Cultura y divulgación

encontrados: 326, tiempo total: 0.052 segundos rss2
15 meneos
24 clics

Las autoridades canadienses declaran espacio protegido la mayor parte del Bosque del Gran Oso

Las autoridades de la región canadiense de la Columbia Británica han anunciado este lunes un acuerdo histórico para proteger de la tala la mayoría del Bosque del Gran Oso, una amplia extensión de terreno que ocupa la mayor parte de la costa del Pacífico canadiense. En concreto, el 85 por ciento del bosque --3,1 millones de hectáreas-- serán territorio vedado para la industria maderera en un acuerdo que incluye a la administración, a los nativos...
2 meneos
32 clics

Wojtek, el oso soldado que luchó en la Segunda Guerra Mundial

La increíble historia de Wojtek, un oso que luchó como soldado junto al ejército polaco en la Segunda Guerra Mundial ganándose un sitio en la Historia.
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
16 meneos
256 clics

10 curiosidades del oso polar

Es el carnívoro terrestre más grande del planeta. Llegan a los 700 kg, aunque se tiene constancia de ejemplares que llegaron a la tonelada de peso. El oso polar (Ursus maritimus), que gracias a ser el rey absoluto del ártico (de hecho es el único superdepredador terrestre de esta región), posee una serie de adaptaciones evolutivas y particularidades dignas de mención
13 3 1 K 107
13 3 1 K 107
8 meneos
319 clics

Los encuentros mortales con el oso hormiguero

Las historias de devoradores de hombres han sido protagonistas en más de una ocasión de la narrativa de los diversos pueblos que conviven con animales salvajes en la cúspide alimentaria. En nuestra mente aparece, al hablar de este tipo de fauna, animales como el tigre de bengala, la mamba negra o el tiburón blanco; pero nunca un animal como el oso hormiguero, que ha causado varios encuentros mortales durante los últimos años.
6 2 10 K -44
6 2 10 K -44
12 meneos
47 clics

Los osos cavernarios de la Península eran fieles a su hogar natal

El oso cavernario que habitaba la península ibérica hasta hace 24.000 años volvía a la cueva donde nació para hibernar y criar a sus cachorros. Este hábito jugó un papel importante en su extinción y explicaría, además, por qué hay un linaje genético exclusivo en cada una de las cavernas con restos de la especie. Entre las especies de oso existentes hoy en día, la capacidad de volver a su lugar natal se ha observado en el oso americano. En el pardo no hay datos que indiquen ese comportamiento.
11 1 0 K 131
11 1 0 K 131
13 meneos
201 clics

Cuando el oso-perro campaba por Madrid

Hace más de nueve millones de años, en los Valles de Fuentidueña (Segovia) y el Cerro de los Batallones (Madrid) abundaron las especies de mamíferos. Aunque existía una gran competencia entre ellos, algunos como el oso-perro o la hiena primitiva buscaban otras presas en hábitats más abiertos que la mayoría, según una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
17 meneos
39 clics

De 136 ejemplares a más de 700: el oso grizzly deja de estar en peligro de extinción

El Departamento de Interior de EE. UU. anunció este jueves la salida del oso grizzly en el Parque Nacional de Yellowstone de la lista de especies amenazadas, más de 40 años después de haberlo incluido y algo que celebró como "uno de los grandes éxitos de conservación" del país. Actualmente hay 700 osos grizzly en Yellowstone, frente a los apenas 136 que había cuando se firmó la Ley de Especies Amenazadas en 1973.
14 3 2 K 38
14 3 2 K 38
16 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bisonte europeo, curioso habitante de la Montaña palentina

Desde hace unos años la Montaña palentina cuenta con unos nuevos habitantes. Una manada de los mundialmente amenazados bisontes europeos (Bison bonasus). En total 11 ejemplares procedentes de los bosques polacos que pueden verse en la localidad palentina de San Cebrian de Muda. Actualmente residen en una finca de 20 hectáreas en condiciones de semi libertad. Los visitamos en nuestro último viaje fotografiándolos junto con otras maravillas de la fauna de la Montaña palentina como el oso pardo cantábrico.
13 3 6 K 23
13 3 6 K 23
3 meneos
65 clics

Calles de Madrid: Calle del Oso

Calles de Madrid: Calle del Oso
3 0 8 K -42
3 0 8 K -42
30 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infanticidio de oso pardo en Somiedo, Asturias  

El día 29 de abril de 2017, miembros de la FOP, de la patrulla oso del Principado de Asturias, y otros observadores, grabaron un ataque infanticida que acabó con la muerte de un cachorro de unos cuatro meses de edad en un valle del Parque Natural de Somiedo. El infanticidio con finalidad sexual en el oso pardo es una estrategia evolutiva bien estudiada. Se produce por parte de los osos machos con la intención de que la hembra entre en celo y poder reproducirse posteriormente con ella.
2 meneos
16 clics

Heroica lucha de un bebé oso por escalar una montaña nevada  

El video que fue filmado por un hombre ruso, muestra a una madre oso llegando a la cima de una montaña en la región de Magadan el 19 de junio, pero tiene que esperar a su cachorro mientras lucha por escalar la montaña.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
232 meneos
2589 clics
La vuelta del oso pardo al Pirineo, la polémica que nunca cesa

La vuelta del oso pardo al Pirineo, la polémica que nunca cesa

La decisión del Gobierno francés de soltar dos hembras de oso pardo en el Pirineo occidental ha levantado una nueva polémica en torno a la reintroducción de esta especie en el norte de España.
110 122 0 K 231
110 122 0 K 231
308 meneos
649 clics
Avistado un oso en Portugal por primera vez en casi 200 años

Avistado un oso en Portugal por primera vez en casi 200 años

Un oso de España ha sido visto en el noreste de Portugal, donde esta especie había desaparecido desde finales del siglo XIX. El animal, que "muy probablemente" pertenece a la población de osos del oeste de la Cordillera Cantábrica del norte de España, ha sido avistado en el Parque Natural de Montesinho y en el municipio de Bragança, en el noreste de Portugal. "Los últimos informes de una presencia estable de osos pardos en Portugal datan del fin del siglo XIX. Luego se extinguieron".
122 186 2 K 287
122 186 2 K 287
374 meneos
661 clics
Noticia histórica: el oso vuelve a Zamora después de 80 años

Noticia histórica: el oso vuelve a Zamora después de 80 años

La comarca zamorana de Sanabria ha registrado en los últimos días el segundo ataque del oso a colmenares en poco más de dos meses, lo que confirma la presencia del plantígrado en ese territorio que fue hábitat común del plantígrado hasta los años treinta del siglo pasado. Este año se había detectado el paso de este animal en dos lugares de la comarca, aunque muy alejados. En los últimos ochenta años únicamente se tenia constancia de su presencia en el entorno de la localidad de Muelas de los Caballeros entre 2013 y 2014.
148 226 1 K 221
148 226 1 K 221
11 meneos
54 clics

Descubren que el último oso panda de Europa vivió en la península ibérica  

El último oso panda de Europa vivió en la península ibérica, según paleontólogos españoles que han analizado fósiles del yacimiento de Las Casiones (Teruel) donde han descubierto la presencia del género Indarctos, emparentado con el actual panda gigante de China,
2 meneos
1 clics

Coronavirus, China recomienda cura para la bilis de oso: estalla la controversia [ita]

Para combatir el coronavirus , China habría recomendado el uso de una droga para la bilis de oso . Difundido por la EIA (Agencia de Investigación Ambiental), la ONG internacional estacionada en Londres que se ocupa de la conservación de la naturaleza, la noticia está en los círculos científicos y no solo en esa pregunta sobre la elección realizada por ese país, para promover un tratamiento que Contiene la bilis de oso. La droga en cuestión, según lo informado por la agencia, se llama Tan King Qing.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
45 meneos
130 clics

Filmado por primera vez un oso pardo en el parque natural do Invernadeiro [GAL]

Las cámaras del cineasta compostelán Pela del Álamo registraron la presencia de un oso pardo en diversas localizaciones del Parque Natural de los Montes do Invernadeiro. El ejemplar, un macho de entre 3 y 5 años, es probablemente el primero que transita esta comarca en los últimos 150 años. Según los Agentes Ambientales del parque, el animal pasó con toda seguridad el invierno en O Invernadeiro.
19 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Filmado por primera vez un oso pardo en el Macizo Central Ourensano

Grabado por primera vez un oso Pardo en el macizo Central ourensano
21 meneos
65 clics

Cantábrico: Los dominios del oso pardo  

Mar y montaña a la vez, Cantábrico es un lugar mágico en el norte de España habitado por algunas de las especies más amenazadas de Europa. En la cordillera, expuesta a los vientos húmedos del océano y a las suaves temperaturas del sur, el oso pardo impone su presencia y el lobo sus correrías.
18 3 1 K 20
18 3 1 K 20
61 meneos
4686 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esto es lo que pasa si disfrazas una cámara de oso grizzly ante la llegada de una manada hambrienta  

La escena que vemos es espectacular porque capta un momento de la naturaleza que hasta hace poco sería imposible sin la tecnología actual. ¿Cómo reaccionará una manada de osos grizzlies que van a la caza de salmón ante la aparición de una cámara espía robótica disfrazada de un supuesto cachorro de oso?
43 18 10 K 322
43 18 10 K 322
11 meneos
263 clics

El enigma del oso polar alemán

Al coleccionista francés Jean-Marie Donat le fascinó la naturalidad con la que los alemanes posaron junto a un oso polar durante la primera mitad del siglo XX. Tras varias décadas persiguiendo el rastro del animal por viejos álbumes de fotos, consiguió reunir más de diez mil instantáneas y reconstruir su historia.
170 meneos
6277 clics
Una antropóloga atacada por un oso: “Mientras me mordía la cara podía ver el interior de su boca, fue horrible”

Una antropóloga atacada por un oso: “Mientras me mordía la cara podía ver el interior de su boca, fue horrible”

Martin (Grenoble, Francia, 35 años), licenciada en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, doctora en antropología, tenía 29 cuando, mientras realizaba trabajo de campo en la península de Kamchatka entre los evenos, un pueblo tungús de cazadores, pescadores y pastores de renos de Siberia Oriental, la atacó un oso que probablemente la hubiera matado de no defenderse ella con un piolet golpeando a la bestia en el costado.
85 85 4 K 350
85 85 4 K 350
10 meneos
93 clics

Excursionistas que hacían una ruta por Os Ancares graban un oso pardo  

Varios miembros del club Acivro, que este fin de semana se encontraban realizando una excursión al pico Mustallar en Os Ancares (Cervantes) lograron ver e incluso grabar durante varios segundos a un ejemplar adulto de oso pardo.La presencia del animal desató la alegría de quienes lo divisaron, que sorprendidos al poder verlo correr durante un buen tramo no escatimaron elogios a la hora de alabar su belleza.
2 meneos
346 clics

Así se ve (y se escucha) el aterrador momento en el que un oso te ataca  

Un fotógrafo grabó hace unos días cómo un oso le atacaba mientras intentaba fotografiarlo en Eslovaquia.
10 meneos
126 clics

Jiménez del Oso: ayahuasca, música experimental y Neuronium

En 1989, ante millones de espectadores, apareció tomando ayahuasca en una serie con música de Michel Huygen, del grupo Neuronium, pionero en los sonidos espectrales e hipnóticos. El famoso psiquiatra fue amante de esta música y grabó varios discos junto a Huygen. Resulta imposible olvidar su rostro y, sobre todo, su voz, abisal y grave. Ningún presentador, ni antes ni después, ha podido alcanzar el carisma y estilo del psiquiatra y periodista Fernando Jiménez del Oso, que popularizó en nuestro país el mundo paranormal (...)

menéame