Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.046 segundos rss2
4 meneos
19 clics

Por qué el permafrost puede ser la gran amenaza del cambio climático en los próximos años

Después de cientos o miles de años congelado, este suelo comienza a descongelarse y también a perder su estructura. Una de las múltiples funciones del suelo es la de dar soporte a la vida, y la pérdida de que su estructura acaba provocando que todo lo que hay sobre él (ej. construcciones como la del almacén de semillas) acaben colapsando, tumbándose y/o grandes inundaciones por el deshielo. Y esto afecta tanto a construcciones como a los propios bosques.
3 1 10 K -75
3 1 10 K -75
68 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay nuevas bacterias y virus despertando bajo el permafrost [ENG]

Gracias al cambio climático, bacterias y virus dormidos durante siglos bajo el permafrost están "despertando". Esto acarrea un gran problema: ¿Qué pasa si nos exponemos a estas "nuevas" bacterias y virus? Podrían aparecer nuevas enfermedades para las cuales no hay tratamiento. En agosto de 2016 un niño de 12 años murió y otras 20 fueron hospitalizadas por antrax (carbunco). Al parecer un reno infectado de antrax (carbunco) quedó congelado hace 75 años y con el deshielo, fue nuevamente expuesto el cadáver del reno infectado.
51 17 11 K 20
51 17 11 K 20
15 meneos
227 clics

Cómo la industria del gas de Siberia puede convertirse en un aliado inesperado contra el cambio climático

El permafrost es la capa de tierra que permanece helada e (con más de 1.000 metros de espesor en algunos lugares) en las regiones del Ártico bajo la superficie de la tierra. Esta capa se formó durante los últimos millones de años de la Edad de Hielo. Ahora, debido a la influencia del calentamiento global, esta capa se está derritiendo y la ciencia sugiere que podemos haber llegado a un punto de no retorno en que se va a desencadenar un cambio climático fuera de control, a menos que encontremos nuevas formas de intervenir en este proceso.
12 3 1 K 74
12 3 1 K 74
427 meneos
2354 clics
El permafrost contiene cantidades masivas de mercurio y se está descongelando

El permafrost contiene cantidades masivas de mercurio y se está descongelando

Un equipo de investigadores acaba de descubrir que el permafrost del hemisferio norte “almacena cantidades masivas de mercurio natural”. Algo que, en pleno calentamiento global, supone una amenaza muy importante para la integridad de los ecosistemas y para la salud humana, en particular
133 294 6 K 265
133 294 6 K 265
11 meneos
45 clics

Permafrost submarino en la plataforma ártica que se derrite más rápido de lo esperado

Investigadores rusos y suecos han publicado una investigación que muestra que la capa de permafrost submarino en la plataforma continental de Siberia Oriental se está derritiendo más rápido de lo esperado, dijo el servicio de prensa de la Universidad Politécnica de Tomsk.
8 meneos
21 clics

El permafrost más septentrional puede liberar carbono en décadas

El permafrost en el Ártico septentrional más frío -que antes se consideraba al menos temporalmente protegido del calentamiento global por su ambiente extremo- se descongelará lo suficiente como para convertirse en una fuente permanente de carbono para la atmósfera en este siglo, con la transición máxima ocurriendo en 40 a 60 años. , según un nuevo estudio dirigido por la NASA.
1 meneos
19 clics

Radio, radio y más radio en el Ártico

Debido al deshielo de permafrost se registran niveles más altos de Radio en el Ártico
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
443 meneos
2344 clics
El deshielo del permafrost, la silenciosa y gigante amenaza climática

El deshielo del permafrost, la silenciosa y gigante amenaza climática

Tiene una edad geológica de más de 15.000 años y durante milenios sus capas congeladas han albergado residuos animales y otras materias orgánicas. Ahora, el permafrost está descongelándose levantando este fango prehistórico y acelerando el calentamiento global de una forma más rápida, incluso, que algunas de las previsiones más pesimistas, al liberar a la atmósfera toneladas de metano y dióxido de carbono. Son afirmaciones del científico Sergey Zimov quien lleva más de 30 años estudiando el cambio climático en el Ártico de Rusia.
156 287 7 K 348
156 287 7 K 348
348 meneos
2229 clics
Lombrices congeladas en permafrost durante 42.000 años vuelven a la vida [ENG]

Lombrices congeladas en permafrost durante 42.000 años vuelven a la vida [ENG]

Lombrices de dos áreas de Siberia volvieron a la vida en placas de Petri. "Hemos obtenido los primeros datos que demuestran la capacidad de los organismos multicelulares para la criobiosis a largo plazo en los depósitos de permafrost del Ártico", afirma un informe de científicos rusos de cuatro instituciones en colaboración con la Universidad de Princetown. Se analizaron unos 300 gusanos prehistóricos y se demostró que dos de ellos contenían nematodos viables. Después de ser descongelados, los nematodos mostraron signos de vida".
147 201 0 K 339
147 201 0 K 339
7 meneos
50 clics

Las construcciones del Ártico están en peligro por el deshielo del permafrost

En 2050, aproximadamente tres cuartas partes de la población actual en el área del permafrost en el Ártico podrán verse afectadas por daños en sus infraestructuras debido al cambio climático, según un estudio liderado por la Universidad de Oulu (Finlandia). Este deshielo cercano a la superficie daña de forma crítica las infraestructuras, lo que representa una grave amenaza para la explotación de recursos naturales y para el desarrollo sostenible de las comunidades del Ártico.
1 meneos
10 clics

Hallan en Siberia la cabeza de un lobo gigante que vivió hace 40.000 años (fotos)

Un equipo de científicos de Rusia y Japón examinó la cabeza de un lobo prehistórico hallada en el permafrost de Siberia, informó el medio local Siberian Times. El curioso hallazgo podría arrojar luz sobre el proceso evolutivo de este depredador.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
375 meneos
2073 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Metano, epidemias y el doble de CO2: la bestia que puede liberar el permafrost del Ártico si se deshiela

Metano, epidemias y el doble de CO2: la bestia que puede liberar el permafrost del Ártico si se deshiela

Ante las altas temperaturas, la comunidad científica vuelve a fijarse en el permafrost, la capa de tierra y suelo que ha permanecido congelada durante milenios gracias a las bajas temperaturas. Sabíamos que su derretimiento era un hecho. Y también que el deshielo podría liberar ingentes toneladas de CO2 almacenadas allí durante siglos. Como explican varios investigadores la humanidad afronta un peligro igual o mayor en o mayor en el metano, el mercurio y las enfermedades congeladas.
121 254 15 K 224
121 254 15 K 224
551 meneos
2503 clics
Científicos asombrados por el deshielo del permafrost canadiense 70 años antes de lo previsto [ENG]

Científicos asombrados por el deshielo del permafrost canadiense 70 años antes de lo previsto [ENG]

El permafrost en los asentamientos de avanzada en el Ártico canadiense se está descongelando 70 años antes de lo previsto, según una expedición que ha descubierto, en la señal más reciente, que la crisis climática mundial se está acelerando aún más rápido de lo que los científicos habían temido.
197 354 3 K 306
197 354 3 K 306
318 meneos
1222 clics
Los suelos del ‘permafrost’ podrían estar perdiendo carbono más rápido de lo que se creía

Los suelos del ‘permafrost’ podrían estar perdiendo carbono más rápido de lo que se creía

Las pérdidas de carbono de los suelos del permafrost (la capa permanentemente congelada del subsuelo de las regiones muy frías o periglaciares como la tundra), podrían ser más rápidas de lo que se pensaba hasta ahora como consecuencia del calentamiento global. Esta es una de las principales conclusiones de un trabajo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aparece publicado en el último número de la revista Nature Geoscience.
124 194 4 K 249
124 194 4 K 249
7 meneos
35 clics

Los suelos del permafrost septentrional emiten más dióxido de carbono del esperado

A causa del calentamiento global los suelos congelados de permafrost se derriten, lo que genera un aumento de la actividad orgánica y provoca una mayor emisión de dióxido de carbono de la esperada.
259 meneos
1776 clics
Introducir un gran número de herbívoros para salvar el ‘permafrost’

Introducir un gran número de herbívoros para salvar el ‘permafrost’

Científicos de Oxford consideran que introducir en masa grandes herbívoros en la tundra ártica para restaurar el ecosistema y limitar el calentamiento global resulta económicamente viable.
93 166 0 K 240
93 166 0 K 240
26 meneos
65 clics

El permafrost, una bomba de relojería en la Tierra

El permafrost esconde algo a lo que muchas veces la comunidad científica se refiere como el gigante dormido: metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono. «Si aumenta la temperatura por encima de los cero grados, la materia orgánica comienza a descomponerse y se produce la emisión de este gas. Entraríamos en una fase de retroalimentación positiva ya provocaría un calentamiento todavía más intenso que a su vez liberaría más gases de efecto invernadero»
21 5 2 K 70
21 5 2 K 70
2 meneos
58 clics

Encuentran cabeza de lobo de la edad de hielo en perfecto estado [ENG]  

La cabeza de 40,000 años de edad de un lobo de la Edad de Hielo se encontró perfectamente conservada completa con piel, dientes, cerebro y tejido facial en el permafrost siberiano.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
8 meneos
87 clics

En un túnel subterráneo en Alaska, los científicos compiten para comprender la desaparición del permafrost (ENG)

El túnel Fox es una de las dos instalaciones subterráneas dedicadas exclusivamente al estudio científico del permafrost en el mundo,donde un visitante puede realmente caminar dentro de la tierra congelada.
8 meneos
107 clics

El misterio de los virus gigantes

Los virus gigantes tienen un tamaño superior a los 300 nanómetros y pueden sobrevivir durante muchos milenios. A modo de comparación, el rinovirus, responsable del resfriado común, mide aproximadamente 30 nanómetros. "Los virus gigantes son gigantescos en tamaño y complejidad", dijo la investigadora principal Kristin Parent, profesora asociada de Bioquímica y Biología Molecular en la MSU. "Los virus gigantes recientemente descubiertos en Siberia conservan la capacidad de infectar después de 30.000 años en el permafrost".
15 meneos
115 clics

Ola de calor en Siberia

Verhojansk, una ciudad rusa en el este de Siberia conocida por sus inviernos excepcionalmente fríos, acaba de romper su récord de calor de todos los tiempos con la cifra de 38.0 ° C y tenemos registros guardados desde 1885 .
427 meneos
3778 clics
Permafrost, el gran cementerio helado de virus y bacterias se descongela

Permafrost, el gran cementerio helado de virus y bacterias se descongela

La tierra perpetuamente congelada bajo la tundra de Siberia, Alaska o Canadá, se funde por el aumento de las temperaturas
166 261 5 K 395
166 261 5 K 395
87 meneos
2136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran una cabeza de lobo gigante de 40.000 años con el cerebro intacto

Un hombre la encontró en el lecho del río Tirekhtyakh, en Siberia. Ahora los científicos quieren desvelar su ADN y compararlo con el de los lobos modernos
47 40 22 K -32
47 40 22 K -32
301 meneos
8215 clics
El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El cambio climático ha sacado a la luz los restos, perfectamente conservados durante miles de años bajo el permafrost Círculo Polar Ártico, del esqueleto de un mamut. Las altas temperaturas que desde hace años se registran en la Península de Yamal, localizada al noroeste de Siberia, como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global, han permitido que se realice este hallazgo sorprendente, que ha causado admiración y ha sido muy compartido a través de las redes sociales.
120 181 6 K 334
120 181 6 K 334
245 meneos
4336 clics
Aparece un gigantesco agujero de 50 metros de profundidad en la tundra Siberiana [ENG]

Aparece un gigantesco agujero de 50 metros de profundidad en la tundra Siberiana [ENG]  

En el norte de Siberia, un enorme agujero de 50 metros de profundidad fue visto casualmente desde el aire. Tras este hallazgo, un grupo de científicos se hizo presente en el lugar, para examinar el cráter cilíndrico, que podría ser causado por la acumulación de gas metano debajo de la superficie del suelo. Este nuevo agujero que se abrió en la tundra ártica ha sido el más impresionante de los grandes agujeros que han aparecido durante los últimos años, a medida que la capa de suelo congelada (permafrost) se ha ido derritiendo.
121 124 1 K 394
121 124 1 K 394

menéame