Cultura y divulgación

encontrados: 426, tiempo total: 0.024 segundos rss2
11 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Innovación en dos ruedas. Cómo han evolucionado las motos en el tiempo

Desde su aparición en la segunda mitad del siglo XIX, las motos han reflejado la evolución de la sociedad, pero también de la innovación tecnológica y científica escondida tras cada nuevo motor y modelo. Desde las tradicionales Vespas a las motos eléctricas, pasando por las primeras Harleys, han sido un espejo de la sociedad y de las diferentes maneras de pensar e innovar en la sociedad. Por este motivo, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) ha presentado la exposición ‘Universo Moto’
2 meneos
70 clics

Coches y motos que no lo son: las inspiraciones más originales

Queda claro que las creaciones más divertidas de nuestro día a día son aquellas que guardan la apariencia de objetos que nos resultan muy familiares pero cuyos usos distan mucho de lo que simulan ser. Buena prueba de ello es este divertido Ránking sobre coches y motos que no lo son: edificios con forma de coches, coches que son muebles, vespas convertidas en arte...
1 1 11 K -134
1 1 11 K -134
17 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detienen a dos pilotos de motos de agua tras "abandonar" en el mar a dos migrantes

La Guardia Civil ha rescatado a dos migrantes en situación irregular en la Isla de las Palomas (Tarifa) que fueron "abandonados" en el agua por dos motos de agua, cuyos pilotos han sido detenidos tras ser interceptados en una persecución por mar.
5 meneos
329 clics

Las Motos de Combate de la Segunda Guerra Mundial (1ª PARTE)

Para sustituir al caballo en el campo de batalla, a comienzos del siglo XX, el mejor vehículo era la motocicleta. Espero que disfrutéis de esta primera parte, en la que hablamos de: BMW - R75, HARLEY DAVIDSON – WLA y BSA - M20 Tambien hablamos de la motos aerotansportadas: Volugrafo Aeromoto, Welbike y Cushman 53 En la segunda parte más motos emblemáticas de la Segunda Guerra Mundial.
2 meneos
27 clics

Trámites para la compra-venta de motos

Interesante artículo que explica los pasos necesarios y los trámites en la compra venta de motocicletas
1 1 11 K -127
1 1 11 K -127
105 meneos
2879 clics
Heroína, motos y fotografía: todas las sombras de García-Alix en un documental

Heroína, motos y fotografía: todas las sombras de García-Alix en un documental

El gran fotógrafo español habla sobre su adicción a la heroína, sobre la muerte de su hermano, sobre la Movida... Lo hace mientras relaciona cada etapa con su obra fotográfica.
50 55 0 K 330
50 55 0 K 330
5 meneos
142 clics

Motos y contracultura

«Nos regíamos por un código de honor. Éramos tipos en los que se podía confiar. Una vez te aceptaban y te conocían, pasaban a ser como una familia para ti, una extensión de tu hogar. Podía ir a cualquier parte de California sabiendo que tendría un sofá en el que pasar la noche o un taller en el que arreglar la moto. Era como una fiesta perpetua, y no hablo de estar borracho a todas horas. Estábamos en plena transición de los sesenta a los setenta. Y ahí estábamos nosotros, un grupo de personas con sus propias normas basadas en el honor, el resp
10 meneos
82 clics

Ángel Nieto: cuando las victorias llegaban en blanco y negro  

Situarse en 1977 en 2017 es una tarea difícil. No es que solo hayan pasado 40 años, sino que todo ha cambiado radicalmente en la sociedad. Y en el deporte, más. Es en el mundo del motor en el que mejor se pueden ver los cambios, claramente para bien. Unos circuitos más seguros, unas motos más modernas y unos pilotos con más sistemas de seguridad y más experiencia que entonces. Todo más profesional. Antes había otro filosofía: se buscaba pasarlo bien, disfrutar y hacerlo sin tener en la cabeza cada día las estadísticas.
12 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Como he llegado a 1 millón de suscriptores? Majes en moto  

Vídeo explicativo de cómo he llegado a tener un millón de seguidores gracias a mi afición a las motos.
10 2 11 K 51
10 2 11 K 51
19 meneos
138 clics

(In memoriam) Ángel Nieto: «En mis tiempos cada taller de barrio hacía su moto y le ponía número, era muy punk»

«En aquellos tiempos cada taller de cada barrio hacía su moto, le ponía un número y a correr. Tenía un punto romántico, amateur, muy punk. No existía el mundo de la moto en Madrid. En los talleres arreglábamos motos, les poníamos un número, el tubo de escape que hacía un ruido de la Madonna, así creíamos que corríamos más, pero corríamos menos. Nos íbamos a la Dehesa de la Villa y nos jugábamos la vida, porque por la carretera subían y bajaban coches. Hemos hecho cosas que ahora las pienso y digo… qué locura. Tampoco había tanto coche...»
16 3 1 K 88
16 3 1 K 88
22 meneos
201 clics

El sorprendente huracán Pablo: el más al este formado en el Atlántico y el segundo más al norte

Pablo ha sido categorizado por el CNH/NHC como huracán de Cat. 1 pasado el mediodía del domingo 27 de octubre de 2019, cuando pocos pensaban que la tormenta tropical llegaría a ser un huracán tan al norte y al oeste del Atlántico. De esta forma, Pablo es es sexto huracán formado en la cuenca Atlántica en 2019. Pablo ha pasado a la historia como el huracán de Cat. 1 más al este formado a 18,3 W. Además, es el segundo huracán que se ha situado más al norte en los registros modernos. Un huracán sin nombre en 1971 se formó a 46 N.
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
2 meneos
4 clics

10 de Junio de 1910 cuando Pablo Iglesias

Era un 10 de Junio de 1910 cuando Pablo Iglesias ocupaba su primer escaño, el primer escaño del PSOE en su larga vida parlamentaria. Casi sexagenario, Pablo Iglesias entraba en el Congreso de los Diputados, el "abuelo", como cariñosamente le llamaban sus compañeros, sus camaradas del PSOE y de la UGT. El presupuesto de esa campaña era corto, tan solo se pudieron poner setenta carteles (había que pagar un impuesto por cada uno exhibido). Eran tiempos duros, donde el PSOE solo podía presentar candidatos en algunos distritos.
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
10 meneos
11 clics

Hallan una veintena de poemas inéditos de Pablo Neruda

La editorial Seix Barral los publicará a finales de 2014 en Latinoamérica y principios de 2015 en España Más de veinte poemas inéditos del poeta chileno Pablo Neruda han sido hallado durante una revisión de los archivos del autor por parte de la Fundación Pablo Neruda, ha anunciado hoy la editorial Seix Barral, que los publicará a finales de 2014 en Latinoamérica y principios de 2015 en España.
3 meneos
61 clics

Mensaje navideño de Pablo Iglesias

Con nuestros mejores deseos para todos, para todas, como todos los días. Pero por ser estas “unas fechas entrañables”, en Iniciativa Debate nos llena de orgullo y satisfacción, ya que no tenemos vídeo de este año y todavía no se puede elegir al Jefe del Estado, recordar el mensaje navideño de Pablo Iglesias
3 0 7 K -67
3 0 7 K -67
11 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 juegos de mesa que me gustaría probar con Pablo Iglesias

¿Héroe o villano? ¿Comunista o socialdemócrata? ¿Hombre de estado o populista? La verdad no la sabemos, pero lo cierto es que Pablo Iglesias no deja indeferente a nadie. No es fácil gobernar un país, que se lo digan a Mariano Rajoy. Por eso me gustaría proponerle a todos los políticos una lista con los 10 juegos de mesa imprescindibles para gobernar. Vamos con la lista de 10 juegos de mesa que me gustaría probar con Pablo Iglesias:
14 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Pablo Sebastián: "Cebrián me dijo que con lo de la OTAN algunos tendrían que enseñar el culo"  

Pablo Sebastián (Córdoba, 1947), una de las mejores plumas periodísticas en España, hace un desgarrador análisis de la falta de periodismo independiente a partir del referéndum de la OTAN: "Desde ese momento no se hizo más periodismo sino militancia". La influencia de las entrevistas de Pablo Sebastián en el diario El País quedan bien reflejadas por el caso de Marcelino Oreja, destituido como ministro de Asuntos Exteriores en 1980 después afirmar a Sebastián que España tenía que entrar en la OTAN.
11 3 5 K 55
11 3 5 K 55
12 meneos
169 clics

Wagner Moura, actor que interpreta a Pablo Escobar en 'Narcos', de Netflix: "Pablo Escobar era un buen padre"

Tuvo que engordar 20 kilos y aprender español en la Universidad Bolivariana de Medellín para convertirse en Pablo Escobar, uno de los narcotraficantes más famosos de la historia.
3 meneos
124 clics

Papa Francisco, a secas. El extraño nombramiento de Juan Pablo I

El autor habla del uso correcto del nombre del Papa Francisco sin utilizar ordinal alguno, a diferencia del modo en que se nombró y se conoció a Juan Pablo I, cuyo papado duró apenas 33 días y que Coppola retrató tangencialmente en ‘El Padrino III’. El autor relaciona este fallo a la hora de nombrar a Albino Luciani con las hipótesis sobre su muerte. ¿Pensaban ya en el segundo Juan Pablo?
4 meneos
22 clics

Iglesias acuna a sus mellizos con la música del grupo que pide meter en un “zulo” a Pablo Casado

Irene Montero reconoció este miércoles en una entrevista con Jesús Cintora que Pablo Iglesias ponía a sus mellizos música del grupo antisistema ‘Los Chikos del Maíz’, cuyas letras recogen versos como para "Pablo Casado zulo y trabajos forzados”.
3 1 29 K -209
3 1 29 K -209
12 meneos
40 clics

En suspenso la primera condena a Pablo Hasel por alabar a ETA y Terra Lliure

La Audiencia Nacional ha suspendido la ejecución de la primera condena a dos años de cárcel que le impuso al rapero Pablo Rivadulla Duró, Pablo Hasel, en 2014, por enaltecer en canciones suyas, que subió al portal de internet YouTube, el terrorismo de ETA, los Grapo, Terra Lliure o Al Qaeda. A primeros de este mes de septiembre, la sección tercera, el tribunal que por primera vez le condenó por un delito de enaltecimiento del terrorismo, aprobó en un auto, al que ha tenido acceso Efe, dejar esa condena en suspenso durante 3 años
10 2 0 K 74
10 2 0 K 74
13 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orishas y Pablo Milanés estrenan tema “Ámame como Soy”, para denunciar la realidad de Cuba

El reconocido y gustado grupo cubano Orishas, ha lanzado su nuevo tema con la colaboración de Pablo Milanés, cantante y autor de varios temas muy sonados y escuchados por los antillanos. La nueva producción de Orishas y Pablo Milanés lleva por nombre “Ámame como soy”, y está enfocada en denunciar la realidad que se vive en Cuba.
11 2 13 K 19
11 2 13 K 19
17 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Hasél acusa a PSOE y Unidas Podemos de ser "cómplices" de que entre en la cárcel

El rapero leridano Pau Rivadulla, conocido como Pablo Hasél, al que la Audiencia Nacional ha dado hasta el domingo para entrar voluntariamente en la cárcel, ha afirmado que PSOE y Unidas Podemos "están siendo culpables, cómplices directos" de que él entre en la prisión.
3 meneos
20 clics

El rapero Pablo Hasél, condenado a 2 años de cárcel por "enaltecimiento del terrorismo"

El rapero de 25 años Pablo Rivaduella, conocido como Hasél, ha sido a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo", según el dictado de la Audiencia Nacional. Según la sentencia, que firman los magistrados Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Antonio Díaz Delgad, el delito se da en la difusión de las canciones, subidas a YouTube, como "Libertad Arenas", "No me da pena tu tiro en la nuca, "En una calle olvidada" o "Obama Bin Laden".
2 1 11 K -123
2 1 11 K -123
4 meneos
33 clics

Yo quiero que Pablo Iglesias, pueda

Yo quiero que Podemos pueda: TweetSupongo que cualquier lector o lectora de este blog, si es que aún existen, estará bastante al día del partido político creado por Izquierda Anticapitalista y el entrono (Facultad de CC. Políticas de Somosaguas y del programa de TV de debate político La Tuerka) de Pablo Iglesias Turrión (simplemente «Pablo Iglesias» en adelante) para postular...
3 1 8 K -106
3 1 8 K -106
5 meneos
158 clics

Pablo Novak, el último habitante de Villa Epecuén  

La madrugada del 10 de noviembre de 1985 se rompió el dique que protegía Villa Epecuén, de la laguna salada que la rodeaba. Una inundación que dejo sumergido el pueblo bajo 4 metros de agua y que provocó la huida de sus 1500 habitantes. Casi 30 años después, Pablo vive en esta atlántida moderna que ahora parece resurgir de las aguas.

menéame