Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
6 clics

Descubren una obra compuesta por Mozart y Salieri

Una nueva obra descubierta por el musicólogo y compositor Timo Jouko Hermann en la colección del Museo Checo de la Música muestra que incluso fueron colaboradores. Se trata de un libreto escrito por Lorenzo Da Ponte, un sacerdote y poeta veneciano que ya había escrito los libretos de tres de las obras más famosas de Mozart (Don Giovanni, Las bodas de Fígaro y Cosí fan tutte). El libreto incluye la partitura musical y, aunque los nombres de Mozart y Salieri no aparecen en ella, sí que lo hacen sus iniciales, identificando que partes fueron...
3 0 0 K 43
3 0 0 K 43
4 meneos
66 clics

¿por qué solicitar licencia de obra?

En este artículo queremos insistir en la necesidad de solicitar licencia de obra menor y las ventajas que ello aporta a cualquier persona.
3 1 12 K -118
3 1 12 K -118
5 meneos
8 clics

Anuncian publicación de una obra póstuma de Carlos Fuentes

La viuda del escritor mexicano Carlos Fuentes, Silvia Lemus, ha anunciado este sábado la inminente publicación de la obra póstuma Aquiles o el guerrillero y el asesino durante un homenaje al narrador en el cuarto aniversario de su muerte.
1 meneos
9 clics

El oratorio Sant Joan de Gràcia, atribuido hasta ahora a un colaborador, es obra de Gaudí

La capilla del Santíssim Sagrament de la iglesia de Sant Joan de Gràcia, en la plaza de la Virreina, es obra del arquitecto Antoni Gaudí. Así lo defiende el biógrafo y experto en su obra del artista Josep Maria Tarragona, que presentará los detalles del hallazgo en el Segundo Congreso Mundial sobre Gaudí, del 4 al 7 de octubre, en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
22 meneos
350 clics

La fuente de Filipo: la más antigua obra hidráulica del mundo aún en uso

La Filippeios Krini (‘Fuente de Filipo) es una fuente de 2.300 años de antigüedad cuya construcción ordenó el rey Filipo II de Macedonia. Milagrosamente, ha sobrevivido hasta nuestros días en pleno funcionamiento, lo que la convierte en la obra hidráulica más antigua del mundo aún en uso.
2 meneos
8 clics

La Obra Social “la Caixa” inaugurará CaixaForum Sevilla el próximo 3 de marzo

En estos momentos, la Obra Social “la Caixa” trabaja en los últimos detalles para la apertura de CaixaForum Sevilla, siguiendo los ....
2 0 11 K -129
2 0 11 K -129
3 meneos
109 clics

Soy una Pringada se convierte en obra de arte en ARCO para fumarse a España

La popular youtuber Soy un Pringada forma parte de la exposición de la artista Okula Leele en esta edición de la Feria ARCO protagonizando una polémica obra.
2 1 10 K -61
2 1 10 K -61
1 meneos
48 clics

¿Qué ocurre cuando se rompe una obra de arte en una exposición?

El tropiezo, como el infortunio, no entiende de escenarios. Uno puede tener un resbalón en su cocina o en un museo, solo que si ocurre en este segundo lugar las consecuencias pueden ir más allá de un simple plato roto. Hace unos días conocíamos la noticia de que un visitante de la exposición de Jeff Koons en la Iglesia Nueva de Amsterdam había roto una de sus valiosas obras. Lo había hecho, aparentemente, sin querer, pero disparó las alarmas de seguridad y los focos de atención. ¿Qué pasa cuando alguien rompe una obra en un museo?
1 0 12 K -125
1 0 12 K -125
11 meneos
92 clics

La "Odisea" de Homero elegida como la obra más influyente de toda la Historia

Como muestra de la importancia de Homero en los casi tres milenios de historia que tiene la literatura occidental, un grupo de expertos consultados por la BBC han concluido que la “Odisea” es la obra que más ha influido en la literatura mundial a lo largo de los siglos. Los elementos que han tenido en cuenta han sido la cantidad de grandes autores que han plasmado en sus propias obras elementos de la epopeya homérica. Pero la primacía de Homero y su “Odisea” van más allá. El viaje de Odiseo tiene tantos niveles de lectura como los que...
201 meneos
3468 clics
Descubren la primera obra de Leonardo Da Vinci, un Arcángel Gabriel de 1471

Descubren la primera obra de Leonardo Da Vinci, un Arcángel Gabriel de 1471

La primera obra pictórica del genio del Renacimiento Leonardo Da Vinci fue un azulejo datado en 1471 en el que se representa a un Arcángel Gabriel, anunció este jueves el experto de arte Ernesto Solari, que presentó la pieza en un acto en Roma.
88 113 1 K 279
88 113 1 K 279
11 meneos
48 clics

Política y gafapastas: la decadencia del teatro como oferta cultural de masas

Los españoles vivimos en una curiosa sociedad. Todos estamos de acuerdo en que es imprescindible para desarrollar nuestra vida tener unos conocimientos básicos de cultura general, pero rara vez luchamos por tenerla. Complementariamente, vivimos en una dictadura del postureo, puesto que hacemos muchas cosas no porque nos gusten o nos enriquezcan como personas o como profesionales, sino solo por decir ante los demás que las hemos hecho. Si combinamos ambas, nos encontraremos ante un fiel reflejo de la situación de las artes escénicas en general,
7 meneos
104 clics

Estas son las técnicas que usan los expertos forenses para determinar si una obra de arte es falsa

Determinar si una obra de arte famosa es falsa es sencillo porque todo el mundo la conoce, pero ¿cómo saber si un cuadro que nunca has visto antes realmente pertenece a un autor o es falso? Ese es precisamente el trabajo de Thiago Piwowarczyk y Jeffrey Taylor, dos expertos forenses en obras de arte. Ambos generalmente trabajan para particulares que han comprado una obra (o la tienen desde hace años) y quieren saber si realmente pertenece al pintor que les han dicho. La experiencia les dice que en la mayoría de los casos las obras son falsas.
7 meneos
72 clics

Sotheby's subasta una obra de arte creada con inteligencia artificial y autónoma

Sotheby’s subasta la obra de Mario Klingemann, titulada ‘Memories of Passersby I’, creada con inteligencia artificial dentro de la subasta de Arte Contemporáneo que tendrá lugar durante el próximo 6 de marzo en Londres con un precio de salida de entre 34.000 y 45.000 euros.
8 meneos
33 clics

Una obra compuesta por Mozart y Salieri, descubierta en un museo checo

Una nueva obra descubierta por el musicólogo y compositor Timo Jouko Hermann en la colección del Museo Checo de la Música muestra que incluso fueron colaboradores. Se trata de un libreto escrito por Lorenzo Da Ponte, un sacerdote y poeta veneciano. El libreto incluye la partitura musical.
37 meneos
49 clics

Descubren una nueva obra de Lope de Vega  

Un investigador de la Universidad de Salamanca le atribuye la autoría de «Siempre ayuda la verdad», obra que hasta ahora la crítica había asignado «confusamente» a Tirso de Molina y Ruiz de Alarcón, entre otros.
31 6 1 K 25
31 6 1 K 25
11 meneos
52 clics

No es cosmopolitismo, es papanatismo

Hace años, aprovechando el éxito notable de un espectáculo del cual yo era coautor, me acerqué ingenuamente a las instituciones políticas de Madrid para indagar si existía algo que nos ayudara a intentar expandir ese éxito más allá de nuestras fronteras. Resumiendo mucho: no. Lo que sí había era un presupuesto que permitía a ciertos funcionarios pasarse el día viajando para ver qué espectáculos de otros países iban a traernos aquí. Nuestros gestores político-culturales se avergüenzan del teatro que hacemos. Consideran que no está a la altura.
1 meneos
8 clics

Anciana Desconocía que Poseía Una Obra Maestra Medieval en su Cocina

El descubrimiento de una obra maestra medieval perdida ha vuelto loco al mundo del arte. Se descubrió un panel de un díptico del siglo XIII que representa la pasión y crucifixión de Cristo colgado en la cocina de una anciana francesa.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
5 meneos
65 clics

Encuentran la obra de arte prehistórica china más antigua conocida

Tallada a partir de hueso quemado, esta estatuilla de un pájaro en miniatura es la obra de arte china más antigua que se conoce, según un equipo internacional de investigadores de las universidades de Burdeos, Shandong, Bergen, el CNRS (Comité National de la Recherche Scientifique) y el Instituto de Ciencias Weizmann. Fue desenterrada en el yacimiento paleolítico de Lingjing, en la provincia china de Henan, en un contexto arqueológico que data de entre 13.800 y 13.000 años atrás.
101 meneos
1096 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje, continuación y obra maestra (Blade Runner 2049)

Rodar una secuela de la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos era un reto gigantesco. No podía salir bien, pero salió bien. La de Denis Villeneuve es una película brillante y detallista que expande el universo de Blade Runner y logra ser tres cosas al mismo tiempo: un homenaje, una continuación y una obra maestra.El tributoLa película arranca con símbolos reminiscentes: un ojo que se abre y un Spinner que atraviesa el cielo.
65 36 20 K 58
65 36 20 K 58
2 meneos
143 clics

«Tabby Tyrant», la fantástica obra de yuxtaposiciones  

«Tabby Tyrant», la fantástica obra está repleta de yuxtaposiciones: lo individual y lo colectivo, la paz y la guerra, la arquitectura industrial y clásica, e histórica y moderna.
22 meneos
102 clics

100 años desde que una obra de teatro engendró la palabra ‘robot’  

Se cumplen cien años del estreno de la obra de teatro que introdujo una nueva palabra significativa en nuestro mundo: ‘robot’. Se atribuye su nacimiento al escritor checo Karel Ĉapek en su obra R.U.R. (Rossum’s Universal Robots). Estrenada el 25 de enero de 1921 en el Teatro Nacional de lo que hoy es la República Checa, no solo dio un nombre a las máquinas cibernéticas que estaban comenzando a surgir, sino que también moldeó la percepción del ser humano sobre lo que es un robot y los peligros potenciales que presentan.
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
9 meneos
92 clics

Sale a subasta una obra pintada por Van Gogh mientras estaba en el psiquiátrico

Una obra de Vincent Van Gogh realizada durante su ingreso en el hospital psiquiátrico de Saint-Remy encabezará la subasta de arte del siglo XX de Christie's en Nueva York
7 meneos
168 clics

Sala delle Asse, la desconocida obra maestra de Leonardo da Vinci en una estancia del Castillo Sforzesco de Milán

Son muchos los rincones atractivos que ver en una visita turística a Milán: el espectacular Duomo, el famoso teatro de la Scala, la elegante Galería Víctor Manuel II, la basílica de San Ambrosio, el legendario estadio de San Siro, el circuito automovilístico de Monza… Los fans de Leonardo da Vinci tienen una cita ineludible en el monasterio de Santa María de las Gracias, donde se expone La Última Cena; pero además, dentro de un tiempo, podrán descubrir otra obra del maestro renacentista, tan poco conocida como igualmente (...)
74 meneos
882 clics
Especial Stephen King: su obra y reflexiones de batín (mientras miramos al infinito, claro) [Podcast]

Especial Stephen King: su obra y reflexiones de batín (mientras miramos al infinito, claro) [Podcast]

Tal día como hoy nació uno de los reyes que nos gustan: Stephen King. Resulta impresionante como, ninguneado durante décadas por la crítica literaria, ha sido una de las personas que más han hecho para que millones de personas de unas cuantas generaciones comenzaran a amar la lectura. Desde este espacio cultural nunca se lo podremos dejar de agradecer. En este podcast hablamos de sus obras y adaptaciones más recientes, de otras no tanto, damos mogollonazo de claves de su obra y, de paso, un montón de chorradas de las nuestras. Todo...
46 28 3 K 440
46 28 3 K 440
12 meneos
996 clics

Qué fue del actor Carlos Iglesias, Benito en ‘Manos a la obra’, que abandonó ‘El Hormiguero’

Quizá una de las series de más éxito pero más olvidadas en el terreno televisivo de nuestro país fuera ‘Manos a la obra’. La ficción, creada por Vicente Escrivá y Ramón de Diego, se alargó durante 130 episodios. Y sí, fue un auténtico bombazo. Porque se convirtió en líder de audiencia indiscutible entre 1998 y 2001. Solo ‘Médico de familia‘ pudo con ella mientras coincidieron en emisión. Pero ni las nuevas series de Lina Morgan o las extranjeras de Telecinco (‘Ally McBeal‘ entre ellas) consiguieron hacer sombra a las andanzas de Manolo y Benito

menéame