Cultura y divulgación

encontrados: 146, tiempo total: 0.419 segundos rss2
4 meneos
20 clics

¿Las protestas contra las prospecciones petrolíferas tienen base científica?

El debate político y social en torno a los sondeos petrolíferos en Baleares y el golfo de Valencia no da tregua. Si hace unos meses se sucedían las manifestaciones masivas, en las últimas semanas toman el relevo cadenas humanas y senadores díscolos a las filas de su propio partido. Pero, ¿está justificado el revuelo social? No hay consenso entre conservacionistas y científicos, que reclaman "menos opinión y más información".
2 meneos
58 clics

El símbolo de protesta de "Los Juegos del Hambre" en la resistencia tailandesa

De la ficción a la realidad, el saludo de los protagonistas de la saga se ha convertido en una reivindicación de los tailendeses contra el golpe de estado en su país.
1 1 10 K -122
1 1 10 K -122
1 meneos
13 clics

Protesta de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León

Comunicado del 19 de junio de la Asamblea de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
10 meneos
45 clics

La inquisición protestante

¿Qué papel desempeñó la Inquisición en el mundo protestante? Tendemos a pensar que los horrores de esta institución se ciñen al mundo católico. Sin embargo, la historia nos demuestra que la intolerancia y la persecución religiosa se dieron en ambos bandos.
23 meneos
28 clics

Frente a la Ley Mordaza, el derecho a la protesta

A pesar de las importantes modificaciones que ha experimentado el proyecto de ley ante las aplastantes recomendaciones del Consejo General del Poder Judicial que alertaban al Gobierno de la inconstitucionalidad de muchos de sus preceptos, es evidente que la filosofía del texto persiste. Filosofía que no es otra que la de evitar, a golpe de ley, el ejercicio de lo que el constitucionalista argentino Roberto Gargarella ha calificado como el primer derecho: el “derecho a la protesta”.
19 4 1 K 44
19 4 1 K 44
10 meneos
187 clics

Imágenes de protestas de los 60 que cambiaron el mundo  

Incluyendo movimientos como el de los derechos civiles y la movilización contra la guerra de Vietnam, la siguiente lista es sólo una pequeña muestra de las luchas que sacudieron el mundo en la década de 1960 y las manifestaciones que crearon la base de todo lo que siguió.
9 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Rebelión del Whisky, la primera protesta popular en los nuevos Estados Unidos

Bourbon es el nombre que se da al whisky elaborado en Estados Unidos a base de varios cereales pero, sobre todo, maíz. La denominación procede del lugar de origen, Bourbon County un condado del estado de Kentucky donde, según la cuenta la tradición, se refugiaron los fabricantes de whisky a finales del siglo XVIII para poder trabajar sin tener que pagar el impuesto que había decretado el gobierno y escapar de la persecución a que los sometió por llegar a amotinarse.
21 meneos
82 clics

Operación Dulcinea: el secuestro de un transatlántico para protestar contras las dictaduras portuguesa y española

El 22 de enero de 1961 se produjo un insólito incidente en alta mar, a bordo del buque Santa María, cuando un grupo de asaltantes armados tomaron el control de la nave. Lo hicieron proclamando su oposición a las dictaduras de Franco y Oliveira Salazar e intentando desviar el itinerario hacia África para iniciar una revuelta en los territorios locales de estos países. A aquella acción se la llamó Operación Dulcinea y la precariedad de medios con que se planeó y ejecutó la condenaban al fracaso desde el primer momento.
17 4 2 K 130
17 4 2 K 130
2 meneos
13 clics

La descolonización de la ciencia: debate estudiantil durante las protestas en la Universidad de Ciudad del Cabo (ENG)  

Durante un debate en la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) promocionado por la Facultad de Ciencias, una estudiante activista describe la descolonización de la ciencia, planteada durante las recientes protestas de 2016 por la gratuidad de las tasas universitarias. El debate completo sobre descolonización de la educación: www.youtube.com/watch?v=b6UqxNsyz7M (1 h 50 min)
443 meneos
4380 clics
Cuando se podía protestar cantando: nueve canciones del pasado que hoy pasarían por la Audiencia Nacional

Cuando se podía protestar cantando: nueve canciones del pasado que hoy pasarían por la Audiencia Nacional

La Ley Mordaza ha llevado ante los tribunales a un elevado numero de artistas contestatarios, siendo algunos de ellos condenados con penas de cárcel. Unas condenas impensables años atrás, pese a las características musicales de grupos como Eskorbuto, Cicatriz o Kortatu.
144 299 2 K 365
144 299 2 K 365
9 meneos
145 clics

Fotografías de las revueltas de Mayo del 68  

Iniciadas originalmente las protestas por varios grupos de estudiantes universitarios unas semanas antes, el 3 de mayo la situación se comenzó a descontrolar con una concentración estudiantil que acabó con cargas de la policía. Como resultado de la represión policial contra los estudiantes, a las protestas de mayo del 68 se comenzaron a sumar diversos movimientos sociales, dando lugar el 13 de mayo de 1968 a una multitudinaria huelga general que secundaron más de 9 millones de trabajadores, la mayor huelga general en la historia de Francia.
21 meneos
77 clics

El nacimiento de la ciencia moderna y la ética protestante

Durante el siglo XVII la religión era la fuente principal del sistema de valores dominantes. Por ello, se vieron favorecidas aquellas actividades que, por las razones que fuesen, se caracterizaban por unos valores que también eran los de la religión. Ese fue el caso, según Merton (1938), de la ciencia, por lo que las convicciones religiosas de la época contribuyeron a su emergencia o, al menos, constituyeron una suerte de estímulo para ella.
14 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las macabras antorchas humanas de la Europa comunista: dar la vida para protestar

A pesar de que el suicidio de Ryszard Siwiec fue presenciado por miles de personas y quedó filmado, la censura del régimen polaco intentó sepultar en el olvido su historia. No fue el único caso
11 3 5 K 42
11 3 5 K 42
22 meneos
56 clics

¿Para qué sirve realmente protestar?

En las democracias occidentales, la gente se lanza a las calles con frecuencia para participar en manifestaciones bien organizadas. Pueden hacer mucho ruido, ¿pero consiguen estas grandes multitudes ayudar a materializar cambios políticos significativos? ¿Hay diferencias fundamentales entre una manifestación en Occidente en la que la gente protesta contra un mandatario de Estados Unidos que no le gusta y aquellas explosiones de furia que se están viendo en América Latina y Medio Oriente motivadas por cuestiones más básicas, a veces vitales?
39 meneos
228 clics
Sanrizuka 1985 Enfrentamientos entre estudiantes y policía

Sanrizuka 1985 Enfrentamientos entre estudiantes y policía  

Video sobre las protestas contra la construcción del aeropuerto de Narita. Un blog con información y un buen artículo sobre el tema, en inglés: throwoutyourbooks.wordpress.com/2014/02/11/narita-airport-protest-move
32 7 3 K 278
32 7 3 K 278
17 meneos
83 clics

Las protestas de Rosenstraße, cuando las mujeres alemanas salvaron a sus maridos judíos enfrentándose al régimen nazi

Como es sabido, la subida al poder del régimen nazi en 1933 supuso una vuelta de tuerca al antisemitismo secular que había ido creciendo en el país especialmente desde el siglo XIX y que el NSDAP se encargó de difundir en sus programas, plasmándola cuando accedió al gobierno en las Leyes de Núremberg de 1935.
14 3 2 K 49
14 3 2 K 49
101 meneos
686 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres se ponen velo en Irán como señal de protesta

La República Islámica de Irán es el único país del mundo que obliga a todas las mujeres que pisan su territorio a cubrirse la cabeza como gesto de respeto hacia el Islam. Al tratarse de una imposición, son frecuentes las protestas, estrictamente en Internet, de chicas que exhiben su pelo al descubierto para expresar su rechazo a una norma que afecta tanto a iraníes como a extranjeras.Esta vez, han sido los hombres -maridos, padres, novios, hermanos- los que han querido mostrar su rechazo a la obligatoriedad del velo en Irán.
66 35 20 K 68
66 35 20 K 68
20 meneos
115 clics

¿Por qué protestamos en Catalunya?  

Una explicación sobre las protestas en Catalunya.
16 4 23 K -23
16 4 23 K -23
22 meneos
86 clics

La historia de Atilano Coco, el pastor protestante que mató Franco (y rescata la película de Amenábar)

Queda como epitafio la nota que Enriqueta Carbonell, mujer de Coco, entregó al intelectual para recordar la situación de su marido. Un papel en el que Unamuno, dicen, escribió apuntes del discurso en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca donde soltó el famoso "venceréis, pero no convenceréis". Un par de meses después, el 9 de diciembre, Atilano Coco fue ejecutado en el monte de La Orbada. Pero el presbítero sigue siendo además un desaparecido. Uno más entre miles que continúan arrojados a fosas comunes repartidas por todo el país.
18 4 2 K 65
18 4 2 K 65
216 meneos
876 clics
Polanski gana el premio César a mejor director entre las protestas de actrices y público

Polanski gana el premio César a mejor director entre las protestas de actrices y público

Fríos aplausos en la sala después de que se anunciara que Polanski ganaba la estatuilla a mejor director. Varias actrices abandonaron la sala Pleyel, donde tenía lugar la ceremonia, tras este premio, el penúltimo de la noche de "los César de la vergüenza", como los llamaban las feministas que protestaban en la calle contra Polanski. Entre las actrices que abandonaron la sala se encontraba Adèle Haenel, nominada a mejor actriz. "Reconocer a Polanski es escupirle en la cara a todas las víctimas. Es decir que violar a las mujeres no es tan malo".
114 102 1 K 236
114 102 1 K 236
21 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bella Ciao es "una canción italiana que protesta por una invasión"

Bella Ciao es "una canción italiana que protesta por una invasión". Editorial Teide, libro de Música para 1º de ESO.
17 4 4 K 53
17 4 4 K 53
13 meneos
58 clics

La primera protesta ecológica de la historia de España fue contra Inglaterra y acabó con más de 100 muertos

Todo comenzó en 1873, cuando el Gobierno de la Primera República vendió por 92 millones de pesetas las minas de cobre de Riotinto al conglomerado internacional The Riotinto Company Limited. Eso trajo en principio grandes beneficios, como el ferrocarril. Pero supuso también el comienzo de una gran cantidad de problemas ecológicos, laborales y de salud. Las cargas del ejército de Pavía contra la manifestaciones protagonizadas por los mineros y agricultores en 1888 acabaron con la vida de numerosas personas.
10 3 2 K 20
10 3 2 K 20
10 meneos
50 clics

Helados Alacant: dos años de protestas, huelgas, denuncias y juicios

A finales de 2017 un trabajador subcontratado falleció en la fábrica de la empresa situada en Sant Vicent de Raspeig. Las exigencias técnicas de Inspección de Trabajo derivadas del accidente fueron resueltas al cabo de más de dos años. Otros conflictos laborales en la fábrica, denuncia Solidaridad Obrera, se han traducido en despidos y denuncias.
7 meneos
33 clics

Qué nos enseña Francia sobre la canción protesta y la libertad de expresión

Francia tiene una larga historia de canciones comprometidas: desde el letrista Béranger, dos veces encarcelado a principios del XIX, hasta los grupos de rap que han insultado a la república.
36 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valladolid, la ciudad que quiso olvidar que ejecutó a 27 herejes protestantes

Hoy, Valladolid apenas recuerda lo ocurrido en los dos autos de fe de la Plaza Mayor en el que un centenar de protestantes, alumbrados y erasmistas de la villa fueron juzgados por herejía. De ellos, 27 fueron llevados a la muerte: por garrote si se arrepentían, en las llamas si persistían en su fe. Casi 500 años después, en las calles de la ciudad no hay nada que señale lo que allí sucedió. No hay placas que recuerden dónde estaba el quemadero.

menéame