Cultura y divulgación

encontrados: 590, tiempo total: 0.078 segundos rss2
16 meneos
253 clics

La lava del volcán Kilauea de Hawai llega al Pacífico

La Gran Isla de Hawai es cada vez un poco más grande a medida que la lava del volcán Kilauea desemboca en el Océano Pacífico.Kilauea ha estado activo desde 1983, pero esta es la primera vez en tres años que lava ha llegado al océano
13 3 1 K 142
13 3 1 K 142
29 meneos
113 clics

Hallan restos de una antigua supernova en el fondo del Pacífico

Un equipo de investigadores de varias instituciones de Alemania y Austria ha encontrado evidencias de hierro de una supernova en núcleos de sedimentos extraídos del fondo del Océano Pacífico. En su artículo, publicado en 'PNAS', el equipo describe cómo analizaron las muestras del núcleo y por qué creen que tienen evidencias de una antigua supernova.
27 meneos
245 clics

La indescifrada y singular escritura de la Isla de Pascua, única en el Pacífico

La Isla de Pascua en el Pacífico Sur es famosa por los moái, las monumentales esculturas zoomorfas que todo el mundo conoce, creadas por una cultura que todavía suscita controversia y admiración en partes iguales. Pero la isla guarda otras peculiaridades menos conocidas, aunque igual de interesantes e importantes. Una de ellas es el Rongorongo, un sistema de glifos descubierto en el siglo XIX.
4 meneos
46 clics

Geólogos ratifican la existencia de un continente sumergido en el Océano Pacífico

Un estudio publicado en el diario de la Sociedad Geológica de América ratifica la existencia de un continente sumergido en el océano Pacífico, llamado Zelandia y cuyo tamaño alcanzaría en principio las dos terceras partes de Australia.
3 1 6 K -61
3 1 6 K -61
13 meneos
50 clics

Las costas del Pacífico japonés han subido hasta 40 centímetros tras el terremoto de 2011

El nivel de la superficie de las costas del Pacífico del nordeste de Japón se ha elevado hasta 40 centímetros desde el hundimiento que experimentó la zona a raíz del potente terremoto que sacudió la región el 11 de marzo de 2011. La variación atestigua el continuo movimiento de la corteza cuando se cumplen seis años del seísmo de magnitud 9 en la escala abierta de Ritcher que generó un destructivo tsunami y provocó la segunda peor catástrofe nuclear de la historia en Fukushima.
10 3 0 K 62
10 3 0 K 62
10 meneos
181 clics

Los dominios españoles en el Pacífico, Islas Marianas y Carolinas

Filipinas era una de las joyas de la corona de las colonias, pero el imperio español mantuvo durante más de 350 años otras posesiones en el Pacífico
25 meneos
97 clics

Una serpiente invasora está acabando con los bosques de una isla del Pacífico

El crecimiento de nuevos árboles en Guam, una isla situada en el Pacífico, puede haber caído hasta un 92% debido a que una serpiente invasora ha matado a casi todas las especies de aves de ese territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que tiene consecuencias potencialmente de gran alcance para sus bosques. La especie entró en la isla durante la Segunda Guerra Mundial .Apenas quedan ya pájaros vivos que puedan esparcir las semillas
20 5 0 K 13
20 5 0 K 13
4 meneos
125 clics

7 órganos que no se necesitan para sobrevivir

¿Tenemos órganos que no resultan indispensables para sobrevivir? Si bien todos cumplen alguna función útil, algunos pueden ser extirpados sin provocar un gran impacto sobre nuestra salud. Pocas personas conocen que nos podemos adaptar a la pérdida de grandes partes del cuerpo. El director del Centro de Estudio de Anatomía Clínica de la Universidad de Lancaster (Reino Unido), Adam Taylor, ha elaborado una lista de 7 órganos del cuerpo humano que pueden ser removidos sin los cuales el ser humano puede llevar un estilo de vida relativamente normal
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51
4 meneos
31 clics

Arranca el proyecto más ambicioso para limpiar el continente de plástico del Pacífico

Este sábado 8 de septiembre pondrán a funcionar una gran barrera flotante de 600 metros en el océano Pacífico que tendrá como objetivo recolectar cinco toneladas de basura cada mes. Su tarea es acabar con el llamado “continente de plástico”.
3 1 4 K -18
3 1 4 K -18
13 meneos
162 clics

Hallan en el Pacífico la mayor 'guardería' de pulpos del mundo con más de mil ejemplares [ING]  

Una expedición científica ha descubierto en el fondo marino del océano Pacífico, cerca de las costas de de Monterrey (California), la mayor 'guardería' de pulpos del mundo, que cuenta con más de un millar de ejemplares. Esta impresionante concentración de octópodos de la especie Muusoctopus robustus fue detectada en un área rocosa no explorada previamente situada a unos 3000 metros de profundidad. En español, vía: actualidad.rt.com/actualidad/293894-hallar-pacifico-mayor-guarderia-mu
10 3 1 K 62
10 3 1 K 62
2 meneos
25 clics

Como pivotar tu negocio y sobrevivir al cambio

Cuenta la historia de cómo empieza una empresa y tiene que ir pivotando con el paso del tiempo para poder sobrevivir en un ambiente tan competitivo, pero no solo llega a sobrevivir, sino que en este caso pasa a ser uno de los mayores fabricantes de coches del mundo.
2 0 8 K -72
2 0 8 K -72
9 meneos
17 clics

Logran que dos monos sobrevivan seis meses con corazones de cerdos

Científicos de la Universidad de Munich han publicado en 'Nature' el experimento con el que consiguieron que dos monos sobreviviesen más de seis meses con un corazón de cerdo. Las investigaciones surgidas a partir del transparente podrían servir para comenzar a usar corazones de porcinos para trasplantes en humanos.
20 meneos
164 clics

Sobrevivieron a la gran extinción del Pérmico

Un hallazgo sorprendente, desenterrado en Jordania, apunta a que especies de helechos y coníferas sobrevivieron a la «Gran Muerte» hace 250 millones de años.
17 3 0 K 22
17 3 0 K 22
158 meneos
3488 clics
La NASA visita una isla recién formada que emergió en el Pacífico Sur

La NASA visita una isla recién formada que emergió en el Pacífico Sur  

A finales de diciembre de 2014 los científicos se dieron cuenta de que los satélites estaban detectando una columna volcánica dentro de la nación de Tonga en el Océano Pacífico. A fines de enero de 2015, la erupción había terminado y las nuevas tierras se extendían entre dos islas existentes, llamadas Hunga Tonga y Hunga Ha'apai. Los científicos de la NASA estaban particularmente interesados en esta isla porque podría ser lo más cerca que podamos llegar al antiguo Marte, lo que habría parecido ese planeta antes de que sus océanos se evaporasen
79 79 0 K 257
79 79 0 K 257
5 meneos
46 clics

Así sobreviven las plantas a la alta montaña mediterránea  

Las bajas temperaturas, la sequía y la alta radiación solar son las condiciones extremas a las que se enfrenta la vegetación de alta montaña de la península ibérica. Una investigación ha recopilado los mecanismos de respuesta fisiológicos en este tipo de plantas, la mayoría herbáceas y arbustos de baja estatura, para sobrevivir en estos ambientes tan hostiles.
3 meneos
63 clics

Cinturón de fuego del Pacífico

En este planeta hay zonas donde el peligro abunda más que en otras y, por ello, dichas zonas reciben nombres más llamativos que puedes pensar que se refiere a algo más peligroso. En este caso vamos a hablar del cinturón de fuego del Pacífico, una zona que rodea este océano y donde se registra tanto una actividad sísmica como volcánica muy alta.
25 meneos
26 clics

El cambio climático altera el ciclo vital de los salmones rojos del Pacífico  

Hasta ahora, los salmones rojos juveniles del Pacífico permanecían cerca de dos años en sus lagos o arroyos de nacimiento antes de dirigirse al océano. Un nuevo estudio muestra que este fenómeno se está produciendo antes por el cambio climático. Una vez en el mar, los peces, tardan más en madurar y crecer.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
8 meneos
70 clics

La guerra del Pacífico

La Guerra del del Pacífico o Guerra de Chile contra Perú y Bolivia fue un conflicto de América del Sur que tuvo lugar el año 1879-1884 en el cual las fuerzas de Chile luchó contra una alianza defensiva de Bolivia y Perú . También conocida como la “Guerra del Guano y el Salitre “, la guerra surgió por las disputas sobre el control del territorio que contenía importantes yacimientos ricos en minerales.
156 meneos
4515 clics
La melodía pacifista irlandesa que se usó como himno de guerra, canción infantil y tema country

La melodía pacifista irlandesa que se usó como himno de guerra, canción infantil y tema country

Un tema musical cuya melodía casi todo el mundo reconocerá, pero cuya historia es antigua y curiosa y ha dado lugar a muchas versiones en las que se ha modificado la pacifista versión original por otras más bélicas e incluso por una canción infantil sobre el Arca de Noé.
74 82 2 K 231
74 82 2 K 231
5 meneos
50 clics

Esfuerzos españoles en el Pacífico por las Molucas

Cristóbal Colón siempre quiso alcanzar la tierra de las especias por poniente, de resultas de lo cual los españoles hallaron un continente hasta entonces desconocido. No renunciaron por ello a aquella pretensión, particularmente tras el descubrimiento de la mar del Sur, el Pacífico, y de la expedición de Magallanes, que terminó con la circunnavegación del globo. La aplicación del tratado de Tordesillas les daba la posibilidad de dominar las codiciadas islas de las Especias, las Molucas.
2 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los aviones no vuelan sobre el océano Pacífico  

¿Por qué las aerolíneas evitan el Océano Pacífico? Puede pensar que fue un problema de seguridad. El Pacífico es el más grande y profundo de los océanos del mundo. Si un avión encuentra un problema en un estanque de agua aparentemente interminable, los pilotos tendrán dificultades para encontrar un lugar seguro para aterrizar. Pero ésa no es la razón principal por la que las aerolíneas tienden a evitar hacer un disparo directo de este a oeste.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
2 meneos
91 clics

Sobrevivir a una caída libre en ascensor: la física tiene una respuesta, y no es saltar  

Saltar en el último momento es el mito más extendido, pero se plantean varios inconvenientes, como saber cuándo saltar o que la gravedad nos permita dar un salto en esas circunstancias. Un reciente vídeo de Business Insider explica que lo ideal para sobrevivir es, aunque no te lo creas, sentarte en el suelo. Sentarse o, si el ascensor es bastante amplio, incluso tumbarse boca arriba.
1 1 3 K 0
1 1 3 K 0
14 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'tumba' radiactiva del Pacífico está rompiéndose a causa del cambio climático

En el atolón Enewetak, situado en las Islas Marshall en el Océano Pacífico se encuentra Runit Dome (la cúpula de Runit), también conocida como The Tomb (la Tumba). Esta cúpula contiene los desechos radiactivos producidos por las bombas nucleares detonadas en las Islas Marshall entre 1946 y 1958 por Estados Unidos. Su contención está viéndose amenazada a causa del cambio climático.
11 3 13 K -7
11 3 13 K -7
5 meneos
54 clics

Así es el paraíso del Océano Pacífico donde la Covid-19 no ha llegado

Las Islas Cook, el pequeño paraíso situado en el corazón de la Polinesia Neozelandesa, en el Océano Pacífico, es uno de los pocos lugares del planeta donde aún no se ha detectado ningún caso positivo de Covid-19. El primer ministro del archipiélago, Henry Puna, ha declarado a las Islas Cook, "Zona libre de Covid-19". El mérito de un resultado tan extraordinario ha sido fruto del trabajo excepcional de protección, información y saneamiento realizado tanto por la comunidad como por el sector privado y por el gobierno. Un trabajo que hoy en día h
213 meneos
4016 clics
El dominio español del Océano Pacífico

El dominio español del Océano Pacífico

Lo cierto es que las aguas del Pacífico fueron surcadas en exclusividad, durante más de cien años, por navíos españoles. Establecieron nuevas derrotas y descubrieron tierras e islas desconocidas hasta el momento, bautizándolas con nombres españoles que aún hoy persisten.
111 102 3 K 491
111 102 3 K 491

menéame