Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
101 clics

Seis maneras de que el pesimismo te haga feliz [ENG]

En la miniserie El poder del pensamiento negativo , el escritor de psicología Oliver Burkeman ha estado explorando las virtudes de la negatividad y muestra cómo puede ser una ruta sorprendentemente poderosa hacia la alegría, el éxito y la satisfacción.
14 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El progreso nos salvará del ecologismo

El ecologismo verde o ecologismo tradicional anhela una naturaleza prístina. Como si esa naturaleza hubiese sido mancillada por la humanidad. Es una visión infantilizada de la naturaleza. Esta idealización tiene sus consecuencias, en primer lugar intelectuales, que son las más graves, y en segundo lugar prácticas, que afectan a la economía, la política, la ciencia y la tecnología, entre otras.
162 meneos
2119 clics
David Rieff, el rey de los pesimistas: "El mundo es un matadero"

David Rieff, el rey de los pesimistas: "El mundo es un matadero"  

"El debate entre personas como Pinker y gente como yo es un diálogo de sordos. No hay ningún terreno común. Pinker cree que es realista, un científico, pero para mí es un místico. Sostiene que no sabemos cómo solucionar los problemas del futuro, pero como ya solucionamos problemas pasados, lo volveremos a hacer. Eso es misticismo. No niego la realidad del progreso. Sé muy bien que, hace cien años, la experiencia de ir al dentista era mucho peor. Es obvio. Pinker es un servidor: su obra es la justificación intelectual para el sistema".
75 87 3 K 263
75 87 3 K 263
9 meneos
82 clics

Japón, un país al que no le gusta el riesgo

Aparentemente, los japoneses son genéticamente pesimistas. Cuando escuchan la palabra "riesgo", parecen sentir que es "una cosa peligrosa con malas consecuencias". Pero ese pesimismo no tiene nada de malo. En realidad, el temperamento pesimista japonés es la fuente de su diligencia y seriedad.
5 meneos
27 clics

Pésimas noticias

La mala noticia es que, a las desinversiones constantes de Madrid, se añaden en vez de compensarlas las de la Generalitat. Peor aun es que el bajón previsto en los presupuestos que prepara el vicepresidente Aragonès no alcanza ni la categoría de noticia. Llegamos así, escalón descendido tras escalón, al grado pésimo de la realidad al constatar la mansedumbre conformista de los culturalistas, de manera especial de los que defienden Catalunya desde la cultura pero abdican de defender la cultura desde el catalanismo.
3 meneos
118 clics

Cómo es Puolanka, la ciudad más pesimista de Finlandia - BBC News Mundo

Un remoto pueblo de Finlandia que se está quedando sin gente ha utilizado su propio pesimismo como una marca para atraer visitantes.
14 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cualquier tiempo pasado fue peor

Esta que acaba ha sido la mejor década de la historia para vivir. ¿Qué cómo lo sé? Contando. Los principales indicadores se pueden medir de una manera fiable a lo largo del tiempo y la gran mayoría muestran la misma tendencia: hoy vivimos mejor que hace una década, mucho mejor que hace 50 años e infinitamente mejor que hace 200.
11 3 7 K 48
11 3 7 K 48
4 meneos
46 clics

Pesimismo: instrucciones para ser un buen pesimista

Quien asegura que corren tiempos terribles y aciagos es porque, quizá, no se haya parado a pensar en el desarrollo histórico humano, repleto de infortunios de todo tipo, plagas y epidemias, guerras y catástrofes naturales. Precisamente, todo libro de autoayuda parte de la idea de que el mundo, y uno mismo, puede mejorar. Nos vemos avasallados por toda una literatura que intenta hacer del mundo un lugar más agradable cuando, a la vista de la realidad, todo parece sugerirnos lo contrario: no existe posibilidad de progreso.
11 meneos
141 clics

Guadalupe Nettel: “Estaba harta de la tradicional maternidad feliz”

La escritora mexicana trata en ‘La hija única’ la soledad de las madres modernas a partir de la trágica experiencia de una amiga suya. Guadalupe Nettel escribe un libro y los lectores leen otro, que no es el que ella ha parido, cada uno con su particular mirada sobre esas mismas letras. ¿Este último le ha quedado pesimista, verdad?
3 meneos
46 clics

Manifiesto a favor del pesimismo 2020

En una época caracterizada por la posverdad y el predominio obscenamente sofístico de la ficción virtual, creo que el principal reto de la filosofía es el mismo que fue en la época de Sócrates y Platón, a saber: decir la verdad, cueste lo que cueste. Frente a la propuesta posmoderna, inspirada en Nietzsche, según la cual la mentira, el engaño y la ilusión son necesarios para la vida, pienso que hoy más que nunca es necesario aplicar todos nuestros esfuerzos en echar abajo todas las ilusiones, mentiras y falacias involucradas en nuestras vidas.
90 meneos
1499 clics
Las fiestas con Schopenhauer

Las fiestas con Schopenhauer

¿Nos las hubiera amargado? El padre del pesimismo filosófico nos ofrece algunas claves para desprendernos de las ilusiones huecas, pisar firmemente la realidad y no caer en la vana ilusión de una esperanza que siempre nos promete tiempos mejores. El pesimismo de Schopenhauer nos redime de un peligroso buenismo y nos reconcilia con el aspecto más terrible y oscuro del mundo: al contrario de lo que suele pensarse, el pesimismo nos fortifica gracias a un vitalismo muy realista que no cae en dulzonas recetas.
49 41 1 K 336
49 41 1 K 336
8 meneos
163 clics

Fernando VII, un mal reinado de un pésimo rey (podcast)

Hay unanimidad en declarar que Fernando VII ha sido uno de los peores reyes de la historia de España. Calificado en su tiempo como El deseado por un pueblo que le veía como víctima de Godoy, primero, y de Napoleón, después, el monarca fue decepcionando a todos los que le rodearon a lo largo de su vida. Su único fin fue mantenerse en el trono como fuera, aunque hubiera de traicionar todas las esperanzas depositadas en él. Hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma, Fernando nació en El Escorial en 1784. Todas las fuentes coinciden en señalar el…
7 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[VÍDEO] Yoggatón: reguetón y yoga contra el pesimismo por la pandemia del coronavirus

Esta práctica combina dos discplinas tan diferentes como el reguetón y el yoga que se unen para formar una excelente terapia contra la tristeza del coronavirus. "El movimiento pélvico es tan poderoso e intenso que hace salir todos esos demonios que te están habitando y, ahora con la covid-19, tendemos a estar mucho en la cabeza y ver lo malo", explica Maque Pereyra. El yoggatón nació en el año 2016 en Berlín, capital de la diversidad, el techno y el ocio nocturno. La creadora explica que el nacimiento de esta disciplina ha sido "un continuo"...
4 meneos
61 clics

Marco Antonio, el brillante general de César que demostró ser un pésimo político

Fue la mano derecha de Julio César en la guerra. Sin embargo, su comportamiento disoluto y sus escasas habilidades de gestión llevaron al propio César a retirarle la confianza
11 meneos
82 clics

El pesimismo nos hace más fuertes (y mejores)

Quien asegura que corren tiempos terribles y aciagos es porque quizás no se ha parado a pensar en el desarrollo histórico humano, repleto de infortunios de todo tipo, como plagas, epidemias, guerras y catástrofes naturales. Precisamente, todo libro de autoayuda parte de la pretenciosa idea de que el mundo –y uno mismo– puede (y debe) mejorar. Nos vemos avasallados por toda una literatura que intenta hacer del mundo un lugar más agradable cuando, a la vista de la realidad, todo parece sugerirnos lo contrario: no existe posibilidad de progreso.
4 meneos
34 clics

Spinoza y Nietzsche: el pesimismo de los fuertes

El optimismo es una palabra desacreditada, pero necesaria. A veces, cambia de nombre y se presenta bajo la máscara de lo que Nietzsche llamó "el pesimismo de los fuertes", según el cual hay que amar la vida y no restarle valor porque soporte la amenaza del dolor y la muerte. ¿Convendría hablar de esperanza en vez de optimismo? La esperanza es un concepto de mayor densidad, pero está asociada a la escatología, a la expectativa de un estado que trasciende el mundo físico, una posibilidad que hoy suscita escepticismo e incredulidad.
5 meneos
748 clics

Imágenes de viviendas de pésima arquitectura [ENG]  

En todas partes siempre se encuentran algunos edificios que asombran y encantan con sus impresionantes diseños, geniales decisiones arquitectónicas y el gran poder de su estética. Sin embargo, el presente artículo trata sobre pésimos ejemplos de arquitectura.
12» siguiente

menéame