Cultura y divulgación

encontrados: 610, tiempo total: 0.412 segundos rss2
43 meneos
49 clics

Premio al Teatro Real como mejor ópera del mundo

El Teatro Real ha sido reconocido como Mejor Teatro de Ópera del mundo, lo que supone el mayor premio de los International Opera Awards (IOA), los grandes galardones del sector. Los premios reconocen la labor desarrollada durante el año 2019 y debían haberse entregado el año pasado, pero tuvieron que posponerse debido a la situación provocada por el coronavirus. El International Opera Award supone la culminación de una trayectoria jalonada de distinciones.
37 6 2 K 110
37 6 2 K 110
9 meneos
100 clics

La Ópera de Sichuan y el arte mágico de "Cambiar el Rostro"

La Ópera de Sichuan es conocida por sus melodías agudas, acompañadas solo por instrumentos de percusión y coros, sin instrumentos de viento o de cuerda. Esta espectacular presentación teatral presenta conjuntos y disfraces brillantes, además de una combinación de música, danza y acrobacias. El cambio de cara es lo más destacado de esta forma operística. Se dice que los antiguos se pintaban la cara para ahuyentar a los animales salvajes. La Ópera de Sichuan absorbe esta antigua habilidad y la perfecciona en un arte.
21 meneos
99 clics

Lo que no se ve en el Teatro Real: estos son los secretos que se esconden detrás de una ópera

Si ver una ópera es asistir a un espectáculo grandioso, no lo es menos descubrir cómo se trabaja en uno de los grandes teatros líricos del mundo. Recorremos el Teatro Real, que celebra 100 temporadas desde su inauguración y 25 desde su reapertura, para desvelar sus secretos y curiosidades y seguir haciendo que la ópera, como defiende Endesa desde su mecenazgo, sea cultura para todos los públicos
18 3 1 K 21
18 3 1 K 21
16 meneos
463 clics

El aspecto que podría tener hoy la ópera de Sídney si se hubieran construido otros proyectos presentados al concurso [EN]

En febrero de 1956, Joseph Cahill, Primer Ministro de Nueva Gales del Sur, anunció un concurso internacional para la construcción de "una Ópera Nacional en Bennelong Point, Sídney", lo que se conoce como Ópera de Sídney. El concurso permitía a los arquitectos presentar cualquier cantidad de dibujos, siempre que fueran en blanco y negro. No se estableció ningún límite de presupuesto para construir la obra ganadora. Se señaló que los arquitectos tendrían que dejar espacio para aparcar al menos 100 coches para los músicos de la orquesta.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
15 meneos
23 clics

Nitteti, una ópera para la corte española

Cuando Farinelli encargó a Metastasio que escribiera una ópera nueva para ser estrenada en Madrid, estaba haciendo algo parecido a lo que hoy hacen tantas ciudades al contratar cineastas para promocionarse a través de películas. Es decir, una inversión propagandística en prestigio cultural. Metastasio (1698-1782), amigo de juventud de Farinelli e instalado en Viena desde 1730 como poeta cesáreo, es uno de los dramaturgos de mayor éxito de la historia de la ópera.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
12 meneos
116 clics

Pues no, el 'Orfeo' de Monteverdi no es la primera ópera de la historia

Al hilo de la reciente representación del Orfeo de Claudio Monteverdi en el Teatro Real, hemos visto aparecer un buen número de artículos, tanto en publicaciones físicas como digitales, en los que se repetía con machacona insistencia que “Orfeo es la primera ópera de la historia”. Pues no, por mucho que algunos se empeñen en hacer goebbelsismo (“una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”), el Orfeo de Monteverdi no es, ni por asomo, la primera ópera de la historia.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
6 meneos
5 clics

Carreras estrenará una ópera sobre los robos de bebés en la España de los ‘cincuenta’

Los aficionados bilbaínos van a tener el privilegio de ser los primeros en volver a disfrutar de la participación del gran tenor catalán Josep Carreras en una producción operística. El acontecimiento tendrá lugar el próximo día 26 de abril en el Teatro Arriaga de Bilbao. Carreras formará parte del elenco que estrenará allí ‘El Juez (Los Niños Pérdidos)’, una ópera del compositor austriaco Christian Kolonovits, cuyo libreto ha sido escrito por Angelika Messner, en la que se abordan los robos de niños que se cometieron en España en los 50.
12 meneos
21 clics

El Salvador cuenta con sistema para operar tumores del cerebro sin bisturí

El Centro Internacional de Cáncer (CIC) del privado Hospital de Diagnóstico de El Salvador inauguró hoy un programa para operar tumores y otras lesiones del cerebro sin bisturí a través de un nuevo sistema de rayos gamma rotatorio llamado Infini.
10 2 0 K 89
10 2 0 K 89
474 meneos
9585 clics
Las críticas a una cantante irlandesa por su sobrepeso enfadan al mundo de la ópera

Las críticas a una cantante irlandesa por su sobrepeso enfadan al mundo de la ópera

Acostumbrado al rotundo perfil de muchas de sus grandes figuras, el mundo de la ópera ha reaccionado con enfado y sorpresa a los ofensivos comentarios lanzados contra la joven mezzosoprano irlandesa Tara Erraught por su sobrepeso. Erraught, de 27 años, es una de las estrellas emergentes del género, pero parece que su aspecto físico llama la atención de los críticos británicos tanto como su voz.
193 281 0 K 455
193 281 0 K 455
1 meneos
30 clics

Ópera interpretada por androides

Ya en 2012 el compositor japonés Keiichiro Shibuya causó gran revuelo cuando creó la primera ópera virtual protagonizada por una imagen de una niña generada por ordenador. Ahora se está preparando para ir un paso más allá con un espectáculo realizado para ser interpretado por androides construidos por el célebre experto en robótica Hiroshi Ishiguro.
1 meneos
91 clics

Las cinco famosas operadas, que entraron mal y salieron peor!

Las cinco famosas operadas, que entraron mal y salieron peor! Las famosas no saben en que gastar el dinero. Pero algunas al entrar al quirógrafo entran mal, y cuando salen se ven peor.
1 0 13 K -149
1 0 13 K -149
11 meneos
152 clics

Guía para ver una ópera por primera vez y no caer en el intento

“La reacción de los que ven una ópera por primera vez es muy espectacular. O la aman o la odian”. A la prostituta que Julia Roberts encarnaba en Pretty Woman todo le parecía fascinante y extraño.
2 meneos
12 clics

Cantantes mexicanos triunfan en la ópera mundial

El prestigio de los mexicanos en el canto lírico internacional no es asunto reciente, y así lo demuestran las trayectorias de artistas consagrados como Francisco Araiza, Rolando Villazón, Olivia Gorra o Ramón Varga, sin embargo, una nueva generación de tenores, sopranos y barítonos mexicanos son considerados, en la actualidad, entre los mejores intérpretes de ópera del mundo, posicionados en el mismo nivel que los cantantes italianos, alemanes y rusos con una gran tradición operística.
20 meneos
58 clics

La ópera explica quiénes somos

La pasión que transmite Ramon Gener, ya en los primeros minutos de cada programa de "This is opera", es contagiosa. Cómo él mismo dice en su libro "Si Beethoven pudiera escucharme" (Now Books), hay muchas formas de ganarse la vida en el mundo del arte, pero para él la más maravillosa de todas es compartiendo, enseñando y, sobre todo, aprendiendo.
16 4 2 K 11
16 4 2 K 11
7 meneos
20 clics

Brundibár: una ópera infantil en la antesala de la muerte

La ópera infantil ‘Brundibár’, interpretada por los niños judíos internos en el gueto de Terezín durante la Segunda Guerra Mundial, será representada en una versión actualizada por el Teatro Real de Madrid a partir de este sábado. Sobre el tema hemos conversado con una de las escasas supervivientes del elenco original, la señora Dagmar Lieblová.
1 meneos
11 clics

Aida, una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Antonio Ghislanzoni

Basado en la versión francesa de Camille du Locle de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste Mariette. Aida fue estrenada en el Teatro de Ópera del Jedive en El Cairo el 24 de diciembre de 1871, dirigida por Giovanni Bottesini. Ismail Pachá, jedive de Egipto, encargó a Verdi una ópera para representarla en enero de 1871, pagándole para ello 150.000 francos, pero el estreno se retrasó debido a la Guerra Franco-Prusiana. El libreto de Metastasio Nitteti (1756) fue una fuente principal de la trama.
1 0 10 K -130
1 0 10 K -130
9 meneos
117 clics

Mapa de operaciones  

Pero sin duda el momento más emocionante fue cuando Aurora sacó de un carpeta de plástico el mapa de operaciones del sector Ciudad Universitaria, de la 6ª Brigada Mixta. Mapa que, como el propio Gregorio dejó por escrito, llevaba doblado en su mano izquierda cuando una bala le atravesó la mano y el mapa. La mancha de sangre se desparrama, precisamente, por el sector en el que aquel día se dieron aquellos frustrados combates que intentaban recuperar el terreno perdido un mes y medio atrás.
26 meneos
106 clics

Alma Deutscher. Una nueva niña prodigio estrena su primera ópera larga en Viena

Alma Deutscher es británica, cumple 12 años en febrero de 2017 y con solo diez años terminó en 2015 de componer una adaptación en forma de ópera del cuento de 'La Cenicienta'.Alma no va al colegio y recibe educación en la casa familiar, donde todas las mañanas trabaja en su música, compone o toca el piano y el violín. Sin embargo, es como las demás niñas, asegura su padre, al afirmar que ella "también quiere ser una princesa y vivir en un castillo", pero que la diferencia es que todos los niños tienen sueños y que "ella los traslada a su música
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
13 meneos
40 clics

La ópera de Nueva York despide a su director por acoso

La ópera de Nueva York ha anunciado el despido de su legendario director, con cuatro décadas en su puesto, James Levine, por su implicación en un caso de acoso. Levine ya había sido suspendido provisionalmente al sucederse una serie de denuncias, pero ahora se ha echo efectivo su cese.
11 2 1 K 44
11 2 1 K 44
7 meneos
22 clics

Cómo matar en la ópera: los celos como coartada

La muerte, como personaje o motivo dramático principal de una trama, cobra diferentes matices dependiendo de cuándo, cómo, por qué y, en muchas ocasiones, quién interviene en el paso al otro mundo. La ópera, género pasional donde los haya, parece tener la fórmula del crimen justificado: matar por celos.
66 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ópera que canta al 'Ecce Homo' de Cecilia se estrenará en Arizona  

Hace dos años Cecilia pudo ver un anticipo de Behold the man (He aquí el hombre), la ópera de Andrew Flack en la que ella es la protagonista que cuenta los desaguisados que armó con la restauración casera que hizo del Ecce Homo, en 2012, pintado en la iglesia de Borja y que tantas alegrías ha traído a la pequeña población aragonesa, gracias al merchandising del naufragio impulsado por su alcalde. Ahora ya se sabe cuándo y dónde será el estreno que glorifica la chapuza: 18 y 19 de mayo, en el Teatro Lírico Evelyn Smith.
48 18 12 K 18
48 18 12 K 18
24 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo diferenciar unos senos operados de unos naturales

¿Operados o naturales? Hay muchas personas que se han planteado esta pregunta cuando han visto a una mujer con unos senos muy voluminosos. Lo cierto es que esta es una pregunta difícil de contestar, sobre todo, porque depende de la técnica de cada cirujano y del tipo de implante que se use para la operación, sin embargo, sí que hay algunos signos que pueden ayudarnos a determinar la naturaleza de estos pechos como, por ejemplo, la proximidad entre ellos, la posición, etcétera.
21 3 18 K -26
21 3 18 K -26
19 meneos
95 clics

La Ópera Garnier de París y el esplendor de sus salones de lujo (Y sin la fama de Versalles)

Así es la visita a la Ópera de París, un edificio que si es bonito por fuera, por dentro te dejará alucinando con sus salas, escalones, lámparas y mobiliario de lujo. Una visita que desde luego no tiene nada que envidiarle en cuanto a salones al Palacio de Versalles.
15 4 1 K 87
15 4 1 K 87
9 meneos
34 clics

La ópera, obra de arte total

Unir distintas disciplinas desde la música a la poesía, del drama a las artes plásticas que aportan los decorados y el vestuario, conforman una de las más completas formas de arte como es la ópera.
7 meneos
36 clics

La primera ópera de un compositor de 92 años es su "final de partida" [EN]

Cuando el Festival de Salzburgo de [Alexander] Pereira escribió a [György] Kurtag pidiéndole que aceptara el encargo de la ópera, dijo que no quería contrato ni dinero. En su estudio en Budapest, añadió que no podía prometer terminar cada pieza que comenzaba y que no quería comprometer su libertad creativa. Dijo que podría haber tardado mucho más en terminarla, pero que sólo tenía "esta única vida, así que tenía que dejarla salir ya". "Final de partida" (...) es, como la pieza teatral que adapta, una tragicomedia de cuatro personajes.

menéame