Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.050 segundos rss2
12 meneos
85 clics

Cómo alimentar ciudades de 30 millones de habitantes

La ONU calcula que en 2050 un 66% de la población vivirá en grandes ciudades (30 ciudades con más de 10 millones de habitantes y algunas con más de 30 millones). ¿Cómo alimentar a tantas personas que no producen comida? Los supermercados son el modelo comercial que parece resolver la distribución de alimentos dentro de la ciudad, pero dice la arquitecta Carolyn Steel que nos hemos olvidado de mirar lo importante: el campo del que salen los alimentos.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
16 meneos
500 clics

¿Cómo sería el mundo si solo viviesen 100 personas en él?

El ejercicio mental de reducir la población actual de 7.000 millones de personas a tan solo 100, nos permite tener una visión más completa del mundo en el que vivimos.
14 2 3 K 104
14 2 3 K 104
4 meneos
47 clics

La fertilidad de los pobres

Lo que ocurre es que los pobres tienen prole porque es lo único que pueden tener. Una pareja sin recursos busca hijos que puedan trabajar o hijas con las que establecer alianzas familiares. La descendencia se construye en patrimonio. Lo mismo vale para la alta fertilidad en los países tercermundistas. Que la gente es para un país pobre una fuente de riqueza es algo que España, que durante décadas se nutrió de las divisas procedentes de la emigración, estaría en condiciones ideales de demostrar.
404 meneos
2933 clics
Éxito en la recuperación del felino más amenazado: el leopardo del Amur consigue duplicar su población en 7 años [EN]

Éxito en la recuperación del felino más amenazado: el leopardo del Amur consigue duplicar su población en 7 años [EN]

Al menos 57 leopardos del Amur existen ahora en el Parque Nacional del Leopardo en Rusia, frente a sólo 30 ejemplares contabilizados en 2007, según los nuevos datos del censo anunciado la semana pasada. Entre 8 y 12 leopardos más fueron contabilizados en las zonas adyacentes de China, es decir, el número de leopardos del Amur, una subespecie rara considerada el felino salvaje más raro del mundo, ha más que duplicado su población en los últimos siete años.
160 244 0 K 536
160 244 0 K 536
373 meneos
16566 clics
Un recorrido por las 10 capitales menos pobladas del mundo

Un recorrido por las 10 capitales menos pobladas del mundo

Hoy vamos con una de esas entradas que nos llevan a lugares recónditos de la geografía del planeta y nos muestran lo poco que conocemos del mundo. Y es que todos conocemos, o al menos hemos oído hablar de las capitales más pobladas del mundo. hoy vámonos con las 10 capitales menos pobladas del mundo. Traigan café que empezamos:
162 211 0 K 578
162 211 0 K 578
12 meneos
134 clics

Cómo los nazis bombardearon a miles de alemanes con misiles V-S... para practicar [ENG]  

Documentos de alto secreto de las SS demuestran que Adolf Hitler utilizó a sus propios pueblos y ciudades para probar la escala de devastación causada por misiles balísticos.
10 2 3 K 96
10 2 3 K 96
15 meneos
173 clics

Vikingos, celtas y sajones: el ADN británico abre una ventana al pasado

Muestras genéticas recolectadas en todo Reino Unido revelan un poco del pasado antiguo, incluyendo invasiones vikingas y un misterio sobre la llegada de los anglosajones, reportaron los investigadores. El ADN también indica que, hablando genéticamente, la gente de Gales es la más cercana a los primeros colonizadores británicos luego de la última era glacial, gente que comenzó a llegar hace unos 10.000 u 11.000 años.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
14 meneos
32 clics

Aumenta la población de Cormorán Moñudo en la Isla Grosa

Durante los últimos meses miembros de ANSE han realizado el seguimiento de la colonia de cormorán moñudo (Phalacrocórax aristotelis) en Isla Grosa, cuyo periodo reproductor, a diferencia de la mayoría de las aves, tiene lugar en invierno, y que ha culminado con el anillamiento de 18 pollos entre el 21 de febrero y el 8 de marzo. La Asociación de Naturalistas del Sureste realiza además otros programas de seguimiento de los pasos migratorios de aves durante la primavera y el otoño en Isla Grosa, de gran interés para su conservación.
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
9 meneos
103 clics

El cambio climático se lleva un pueblo por delante (eng)

Shishmaref, un pueblo remoto de 563 habitantes situado a 48 kilómetros al sur del Círculo Ártico, está flanqueado por el mar Chukchi al norte y una caleta al sur, y sobre una capa de permafrost que se derrite con rapidez. En las últimas décadas, el mar ha ido erosionando las costas de la isla, provocando grandes desprendimientos cuando se produce una fuerte tormenta. Sus residentes, la mayoría indígenas inupiat de Alaska, han intentado contrarrestar estos problemas, alejando las casas de los acantilados y construyendo barreras. Traducción en #1
16 meneos
170 clics

El problema de la población humana

Existe la preocupación desde hace décadas de que en un mundo finito en algún punto deben encontrarse los límites de la población mundial, y de que posiblemente no sea muy inteligente llegar hasta esos límites. La capacidad de carga máxima de la Tierra para la humanidad existe y no se encuentra muy por encima de la estimación de la población máxima de la humanidad en 10 mil millones para el 2062, y semejante grado de apropiación de la producción primaria neta de la Tierra se hace a costa de una fuerte destrucción de la biodiversidad.
14 2 0 K 36
14 2 0 K 36
22 meneos
40 clics

Quince millones de egipcios, el 22 por ciento de la población, padecen hepatitis

El Ministro de Sanidad de Egipto, Adel Adawy, anunció hoy que 15 millones de egipcios padecen la enfermedad de hepatitis C, lo que representa el 22% de la población total del país, informó el diario estatal, Al Ahram en su edición digital. Adawy realizó estas declaraciones durante la apertura de una fábrica india que producirá un medicamento dedicado a la cura de esta enfermedad.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
12 meneos
37 clics

La población de tórtolas europeas ha disminuido un 30% en España

Una caída en la población que es similar a la del resto de Europa, donde “desde 1970 se está produciendo un declive de más del 60%”, explica Juan Carlos del Moral, coordinador del Área de Seguimiento de Aves de SEO/BirdLife.
97 meneos
3102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ranking de países del mundo según su población desempleada

Según su tasa de desocupación, que coteja el porcentaje de la fuerza laboral que está sin empleo.
59 38 21 K 26
59 38 21 K 26
186 meneos
2728 clics
Las previsiones agoreras sobre la superpoblación que nunca se cumplieron

Las previsiones agoreras sobre la superpoblación que nunca se cumplieron

Uno de ellos fue Paul R. Erlich, de la Universidad de Stanford, que en 1968 escribió el libro "La bomba de la población". Creía que en el futuro iba a haber tantas personas en el planeta que simplemente el fin iba a llegar y era necesario tener un control de la natalidad hasta tal punto que quizá se debía poner un impuesto por cada hijo adicional. por cada hijo adicional. el libro se convirtió en un best-seller, pero quizá con unas predicciones no muy realistas.
88 98 3 K 532
88 98 3 K 532
27 meneos
34 clics

Denuncian la pérdida de más cien linces en su principal población silvestre

Un trabajo publicado en la revista Quercus que la principal población silvestre de lince ibérico, la de Andújar-Cardeña, en Sierra Morena, ha perdido más de cien ejemplares en los últimos años por una deficiente gestión de esta especie. Recuerdan que en 2011 suprimieron los programas de manejo del conejo, justo antes de la aparición de la nueva enfermedad del lagomorfo y advierten de que “el efecto combinado” entre la enfermedad y “la falta de un manejo adecuado” de las poblaciones de concejo “ha tenido un efecto devastador” en la población.
22 5 0 K 19
22 5 0 K 19
274 meneos
7889 clics
Población reclusa en España desde 1990

Población reclusa en España desde 1990  

Población reclusa por sexos en España desde 1990. Fuente: INE/Eurostat
139 135 5 K 707
139 135 5 K 707
3 meneos
22 clics

Una geografía del hambre: del día del refugiado a Bangladesh

Podemos tratar de levantar muros, de convertir Europa en una fortaleza inexpugnable, pero nada podrá contener a miles, a cientos de miles, a millones de personas que no tienen nada.Hay que enfrentarse al problema en el origen, si no damos esperanza a esas personas¿cómo evitaremos que vengan cada vez en un número mayor?¿levantaremos muros más altos?¿hundiremos sus barcos?¿terminaremos dando la orden de disparar contra ellos? Porque aunque pueda parecer una exageración, da la sensación de que la inacción de Europa y de otras naciones de lo que...
13 meneos
195 clics

El tamaño de una ciudad y la salud de su población

¿Tiene alguna incidencia el tamaño de una ciudad con la salud de las personas que viven en ella? Si, por ejemplo, quienes viven en grandes ciudades son más propensos a contraer enfermedades infecciosas, pero tienen menos probabilidades de morir de un infarto.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
10 meneos
84 clics

Hasta 1% de la población infantil padece un trastorno obsesivo compulsivo

Una y otra vez repite el mismo acto, tras un mismo pensamiento. Primero crees que se trata de una manía que raya la obsesión pero, finalmente, muchas veces sin querer aceptarlo, el ritual se ha convertido realmente en un problema, concretamente es un trastorno obsesivo compulsivo (TOC), un desorden mental más habitual entre la población de lo que se cree.
9 meneos
84 clics

Somos muy pocos humanos para tanto espacio desocupado

Si echamos un vistazo al volumen que ocupa el ser humano, advertiremos que casi no somos nada como especie: apenas unos millones de toneladas de masa. Si Madrid tuviera el tamaño de España (conservando su densidad demográfica actual), por ejemplo, toda la humanidad podría vivir en esta megaciudad. Lo cual nos dice dos cosas. La primera, que la Tierra es mucho más grande de lo que sospechamos, y que no hay superpoblación por falta de espacio, sino por escasez de recursos.
294 meneos
3009 clics
Observan una gran población de agujeros negros supermasivos ocultos

Observan una gran población de agujeros negros supermasivos ocultos

La investigación, dirigida por astrónomos de la Universidad de Durham (Reino Unido), apoya la teoría de que existen potencialmente millones más de agujeros negros supermasivos en el Universo, pero están ocultos a la vista."Gracias a NuSTAR por primera vez hemos podido ver claramente estos monstruos ocultos que se prevé que estén allí, pero han sido hasta ahora difíciles de alcanzar debido a su estado de enterramiento.Fuente www.nustar.caltech.edu/news/nustar150706
140 154 5 K 527
140 154 5 K 527
16 meneos
399 clics

8 visualizaciones que explican la distribución de la población mundial  

Para remarcar algunas de las claves demográficas que hoy se dibujan en nuestro mundo, se han seleccionado a continuación una serie de visualizaciones esclarecedoras que, de manera sencilla y gráfica, dejan entrever cuáles son los “puntos calientes” demográficamente hablando y cómo la población elige determinadas zonas del globo para crecer y multiplicarse. Muchos son los factores que subyacen en el crecimeinto o decrecimiento demográfico.
13 3 1 K 106
13 3 1 K 106
8 meneos
35 clics

La población mundial puede aumentar un 50 por ciento hasta 2100

Para el año 2100, la población mundial podría aumentar en un 50 por ciento desde su nivel actual de 7.300 millones de habitantes, según las últimas proyecciones de Naciones Unidas. La última proyección revocó el consenso anterior entre demógrafos respecto a que la población mundial tendría su punto máximo en 2050 con alrededor de nueve mil millones de personas. "La nueva previsión supone enormes retos para la sostenibilidad de la humanidad en su conjunto".
9 meneos
51 clics

El 60% de la población española no practica ningún deporte

Estas cifras preocupan a la comunidad científica que ven aumentar cada día el número de dolencias provocadas por el sedentarismo y hábitos de nutrición poco saludables. El ritmo que la vida diaria nos impone, con obligaciones laborales y familiares difíciles de combinar a veces, provoca que descuidemos nuestra salud y no veamos el momento de tener un espacio para cuidarnos. Los médicos advierten que el consumo excesivo de comidas rápidas y pre cocinadas puede provocar desordenes alimenticios y problemas digestivos en el menor de los casos...
9 meneos
125 clics

La matemática de las relaciones sexuales y el hambre. Una breve historia de la dinámica de la población [ENG]

La dinámica de las poblaciones se encuentra entre las matemáticas y la biología. Su objeto de estudio es la evolución de las poblaciones biológicas con el tiempo. El lenguaje natural para problemas dinámicos es el de las ecuaciones diferenciales, y la dinámica de la población no es una excepción a esta regla. Esta poderosa herramienta era bien conocido desde los tiempos de Isaac Newton, por lo que no es sorprendente que el campo de la dinámica de la población tiene una historia de más de 200 años.

menéame