Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.092 segundos rss2
3 meneos
17 clics

Un peine de frecuencias láser ha sido instalado en el buscador de exoplanetas HARPS

Un equipo de astrónomos de Brasil, el Instituto de Astrofísica de Canarias y ESO han instalado un peine de frecuencias láser en el telescopio buscador de exoplanetas HARPS emplazado en el Observatorio La Silla en Chile. Tiene una cobertura más amplia de longitudes de onda (de 460 a 690 nanómetros) y cerca de 15.000 líneas por espectro. El incremento en la precisión posible gracias a esta nueva adición permitirá a HARPS detectar planetas con masas y órbitas similares a la Tierra girando en torno a otras estrellas por primera vez.
4 meneos
53 clics

Los 'peines de frecuencia' llevan las comunicaciones de fibra óptica más lejos que nunca

Investigadores de la Universidad de California, San Diego han conseguido que las comunicaciones por fibra óptica superen las barreras y limitaciones tradicionales en la distancia a la que estas señales podían ser descifradas. En sus pruebas lograron descifrar información que había viajado 12.000 kilómetros a través de cables de fibra óptica, y hacerlo además utilizando señales con alta potencia, lo cual permite la eliminación de regeneradores.
19 meneos
146 clics

Descubrir que las medusas peine no cagan por la boca sorprende a los biólogos evolutivos  

Vídeos sin precedentes de animales marinos gelatinosos amenazan ahora con hacer añicos la visión estándar de la evolución del llamado "a través del intestino" No hay pero que valga, el agujero del culo es una de las mejores innovaciones en los últimos 540 millones de años de evolución animal. Los primeros animales que surgieron parecen haber tenido, literalmente, el culo en la boca: sus descendientes de hoy en día, tales como esponjas de mar, anémonas de mar y medusas, todos carecen de un ano y debe comer y excretar por el mismo agujero.
155 meneos
8410 clics
Amasunzu - Los peinados tradicionales de Ruanda en 1920 [ENG]

Amasunzu - Los peinados tradicionales de Ruanda en 1920 [ENG]  

Los peinados tradicionales amasunzu son uno de los más creativos. Todavía se utilizan en la actualidad, fueron y siguen siendo un símbolo de orgullo en Ruanda. Representaban diferentes roles y etapas de los hombres y mujeres.
86 69 2 K 405
86 69 2 K 405
3 meneos
229 clics

British Hair Awards 2016: Espectaculares finalistas de peinados afro  

Cuando se trata de peluquería y belleza, Lisa Farrall es uno de los grandes nombres del mundo. Su colección, Armour, ha ganado recientemente el primer premio en tres diferentes categorías en el prestigioso British Hair Awards 2016.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
5 meneos
343 clics

Sale a la luz el extravagante truco del mítico peinado de Rod Stewart: la mayonesa

La revelación la ha hecho el mánager de giras Elliot Saltzman al recordar una anécdota protagonizada por otra estrella de rock, el malogrado Steve Marriott, líder y guitarrista de la banda Small Faces, paradigma de la subcultura mod de mediados de los 60. Saltzman ha desvelado que Marriott, que en cierto momento llevó también el estilo capilar 'a lo gallo', usaba mayonesa para peinarse
17 meneos
528 clics

De 1910 a 2010: la evolución de 100 años de belleza negra en un minuto

La web Cut, ha querido lanzar una segunda versión, pero esta vez centrada en otro ideal, la belleza afroamericana, y con la modelo Marshay Mitchell como protagonista. El vídeo tiene la misma composición que el anterior, pero sigue fascinando a los usuarios, como demuestran sus casi dos millones de visionados en apenas cuatro días. De esta nueva grabación destacan los arreglos hechos a peinados con rizos o la consagración en los años 90 de las trenzas.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
2 meneos
5 clics

El PP de Rota celebra el Día de la Mujer con una muestra de peinados y una charla sobre el cuidado de pies

Los populares animan a la participación y consideran que la programación se hace "con el fin de resaltar la conmemoración del 8 de marzo"La delegada de Igualdad del Ayuntamiento, Esther García, lamenta que Rota sea noticia a nivel nacional por ello y dice que "esto es retroceder a la época de mi bisabuela, es casi ofensivo para las mujeres"
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
8 meneos
139 clics

Los mejores libros de literatura sumeria fueron de Federico Lara Peinado y Samuel Noah Kramer

La escritura cuneiforme de los sumerios se pudo descifrar gracias a los acadios, que heredaron este sistema de literatura. La importancia de la veracidad de una historia se basa en auténticos historiadores expertos en el estudio de la asiriología. En este artículo te voy a contar que libros sobre la civilización sumeria son reales y cuáles son fantasía.
13 meneos
326 clics

Cuando un corte de pelo se convierte en manifiesto político

Hubo un tiempo en el que el hecho de que un hombre prominente, con poder o abolengo llevase el pelo largo, lleno de rizos artificiales, coletas con lazos o mechones alborotados de forma estrafalaria era lo normal. Ya lo contó el psicólogo John Carl Flugel en uno de los primeros tratados sobre semiótica de la moda que se publicaron en el siglo XX. “Con el arranque del siglo XIX el corte de pelo corto se convirtió en el estándar de pulcritud en toda Europa: cortárselo era una forma de decir adiós al Antiguo Régimen”.
667 meneos
20707 clics
Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda".

“Hijo mío, todavía no me he duchado. ¿Me das media horita?”, responde Enrique San Francisco (Madrid, 1955) por el portero automático. Sin problema. Hay bares donde tomarse una caña para hacer tiempo hasta que llegue la hora de la cita.
271 396 1 K 669
271 396 1 K 669
4 meneos
5 clics

Hallazgo extraordinario: encuentran el mecanismo que determina las metástais del cáncer

Espectacular avance en la lucha contra el cáncer. Más de 50 científicos de siete países firman el mayor descubrimiento hasta la fecha sobre la diseminación de los tumores primarios: éstos envían sondas mensajeras capaces de convertir a otros órganos en lugares acogedores para las células cancerosas. El hallazgo será clave para interceptar el proceso de expansión.
3 1 12 K -147
3 1 12 K -147
607 meneos
15510 clics
Por qué tu camiseta del verano pasado está peor conservada que la de hace 15 años

Por qué tu camiseta del verano pasado está peor conservada que la de hace 15 años

Entre las cosas que ya no son lo que eran las camisetas de algodón ocupan un lugar destacado. Eso es porque tenemos pruebas físicas: casi todos tenemos alguna prenda de algodón de hace años con mejor aspecto que una recién comprada. ¿Por qué pasa esto? Por el desarrollo tecnológico. Como cualquier industria, la textil persigue ser más eficaz, conseguir más con menos.
251 356 1 K 392
251 356 1 K 392
8 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué proyecta la raya del cabello sobre ti? Existe una teoría al respecto

Parece ser que los límites de la apariencia son insospechados y las proyecciones que hacemos continuamente con solo nuestra presencia e imagen son del todo peculiares. Sorprendentemente, la raya del pelo tiene un impacto crucial en las relaciones interpersonales, al afectar a la evaluación inmediata del carácter, rasgos de personalidad, auto-percepción y auto-desarrollo personal. La Teoría del pelo fue desarrollada por los hermanos John y Catherine Walter, entrenados en física nuclear y antropología cultural.
4 meneos
16 clics

Cien años de Eduardo Chillida, el artista universal

El 10 de enero se cumplen cien años del nacimiento de Eduardo Chillida, el artista donostiarra universal, el hombre discreto que labró una obra que sigue creciendo en proyección dos décadas después de su muerte, en 2002. Parece que ya está todo dicho sobre un personaje irrepetible, pero su figura y su trabajo generan nuevas fascinaciones. Pensó que había fracasado incluso antes de empezar, e imaginó como un principiante casi hasta el final. El centenario ofrece más miradas sobre un genio que siempre huyó del elogio. «Creador solo es Dios».
12» siguiente

menéame