Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.072 segundos rss2
16 meneos
230 clics

La Resonancia Magnética… explicada con pelotas y flechas

La resonancia electromagnética es una técnica de diagnóstico por imágen de las más extendidas. Sin embargo, cada vez que se realiza una de estas pruebas se crean campos magnéticos más grandes que el de la Tierra, se mide el movimiento nanoscópico de átomos y la propagación e interacción de partículas que viajan a la velocidad de la luz a través de nuestro cuerpo.Vamos a ver cómo funciona esta técnica a nivel atómico y entender la complejidad técnica que tiene.
13 3 0 K 155
13 3 0 K 155
21 meneos
527 clics

El día en que confundieron a la Virgen María con una Venus en pelotas

Cuando los japoneses tratan con occidentales siempre suele haber cosas que se “pierden” irremediablemente en la traducción. Es un problema que viene de antiguo. Los primeros intercambios entre ambos mundos empezaron hace casi 500 años, en plena era de los descubrimientos, y desde entonces no han faltado malentendidos culturales de lo más variado. Algunos, como el de cierto capitán inglés recién llegado a la tierra del sol naciente, no dejan de tener su gracia. Y es que, a veces, Oriente y Occidente parecen condenados a no entenderse.
17 4 2 K 100
17 4 2 K 100
5 meneos
274 clics

El primer estudiante de toda la historia que hizo la pelota a su maestro

Francisco de Goya plasmó su visión crítica a la educación de su época en un pequeño cuadro (20 x 38 centímetros) llamado La letra con sangre entra o Escena de escuela. Una educación que Goya, que sentía gran devoción por los niños, juzga defectuosa y que ilustra en una escena de escuela en la que el maestro aparece sentado sobre un sillón dispuesto a azotar con un latiguillo a un alumno que descubre sus nalgas para recibir el castigo. A la derecha otros dos alumnos se duelen del castigo ya recibido mientras otros se aplican en sus tareas.
11 meneos
246 clics

2 edificios de la gran Tenochtitlan vuelven a ver la luz  

El equipo del Programa de Arqueología Urbana ha liberado una plataforma de nueve metros de ancho perteneciente al antiguo campo de juego de pelota, además de los restos de una escalinata por la que debieron de ingresar los participantes o combatientes de este complicado juego practicado en la vida social y religiosa. Las fuentes históricas refieren que Hernán Cortés conoció el Recinto Sagrado de Tenochtitlán en compañía del tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, quien le enseñó el desarrollo de un juego de pelota, en la cancha principal.
1 meneos
47 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

locos Japoneses con pelotas y una locomotora de vapor desnuda  

Japan programa TV Juegos locos japoneses con pelotas y una locomotora de vapor desnuda Fondos de Pantalla HD gratis: 8-themes.com
1 0 7 K -51
1 0 7 K -51
5 meneos
68 clics

Un deporte mesoamericano que mantiene viva una cultura y una lengua

La pelota mixteca se juega más allá de México, en lugares donde es más que una competencia pues presenta la oportunidad de crear redes de contacto entre inmigrantes para promover y propagar su cultura de origen.
2 meneos
52 clics

Cuanto más alto chilla un mono, más pequeñas son sus pelotas  

Quienes tienen una voz más profunda y poderosa tienen en consecuencia testículos más pequeños. Esto al menos es lo que ocurre en el caso de los monos aulladores, según descubrió un equipo internacional de investigadores que observó que el poderoso grito o aullido de este animal podría estar escondiendo desventajas reproductivas.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
3 meneos
72 clics

¿Realmente sacrificaban los mayas y los aztecas a los jugadores del juego de pelota?

Una de las leyendas modernas es que los mayas, los aztecas o algún otro pueblo prehispánico sacrificaban a los jugadores de pelota. Muchas personas creen que los que perdían en este complejo juego eran decapitados o algo así. Es cierto que las culturas prehispánicas practicaban el sacrificio humano —sobre todo de pueblos conquistados—, pero nuevas investigaciones en torno a este misterioso juego revelan que no se sacrificaba a los jugadores.
244 meneos
4577 clics

¡Sorpresa! Los cachorros de lobo también traen la pelota

El equipo de Christina Hansen Wheat, de la Universidad de Estocolmo, estudia cómo afecta la domesticación al comportamiento de los animales. Para su último estudio decidió hacer una serie de pruebas casi rutinarias. Cogió a trece cachorros de lobo de tres camadas diferentes y los sometió a una serie de pruebas como las que realizan habitualmente los cachorros de perro. Una de ellas, consistía en lanzar la pelota para que el animal la devolviera, un comportamiento que se produce de manera natural en los perros y que en los lobos no esperaban.
110 134 5 K 268
110 134 5 K 268
16 meneos
115 clics

¿Sirve de algo ser un ‘pelota’ en el trabajo?

Las empresas son el ecosistema natural en el que estos hombres y mujeres encuentran el caldo de cultivo más propicio para convertir las lisonjas en un siniestro y rentable saber hacer.
9 meneos
123 clics

El pelotari que destruyó 7 tanques en un día lanzando granadas

De buenas a primeras Iturria se convirtió en un héroe de guerra. Él solo, con su habilidad como lanzador de granadas, destruyó siete tanques alemanes en un solo día. La hazaña no pasó desapercibida y enseguida fue catalogado como un soldado excepcional. Pero eso no evitó que sufriera graves lesiones que requiriesen que fuese evacuado a Inglaterra para reponerse totalmente. Fue allí donde coincidió con Bergé y pasó a ser uno de los treinta hombres que formaron la primera sección de paracaidistas de la Francia Libre.
7 2 12 K -84
7 2 12 K -84
4 meneos
45 clics

¿Jugaban los antiguos chinos al fútbol?

Como en tantas otras cosas, los chinos llegaron antes que nadie: en este caso, a los deportes basados en golpear una pelota con los pies.
17 meneos
378 clics

Las tácticas del trepa: por qué hay que desconfiar cuando te hacen la pelota

Que alguien reconozca tu labor o tus virtudes es siempre de agradecer y a todos nos gusta recibir de vez en cuando un cumplido. Pero, por desgracia, detrás de muchos halagos hay un interés oculto, sobre todo cuando nos movemos en el fangoso entorno laboral. El éxito, hoy en día, sólo puede alcanzarse de forma colectiva, y depende principalmente de cómo interactuemos con la gente que nos rodea. Cuantos más amigos tengamos, más posibilidades tendremos de triunfar en el trabajo. Pero hay quienes reparten una gratitud impostada.
14 3 2 K 88
14 3 2 K 88
119 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escohotado: "Estamos hasta las pelotas de la corrección política"  

Breve entrevista con el filósofo español Antonio Escohotado, autor de la "Historia general de las drogas", "Caos y orden" o "Los enemigos del comercio".
67 52 20 K 21
67 52 20 K 21
2 meneos
63 clics

Psicología: Cómo detectar a un pelota

Las oficinas son el hábitat natural del ‘trepa’, ese espécimen que suele desarrollar estrategias muy sutiles para medrar y ganar poder.
1 1 7 K -52
1 1 7 K -52
234 meneos
9062 clics
Yann Frisch. El juego de las jarras y pelotas

Yann Frisch. El juego de las jarras y pelotas  

El número más conocido del mimo e ilusionista Yann Frisch, demostrando sus habilidades para confundir nuestra capacidad de atención sin pronunciar una sola palabra.
129 105 0 K 444
129 105 0 K 444
30 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Quieren que los vascos sean como ellos y no entienden que los vascos son ellos mismos»

La pasión de Mark Kurlansky por los vascos, su conocimiento de nuestra realidad y su minuciosa mirada dieron origen a «La historia vasca del mundo», obra que recientemente ha sido reeditada en castellano y que combina con exquisitez el relato de las vidas humanas con la historia económica, política, literaria y culinaria de nuestro país.
25 5 11 K 14
25 5 11 K 14
22 meneos
35 clics

El Ayuntamiento de Castro Urdiales (Cantabria) solicita ayuda al Gobierno Vasco para abrir un euskaltegi

El Ayuntamiento del munipio cántabro de Castro Urdiales ha solicitado ayuda al Gobierno vasco para buscar "una solución a la ingente demanda para aprender euskera que se plantea en el municipio". La solución sería contar con un "euskaltegi" (centro de enseñanza del idioma vasco), el Gobierno vasco habría mostrado su voluntad de apoyar la petición del consistorio castreño, y estaría buscando la fórmula para canalizarlo.
8 meneos
33 clics

Argentina: La Semana Nacional Vasca comienza a celebrarse hoy en nuestra ciudad

La Unión Vasca de Bahía Blanca recibe desde hoy y hasta el domingo 10 la Semana Nacional Vasca, que se celebrará con distintas actividades. Nuestra ciudad será anfitriona de centros de todo el país y más de 100 personas que llegarán desde el País Vasco. Además, será un momento especial para el centro bahiense ya que estos días llenos de actividades formarán parte de los festejos por su 120º aniversario.
21 meneos
374 clics

Primeros mapas vascos de los vascos

En la evolución de la cartografía vasca antigua, la influencia de los imperios en cada época ha sido predominante debido al interés estratégico por el control del territorio. Con el florecimiento de la cartografía moderna en Flandes en los siglos XVI y XVII, se puede afirmar que nuestros territorios vascos aparecen notablemente representados y recogidos. En los siglos posteriores es la cartografía francesa la que toma la hegemonía y nuestros territorios son objeto de atención prioritaria extendiendo esa influencia hasta los conflictos (...)
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
7 meneos
47 clics

Apología del txotx: Origen y curiosidades del ritual de la sidra vasca

Si has comido alguna vez en una sidrería vasca, puede que hayas escuchado el famoso grito del "txotx". Pero realmente, ¿sabes qué significa "txotx", de dónde viene? ¿Es una onomatopeya o saludo de bienvenida en euskera? Sumérgete en la cultura y enogastronomía de la sidra vasca conociendo el origen, significado en euskera y otra serie de curiosidades en torno a la palabra "txotx", una palabra la que marca el ritmo del ancestral ritual de la sidra vasca.
5 2 7 K -50
5 2 7 K -50
25 meneos
90 clics

Más de 30.000 personas se dan cita en el festival ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’

El pasado domingo, 6 de mayo, tuvo lugar en la capital argentina el festival ‘Buenos Aires celebra al País Vasco’, que contó con la participación de más de 30.000 personas y del director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez Aranburu. Este evento anual es una oportunidad única de llevar hasta los ‘porteños’ en la céntrica e icónica Avenida de Mayo las tradiciones de la cultura vasca, cuyas particularidades se expresan en ámbitos como la gastronomía, la música, los bailes y las vestimentas.
20 5 3 K 18
20 5 3 K 18
5 meneos
81 clics

Siete causas del fin de ETA que estudiarán los escolares vascos

El relato de la memoria en que está inmerso el País Vasco tras la disolución de ETA alcanza entre sus diferentes tentáculos a las causas del fin de la banda terrorista. Existen diferentes opiniones, según el espectro político o social al que se pregunte, sobre los motivos que llevaron a ETA a deponer las armas y a oficializar su defunción después de abandonar su actividad violenta. En este escenario, marcado por la división, la escuela vasca va a explicar el final de ETA a los jóvenes como resultado de una conjunción de siete factores.
56 meneos
369 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los grandes marinos vascos

Si algo ha distinguido al pueblo vasco desde que conforman historia, es su relación con el mar. El mar como parte de su relación con la tierra y consigo mismos, su definición como pueblo, su sustento y su historia. El mar, la bravura de la naturaleza que lo rodea, la importancia del Cantábrico y de la costa vasca en la vida de los vascos desde los primeros habitantes del territorio, son sin duda una de las forjas que ha esculpido a fuego la indiosincrasia de este pueblo.
34 22 9 K 261
34 22 9 K 261
13 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vascos de Franco

El País Vasco ha sido ha sido y es una gran cantera de nacionalistas. Pero contra lo que comúnmente se cree, el nacionalismo fabricado y practicado en el País Vasco ha sido tanto o más abundante desde el lado españolista que desde la vertiente específicamente vasquista. En el plano estrictamente ideológico, el nacionalismo españolista formulado desde el País Vasco, supera, no ya en términos relativos, sino incluso en términos absolutos, al planteado desde otros territorios de mayor dimensión y superior peso demográfico en el conjunto del Estado

menéame