Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
20 clics

La demanda de paneles solares provoca un alza en los precios mundiales de plata (ENG)

Investigadores de Kent Business School analizaron en qué medida la demanda de paneles solares para utilizar fuentes de energía renovables es responsable del aumento del coste de la plata. Es un elemento esencial para la fabricación de paneles solares, ya que tiene la más alta conductividad eléctrica y térmica de todos los metales. Se utiliza alrededor de 20 g por panel solar. Estudio: link.springer.com/article/10.1007/s11356-019-04357-1
33 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla crea placas solares iguales a los tejados convencionales

Tesla una vez a la vanguardia, crea placas solares que sustituyen al tejado tradicional y con una apariencia muy similar a este. Musk en persona presento la nueva tecnología que se pondrá a la vente el próximo año, las tejas solares tendrán una vida útil casi infinita.
27 6 7 K 106
27 6 7 K 106
23 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo calcular las placas solares necesarias para una instalación solar

Tutorial básico para poder calcular las placas solares necesarios para una instalación fotovoltaica.
17 meneos
185 clics

Joven inventa un panel solar que funciona con cabello humano

Junto a sus amigos, Malin Karki inició las pruebas sustituyendo conductores por cabello. Pronto desarrollaron un prototipo de panel con el que pueden cargar un teléfono celular o baterías recargables. El tamaño de los paneles es de 15 cm de lado y producen de 9V a 18W y su producción cuesta sólo $38 dólares, aunque si se produjeran en serie, su costo se reduciría a la mitad...
14 3 3 K 105
14 3 3 K 105
10 meneos
74 clics

Tinta solar y paneles flotantes: avances que revolucionarán las renovables en el futuro

Tinta solar y paneles flotantes: avances que revolucionarán las renovables en el futuro. Aunque asociemos la idea de capturar y aprovechar la energía proveniente del sol con los paneles solares modernos, la humanidad ha explotado esta fuente de energía desde hace miles de años para iluminar y calentar su casa, conseguir agua caliente y cocinar. En cuanto al viento, los molinos actuales son una evolución de los que ya retrataba Cervantes.
10 meneos
97 clics

Las carreteras solares siguen siendo prometedoras, pero también generan muchas dudas

Hace unos meses nuestros compañeros de Xataka Ciencia nos hablaban de SolaRoad, un proyecto carretera solar que no era el primero en este campo...
8 meneos
84 clics

Solares ¿con filtros físicos o químicos?  

¿Son mejores unos filtros solares que otros? Para responder a esta pregunta es necesario conocer de qué radiación solar debemos protegernos, por qué, y cómo funcionan los filtros solares. La radiación solar que llega a la Tierra es: la de mayor energía es la radiación ultravioleta (UV), a continuación está la radiación visible (la única que podemos observar como color) y la de menor energía es la radiación infrarroja (IR), que es la responsable del calor. La energía que llega al nivel del mar es aproximadamente un 49 % radiación infrarroja […].
10 meneos
78 clics

Catalunya: las placas solares no están prohibidas (cat)

Muchos de los que lean estas líneas pueden pensar que las placas solares están prohibidas. Pues no. Las placas solares no están prohibidas, ni para producir agua caliente ni para producir electricidad. Las que producen electricidad son las llamadas fotovoltaicas. Las placasinferiores a 10 kW, para viviendas unifamiliares o para comunidades de vecinos, no pagan impuestos, necesitan muy poca burocracia y son perfectamente legales. En el caso de campos solares con generación solar superior a 10 kW, si instalarlas supone un verdadero vía crucis.
434 meneos
1430 clics
Investigadores de la Universidad de La Rioja, Alicante y Madrid logran  récord de eficiencia en nuevas celdas solares

Investigadores de la Universidad de La Rioja, Alicante y Madrid logran récord de eficiencia en nuevas celdas solares

Investigadores de la Universidad de La Rioja (UR), de la Universidad de Alicante (UA) y del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA materiales) (España) han logrado el récord de eficiencia energética en celdas solares basadas en óxido de titanio, como alternativa a las convencionales basadas en silicio. Este avance supone una alternativa a las celdas solares tradicionales basadas en silicio debido a su menor coste, mayor facilidad de procesado y reciclado, así como por su versatilidad.
143 291 1 K 314
143 291 1 K 314
26 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El MIT acaba con el límite teórico de eficiencia de las células solares y podría elevarlo del 29% al 35%

Las células solares de silicio convencionales tienen una eficiencia teórica máxima de alrededor del 29,1%, ya que existe un límite a la cantidad de luz solar que se puede convertir en electricidad útil dentro de una célula solar de silicio (denominada el límite de Shockley-Queisser). Pero en un descubrimiento que puede permitir que las células solares obtengan niveles de eficiencia muy superiores a los que se creían posibles, los investigadores del MIT han descubierto una forma de extraer aún más energía de la luz que incide en una célula (...)
21 5 6 K -9
21 5 6 K -9
28 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién limpia los paneles solares del Opportunity?

Los rover Spirit y Opportunity aterrizaron en el planeta Marte en enero de 2004. Estaba planificado que estuviesen operativos solo 90 días, tras los cuales se estimaba que sus paneles solares acumulasen tanto polvo que la electricidad generada no fuese suficiente para mantener sus sistemas vitales. Pero, casi 11 años después de su aterrizaje, uno de los rover sigue aún operativo: el Opportunity. Su gemelo, el Spirit, dejó de funcionar en marzo de 2010, tras quedar atrapado en un terreno arenoso.
23 5 4 K 108
23 5 4 K 108
14 meneos
76 clics

Las "abuelas" que aprendieron a construir paneles solares

El documental “Bring the Sun Home” ha ganado el Premio del Público de la XIII Edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. La cinta, que se inspira en un proyecto de Enel Green Power, narra la historia de un grupo de abuelas latinoamericanas que viajan desde sus remotas aldeas, hasta la India, donde se convierten en “ingenieras en paneles solares”, aprendiendo a instalar y mantener estos sistemas en sus países de origen.
12 2 1 K 97
12 2 1 K 97
2 meneos
8 clics

Científicos agregan una capa de grafeno a los paneles solares para generar energía también de las gotas de lluvia [ENG]

Una nuevo prototipo de panel solar desarrollado por un equipo de científicos en Qingdao (China) podría cambiar la forma en la que se usan los paneles solares en un futuro próximo. [Duplicada]
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
703 meneos
11828 clics
¿Puedo poner un panel solar en mi casa? Legalidad de la energía fotovoltaica en España

¿Puedo poner un panel solar en mi casa? Legalidad de la energía fotovoltaica en España

Peaje al sol, primas, subvenciones, recortes, juicios, baterías, autoconsumo, balance neto, multas… No pasa una semana sin que leamos noticias sobre la energía solar fotovoltaica. Es de esas cosas que no deja indiferente a nadie. Para unos es la panacea que lo resolverá todo, para otros es la causa de todos nuestros males. Pero … ¿cómo está la ley?. Si me pongo un panel solar, ¿me van a subvencionar o me van a multar?
216 487 9 K 3603
216 487 9 K 3603
39 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos crean paneles solares que funcionan con lluvia, niebla o de noche

La principal innovación de estos paneles es el uso de un nuevo material llamado LPP (siglas en inglés de "fósforo de larga persistencia") que puede almacenar energía solar durante el día para que ésta sea recolectada durante la noche. "Sólo la luz parcialmente visible puede ser absorbida y convertida en electricidad, pero el LPP puede almacenar energía solar a partir de luz no absorbida y cercana a la infrarroja", explicó Tang, "permitiendo la generación de energía continua de día y de noche".
1 meneos
18 clics

Protección solar: filtros físicos, químicos y protectores naturales

Sobre los protectores solares seguro que habéis oído hablar de filtro físico, filtro químico, orgánico, inorgánico… ¿Cuál es más sano?
1 0 6 K -75
1 0 6 K -75
16 meneos
58 clics

¿Son las velas solares el futuro de los viajes espaciales?

Un nuevo método para los viajes espaciales está a punto de conseguir su momento de gloria. Algunas de las próximas misiones espaciales tienen como objetivo aprovechar el sutil empuje de la luz solar, usando “velas solares” para navegar a través de los cielos como barcos en la mar. Este método de propulsión sin combustible podría resultar ser muy barato y eficiente. Se podrían llevar las naves espaciales a una variedad de destinos, desde el espacio cercano a la Tierra hasta el borde del Sistema Solar, o incluso más allá.
15 1 0 K 17
15 1 0 K 17
2 meneos
6 clics

Placas Solares en Barcelona Un Apuesta de Futuro

En Climastrat apostamos por las renovación de las placas solares en Barcelona. Tenemos 10 años de experiencia en el sector. Descubre como puedes ayudar al medio ambiente.
1 1 12 K -125
1 1 12 K -125
10 meneos
48 clics

Una empresa australiana inventa una "tinta solar" que permitirá imprimir células solares (ENG)

Los científicos fueron capaces de modificar impresoras comerciales para usar la tinta solar con el fin de imprimir en hojas de plástico del tamaño de una hoja A3. Las placas solares impresas se podrían utilizar en edificios o para alimentar aparatos electrónicos
17 meneos
64 clics

“Podremos cubrir paredes y ventanas con células solares transparentes y flexibles”

La científica malagueña Rocío Ponce Ortiz ha logrado una de las cinco becas del programa L’Oréal-Unesco Mujer y Ciencia, que este año premia proyectos de nuevos materiales para energías alternativas. Ponce trabaja para lograr células solares y dispositivos electrónicos orgánicos, hechos de polímeros, que serán mucho más baratos que los actuales de silicio y podrán incorporarse casi en cualquier superficie.
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
4 meneos
42 clics

Células solares menos reflectantes inspiradas en los ojos de las polillas

Imitar las estrategias de la naturaleza suele ser el camino más corto hacia el éxito ante algunos problemas. Desde hace unos años, científicos japoneses y estadounidenses trabajan en copiar la estructura de los ojos de las polillas para reducir la reflexión de ciertos materiales, una solución muy interesante a la hora de construir células solares.
9 meneos
129 clics

¿Son peligrosas las tormentas solares?

Según la NASA, últimamente el sol está haciendo cosas que no se esperaban. Pero no compremos aún el kit de supervivencia. Calma.Se habla mucho de llamaradas solares que podrían desatar una tormenta geomagnética que devolvería a nuestra sociedad al siglo XVIII pero, ¿alguien se digna a decirnos qué son y si deberíamos preocuparnos?
13 meneos
47 clics

Investigadores hallan un mecanismo para prever las erupciones solares más peligrosas

En el Laboratorio de Física del Plasma de Princeton (PPPL, por sus siglas en inglés), investigadores dirigidos por el físico Clayton Myers han identificado un mecanismo que puede prever las erupciones solares potencialmente peligrosas antes de que salgan del Sol. El hallazgo, publicado en 'Nature', proporciona una forma importante de distinguir el inicio de las explosiones de otras que fracasarán.
11 2 0 K 130
11 2 0 K 130
9 meneos
25 clics

Huellas de tormentas solares en la Prehistoria y la Antigüedad pueden ayudar a datar con precisión sucesos históricos

Los arqueólogos creen haber descubierto una nueva forma de fechar con precisión sucesos y construcciones desde la Prehistoria, analizando las huellas dejadas por grandes tormentas solares en bosques y campos de todo el planeta durante los últimos 5.000 años. El método podría ayudar a los investigadores a establecer fechas precisas a monumentos como las Pirámides de Guiza o Stonehenge, y a sucesos como la llegada de los vikingos a América o el colapso de la civilización Maya.
7 2 0 K 94
7 2 0 K 94
8 meneos
29 clics

Hungría instala aceras solares para cargar coches eléctricos

Estamos rodeados de pavimento. ¿No debería contribuir a la sostenibilidad?”. Es la pregunta que plantean y responden desde Platio, una startup húngara que ha desarrollado una solución para integrar celdas solares en el suelo, con elementos fabricados con plástico reciclado. La propuesta ha llamado tanto la atención que ya se ha puesto en marcha en un parque logístico en Budapest. La startup acaba de instalar por primera vez su sistema: una acera solar capaz de aportar 700 Wp de energía limpia a una unidad para recargar coches eléctricos.

menéame