Cultura y divulgación

encontrados: 1545, tiempo total: 0.192 segundos rss2
6 meneos
89 clics

El oficio de despertar a otros golpeando su ventana

El despertador, hace un siglo, no era una máquina. Era un humano. Esa profesión apareció con la revolución industrial.
11 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sustanciero: el oficio perdido de los tiempos de hambre y miseria

Los sustancieros eran unos tipos que portaban un gran hueso de vaca o jamón colgando de una cuerda; las amas de casa les pagaban un alquiler y dicho hueso era sumergido durante un tiempo (normalmente a peseta el cuarto de hora) en un puchero con el objetivo de darle saborcillo a la sopa y proporcionar nutrientes importantes.
9 2 9 K -19
9 2 9 K -19
10 meneos
39 clics

150 años de lecturas de tabaquería, un singular oficio cubano

Los lectores de tabaquería desarrollan un singular oficio, único de la industria tabacalera cubana, que hoy cumple 150 años de supervivencia como una verdadera rareza cultural de la isla. Son hombres y mujeres que tres veces al día, alternando con música y radionovelas, rompen la rutina de los talleres donde se elaboran los afamados habanos con la lectura seleccionada de informaciones nacionales e internacionales, y de obras de literatura universal y nacional.
20 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oficio de caca, bolsillo de plata

Durante la primera mitad del siglo XIII y hasta finales del siglo XIV en Barcelona se habilitaron como sistema de alcantarillado dos rieras conocidas como “Merdançar” y “Cagalell”, y conocemos de la existencia de una estrecha calle, cerca de la actual Porta de la Pau, cerrada al público en la actualidad por una reja, conocida como “Carrer de Cagar-hi”, creo que no hace falta que explique para qué era utilizada. Pasear por las calles de la ciudad debía de ser toda una experiencia… olfatoria y era habitual que cualquiera que transitara...
339 meneos
2818 clics
Resineros: un viejo oficio para un nuevo mundo sin petróleo

Resineros: un viejo oficio para un nuevo mundo sin petróleo

La resina natural se puede usar en lugar de muchos productos derivados del petróleo. Además, promueve una gestión sostenible de los bosques y puede ayudar a fijar población en la España vaciada. Pero aún queda mucho trabajo por delante.
105 234 2 K 306
105 234 2 K 306
8 meneos
78 clics

Montserrat Claros: "Al Santo Oficio se le temía más que al demonio"

En el año 1500 se dibujó un mapa excepcional, propiciado por las expediciones de las Naos del Reino de Castilla al Nuevo Mundo. Aquel mapa espoleó suspicacias y ambiciones a partes iguales. La nueva novela de Montserrat Claros, La carta de Juan de la Cosa, se adentra en aquel extraordinario episodio histórico, y en la posición que sostuvo Leonardo Da Vinci frente al acontecimiento.
36 meneos
340 clics

Lanzan una enciclopedia virtual europea de artesanía y oficios artísticos tradicionales con 180 fichas

Casi 200 fichas que recogen las representaciones más importantes de la artesanía de los países europeos implicados en el proyecto, especialmente los que corren peligro de desaparición. Se organizan en 10 categorías: joyas, instrumentos musicales, artesanías en madera, mármol, metal y herrería, piel, textil, etc. Todas las fichas incluyen una descripción de la artesanía y sus técnicas, materiales y procesos de producción, enlaces de vídeo donde se puede ver en detalle la elaboración, así como más referencias e imágenes para ampliar información.
33 3 2 K 23
33 3 2 K 23
68 meneos
235 clics

Los pezgueros de Quintanar de la Sierra: recuperación de un oficio tradicional

El monte de Quintanar de la Sierra (Burgos) es un ejemplo vivo de que la convivencia entre los hombres y la explotación maderera de los bosques es posible, e incluso beneficiosa para la naturaleza. Fueron muchos los oficios cuya actividad se desarrollaba en estas grandes masas forestales, y que con su aprovechamiento económico ayudaban a mantener limpio y fértil su interior. Entre otros estaban los pezgueros, unos hombres que arrancando las viejas raíces de los pinos para elaborar la pez facilitaban la regeneración de los árboles nuevos.
49 19 0 K 331
49 19 0 K 331
155 meneos
4172 clics
Oficios del tren: visitador

Oficios del tren: visitador

Más de un viajero se sobresalta ante la presencia en las estaciones, incluso de paso, de un extraño empleado que recorre toda la longitud del tren, lo que en ocasiones provoca demoras en la salida de los convoyes. Algunos de los pasajeros se asoman a las ventanillas cuando sienten el sonido metálico casi rítmico, que provocan los golpes sobre las ruedas que propicia nuestro singular personaje armado de un largo martillo. Rueda sí rueda no golpea con su primitivo artilugio para extraer una nota musical que solo unos pocos saben interpretar.
85 70 1 K 456
85 70 1 K 456
14 meneos
108 clics

El oficio más viejo del mundo

El primer debate fiscal de que tenemos noticia data de hace 4.500 años y tuvo lugar en Lagash, una ciudad estado sumeria situada en Mesopotamia. Un gobernador llamado Urukagina llegó al poder tras un levantamiento popular contra una dinastía bastante belicosa que había estado atosigando a los contribuyentes con tasas y tributos desorbitados. Les cobraba hasta por esquilar ovejas, más caro cuando la lana era blanca; también por divorciarse y por fabricar perfumes. Por esa vía, los burócratas y recaudadores se apropiaban del patrimonio de todo...
12 2 0 K 97
12 2 0 K 97
5 meneos
58 clics

Los tintoreros: un oficio diabólico

Existe muy poca información sobre los detalles del origen y evolución de la asociación de los tintoreros, cuya actividad era muy demandada en la Europa de los siglos XIII y XIV, etapa en que los cambios acontecidos en la estructura económica y social propiciaron un marcado interés del hombre occidental en decorar al máximo su apariencia. Uno de los focos relacionados con estos hechos fue la Italia del primer renacimiento, en cuyas ciudades, sin control de los reyes, se produjo un gran desarrollo de la artesanía y el comercio.
5 meneos
117 clics

Rey visigodo: ¿El oficio mas peligroso de la historia?

Sin duda es un titular exagerado pero no muy alejado de la realidad. En aquella época había cierta “costumbre” a la deposición violenta del rey por quien ambicionaba ocupar su lugar, de hecho, se ha bautizado esa “costumbre” como morbo gótico. Aunque el propio termino ya viene del siglo VI, cuando el obispo Gregorio de Tours se refería a ello de esta forma.
8 meneos
445 clics

Cinco oficios clásicos que han desaparecido con el avance de la tecnología

Sin querer ser alarmistas, muchos expertos ya apuntan una serie de empleos que dejarán de hacerse por personas en los próximos años. Y es algo que ya ha sucedido con anterioridad. Te hacemos un pequeño repaso nostálgico de algunos trabajos que han desaparecido con el paso del tiempo y han sido sustituidos por máquinas.
2 meneos
26 clics

Hacha y calamarro. Forja tradicional de estas herramientas de hierro | Oficios Perdidos | Documental  

José Pérez, lo ferrero d´Echo, a pesar de estar jubilado, ha mantenido abierta la puerta de su taller para fabricar algunas de aquellas piezas que en otros tiempos tomaban forma con sus manos. El recuerdo de su oficio es la historia de una saga familiar dedicada a la forja del hierro. En el año 2011 nos mostró cómo se fabricaban dos imprescindibles herramientas para los trabajos en el bosque: el hacha y el calamarro.
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
8 meneos
43 clics

Cambios en el oficio de enseñar. Sensaciones al vuelo

Siempre se habla de la enseñanza. Pero a pesar de ser un motivo de movilización social, apenas incide en la intención de voto. Por eso el ministerio encargado nunca es un ministerio de estado. Por eso también se habla mucho de educación, pero no se habla en serio. Es un campo muy apetecido: primero, porque es un potencial espacio de negocio muy lucrativo; segundo, porque es un espacio de influencia y adoctrinamiento también muy codiciado, sobre todo por la Iglesia; y tercero, porque es un espacio muy querido para pedidos empresariales (...)
120 meneos
3446 clics
La "Sátira de los oficios", la suerte de ser escriba en Egipto

La "Sátira de los oficios", la suerte de ser escriba en Egipto

Egipto, Reino Medio. Hace más de cuatro mil años. Un hombre llamado Dua-Hety acompaña a su hijo Pepy a la escuela de administración real. Allí, el joven recibirá un magnífica educación que le permitirá tener un espléndido porvenir. Pero el chaval no parece muy contento. La verdad es que la idea de estudiar complicados jeroglíficos y pasarse el día sentado con las piernas cruzadas escribiendo sobre tablillas, ostracas y papiros no parece seducirle demasiado. Durante el camino, el padre, consciente de ello, intentará hacerle ver las ventajas.
75 45 0 K 472
75 45 0 K 472
114 meneos
2449 clics
Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Del mozo de bacín al repostero de camas: estos eran los oficios al servicio de los Reyes Católicos

Comenzamos nuestro recorrido arrancando con la figura fundamental dentro del ámbito doméstico, el Mayordomo Mayor, del que dependían la cocina, el comedor y las acemilerías o caballerizas. El Camarero Mayor, de linaje noble, se encargaba, junto con otros camareros ordinarios, del ámbito más íntimo, correspondiente a las estancias privadas reales: cámara, vestuario, retrete, etc.
64 50 1 K 324
64 50 1 K 324
7 meneos
53 clics

Cuando ellas llevaban la batuta: homenaje a los oficios femeninos que han desaparecido  

Lavanderas, aguaderas y cigarreras son sólo algunas experiencias de mujeres en Madrid que trabajaron mayoritariamente en labores hoy extintas.
114 meneos
2861 clics

Mamón como oficio

Los mamomes o mamadores eran aquellas personas, habitualmente ancianas –sin dientes y de manos calientes–, especializadas en sacar la leche de los pechos de las mujeres lactantes. Esto resulta necesario, entre otras situaciones, cuando se lleva tiempo sin amamantar al neonato –sea por las razones que sea–, cuando se da una infección de la mama (mastitis) o cuando una leve obstrucción sobrepasa la habilidad succionadora del bebé para extraer su fuente de alimento y se requiere una boca extra que desatasque este biberón biológico.
57 57 0 K 497
57 57 0 K 497
398 meneos
1817 clics
Eugenio Monesma: El hombre de 70 años que viraliza el ingenio rural con un millón de seguidores: del artesano de veletas al navatero

Eugenio Monesma: El hombre de 70 años que viraliza el ingenio rural con un millón de seguidores: del artesano de veletas al navatero

Eugenio Monesma tiene 70 años, una filmografía compuesta por 3.200 documentales sobre oficios perdidos, gastronomía tradicional y fiestas populares, 911.000 suscriptores en su canal de YouTube y un consejo: “No hay que ir nunca de inteligente o de superior; tú vas de listillo, pero los listos son ellos”. Ellos son los artesanos, los campesinos, las manos y los cerebros que han desarrollado durante siglos oficios ahora perdidos. Navateros, carboneros, linotipistas, zahoríes o retratistas.
175 223 1 K 301
175 223 1 K 301
9 meneos
31 clics
El último apicultor de una generación

El último apicultor de una generación

En busca de artesanos y oficios tradicionales, tuvimos la fortuna de conocer a José María Lozano, quien es apicultor por tradición familiar. Él cree que será el último por lo menos de su pueblo. Amablemente respondió todas nuestras preguntas curiosas, desde explicarnos el motivo de las mezclas de miel de Europa y China, las malas prácticas del uso de las subvenciones; donde falta verdadero compromiso por las abejas y un oficio que requiere constancia
16 meneos
197 clics

"...Y tu abuela es judía". Un relato histórico de "limpieza de sangre" en la España de 1712

Venganzas y sobornos afloran en la lucha de Juan Marín por ser familiar del Santo Oficio en 1712. Una investigación histórica.
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
17 meneos
51 clics

Matrona, el oficio más antiguo del mundo

Las antropólogas Werida Trevathan y Karen Rorenberg sostienen que esta, y no la prostitución, es la profesión más antigua del mundo: “El ser humano desarrolla una conducta única en relación con el parto. Al contrario que el resto de los primates, que eligen la soledad para dar a luz, las madres humanas buscan activamente ayuda en el parto. Así surgió un modelo de parto en el que una matrona es fundamental”.
10 meneos
143 clics

Retrato de un paseador de perros que dejó las finanzas para perseguir un sueño

Fredrik Harper ha rodado 'Portrait of a Dogwalker' (Retrato de un paseador de perros), la historia real de un agente financiero llamado Matt Hein que abandona su oficio por dedicarse a dar paseos a los canes. O como dice el propio protagonista: «por empezar a sentir algo fantástico».
4 meneos
21 clics

Un oficio de héroes

Cada palabra tiene sus lugares: es fascinante el efecto de una palabra fuera de su espacio. Aquí, en el barro de una fabriquita de ladrillos en La Banda, Santiago del Estero, la palabra «internet» es una piedra en el estanque..Estos ladrillos son el primer paso en la transformación de la materia: el grado cero de la industria..sí saben que están haciendo algo que ya no hace casi nadie. Ahora la producción industrial reemplazó a la artesanal, y las ladrilleras fueron desapareciendo del paisaje. Los ladrilleros de La Banda saben que son el final

menéame