Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.015 segundos rss2
11 meneos
115 clics

Cuidado donde pisas esta primavera: la reina de abejorro se esconde en el suelo

Al finalizar el invierno, la reina de abejorro, que hiberna en el suelo, sale rápido de su escondite en busca de una nueva colonia. Pero un nuevo estudio ha descubierto un comportamiento hasta ahora nunca observado. Al comienzo de la primavera, las reinas de abejorro, protagonistas del #Cienciaalobestia, siguen escondiéndose y descansando bajo las hojas muertas y la hierba entre vuelo y vuelo.
3 meneos
26 clics

¿Porqué nos altera la primavera?

La explicación es pura química: la primavera favorece la liberación de hormonas tan conocidas como la oxitocina (hormona del amor), la dopamina (hormona del placer y la motivación), la serotonina (estado de ánimo), la noradrenalina (alivia el estrés) o las feromonas (las hormonas de la atracción). Todas ellas en su conjunto influyen en que nuestro estado de ánimo sea más ventajoso y que sintamos un mayor deseo sexual.
2 meneos
34 clics

20 lugares imprescindibles para disfrutar en primavera

20 destinos ideales para viajar en primavera recomendados por 20 blogs de viajes.
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
3 meneos
19 clics

Rosalía y el empoderamiento femenino del Primavera Sound

Barcelona se ha vuelto a convertir en la capital mundial de la música con la celebración del Primavera Sound. En su 19ª edición y con importantes novedades en su línea artística bajo el lema “The New Normal”, el festival ha vuelto a dejar un buen puñado de conciertos memorables y para todos los gustos, y ha superado una vez más los 220.000 asistentes en total, aunque no ha habido 'sold out'.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
322 meneos
2955 clics

Primavera sin humanos, un experimento a escala global

Iñaki cruza la ciudad de Madrid en moto y al detenerse en un semáforo descubre que puede escuchar el clic de las luces al parpadear. Luis se asoma a la ventana y oye por primera vez el canto de los grillos en el centro de Barcelona. María huele la colada del vecino. José Ignacio ve pasar un corzo por el centro Valladolid. Además de recordar los terribles efectos de la pandemia, el año 2020 quedará en nuestra memoria como el año en que vimos pasar la primavera desde la ventana y en el que empezamos a ver un montón de fenómenos inesperados.
143 179 4 K 433
143 179 4 K 433
18 meneos
141 clics

'Primavera para Madrid': la corrupción de una clase social sin escrúpulos

Como nos indica la portada del último trabajo de Diego Corbalán, como siempre bajo el nombre de Magius en honor al monje miniaturista del siglo X, ‘Primavera para Madrid’ nos mete de lleno en un códice. Esto es, una serie de libros manuscritos e ilustrados que podría ser incluso más antigua que la invención de la imprenta a tenor de la materia que trata: la corrupción de una clase social que actúa sin escrúpulos, tolerada por el resto, que opta por mirar a otro lado.
10 meneos
37 clics

El Primavera Sound amenaza con dejar Barcelona: «Hay más oportunidades en Madrid»

Uno de los directores del Primavera Sound ha explicado que la organización del festival valora abandonar Barcelona en 2023 y ve más oportunidades en Madrid. También ha lamentado que Barcelona está «cayendo en una depresión, puede ser que por muchos factores externos», ante lo que ha pedido autocrítica.
9 1 5 K 69
9 1 5 K 69
114 meneos
894 clics
Primavera para Madrid: Gaviotas de sangre azul en el vertedero

Primavera para Madrid: Gaviotas de sangre azul en el vertedero

Primavera para Madrid en relación con su obra anterior, El método Gemini, no supone una ruptura para Magius, sino una evolución. Sigue habiendo un escenario urbano suntuoso; antes Manhattan, ahora Madrid como epicentro del poder político y económico de España. Sigue retratando a una clase social; los gangsters allí y a la élite socioeconómica ligada al PP aquí. Sigue habiendo una fascinación total por el poder, por su desempeño más malvado, y por la élite que lo detenta. Sigue habiendo un uso peculiar del color: allí los tres colores primarios,
57 57 1 K 343
57 57 1 K 343
4 meneos
232 clics

"Nos pedían una tragaperras trucada en el camerino o daría un mal concierto": las anécdotas más locas del Primavera Sound

Más de un centenar de actuaciones, medio millón de asistentes y un impacto económico en Barcelona de 349 millones de euros: el Primavera Sound cerró el año pasado la mayor edición de su historia. Es uno de los festivales más antiguos de nuestro país y de mayor repercusión internacional y a su cita anual en Barcelona este año se suma Madrid en junio. Ambas ciudades contarán prácticamente al 99% con los mismos artistas con un fin de semana de diferencia. Una de las señas de identidad del festival es la mezcla de estilos y de generaciones.
208 meneos
1374 clics
La Primavera de Praga. Cuando los trabajadores se levantaron contra el estalinismo

La Primavera de Praga. Cuando los trabajadores se levantaron contra el estalinismo

La Primavera de Praga fue un hito importante en la historia de la lucha contra el estalinismo, dejando valiosas lecciones. Objetividad ante todo, fue un proceso distinto, se constituyó como movimiento de reforma comandado por los propios líderes nacionales y respaldado por trabajadores y estudiantes, en esencia no pretendía derrocar al régimen, sino transformar el sistema nacional de gobierno comunista.
95 113 10 K 398
95 113 10 K 398
12 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la boda de Almeida al novio de Ayuso: necesitas "Primavera para Madrid" para entenderlo todo

«Primavera para Madrid» fue el comic que le valió a Magius el premio Nacional de Cómic en 2021. Es muy probable que el jurado premiara ante todo los valores estéticos (que los tiene y muchos) pero con el tiempo sus valores sociológicos para retratar a esta sociedad quedan lejos de cualquier duda. En cuanto a los valores estéticos a los que me refería, hay que decir que es muy posible que Magius sea uno de los dibujantes más personales y particulares que hay en este país cuya obra entra de lleno en la definición de inclasificable.
11 1 5 K 92
11 1 5 K 92
29 meneos
80 clics

Descubrimiento de poemas de moriscos valencianos del siglo XVI desmiente que hubiesen perdido su cultura árabe

Carmen Barceló y Ana Labarta, catedráticas del área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universitat de València, han descubierto, traducido y editado 168 poemas en árabe dialectal compuestos por moriscos valencianos durante el siglo XVI. El hallazgo, formado por composiciones que requisó la Inquisición, confirma que esta minoría creaba, versificaba y componía en su lengua sobre leyendas, amor, religión y hechos contemporáneos, y que el árabe era una lengua de cultura en el momento.
1 meneos
128 clics

Palabras de origen árabe que considerabas «typical Spanish»

La influencia árabe en la historia de la Península Ibérica es notoria. No hay más que viajar a Andalucía y mirar algunos edificios para darse cuenta de ello. La lengua, como parte de la cultura de un pueblo, también se ve afectada por el intercambio entre dos grupos, y por esa razón existen en castellano tantas palabras de origen árabe. Conocerlas nos ayuda a entender la diversidad de la que provenimos: ser conscientes de que utilizamos muchas palabras de origen árabe a diario es ser conscientes de que cualquier cultura es una mezcla de cultura
1 0 16 K -153
1 0 16 K -153
169 meneos
2931 clics

Palabras de los juegos infantiles que provienen del árabe

Alabí, alabá, alabín, bom-bá', 'Ra, ra, ra', 'alirón'. Cánticos deportivos (más bien viejunos, de tiempos de Pepe el Hincha, la verdad) que pueden sonar a árabe... inventado. Pero no. Se trata de expresiones populares, originarias del ámbito de los juegos infantiles, que efectivamente proceden del árabe. En concreto, del dialecto andalusí, la forma de habla popular de la que proceden el grueso de los arabismos de origen coloquial incrustados en las lenguas castellana y catalana.
95 74 2 K 406
95 74 2 K 406
8 meneos
427 clics

¿Su apellido tiene origen morisco, moro o árabe proveniente de España?

La cultura árabe fue una de las culturas mas importantes e influyentes que ocupó y pobló la península ibérica por varios siglos. Se los llamaba también moriscos o moros. A continuación encontrará la historia, indicios y listas de apellidos con posible origen árabe. Conocer quiénes eran en realidad sus ancestros le puede dar un nuevo sentido a su investigación e identidad familiar.
6 2 11 K -55
6 2 11 K -55
3 meneos
51 clics

10 hechos sobre el conflicto árabe-israelí que no conoces (eng)

1. Los judíos han vivido en Israel durante los últimos 3000 años. 2. Una cuarta parte de los israelíes no son judíos. 3. Israel ha aceptado repetidamente la solución de dos estados. 4. La violencia árabe contra civiles judíos es anterior a la existencia de Israel. 5. Los Palestinos apoyaron a la Alemania Nazi en la WW2. 6. Los líderes árabes han usado a los civiles palestinos como peones políticos. 7. Los niños Palestinos son educados en el odio a los judíos. (cont. en el enlace)
2 1 13 K -126
2 1 13 K -126
4 meneos
43 clics

New Arab Media, el proyecto videojueguil del príncipe saudí Fahad al Saud  

El príncipe saudí Fahad bin Faisal Al Saud es uno de los que se quejan de la estigmatización de lo árabe en la cultura del videojuego, donde suelen querar reducidos a villanos y locos malévolos inspirados en grandes monstruos de la lista de enemigos públicos de Norteamérica. Como saudí, dice creer en la necesidad de videojuegos de calidad que compensen esta tendencia injusta, y asegura que el proyecto busca también ser inclusivo con las mujeres árabes y derribar la imagen sumisa y abnegada que el mundo suele percibir en ellas.
4 meneos
26 clics

Citas racistas de famosos académicos árabes sobre los negros africanos [EN]

Se ha hablado mucho del racismo de los colonialistas europeos y estadounidenses, pero se ha ignorado el racismo y opresión de muchos otros grupos en contra de los negros africanos. "Es más fácil enseñarles a los simios que a los negros", decían con frecuencia, casi como refrán, los académicos árabes. Estos académicos son admirados en el mundo árabe contemporáneo, pero sus ideas racistas y supremacistas han sido ignoradas, tanto por los árabes como por el resto del mundo.
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
56 meneos
1254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablas más árabe de lo que crees

En español hay unos 4000 arabismos. Hablas más árabe de lo que crees. Cuando el presidente del Gobierno dijo aquello de que «los españoles son muy españoles y mucho… españoles» pareció olvidar el pasado de mestizaje que nos caracteriza y que nos ha hecho tal como somos. Así que sí, somos españoles, pero lo de «mucho» vamos a ponerlo en duda: también somos un poco romanos, un poco bárbaros y un poco moros.
39 17 16 K 17
39 17 16 K 17
549 meneos
3056 clics
Los árabes olvidados que lucharon por la República en España

Los árabes olvidados que lucharon por la República en España

La mayoría de textos sobre la participación árabe en aquella contienda se refiere exclusivamente a aquellos marroquíes que, obligados por el régimen español que colonizaba entonces su país, combatieron en el bando nacional. "Los soldados marroquíes eran trasladados en barcos a España y ni siquiera sabían adónde iban. Cuando llegaron, se enteraron de que estaban en el bando franquista". Al contrario, los árabes que vinieron de Argelia, Egipto, Palestina, Arabia Saudí o el Líbano, sí optaron conscientemente por luchar contra Franco". Y lo hiciero
206 343 8 K 458
206 343 8 K 458
786 meneos
8692 clics
El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

En 1445, en la ciudad alemana de Mainz, Johannes Gutenberg presentó una innovación que tendría consecuencias profundas para la historia cultural y económica de la humanidad: la imprenta. Pero no todo el mundo consideraba que la imprenta fuera una innovación deseable. El gran imperio otomano controlaba casi todos los países árabes, en 1485 el sultán otomano Bayezid II emitió un edicto que prohibía expresamente a los musulmanes imprimir en árabe.
334 452 4 K 611
334 452 4 K 611
23 meneos
198 clics

La historia de la reina Mavia y los árabes cristianos que luchaban junto a los romanos

Faltaban todavía unos 300 años para la aparición en escena de Mahoma, y la península Arábiga era un lugar escasamente poblado, salvo los oasis del norte o las tierras fértiles del sur, lo que hoy son Yemen y Omán. Durante siglos las tribus árabes se habían ido desplazando hacia el norte y el sur de la península y hacia el próximo y medio Oriente, de modo que había tribus y pueblos árabes repartidos por un amplio territorio que abarcaba desde la India hasta el norte de la Mesopotamia histórica.
19 4 1 K 46
19 4 1 K 46
8 meneos
67 clics

‘’El collar de la paloma’’, de Ibn Hazm de Córdoba: la cumbre de la literatura árabe

La literatura árabe es un campo de estudio literario que poco se conoce de él, quizás debido a que sea bastante específico. Un gran ejemplo para tratarla en rasgos generales es esta obra "El collar de la paloma" calificada por don Emilio García Gómez (arabista y traductor español) como una de las mejores obras de la literatura árabe. La obra comenzó a ser escrita por el autor cordobés Ibn Hazm (994-1064) en el año 1022.
5 meneos
65 clics

Literatura árabe

Traducciones al español: La literatura ha de servirnos como herramienta para explorar los límites de nuestro entendimiento de la realidad y la literatura árabe, en concreto, nos abre una ventana a un mundo totalmente distinto, no ya físico únicamente, sino también simbólico y conceptual, que en última instancia ha de poder mostrarnos en qué medida nuestra propia lengua nos condiciona a la hora de pensar. Tras mucha reflexión, creemos haber dado con l de relatos de autores contemporáneos árabes que nos enseñan su mundo a través de la literatura.
4 meneos
49 clics

Los baños árabes de Jaén, los más grandes de España y una visita obligada para el turista  

Los Baños Árabes de de Jaén, también conocidos como Hamman al-Walad que en árabe significa Baño del Niño. Estos Baños están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo, que a su vez tiene en su interior otros dos Museos, el de Arte Naïf y el Museo de Artes y Costumbres Populares. Cuentan con una extensión de 450 m², por lo que son los baños más grandes de España. En su interior, abierto al público desde que fueron restaurados en 1970, vemos la evolución que han sufrido a lo largo de la historia, que los guías te contarán para que .
3 1 18 K -156
3 1 18 K -156

menéame