Cultura y divulgación

encontrados: 960, tiempo total: 0.169 segundos rss2
8 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mediterráneo: el Mar de los mil nombres

El Mar Mediterráneo, ese inmenso lago que muchos pueblos han considerado suyo a lo largo de la Historia, ha recibido cientos de nombres, precisamente por esa pertenencia múltiple. Muchos de ellos no han llegado hasta nosotros, pero algunos sí que todavía se pueden leer en las piedras, en los papiros, en los manuscritos, en los impresos y en otras manifestaciones patrimoniales que forman nuestro pasado común. Ayudados por las imágenes que tenemos de este mar cerrado, vamos a repasar algunas de las denominaciones, siguiendo el orden cronológico.
733 meneos
3434 clics

El Mediterráneo se calienta y se acidifica a un ritmo sin precedentes

Las aguas del mar Mediterráneo se están calentando y acidificando a un ritmo sin precedentes por culpa de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, lo que supone ya una amenaza real para muchas especies marinas y la posibilidad de que en pocos años este mar se llene de medusas.
266 467 6 K 928
266 467 6 K 928
6 meneos
99 clics

El Mediterráneo descargó en el Atlántico hace tres millones de años

La revista Science acaba de publicar los resultados de la Expedición 339 del Integrated Ocean Drilling Project que se realizó a bordo del buque oceanográfico Joides Resolution. Los investigadores han demostrado, a partir de las muestras recogidas, que la circulación inicial de las aguas de salida del Mediterráneo hacia el Atlántico tras la apertura del estrecho de Gibraltar, fue relativamente débil y no comenzó hasta finales del Plioceno (en torno a los 3 millones de años).
199 meneos
6037 clics
La invasión del pez conejo amenaza a todo el Mediterráneo

La invasión del pez conejo amenaza a todo el Mediterráneo

No se trata de una única especie, sino que son dos. En concreto Siganus rivulatus y Siganus luridus. En ambos casos, estas especies han llegado al Mediterráneo desde el mar Rojo, a través del Canal de Suez. Se trata de animales de aguas templadas o cálidas, y eso es lo que ha frenado hasta el momento su expansión. De hecho llevan en su nuevo hábitat desde 1956 – la última en llegar – pero hasta ahora sólo podían encontrarse en las costas de Turquía y Grecia. Pero como las aguas se han ido calentando, estos peces han podido extenderse hacia...
95 104 5 K 620
95 104 5 K 620
7 meneos
67 clics

La deriva mediterránea

El mediterráneo volverá a ser un gran lago salado en 650.000 años
5 2 8 K -62
5 2 8 K -62
10 meneos
166 clics

Descubren el mecanismo por el cuál la dieta mediterránea alarga la vida (parte 2)

La dieta mediterránea es bien conocida por sus grandes beneficios para la salud, con reducción de la mortalidad y reducción del riesgo de padecer enfermedades crónicas, entre ellas las enfermedades cardiovasculares. Hasta ahora no se conocía su mecanismo, pero la semana pasada, el 3 de diciembre 2014 se hizo pública una investigación que, sin duda, revolucionará a…
7 meneos
29 clics

La dieta mediterránea aumenta el colesterol bueno

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha puesto de manifiesto que el seguimiento habitual de una dieta mediterránea aumenta en un 10 por ciento la concentración de colesterol HDL -popularmente denominado colesterol bueno- considerado un indicador de buena salud cardiovascular, cuyos resultados han sido publicados en la 'Revista Española de Cardiología' (REC) .
30 meneos
197 clics

Descubren una especie de molusco que pudo sobrevivir a la desecación del Mediterráneo

Descubren una especie de molusco que pudo sobrevivir a la desecación del Mediterráneo
11 meneos
136 clics

Medusas de Japón en el Mediterráneo ¿otro ejemplo de cambio climático?

La migración a Israel de un tipo de medusa verde fosforescente muestra "cambios dramáticos" en el Mediterráneo que podrían derivar en la llegada de especies peligrosas
8 meneos
33 clics

La hoz y el martillo en la Europa mediterránea: una historia de supervivencia

El desarrollo de los partidos comunistas más representativos en la Europa mediterránea se vio siempre influenciado por las decisiones, estrategias y acontecimientos que sucedían en el bloque del este en general, y en la Unión Soviética en particular. La evolución del comunismo desde la década de 1970 en España, Portugal, Italia y Grecia se trata, sin lugar a dudas, de una historia de supervivencia.
1 meneos
14 clics

dieta mediterránea

<p>La comunidad científica internacional considera que la Dieta Mediterránea es uno de los modelos dietéticos más saludables, pues se asocia a una notable reducción de los riesgos de enfermar y de morir por las principales causas de muerte en el mundo Occidental. </p>
1 0 14 K -174
1 0 14 K -174
3 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

dieta mediterránea y enfermedades crónicas

<p>El estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea) es un trabajo experimental español sobre nutrición, dotado con un rigor científico difícil de superar en el mundo. </p>
4 meneos
58 clics

¿Los españoles somos fieles a la dieta mediterránea?

Según el estudio realizado por Kantal Worldpanel afirma que los españoles seguimos siendo fieles a la dieta mediterránea.
8 meneos
45 clics

Las guías americanas de nutrición recomiendan la dieta mediterránea

Las nuevas Guías Alimentarias para el periodo 2015-2020, realizadas por el departamento de Salud y el departamento de Agricultura de Estados Unidos, recomiendan a la población americana llevar a cabo la dieta mediterránea y aumentar el consumo de frutas y verduras, según ha informado la Asociación Española de Fabricantes de Zumos.
29 meneos
134 clics

Hallan los restos de una de las tabernas más antiguas del Mediterráneo  

Un estudio publicado este mes en Antiquity, dirigido por los arqueólogos Benjamin Luley y Gaël Piquès del Centro Nacional de Investigación Científica francés, revela el descubrimiento de una de las más antiguas tabernas del Mediterráneo en el yacimiento de la ciudad romana de Lattara. Se trata de un descubrimiento de especial importancia, no solo porque es la primera taberna hallada en la zona, sino porque es indicativo del cambio de las infraestructuras sociales y económicas del asentamiento, que tiene su origen en el neolítico.
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
12 meneos
16 clics

Los caudales de los ríos mediterráneos disminuirán hasta un 34% en 2100

El aumento de la temperatura media global provocado por el cambio climático hará que zonas como la cuenca mediterránea se vuelvan más secas y áridas, lo que afectará de manera directa a la disponibilidad de agua. Un estudio revela que antes de 2100 el caudal de ríos en esta área disminuirá de media hasta un 34% en cabeceras, una cifra que alcanzará el 50% en otoño.
186 meneos
4959 clics
Terror en el Mediterráneo: los temibles y sádicos piratas de Berbería

Terror en el Mediterráneo: los temibles y sádicos piratas de Berbería

Una virulenta plaga asoló las costas del este de España durante los siglos XVI y XVII. Era indetectable; como mucho se sabía de donde procedía, pero poco más. Su 'modus operandi' era esquivo, sorpresivo, mimético con los objetivos y las victimas, se confundía entre los que podrían combatirlo y, a la postre, era letal y fulminante en sus apariciones. El mar Mediterráneo se había convertido en un infierno y ellos eran los amos de aquella masa líquida y los heraldos del terror en el que miles de desgraciados desaparecían sin dejar rastro
85 101 2 K 429
85 101 2 K 429
1 meneos
63 clics

Científicos descubren en el Mediterráneo una nueva especie de Osedax, un gusano comehuesos

Estos gusanos comehuesos fueron descritos por primera vez hace once años y tienen unas características muy particulares, ya que los machos son microscópicos -del orden de unas 100 a 500 micras-, y viven dentro de un tubo que construyen las hembras, donde sólo desempeñan una función reproductiva. Por primera vez, este espécimen ha sido descubierto en aguas de Blanes, en el Mediterráneo. Hasta ahora sólo se habían encontrado en los océanos Pacífico, Atlántico norte y el Antártico.
16 meneos
211 clics

Tsunamis en el Mediterráneo: esperando la gran ola

Casi un siglo ha pasado desde el último gran tsunami de Europa: una ola de 13 metros de altura ocasionada por un terremoto frente a la costa de Sicilia que causó alrededor de 2.000 muertes.Sin embargo, existen ocasiones en que los tsunamis del Mediterráneo han sido aún más destructivos: una gran erupción volcánica en la isla de Thera (Santorini) hace unos 3.500 años, generó una ola que arrasó la civilización minoica.En la actualidad millones de personas viven a lo largo..
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
15 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Furore, un fiordo en el Mediterráneo

Un fiordo es una lengua de mar que se adentra en tierra, rellenando lo que antaño fue un valle excavado en forma de U por la erosión glaciar. No hace falta desplazarse hasta Escandinavia y arriesgarse a pasar frío para ver uno. Quien se muera por contemplar uno en vivo y quiera ahorrarse ese viaje, tiene una opción mucho más cercana y cálida en pleno Mediterráneo, con sol y playa casi garantizados. Basta con ir a Italia, a la localidad de Furore, ubicada en la provincia de Salerno, en la siempre atractiva región de Campania.
12 3 12 K -16
12 3 12 K -16
1 meneos
68 clics

El pez león llega al Mediterráneo: No os matará, pero os hará desear la muerte

Tras el reciente avistamiento de varios ejemplares en las costas de Turquía y Chipre, han saltado las alarmas en los países del sur de Europa. "Fuera del Mediterráneo, esta especie ha demostrado ser una especie invasora agresiva, que se ha extendido de forma progresiva y espectacular en las costas orientales de los Estados Unidos y el Caribe", advierte la IUCN en su página web.Las llamativas aletas del pez león parecen decir "¡No tocar!", y efectivamente, es mejor no tocarlo. La picadura de este animal es extremadamente dolorosa.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
488 meneos
4949 clics
La dieta mediterránea con aceite/frutos secos adelgaza más que la baja en grasa

La dieta mediterránea con aceite/frutos secos adelgaza más que la baja en grasa

La dieta mediterránea, complementada con aceite de oliva o frutos secos, ayuda más a adelgazar a los adultos obesos o con sobrepeso que seguir otro tipo de régimen bajo en grasas, según un estudio realizado en las Islas Canarias por seis centros colaboradores del Instituto Carlos III, entre ellos la Universitat de València.
163 325 6 K 512
163 325 6 K 512
217 meneos
4391 clics
La “Geografía” de Ptolomeo: El primer atlas del Mediterráneo

La “Geografía” de Ptolomeo: El primer atlas del Mediterráneo

Hay obras que fueron creadas en la época en la que el Mediterráneo era uno de los centros de la Humanidad, cuando las grandes civilizaciones clásicas dominaban el viejo mundo. La Geografía de Ptolomeo es una de ellas. Su importancia y valor están fuera de dudas, pero su trascendencia fue tal que incluso muchos siglos después Cristóbal Colón se equivocó en sus cálculos al basarse en ella.
107 110 4 K 457
107 110 4 K 457
8 meneos
109 clics

Maremoto nostrum: ¿tsunamis en el Mediterráneo?

Uno de cada diez tsunamis se produce en el aparentemente tranquilo Mar Mediterráneo. La mayoría de estos tsunamis son producto de terremotos provocados por el desplazamiento de la placa africana por debajo de la euroasiática y al menos 1 cada 100 años puede ser de gran intensidad. El resto del tiempo las olas no ofrecen peligros mortales.
2 meneos
37 clics

Un pez venenoso invade el Mediterráneo

El pez león se ha convertido en la mayor amenaza para los ecosistemas de arrecifes en el Atlántico. Ahora los conservacionistas advierten que el peligro se está extendiendo por el Mediterráneo.
2 0 1 K -6
2 0 1 K -6

menéame