Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.015 segundos rss2
20 meneos
22 clics

La caza furtiva deja a Mozambique sin la mitad de sus elefantes

El número de elefantes en Mozambique se ha reducido a la mitad en los últimos cinco años, a causa de la caza furtiva para la obtención de marfil, según la ONG norteamericana Wildlife Conservation Society (WCS)."El último balance arroja una baja dramática, del 48%, en el número de elefantes en los últimos cinco años, pasando de 20.000 a 10.300 elefantes. Esta baja se debe a la caza desenfrenada que afecta a las más importantes poblaciones de elefantes"..
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
1 meneos
71 clics

3 cosas que aprendí mientras mi avión se estrellaba

Después de ver esto, habrá muchas cosas que empezarás a valorar de otra manera...
1 0 10 K -121
1 0 10 K -121
16 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja de filtros o por qué todos sólo vemos nuestra propia versión de la realidad

Explica Douglas Rushkoff que Internet se ha convertido en un bucle [loop] de retroalimentación que se auto-refuerza, cada elección que hacemos es cuidadosamente notada e integrada por los algoritmos que personalizan nuestros feeds de noticias, así aislándonos cada vez más en nuestras burbujas de filtros ideológicos. Ninguno de los miles de personas que aparecen en mi feed de Twitter apoyaron a Trump o al Brexit. Para aquellos que si lo hicieron, estoy seguro que lo contrario es verdad.
13 3 5 K 48
13 3 5 K 48
121 meneos
1019 clics

La jerga de los canteros de Munilla (Burgos)

La jerga de los canteros de Burgos, auténtica reliquia etnolingüística, debió ser muy similar, sino igual, a la que hablaron los de Galicia, Asturias, Cantabria y Vizcaya. Pero así como en Galicia era conocida, como verbo dos arxinas, o en la Transmiera cántabra como la pantoja, por ejemplo, en Burgos no debió recibir nombre alguno. A este respecto, y en lo que nos es conocido, cuando dos o más canteros burgaleses se reunían y decidían expresarse con su particular lenguaje, decían: vamos a garlear lo de nuestros aires
58 63 0 K 404
58 63 0 K 404
12» siguiente

menéame