Cultura y divulgación

encontrados: 2278, tiempo total: 0.089 segundos rss2
16 meneos
109 clics

El LHC recrea los primeros momentos del Universo

Los científicos del LHC han conseguido algo increíble: recrear los primeros momentos del Universo. Nadie estaba durante los primeros momentos del Universo, pero los científicos han conseguido recrearlos usando el LHC. Desde que volvió a encenderse, el LHC está dando muchas alegrías con nuevos descubrimientos gracias al uso del doble de energía; el pasado Julio fue un nuevo tipo de partícula, el pentaquark. Ahora los científicos del LHC han anunciado que han conseguido colisiones de partículas de plomo que han alcanzado una cantidad... .
13 3 0 K 109
13 3 0 K 109
266 meneos
6224 clics
Lo siento NASA pero esta no es la primera flor en el espacio

Lo siento NASA pero esta no es la primera flor en el espacio

Es muy probable que os hayáis encontrado con la noticia de que la Estación Espacial Internacional ha sido testigo de un hecho insólito durante estos días: La primera flor en el espacio. Lo anunciaba el astronauta Scott Kelly a través de su twitter y la información se difundió rápidamente en numerosos medios de comunicación, e incluso se la han colado a algunos de los blogs más especializados en temas científicos.
110 156 0 K 527
110 156 0 K 527
21 meneos
95 clics

Los pasaportes, una consecuencia de la Primera Guerra Mundial

La Sociedad de las Naciones, organismo internacional creado por el Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919 y antecedente de la actual ONU, organizó el 15 octubre de 1920 en París la Conferencia sobre Pasaportes y Trámites en Aduana. En ella se acordaron, por primera vez, los patrones de referencia para todos los pasaportes emitidos por los miembros de la Sociedad. Antes de la Conferencia de París, normalmente no se requerían para viajar… hasta la Primera Guerra Mundial.
17 4 0 K 106
17 4 0 K 106
367 meneos
3793 clics
La primera luz de un radiotelescopio revela 1.300 nuevas galaxias

La primera luz de un radiotelescopio revela 1.300 nuevas galaxias

La primera imagen obtenida con el radiotelescopio de última generación MeerKAT de Sudáfrica, ha observado 1.300 galaxias en el 0,01 de la esfera celeste, un punto donde hasta ahora se veían 70. La imagen ha sido obtenida con 16 antenas receptoras. MeerKAT contará en el futuro con 64 receptores, cada uno con una antena de plato de 13,5 metros de diámetro, que estará plenamente operativo en 2017. Cada punto blanco en la imagen de 'primera luz' de MeerKAT representa una...
155 212 0 K 610
155 212 0 K 610
111 meneos
294 clics
Egeria: la primera gran viajera que escribió sin saberlo el primer libro de viajes

Egeria: la primera gran viajera que escribió sin saberlo el primer libro de viajes

En el año 384, una mujer escribió en su cuaderno de viajes: «Como soy un tanto curiosa, quiero verlo todo». Se llamaba Egeria y entre los años 381 y 384 cruzó tres continentes, recorrió más de 5.000 kilómetros, en su mayor parte a lomos de un burro (o de una mula) y hoy es considerada la primera gran viajera y peregrina allende los mares de la que se tiene noticia y la primera en dejar un documento escrito de su aventura. Una hazaña loable por muchos motivos, pero sobre todo porque, como mujer, el peso de la vulnerabilidad y de la crítica...
87 24 3 K 500
87 24 3 K 500
14 meneos
98 clics

Se cumple medio siglo de la primera foto de la Tierra desde la Luna

Este martes 23 de agosto se cumplen exactamente 50 años de la primera imagen del planeta Tierra tomada desde la Luna, a cargo de la nave Lunar Orbiter 1 de la NASA. La primera foto de la Tierra vista desde la Luna fue transmitida el 23 de agosto de 1966 desde esta nave espacial --integrada en el segundo programa estadounidense de reconocimiento automático de la Luna--, a la estación espacial de Robledo de Chavela (Madrid).La Lunar Orbiter 1 fue lanzada el 10 de agosto de 1966 y finalizó su misión el 29 de octubre de 1966. Fue el primer labora.
12 2 3 K 83
12 2 3 K 83
246 meneos
4167 clics
Cómo los australianos crearon su primera moneda de curso legal usando dólares españoles perforados

Cómo los australianos crearon su primera moneda de curso legal usando dólares españoles perforados

En 1812 Nueva Gales del Sur, la primera colonia creada por los británicos en 1788 en el continente inexplorado que todavía se llamaba Nueva Holanda, tenía una extensión mucho mayor que hoy en día, incluyendo toda la tierra australiana conocida, pero también Nueva Zelanda y otras islas. Ante la escasez de monedas el gobernador Lachlan Macquarie encontró una ingeniosa solución para dotar de efectivo metálico propio a la nueva colonia, creando así la primera moneda acuñada en territorio australiano.
96 150 0 K 622
96 150 0 K 622
10 meneos
66 clics

El clima y la dieta marcaron los genes de los primeros americanos

La primera migración a América a través del Estrecho de Bering dejó huellas en el genoma de los nativos americanos actuales. Según un nuevo estudio, con participación española, el frío hizo que solo unos cuantos individuos sobrevivieran a esa travesía, por lo que muchos de los descendientes de aquellos primeros colonos todavía conservan adaptaciones al clima ártico, aunque ya no les son necesarias.
5 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la primera Barbie con hijab, inspirada en una deportista olímpica

Por primera vez en 58 años, Barbie llevará hijab. Así lo ha dado a conocer Mattel, cuya histórica muñeca está inspirada en la deportista estadounidense Ibtihaj Muhammad, que se convirtió en la primera atleta olímpica de EE UU en competir con un hijab en los Juegos de Río 2016. La Barbie con hijab se lanzará al público en el otoño de 2018.
2 meneos
28 clics

La ciencia desmiente el amor a primera vista

Una persona se encuentra en medio de una habitación llena de gente y, de repente, tiene un fugaz cruce de miradas sacude el cuerpo hasta los tuétanos. Lo que ha sentido en ese instante es un flechazo. Es amor a primera vista. Una de cada tres personas dice haber experimentado este poderoso sentimiento. Sin embargo, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Zurich, Suiza, el amor a primera vista, como tal no existe.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
52 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piel oscura, cabello rizado y ojos azules: Pruebas de ADN revelan que los primeros británicos no eran blancos

Los primeros británicos antiguos tenían piel negra, cabello oscuro y rizado y ojos azules, según las pruebas de ADN. Los hallazgos “extraordinarios” se realizaron mediante pruebas genéticas de vanguardia y técnicas de reconstrucción facial llevadas a cabo por primera vez en los huesos de “Cheddar Man”, que murió hace 10.000 años.
43 9 23 K 44
43 9 23 K 44
4 meneos
45 clics

Exhiben por primera vez manuscrito del mar Muerto con la historia de Noé en primera persona

Este documento data del S.I a.C.y es la única copia existente de un texto judío que narra historias del primer libro de la Biblia.
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
11 meneos
111 clics

Migraciones I: Las primeras migraciones de la prehistoria y los primeros refugiados climáticos

Los seres humanos iniciaron sus grandes migraciones desde África hace más de 65.000 años, y, aunque hasta poco no se reconocían grandes migraciones del Australopitecos se han hallado muestras de flujos migratorios indicando de que estas se iniciaron hace más de 150.000 años desde el continente africano
4 meneos
10 clics

La primera fábrica gallega de salazón de pescado estuvo en A Lanzada

Los primeros en montar una fábrica de salazón de pescado en Galicia fueron castrexos y no romanos. Esta primera fábrica de salazón —la más antigua, hasta el momento, de las que hay constancia en la comunidad— se situaba en A Lanzada, donde la Diputación Provincial de Pontevedra está llevando a cabo un trabajo de musealización de todo el material encontrado tras haber hecho varias excavaciones.
3 1 1 K 21
3 1 1 K 21
10 meneos
206 clics

Tecnología y armas de la Primera Guerra Mundial, 1914-1918 [ENG]  

La Primera Guerra Mundial fue uno de los eventos definitorios del siglo XX. Desde 1914 hasta 1918, el conflicto estalló en gran parte del mundo e involucró a la mayor parte de Europa, los Estados Unidos y gran parte del Medio Oriente. En términos de historia tecnológica, la Primera Guerra Mundial es significativa porque marcó el debut de muchos tipos nuevos de armas y fue la primera gran guerra en "beneficiarse" de los avances tecnológicos en radio, energía eléctrica y otras tecnologías.
18 meneos
152 clics

El paradigma del catalán/valenciano ¿quién fue primero?

-El catalán don Antonio Rubio y Lluch, en su libro “Documents per a la historia de la cultura catalana mitgeval”, editado en 1908, nos dice, sin lugar a dudas, que la primera vez que aparece el nombre de «lengua catalana» fue en 1362, cuando Pedro el Ceremonioso ordenó que el libro francés de caballería Lancalot fuera «reduit en llengua catalana». Valencia fue conquistada por Jaime I, en 1238, unos 125 años antes de la primera denominación explícita a la lengua catalana. La lengua de la Corona de Aragón era denominada habitualmente como romanç.
15 3 25 K -51
15 3 25 K -51
288 meneos
8249 clics
China consigue fotografiar por primera vez el lado oculto de la Luna con la Tierra de fondo

China consigue fotografiar por primera vez el lado oculto de la Luna con la Tierra de fondo  

No es la primera fotografía que tenemos del lado oculto de la Luna, pero sí es la primera que nos llega a través de un satélite que está en órbita única y exclusivamente para observar la Luna. Por ello, se trata de toda una hazaña que sigue posicionando a los chinos de forma importante.
135 153 9 K 235
135 153 9 K 235
8 meneos
203 clics

Viaje fotográfico a los escenarios de la Primera Guerra Mundial  

En el norte de Francia se libraron algunas de las batallas más cruentas de la Primera Guerra Mundial. Hasta allí ha viajado para fotografiar estos escenarios Javier González, que nos cuenta de primera mano qué se siente en un lugar maravilloso donde todavía se masca el dolor y el sufrimiento de miles de personas. Allí donde el recuerdo ha perdurado durante ya más de 100 años.
2 meneos
18 clics

Así eran los primeros alcaldes de la democracia

El 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales de la democracia. El perfil de aquellos regidores dista mucho del actual, sobre todo en lo que se refiere a perspectiva de género ya que el 99 por ciento eran varones, el 67 por ciento contaba sólo con estudios primarios y un 46 por ciento eran agricultores. Según datos facilitados por el Ministerio de Política Territorial, entre los 8.462 alcaldes elegidos en aquellas primeras municipales, sólo había 104 mujeres (1,27 por ciento) y cero presencia de alcaldesas.
3 meneos
73 clics

La primera película y el primer cartel de cine de la Historia

Mucho se habla y se escribe de cine, casi que podríamos decir que se hace a diario en uno u otro momento, pero..., ¿sabes cual fue la primera película y el primer cartel de cine de la historia?, la inmensa mayoría, probablemente no, yo el primero.
15 meneos
343 clics

“En el filo de la navaja: cómo el Reich alemán perdió la Primera Guerra Mundial” – Holger Afflerbach

Yo tengo una causa perdida con la que les doy la murga periódicamente: poner en su justo lugar a la Primera Guerra Mundial. Y es una tarea sumamente ingrata, porque ¡todo el mundo prefiere la Segunda Guerra Mundial! Incluso Albert Rivera, que cuando busca ejemplos históricos alude a cómo “los aliados derrotamos al fascismo”. La Segunda tiene su Wehrmacht, su Blitzkrieg, sus bombas nucleares… En comparación, la Primera solo parece tener un montón de trincheras llenas de barro y gente muriéndose de la gripe.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
9 meneos
24 clics

Estados Unidos aprueba las primeras lentillas que retrasan la miopía en niños

Estados Unidos acaba de aprobar las primeras lentillas que retrasan la miopía en niños La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha aprobado la primera lentilla indicada para retrasar la progresión de la miopía en niños de entre 8 y 12 años al inicio del tratamiento. Se trata de unas lentillas desechables, blandas y de un solo uso. No han sido diseñadas diseñadas para uso nocturno.
106 meneos
707 clics

Primera medida del efecto Lamb en el antihidrógeno

La electrodinámica cuántica (QED) se culminó en 1949 incentivada por la primera medida del desplazamiento de Lamb en el hidrógeno en 1947. Se logró con un error del 10%. Se ha publicado en Nature la primera medida de dicho efecto en el antihidrógeno, alcanzando un error del 11%. La Colaboración ALPHA en el CERN lo ha logrado extrapolando una medida de la estructura fina del antihidrógeno con un error del 2%. El resultado obtenido es compatible con las predicciones del modelo estándar y nos vuelve a recordar que es una teoría invariante CPT.
51 55 0 K 210
51 55 0 K 210
13 meneos
20 clics

La primera arqueóloga española: Encarnación Cabré

La primera arqueóloga española acompañó desde muy joven a su padre en las excavaciones que éste realizaba. Aunque más que acompañar, puede decirse que formaba parte activa del equipo. Tal es así que cuando Encarnación comenzó sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid (1928), ya poseía experiencia arqueológica. Como ejemplo tenemos sus primeros trabajos en el Castro de las Cogotas (Ávila). Una actividad arqueológica que se incrementó en sus años de estudio.
11 2 2 K 92
11 2 2 K 92
25 meneos
162 clics

Como Salvador Seguí ganó su primera peseta

Hace uno años, en una librería de viejo, di con una rareza poco conocida que no pude evitar la tentación de adquirir. El libro en cuestión se titulaba ¿Cómo y cuando ganó usted su primera peseta?, producto de la encuesta que el periodista Francisco Gómez Hidalgo realizó y la librería Renacimiento publicó en el año 1922. El libro, aunque anecdótico, es interesante por varias cuestiones. La primera por el autor, el periodista Francisco Gómez Hidalgo.
21 4 0 K 347
21 4 0 K 347

menéame