeditan en Alemania "Pasaremos", diario de la Guerra Civil española

La editorial berlinesa Dietz presenta hoy en la capital alemana una nueva edición del 'Pasaremos', el diario que durante la Guerra Civil española publicaba
3 0 3 K 6
3 0 3 K 6
5 meneos
190 clics

Mapa mundial de la actividad física [ENG]

Los investigadores han confiado en una app para contar pasos instalada en los móviles de 717.527 personas de 111 países. La información de ese podómetro virtual —además de los pasos andados, la edad, el género, la altura y el peso de cada usuario— fue recopilada durante una media de 95 días por persona. En total, 68 millones de días de actividad física a examen. Todo para confeccionar un mapa mundial de la actividad física a partir de la media de pasos recorridos al día por los ciudadanos de cada país.
254 meneos
1944 clics
Agujeros negros borran el pasado para formar infinitos futuros posibles [eng]

Agujeros negros borran el pasado para formar infinitos futuros posibles [eng]

En el mundo real, tu pasado determina de manera única tu futuro. Si un físico sabe cómo comienza el universo, puede calcular su futuro para todo el tiempo y todo el espacio. Pero un matemático de UC Berkeley ha encontrado algunos tipos de agujeros negros en los que se rompe esta ley. Si alguien se aventurara en uno de estos agujeros negros relativamente benignos, podría sobrevivir, pero su pasado sería borrado y podría tener un número infinito de futuros posibles.
111 143 3 K 332
111 143 3 K 332
8 meneos
47 clics

Se confirma por primera vez que los animales recuerdan hechos pasados

Según un estudio del neurocientífico Jonathan Crystal, de la Universidad de Indiana, que aparece en la revista Current Biology, se ha logrado plasmar la primera evidencia que los animales no humanos pueden reproducir mentalmente eventos pasados de la memoria.
174 meneos
2145 clics
Un recorrido por el pasado romano de Asturias

Un recorrido por el pasado romano de Asturias

El influjo del Imperio Romano en las tierras asturianas duró hasta el siglo V, época del desmembramiento del Imperio. De este pasado quedan muchos vestigios que se pueden visitar, sobre todo relacionados con la extracción del oro y de otras materias primas por parte de los romanos, aunque también encontraremos poblados, termas y murallas defensivas que han perdurado hasta nuestros días
65 109 0 K 293
65 109 0 K 293
177 meneos
2983 clics
No, todavía no se puede «viajar al pasado» ni «revertir el tiempo»

No, todavía no se puede «viajar al pasado» ni «revertir el tiempo»

y tanto la causalidad como la Segunda ley de la termodinámica siguen bien, gracias. Un reciente trabajo recién publicado de investigadores del Instituto de Física y Tecnología de Moscú esta dando lugar a grandes y espectaculares titulares del tipo «El sueño cumplido de viajar al pasado» (Diario Vasco) o «Físicos logran revertir el tiempo una fracción de segundo gracias a un ordenador cuántico» (El Confidencial) o «Físicos hacen retroceder el tiempo usando una computadora cuántica» (Europa Press).
84 93 2 K 301
84 93 2 K 301
127 meneos
1775 clics
Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Sobre el supuesto electrón que viajó al pasado

Una nota de prensa se hace viral. Los medios se aprovechan, cada cual más sensacionalista. Reina la confusión entre los legos, que demandan una explicación. Los medios les decepcionan, generando aún más confusión. Todo ello porque se ha simulado en un ordenador cuántico de cinco cúbits de IBM, llamado ibmqx4 Tenerife, el choque de una partícula con una impureza. ¿Se ha simulado un electrón? No, se simuló un bosón escalar. ¿Se ha enviado la partícula al pasado? No, ni siquiera en la simulación. ¿Se ha invertido la flecha del tiempo?
73 54 3 K 249
73 54 3 K 249
7 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un viaje al pasado del colectivo LGTB a través de estas fotografías

Hasta hace tan solo una décadas, ser homosexual era sinónimo de marginación, desprecio e incluso de muerte. Sin embargo, los protagonistas de estas simpáticas fotografías que ha recogido el portal LGTBQ Nation no quisieron dejar pasar la oportunidad de inmortalizarse junto a su media naranja. Dejando atrás los miedos y los prejuicios de las diferentes épocas, y mostrándose tal y como eran.
5 meneos
295 clics

Artistas de circo del pasado que fueron famosos por algo  

En el pasado el circo era la principal forma de entretenimiento y en éste se incluían populares shows. Tal es el caso del espectáculo de fenómenos que todo circo tenia, el cual se basaba en la presentación de rarezas biológicas.
412 meneos
6662 clics

El peligro de que el pasado digital de los jóvenes les persiga para siempre  

Hasta finales del siglo XX, la mayoría de los jóvenes podían dar algo por sentado: cualquier cosa vergonzosa que hicieran se olvidaría con el tiempo. En la era analógica, incluso aunque se tomara una foto de un mal corte de pelo, o de alguien que se emborracha y vomita en una fiesta, la probabilidad de que la imagen se reprodujera y que circulara durante años era mínima. Lo mismo pasaba con los comentarios estúpidos u ofensivos. Al llegar a la universidad nadie creía que sus momentos embarazosos del instituto le seguirían persiguiendo.
155 257 2 K 237
155 257 2 K 237
14 meneos
68 clics

El dingo australiano fue un animal doméstico en el pasado

Una investigación publicada recientemente en Nature Communications revela que el dingo australiano (Canis lupus dingo), una subespecie de lobo propia de Australasia, fue en el pasado un animal doméstico que terminó por hacerse salvaje. Los resultados indican que los dingos iniciaron su viaje de feralización y su migración de Asia a Australia hace 8,300 años, momento en el cual se separaron de sus antepasados, los perros indonesios.
11 3 1 K 32
11 3 1 K 32
144 meneos
5393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mis mentiras favoritas: Cualquier tiempo pasado fue mejor

Ninguna civilización fue mejor que la actual y eso lo sabe cualquier historiador con unos conocimientos mínimos de su disciplina. No obstante, siempre aparecen tendencias a idealizar un pasado concreto, fruto de intereses más políticos que históricos.
109 35 30 K 12
109 35 30 K 12
378 meneos
2076 clics
"Pasarán cuatro o cinco años hasta que tengamos la COVID-19 bajo control"

"Pasarán cuatro o cinco años hasta que tengamos la COVID-19 bajo control"

Según Soumya Swaminathan, científica clínica y al frente de la OMS,"pasarán cuatro o cinco años hasta que tengamos la COVID-19 bajo control", dijo en una conferencia digital de Financial Time.Sobre la vacuna, agregó que "parece por ahora la mejor salida", aunque matizando que hay muchos "peros" tanto sobre su eficacia y su seguridad, como sobre su nivel de producción como para que la distribución pueda ser equitativa. Debemos prepararnos para encontrar una forma de que toda la sociedad podamos convivir con el virus.
175 203 4 K 262
175 203 4 K 262
5 meneos
10 clics

Alemania obligará por ley a pasear a los perros dos veces al día durante una hora

Los dueños de perros en Alemania estarán obligados por ley a sacar a pasear a sus mascotas al menos dos veces al día por tiempo mínimo de una hora. Así lo anunció esta semana la ministra germana de Agricultura, Julia Klöckner, quien anunció la promulgación de una ley específica el próximo año. El objetivo es asegurar que los 9,4 millones de perros que hay en Alemania realicen el ejercicio que necesitan.
5 0 2 K 18
5 0 2 K 18
139 meneos
10637 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas

Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas

Extravagantes inventos del pasado que lucen completamente futuristas.
76 63 13 K 400
76 63 13 K 400
14 meneos
33 clics

Segovia recupera su pasado romano más allá del acueducto

El Ayuntamiento de la ciudad pone en marcha un proyecto para excavar y exhibir restos del antiguo foro, cuyas dimensiones indican la presencia en Segovia de una élite relevante. Con un presupuesto de un millón de euros, el Ayuntamiento de Segovia abordará la restauración, excavación y musealización del antiguo foro para ensalzar el pasado romano de la ciudad más allá del acueducto. Forma parte de un paquete de proyectos sostenibles de rehabilitación y mantenimiento de patrimonio histórico y cultural, un total de tres millones de euros...
11 meneos
144 clics

‘Teletax’: el contador público de pasos telefónicos de los ochenta

El “paso” era aquello que se inventaron las compañías telefónicas para controlar el tiempo de conexión. Una rueda de plástico numerada (después serían digitales, como se puede observar en la última imagen de esta entrada) realizaba un giro cada equis tiempo y a aquello lo llamaban “paso”; después sólo había que multiplicar el número total de pasos por tantas pesetas (o céntimos de peseta) que se aplicaba a cada uno de ellos. Para medirlo, en el bar tenían un "Teletás".
114 meneos
1449 clics
Pasos elevados asturianos destacados desde el punto de vista histórico

Pasos elevados asturianos destacados desde el punto de vista histórico

Asturias a través de los puentes de origen romano y medieval que llegaron a nuestros días: Recorrido por la región asturiana a través de algunos de los pasos elevados más destacados desde el punto de vista histórico, la mayoría de origen medieval o incluso romano
68 46 0 K 341
68 46 0 K 341
33 meneos
1476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor técnica para poner fin a cualquier discusión (en 5 pasos)

La mejor técnica para poner fin a cualquier discusión (en 5 pasos) Cuando convivimos mucho tiempo con una persona, ya sea nuestra pareja, nuestro compañero de piso o nuestro jefe, es inevitable que surjan discrepancias
4 meneos
67 clics

Redes de evasión y aparato de pasos de frontera

Hoy nos ocuparemos de la entrada y salida de personas, documentos, armas o lo que pudiera hacer falta entre la frontera española y sus vecinos tanto europeos como africanos, centrándonos en el ámbito libertario.
8 meneos
123 clics

Cómo crear un nuevo planeta habitable en 3 pasos

¿Qué necesita un planeta para que podamos habitarlo? Una pregunta que en algún momento todos nos hemos hecho y que quizá la respuesta pueda ser más sencilla de lo que imaginabas. Analicemos brevemente la cuestión, pues según los expertos, 3 reglas básicas son las que un planeta tiene que cumplir para que la humanidad pueda encontrar una nueva casa y las posibilidades no son tan disparatadas como podrás suponer. Vamos a plantearnos todo esto y poner como ejemplo a nuestro querido vecino rojo, el planeta Marte.
2 meneos
147 clics

Vídeo de Londres en 1924 y 2014. Una ventana al pasado

Todavía los humanos no hemos inventado la máquina del tiempo, pero gracias a Simon Smith tenemos una ventana para ver y comparar el Londres de 1914 con el actual, un siglo más tarde. En 1914, Harry B. Parkingson y Frank Miller, grabaron varias películas (o cortometrajes) de Londres con el título "Wonderful London". El resultado es increíble.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
12 meneos
78 clics

Ferguson y los fantasmas del pasado

Si os fijáis, no estoy utilizando la palabra que empieza por R; no estoy hablando de racismo. Ferguson y todas las muertes anteriores, igual que las aterradoras cifras de detenciones, encarcelamiento y pobreza no son, el sentido estricto, fruto de odio racial; no es un racismo explícito, de creer que otros son inferiores. Es algo más sutil, el resultado de años de pobreza acumulada, la progresiva muerte de las grandes ciudades, la desaparición de los viejos puestos de trabajo industriales de baja calificación y buenos sueldos

menéame