Cultura y divulgación

encontrados: 483, tiempo total: 0.036 segundos rss2
7 meneos
144 clics

Viñetas canarias en homenaje a "Charlie Hebdo"  

Al igual que otros cientos de humoristas gráficos en todo el mundo, los viñetistas que publican habitualmente sus trabajos en los periódicos canarios han mostrado hoy su solidaridad con sus compañeros de la publicación francesa ‘Charlie Hebdo‘, masacrados ayer por la mano asesina de la intransigencia en lo que supone un gravísimo atentado contra la libertad de expresión, que es como decir contra la libertad en general, sin apellidos.Me ha parecido interesante condensar en una sola entrega estas viñetas canarias en homenaje a los trabajadores...
11 meneos
10 clics

Ecologistas en Acción denuncia el silencio del gobierno canario sobre la contaminación del pescado por el fuel

Ecologistas en Acción ha solicitado al Gobierno canario que informe sobre si los vertidos de fuel del buque ruso "Oleg Naydenov" han provocado algún tipo de contaminación en el pescado y el marisco que se capturan en el sur de Gran Canaria y si se ha tomado alguna medida al respecto. En un comunicado, la federación canaria de este colectivo ecologista, Ben Magec, ha criticado “el silencio” que percibe en la Consejería de Sanidad de la comunidad autónoma sobre este asunto.
8 meneos
61 clics

El español de Canarias ha sido un puente con Hispanoamérica

Josefa Dorta es la responsable en Cuba y Canarias del proyecto Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico (AMPER), que busca crear el primer atlas interactivo de entonación de todas las lenguas románicas. En el marco de esta investigación ha publicado el libro Estudio comparativo preliminar de la entonación en Canarias, Cuba y Venezuela (2013, La Página Ediciones), en el que, con su equipo de investigación, analiza las similitudes y diferencias entre las distintas variedades del español habladas en estas zonas y sus raíces comunes.
3 meneos
26 clics

Las Palmas de Gran Canaria se ‘embelena’ por Navidad

Belenes y árboles hay en todos los buenos pueblos que celebran la Navidad. Pero unos más que otros tiene su ‘aquel’ particular que hacen que sea especial para sus ciudadanos. La co-capital de las Islas Canarias no se queda atrás, punto de destino turístico donde viajar en cualquier época. Aunque mucho no se han currado el lema, “La Navidad de Todos“, lo cierto es que el programa de actos y la fulgurante decoración callejera deja alelado a cualquiera.
2 1 7 K -90
2 1 7 K -90
16 meneos
90 clics

Descubierta una nueva especie de pájaro en Canarias

Otra especie canaria más, añadirían los siempre enteradillos contertulios de radio y televisión sin darle demasiada importancia, pues nuestro archipiélago macaronésico (del griego makáron, islas afortunadas, felices, que se note nuestra formación en Letras) es uno de los más importantes puntos calientes de biodiversidad del planeta; incluso más rico que las islas Galápagos
2 meneos
6 clics

El carnaval canario, de los mejores del mundo

No estamos diciendo nada nuevo, lo sabemos. Pero es que cada vez más las celebraciones que se hacen en las Islas Canarias, por su peculiaridad, van entrando en las listas de los mejores Carnavales de España. Lo peculiar de las fiestas canarias no tiene nada que envidiar a las de otros lugares y menos durante las Carnestolendas. La celebración el Carnaval llegó al Archipiélago con los conquistadores. Posiblemente sea una de las fiestas más antiguas de las que se celebran en las islas y muy alabadas por los turistas cuando vienen de viaje.
1 1 4 K -50
1 1 4 K -50
12 meneos
187 clics

Un bólido cruza el cielo cerca de Canarias a 15 kilómetros por segundo  

Un bólido ha sido captado durante la noche de este domingo 14 de febrero cruzando el cielo cerca de las costas de Canarias, sobre el océano Atlántico según ha informado el Observatorio Astronómico y Geofísico en Modra (Eslovaquia) el paso de este objeto brillante se ha producido a unos 15 kilómetros por segundo, han señalado los expertos. Esta observación ha sido posible gracias a un equipo instalado por el organismo eslovaco en el observatorio de Canarias, tanto el situado en el Teide, como en El Roque de Los Muchachos, en La Palma
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
28 meneos
200 clics

La falla entre Tenerife y Gran Canaria, una seria amenaza

“Hay una falla entre Tenerife y Gran Canaria y es muy importante. Si nos atenemos a su longitud, podría originar terremotos de 6 grados en la escala de Richter o incluso algo más”, manifestó ayer a DIARIO DE AVISOS Luca D’Auria, una autoridad mundial en la materia, que acaba de asumir la máxima responsabilidad de la denominada Red Sísmica Canaria. Esta depende del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), del Cabildo de Tenerife.
20 meneos
47 clics

Canarias fondea la Plocan, su gran laboratorio flotante para ciencias en alta mar

Un consorcio tecnológico liderado por el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Economía fondea este miércoles a 2,5 kilómetros de la costa de Gran Canaria la Plataforma Oceánica, un gran laboratorio flotante de 60 metros de altura que acogerá todo tipo de ensayos científicos en alta mar.
16 4 0 K 78
16 4 0 K 78
18 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mayores tiburones de la Tierra dominaron Canarias hace 5 millones de años

Las aguas de Canarias consideradas en la actualidad un “punto caliente” de la biodiversidad marina en el mundo, eran hace cinco millones de años aún más productivas, con abundantes mamíferos y grandes tiburones. Lo cambió todo el cierre del istmo de Panamá que transformó las dinámicas oceánicas y generó la gran corriente del golfo. Las aguas de Canarias dejaron de ser tan productivas y muchas ballenas emigraron.
15 3 4 K 105
15 3 4 K 105
25 meneos
274 clics

17 Animales en peligro de extinción que son de Canarias y seguro que no tenias ni idea

Tragicamente todos estos animales de las Islas Canarias están en peligro de extinción, son tan canarios como el gofio, pero nadie absolutamente mira por ellos, seguramente que nuestros hijos al ritmo de desaparición actual no puedan disfrutar ya nunca más de ellos. Son 17 animales preciosos que por la acción del hombre y la poca protección que da este acabaran muy mal.
372 meneos
4037 clics
Científicos británicos hallan en aguas de Canarias el mayor yacimiento mundial de telurio

Científicos británicos hallan en aguas de Canarias el mayor yacimiento mundial de telurio

“Asombroso” o “inmensamente rico” son algunas de las expresiones recogidas por la prensa británica acerca del hallazgo realizado por científicos en aguas cercanas a Canarias. Los geólogos estiman un depósito de unas 2.670 toneladas de tan apreciado material, y se encuentra en el monte submarino Tropic, integrado en un archipiélago anterior al canario con el que comparte origen.Tal dato no resulta baladí, por cuanto justifica la reivindicación española sobre estos territorios submarinos, en un proceso actualmente en fase de trámite en la ONU.
153 219 1 K 388
153 219 1 K 388
41 meneos
51 clics

Canarias podría cubrir 22 veces su demanda con energía eólica marina

La energía eólica marina tiene un potencial enorme en Canarias: las Islas podrían cubrir 22 veces su consumo eléctrico sólo con ese tipo de aerogeneradores, usando el 12% de sus aguas territoriales y con un coste un 23 % más barato. Así lo expone un trabajo de investigación realizado por Julieta Schallenberg, profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y asesora de la Comisión Europea en materia de energía.
9 meneos
114 clics

Canarias y los ovnis

El fenómeno OVNI en Canarias, por Ricardo Campo Las Islas Canarias son aún hoy, en cierta medida, un lugar exótico para quienes no viven en su territorio de siete pequeños trozos volcánicos. Y una forma de exotismo son los ovnis y sus
5 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer Correo Aereo entre la península y Canarias

Hace 85 años dos hidroaviones franceses transportaron el primer correo aéreo internacional destinado a Canarias en un vuelo no regular. Dos años antes, un aeroplano de las Lignes Aérienes Latécoère había llevado la primera carta de Gran Canaria a Tenerife. El intento de esta compañía por establecer la conexión con las Islas, sin embrago, nunca se materializó, quedando estos vuelos como hitos singulares en la Historia de las Islas.
11 meneos
62 clics

La gran fuga de Villa Cisneros: la amarga victoria de los antifranquistas canarios

El protagonismo de Canarias en el relato de la Guerra Civil es tan temprano como efímero. De allí, desde el aeropuerto grancanario de Gando, partió el 18 de julio el entonces comandante general de las islas, Francisco Franco, a bordo del famoso avión Dragon Rapide para ponerse al frente de las tropas sublevadas en el norte de África. Pasada esta primera página, el nombre del archipiélago se evapora en las crónicas de la contienda. Sería, sin embargo, un error creer que Canarias salió indemne de aquella misma barbarie.
9 meneos
26 clics

El riesgo de pobreza se extiende al 44,6 % de la población en Canarias

De acuerdo a este informe oficial, Canarias es la región del Estado mayor riesgo de pobreza y exclusión social con una tasa del 44,6% de la población afectada. En el Estado Español, un total de 12,9 millones de personas, un 27,9 por ciento de la población, vive en riesgo de pobreza y exclusión social.Por otro lado, el estudio también pone de manifiesto que más de 2,9 millones de personas del Estado, el 6,4 por ciento de la población, vive en situación de pobreza severa. Mayor población en riesgo de pobreza Canarias, Andalucia,Ceuta
10 meneos
81 clics

Predicen la unión de Tenerife y Gran Canaria en millones de años

Expertos de la Universidad de Sevilla y del Laboratorio de Astronomía, Geodesia y Cartografía de la Universidad de Cádiz han publicado un estudio en ‘Journal of Geodynamics’ en el que analizan el comportamiento de la zona geodinámica de la isla de Tenerife. Aunque el objetivo del estudio no era el comportamiento entre las dos áreas, se ha observado que hay un proceso de unión de las islas de Tenerife y Gran Canaria, que podría ser causado por la acción de una falla entre las dos islas. “Los valores de desplazamiento interplaca detectados
2 meneos
54 clics

Isla de La Graciosa, descubre la octava y preciosa Isla Canaria

Las Islas Canarias son elegidas por muchos para sus vacaciones. A pesar de ser un destino popular, estas islas aún aguardan lugares que pocos conocen. Este es el caso de la octava Isla Canaria, la hermosa e idílica Isla de La Graciosa. Si estás pensando en tomar unas vacaciones inolvidables, debes conocer este maravilloso destino.
2 0 10 K -88
2 0 10 K -88
13 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rostro de una aborigen canaria emerge 1.500 años después

El Gobierno canario, la empresa de arqueología Tibicena y el Museo fundado en el siglo XIX por Gregorio Chil y Agustín Millares han presentado este lunes el resultado de uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años: ponerle rostro a los antiguos canarios y hacerlo de una forma fidedigna, con criterio forenses.
10 3 4 K 60
10 3 4 K 60
1 meneos
5 clics

Todos los canarios descienden de un mismo pueblo: los bereberes

Diversos estudios arqueológicos, genéticos y lingüísticos lo habían avanzado, pero ahora un estudio con ADN antiguo de todas las islas lo confirma: los primeros pobladores de Canarias fueron los bereberes del norte de África, una población de la que todavía hoy el genoma de los canarios conserva rastro. Científicos liderados por la genetista Rosa Fregel, han analizado el genoma mitocondrial (heredado de la madre) de 48 individuos de 25 yacimientos arqueológicos de las siete islas principales que abarcan desde el año 300 hasta el 1.800.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
104 clics

Risco Caído, el yacimiento arqueológico de los aborígenes canarios que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

Es la única candidatura española a Patrimonio Mundial de la Unesco en 2019 y será en julio de este año, en Bakú (Azerbayán), cuando se decida si el templo aborigen de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria tiene un “valor universal excepcional”“Esta belleza condensada y la historia que acumula es más que suficiente” para integrar la lista de la organización de la ONU, afirmó Juan Perelló, embajador de España ante la UNESCO, durante su visita a Gran Canaria“Tiene mérito más que suficiente para que la Unesco lo certifique
21 meneos
95 clics

El Gran Telescopio Canarias obtiene un espectro del primer cometa interestelar C/2019-Q4

Los miembros del grupo de Sistema Solar del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) Julia de León, Miquel Serra-Ricart y Javier Licandro, junto con los del grupo de la Universidad Complutense Madrid, Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, obtuvieron el 13 de septiembre mediante el instrumento OSIRIS en el Gran Telescopio de Canarias (GTC) imágenes y espectros del cometa C/2019 Q4 (Borisov).
9 meneos
59 clics

Tormentas de arena en Canarias, ¿qué es eso de la calima?

Desde hace varios años se investiga este fenómeno en las islas y los posibles contaminantes que llegan a canarias con la calima. Una vez se tiene polvo en suspensión en una masa de aire y según ésta va avanzando, es muy probable que otras partículas se adhieran a este polvo y sean transportadas. Dado que la calima que llega a Canarias viene desde el continente africano, dependiendo de la dirección que tuviesen estos vientos durante su paso por la costa africana, pueden llevar consigo diferentes contaminantes.
279 meneos
3738 clics
Filmoteca Canaria rescata en Estados Unidos películas de las islas filmadas por la Fox en 1925

Filmoteca Canaria rescata en Estados Unidos películas de las islas filmadas por la Fox en 1925

Filmoteca Canaria ha logrado rescatar una joya para el patrimonio audiovisual del archipiélago canario. En esta ocasión se trata de once rollos de películas filmadas en las Islas en 1925 por la compañía americana Fox.
161 118 1 K 373
161 118 1 K 373

menéame