Cultura y divulgación

encontrados: 398, tiempo total: 0.272 segundos rss2
7 meneos
63 clics

Culture jamming: el arte del engaño

Al mismo tiempo que el punk, pero de manera mucho más underground, surge el culture jamming o “interferencia cultural”. Con sólidas raíces en el détournement situacionista y sus tácticas de alteración comunicativa, la idea es “introducir ruido en la señal en su camino de transmisor a receptor, fomentando interpretaciones inintencionadas”. No se trata de un movimiento cohesionado, sino de una táctica que usaron multitud de colectivos y artistas con distintas formas de acción, desde pirateo informático para denunciar prácticas gubernamentales...
1 meneos
137 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Puso una cámara oculta para ver si su esposa lo engañaba..  

Puso una cámara oculta para ver si su esposa lo engañaba.. mira con lo que se encontró
1 0 29 K -210
1 0 29 K -210
13 meneos
364 clics

Cómo 'engañar' a tu cerebro para que no se dé cuenta de que no sales de casa

A través de buenos hábitos de dieta e higiene del sueño es posible "engañar" a nuestro cerebro para que no sufra ansiedad generada por el confinamiento, han explicado a Efe los expertos de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC) Diego Redolar, neurocientífico, y Marta Ross, profesora de Ciencias de la Salud.
3 meneos
31 clics

'Fortaleza', la historia de Juan Pujol  

El agente doble más decisivo de la Segunda Guerra Mundial comenzaba a borrar sus huellas en los primeros meses de 1945. Había engañado a Hitler y a todo el Servicio Secreto de la Alemania nazi. Fortaleza fue el nombre de aquella operación de engaño que protagonizó Juan Pujol García y que salvó miles de vidas en Normandía.
8 meneos
32 clics

Estamos hechos para mentir pero no tanto que luego seamos incapaces de mirarnos al espejo  

Los seres humanos, sin embargo, son los únicos que sabemos con seguridad que son conscientes de que engañan, de que escogen hacerlo o no hacerlo, y lo más importante: que se sienten sucios al hacerlo. Ser deshonesto es una grave mácula social, así que nuestros cerebros también han evolucionado para sentir asco de esa deshonestidad, tanto ajena como propia.
13 meneos
93 clics

Juarma: “Nos han engañado muchísimo, nos siguen engañando todos los días en todas partes”

No se trata del libro más sofisticado de la historia —le falta mucho para serlo— pero Juarma (nacido Juan Manuel López en Deifontes, Granada, en 1981) ha escrito una novela auténtica, de esas que transportan a quien lo lee a un tiempo y un lugar que solo ha quedado plasmada en la literatura en esas páginas. La novela ha sido el fruto de un club de lectura en el que más de 60 personas participaron en lo que, unos años después, ha dado lugar a Al final siempre ganan los monstruos, que recientemente ha publicado Blackie Books.
272 meneos
7006 clics
Fondos de inversión: Cómo engañan a la gente para captar su dinero

Fondos de inversión: Cómo engañan a la gente para captar su dinero

Esto que voy a exponer es un engaño sutil (no tipificado como estafa) utilizado por las gestoras de fondos de inversión para captar el dinero del personal. Pero vamos por partes...
118 154 7 K 318
118 154 7 K 318
14 meneos
144 clics

Mascotas engañadas (Pet fooled) [ENG - subs en castellano]  

Este documental investiga los interiores del negocio de la comida para mascotas, una industria que no ha sido puesta en cuestión hasta ahora. Mascotas Engañadas está hecho con el objetivo de exponer su falta de transparencia y sus secretos. Algunos profesionales veterinarios en el documental asocian las enfermedades modernas de las mascotas, como la obesidad y las alergias, a la dieta. Conoceremos la opinión de expertos como la Dra. Karen Becker, de Mercola Healthy Pets, la Dra. Barbara Royal, fundadora de The Royal Treatment Veterinary Center.
12 2 0 K 60
12 2 0 K 60
9 meneos
40 clics

Encarcelado por violación con engaño un palestino que decía ser judío (en)

Sabbar Kashur, palestino de Jerusalén Este, ha sido condenado por un tribunal israelí a 18 meses de cárcel por el delito sin precedentes de "violación mediante engaño". Es un caso que ha planteado algunas cuestiones muy difíciles sobre la discriminación y el sistema jurídico en Israel. Hace dos años, Kashur conoció a una mujer judía en la calle en Jerusalén. Trabajaba como mensajero para un bufete de abogados israelí y, como otros palestinos que buscaban integrarse mejor en la sociedad israelí, había asumido la identidad de un judío.
8 meneos
34 clics

Breve historia de la simulación y el engaño (según la literatura francesa)

La Galia, como todos saben, hablaba latín cuando cayó el Imperio romano; la transformación gradual de esa lengua en lo que conocemos como francés se aprecia en las novelas medievales de Chrétien de Troyes. La aparición de obras literarias en esta lengua contribuyó a la formación de una conciencia nacional francesa; otro factor, más misterioso, fue el hecho de que los dos temas recurrentes de esas obras, y tal vez los temas centrales de toda la literatura francesa, sean la simulación y el engaño.
9 meneos
182 clics

"Manipulados y Engañados": La familia de Antonio Vega, indignados con su documental

En la semana en que se cumplen cinco años de la muerte del compositor y cantante Antonio Vega, fallecido el 12 de mayo de 2009, se estrena el documental "Antonio Vega. Tu voz entre mil", dirigido y escrito por Paloma Concejero.
327 meneos
4419 clics
Tu cerebro te engaña con recuerdos falsos si no duermes bien

Tu cerebro te engaña con recuerdos falsos si no duermes bien

Imagina que eres testigo de un asesinato y que no has podido dormir nada por culpa de los nervios, por la propia situación o por estar varias horas esperando en la Comisaría de Policía esperando a testificar… Pues bien, según los últimos estudios científicos, es muy probable que tus recuerdos no solo sean inexactos sino que es posible que sean completamente falsos.
124 203 0 K 450
124 203 0 K 450
4 meneos
16 clics

Los secretos del Marketing de Alimentos  

Estos son los 3 secretos del marketing de alimentos que detalla en el vídeo: 1º Todo el mundo cree lo que pone la etiqueta pero conceptos como “natural”, “de granja”, “como lo hacía tu abuela” son engañosos. 2º Se ha asociado el progreso a la industrialización de la comida y esto tiene un precio (el 50% de los antibioticos en el mundo se usan en animales de granja). 3º La ignorancia voluntaria y protectora: los consumidores prefieren no saber de dónde vienen los alimentos
4 0 3 K -15
4 0 3 K -15
8 meneos
526 clics

El engañoso arte empleado en las imágenes de comida en los anuncios

Conocía algunos de estos trucos, pero no tantos: quienes fotografían y filman anuncios sobre todo tipo de alimentos emplea: aceite de motor para simular miel o sirope, pegamento o champú como si fuera leche, en los cereales...
2 meneos
27 clics

William Hope, el timador que engañó a Conan Doyle

La fulgurante carrera que a comienzos del siglo XX tuvo un carpintero llamado William Hope. Se ve que el noble oficio de la ebanistería no le aportaba al pobre William demasiados chelines, así que se tuvo que buscar la vida para ganarse los cuartos de otro modo. A su alrededor, veía gente que lloraba a sus muertos, familias enteras desesperadas por una señal sobrenatural proveniente de sus difuntos que les dijera: “tranquilos, estoy en paz, he visto la luz”. Y claro, ante semejante nicho de mercado inexplorado, no es raro que el antiguo...
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
89 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Homeopatía no funciona y Boiron deberá pagar 12 millones por publicidad engañosa

La Homeopatía es un negocio muy lucrativo que vende como medicamento simple placebo. Nunca han podido demostrar en ningún estudio independiente que sus tratamientos funciones por encima del placebo, y solo mediante las montañas de dinero que mueven patrocinando congresos en universidades respetables, financiando estudios sesgados, pagando márgenes considerables a médicos y farmacéuticos, y confundiendo a la opinión pública, consiguen la legitimación actual.
74 15 11 K 99
74 15 11 K 99
9 meneos
132 clics

Cuando el tiempo parece detenerse: qué es la cronostasis

Probablemente ya lo sabías, pero tu cerebro te engaña. Todo el rato. La mayoría de veces es por tu propio bien, otras, simplemente, porque el cuerpo humano es imperfecto. La cronostasis es un fenómeno en el cual parece que el tiempo se alarga, o simplemente se detiene, durante unos instantes. Es muy posible que lo hayas experimentado alguna vez: de repente miras el reloj y parece que se ha parado, el segundero no se mueve, y después de lo que parece una eternidad, o por lo menos algo mucho más largo que un segundo, la aguja retoma su ritmo...
9 meneos
55 clics

Fósiles originales como márketing: “No todo vale”

Hay “falta de veracidad” en la información científica que se ofrece y se denuncia que muchas de las piezas vienen del mercado profesional de Marruecos y Madagascar, consentido en la práctica, pero no del todo legal. Esta promoción no tiene nada que ver con el excelente equipo de periodistas de la sección de Ciencia de El Mundo, que no fueron consultados sobre su contenido. “No se trata de que no se puedan vender fósiles, sino que se vende “información pseudocientífica” y se engaña sobre el origen de la piezas.
529 meneos
18332 clics
Cómo Michael Jackson engañó a Paul McCartney

Cómo Michael Jackson engañó a Paul McCartney

Durante una entrevista, 10 años más tarde, Linda contó la apasionante conversación entre Paul y Michael, en la cocina de la granja. Conversación histórica. Linda recordaría que fue durante la noche del martes 8 de febrero de 1983. Paul habló de dinero, su tema obsesivo. Le contó a Michael que el gran negocio estaba en comprar los derechos editoriales de las canciones de los grandes artistas.
232 297 2 K 489
232 297 2 K 489
13 meneos
717 clics

El engaño del programa de tuneo de coches Pimp My Ride de la MTV

El conocido programa Pimp My Ride de la MTV convertía auténticas chatarras en maravillosas obras de arte a cuatro ruedas.. o no. Pues parece que todo era una gran estafa. El Hufffington Post ha contactado con los propietarios de los coches que Pimp My Ride tuneó durante sus seis temporadas, y al parecer, su grado de satisfacción brilla por su ausencia.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
524 meneos
17372 clics
'Que nadie os engañe' Elsa Pataky frente a los 'productos milagro'

'Que nadie os engañe' Elsa Pataky frente a los 'productos milagro'

Nunca me cansaré de decir: “LOS MILAGROS NO EXISTEN” y los productos milagro tampoco. Me he propuesto luchar a través de este blog y a través de cualquier medio que esté a mi alcance, contra los estafadores que, aprovechando el anonimato de Internet se dedican a vender productos que no sólo quitan a sus “víctimas” el dinero de forma fraudulenta, sino que están poniendo en peligro la salud de estas personas. (Para evitar confusión, Pataky ha traducido cada bloque de texto entre imágenes)
210 314 5 K 467
210 314 5 K 467
11 meneos
40 clics

La comisión de horarios acusa a RTVE de haber "engañado" con el adelanto del prime time

El organismo por la racionalización de los Horarios Españoles, crítico con la Corporación por incumplir el compromiso sobre la franja de máxima audiencia. Solicitan que se retomen las medidas tomadas en marzo
17 meneos
372 clics

Los engaños de la industria alimencia en España

La OCU advierte de los mecanismos de las empresas alimentarias para saltarse el reglamento europeo sobre el nuevo etiquetado.
14 3 3 K 72
14 3 3 K 72
9 meneos
51 clics

Lo que hay detrás del engaño científico

Hablar de fraude científico puede parecer un tema menor, un tipo de 'dopaje académico' que sólo afecta a los investigadores y a los aficionados a la divulgación científica. Pero es algo un pelín más serio. No debemos olvidar que la que muchos consideran como causa del revival actual del "movimiento antivacunas" fue un fraude científico que tardamos más de 12 años en retirar: el estudio que Andrew Wakefield publicó en 1998 relacionando la vacuna de la triple vírica con el autismo. Poca broma. relacionada(ENG): journals.plos.org/plosone/ar
12 meneos
111 clics

Crónica de un engaño: incendio en el Museo del Prado

Una última noticia llega a la redacción de un periódico, antes del cierre. «El Museo del Prado está ardiendo», avisan. El redactor, alarmado y compungido, narra los hechos ante las llamaradas que destruyen el edificio y sus obras. Es invierno de 1891 y el olor a quemado invade Madrid. Las autoridades y los vecinos se echan las manos a la cabeza y no dan crédito a lo que ven sus ojos. ¿Estaba ardiendo de verdad la histórica pinacoteca?
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17

menéame