Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
13 clics

Fabrican un intestino humano con células madre que funciona en ratones

Un equipo de investigadores del Cincinnati Children’s Hospital Medical Center (EE.UU.) ha fabricado un intestino humano en el laboratorio a partir de células madre humanas y lo ha trasplantado en ratones donde ha demostrado su funcionamiento.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
435 meneos
3096 clics
Científicos revierten el proceso de envejecimiento en ratones; las primeras pruebas en humanos son prometedoras [ENG]

Científicos revierten el proceso de envejecimiento en ratones; las primeras pruebas en humanos son prometedoras [ENG]

"Hemos descubierto los genes que controlan cómo el cuerpo lucha contra el envejecimiento y si cambiamos esos genes de manera correcta, conseguimos grandes efectos, incluso revirtiendo el envejecimiento -al menos en ratones por ahora..."
172 263 2 K 449
172 263 2 K 449
7 meneos
254 clics

Un grupo de científicos japoneses logran hacer transparentes a ratones adultos

A través de un compuesto químico en sangre han logrado hacer transparentes órganos e incluso ejemplares adultos. Este avance permitirá observar sus órganos y estudiar la evolución de enfermedades como el cáncer o la diabetes sin necesidad de diseccionar.
239 meneos
18288 clics
Así son los ratones transparentes creados por científicos japoneses (fotos)

Así son los ratones transparentes creados por científicos japoneses (fotos)  

Dos fotos de ratones transparentes, como los que han creado los científicos japoneses. Así pueden distinguir sus órganos y estudiar la evolución de enfermedades como el cáncer o la diabetes sin la necesidad de diseccionar. Relacionada: www.meneame.net/story/grupo-cientificos-japoneses-logran-hacer-transpa
120 119 1 K 390
120 119 1 K 390
7 meneos
16 clics

Descubierto un derivado de la vitamina B3 que previene el cáncer de hígado en ratones

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han descrito cómo suplementos en la dieta de nicotinamida ribósido, un derivado de la vitamina B3, previenen el desarrollo de tumores de hígado e inducen su regresión en ratones. El trabajo ha contado con el primer modelo de ratón que reproduce fielmente todas la fases del hepatocarcinoma humano.
11 meneos
16 clics

Restauran la capacidad auditiva en ratones con sordera por ruido excesivo

Unos científicos han restaurado la capacidad auditiva en ratones que la habían perdido parcialmente por ruido, usando herramientas avanzadas para estimular la producción de una proteína clave en sus oídos. Al demostrar la importancia de dicha proteína, llamada NT3, para mantener la comunicación entre los oídos y el cerebro, este nuevo avance, obra del equipo de Gabriel Corfas, de la Universidad de Michigan en la ciudad estadounidense de Ann Arbor, abre la puerta hacia investigaciones en humanos que podrían mejorar el tratamiento de la pérdida
224 meneos
4833 clics
Ratón inteligente con cerebro medio humano

Ratón inteligente con cerebro medio humano

Cuando células del cerebro llamadas astrocitos se sueltan en cerebros de ratón, colman rápidamente las células del ratón y hace que los roedores sean más inteligentes.
103 121 2 K 364
103 121 2 K 364
5 meneos
7 clics

Resuelven el misterio de la proteína que media en el sentido del tacto

Un equipo dirigido por biólogos del Instituto de Investigación Scripps (TSRI, por sus siglas en inglés), en La Jolla, California, Estados Unidos, ha resuelto un misterio de la neurociencia de hace mucho tiempo al identificar la proteína "mecano" que media en el sentido del tacto en los mamíferos. Los ratones que carecen de la proteína del canal de iones Piezo2 en sus células de la piel y terminaciones nerviosas pierden casi toda su sensibilidad al tacto.
11 meneos
186 clics

10 valientes científicos que fueron sus propios ratones de laboratorio

Innovar es algo que generalmente sale caro. Muy pocas veces se hacen avances sin algún tipo de sacrificio. La buena noticia es que siempre ha habido personas dispuestas a pagar el precio por el progreso de toda la humanidad, como estos diez científicos que fueron sus propios ratones de laboratorio.
17 meneos
253 clics

Artista crea armaduras para gatos y ratones basadas en diferentes épocas históricas

El artista canadiense Jeff de Boer crea armaduras de metal impresionantes para gatos y ratones basadas en diferentes épocas históricas. Comenzó a hacer estas esculturas hace más de 30 años como un pequeño proyecto paralelo en su clase de escultura. El proyecto paralelo finalmente resultó ser la obra de toda una vida. Desde armadura de gladiador de la antigua Roma, a renacentistas trajes de armadura de caballero, en estos años Jeff ha creado tantas que no puede ni contarlas por sí mismo.
14 3 2 K 100
14 3 2 K 100
20 meneos
39 clics

El secreto de los ratones que "huelen" la enfermedad

Vivir en grupo tiene muchas ventajas pero también algunos riesgos. Por eso algunas especies han desarrollado estrategias para evitar la transmisión de patógenos, como las langostas que huyen de las compañeras que tienen virus o los pájaros que evitan a la pareja que tiene parásitos. Algunos roedores, como los ratones, son capaces de advertir de la presencia de un individuo enfermo y tratar de evitar el contacto, pero hasta ahora se desconocían los mecanismos neuronales de esta respuesta.
19 1 0 K 134
19 1 0 K 134
7 meneos
15 clics

Un estudio logra controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificados

Un estudio con ratones genéticamente modificados, en el que participa la UAM, abre la posibilidad de controlar la respuesta inmune frente a los virus alterando la maquinaria celular.
29 meneos
31 clics

Prueban con éxito en ratones una molécula para tratar el Alzheimer

Un equipo de investigadores ha conseguido probar con éxito en ratones modelo con la enfermedad de Alzhéimer una molécula que ha mostrado tener un efecto neuroprotector en estos animales.
24 5 1 K 16
24 5 1 K 16
1 meneos
2 clics

ADN humano genera cerebros más grandes en ratones que el ADN de chimpancé

Qué nos hace humanos es una de las más intrigantes preguntas en bología. Aunque es fácil señalar las diferencias fisiológicas y cognitivas que nos separan de nuestros parientes simios más cercanos, estas son sólo la punta del iceberg. Los científicos buscan qué fragmentos de ADN son los responsables de nuestra características mentales únicas. En castellano (pero AEDE): abcblogs.abc.es/cerebro/public/post/descubren-el-gen-que-nos-hace-huma
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
8 meneos
29 clics

Consiguen modificar recuerdos en ratones dormidos

La literatura científica ya había confirmado que durante las horas de descanso se afianza el aprendizaje motor. Sin embargo, hasta el momento ningún grupo de investigación había sido capaz de modificar los recuerdos a partir de los estímulos que se generan en el cerebro en el tiempo de sueño. Ahora, científicos franceses de varias instituciones han demostrado que se pueden producir recuerdos artificiales durante el sueño a través de la excitación de las células de lugar, las neuronas del hipocampo, a través del método de la recompensa.
7 meneos
20 clics

Descubren cómo se determina el sexo de los ratones

Científicas estadounidenses han descubierto un mecanismo en ratones mediante el cual ciertos genes del cerebro son 'desapagados', y se inicia el proceso de masculinización durante el desarrollo prenatal. Asimismo, han comprobado que el proceso de determinación del género no termina en la primera semana de vida, sino que se puede alterar posteriormente, haciendo que ratones hembra se comporten reproductivamente como machos, aunque físicamente sigan siendo femeninos.
788 meneos
1349 clics
Fármaco experimental contra el cáncer restaura la memoria en ratones con Alzheimer (ING)

Fármaco experimental contra el cáncer restaura la memoria en ratones con Alzheimer (ING)

El fármaco, AZD05030, desarrollado por Astra Zeneca, resultó decepcionante en el tratamiento de tumores sólidos, pero parece bloquear el daño provocado durante la formación de placas de amiloide-beta, un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. El nuevo estudio, financiado por un programa innovador de los Institutos Nacionales de Salud (Estados Unidos) para probar fármacos fallidos en distintas enfermedades, ha llevado a la puesta en marcha de ensayos en humanos para probar la eficacia de AZD05030. En español: goo.gl/pBaWrR
239 549 0 K 410
239 549 0 K 410
3 meneos
30 clics

Tratamiento con ultrasonido resulta exitoso contra el Alzheimer en ratones

Investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, anunciaron este jueves el éxito del tratamiento con ultrasonido sobre ratones con enfermedad de Alzheimer. La prueba en seres humanos tardará varios años.
9 meneos
17 clics

Crean una vacuna a medida contra tres tipos de cáncer en ratones

Científicos alemanes y estadounidenses han creado una vacuna para ratones que permite combatir tumores de pulmón, piel y colon. A partir de un análisis bioinformático, han diseñado secuencias de ARN mensajero sintético que se introducían en los roedores para desencadenar la reacción del sistema inmunitario.....
7 meneos
14 clics

Crean una vacuna eficaz contra el cáncer de pulmón y de piel

Un grupo de científicos alemanes y estadounidenses ha creado una vacuna contra el cáncer de pulmón, de piel y de colon. De momento sólo es efectiva en ratones, pero se espera que en un futuro sirva también para seres humanos.
7 0 3 K 17
7 0 3 K 17
28 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astronautas que viajen a Marte perderán inteligencia por el camino

Llevar a los primeros seres humanos a Marte es la ambición más grande que la NASA tiene hoy en día, pero ha surgido otro nuevo problema para una potencial misión tripulada. Los astronautas perderán inteligencia por el camino al planeta rojo, debido a los efectos a la exposición a radiación espacial por mucho tiempo.
10 meneos
29 clics

Los ratones desarrollan adicción al chocolate

La obesidad y los trastornos médicos asociados representan un gran problema en los países desarrollados, cuya prevalencia continúa creciendo de manera importante en los últimos años. Estudios recientes han relacionado la obesidad y los trastornos de ingesta alimentaria con enfermedades de un perfil adictivo que podrían compartir sustratos biológicos similares a los implicados en la adicción a drogas.
4 meneos
100 clics

Ratones ayudan a científicos a descubrir la odisea de los vikingos

Sabemos poco de los vikingos, esos fieros guerreros escandinavos con cuernos en los cascos, tripulando barcos con proas rematadas en cabezas de dragón. Su época dorada se desarrolló entre los siglos IX al XI, pero en realidad fueron mucho más que belicosos marineros. Gobernaron las Islas Británicas hasta ser derrotados por los normandos, igualmente descendientes de vikingos, e incluso crearon los primeros estados rusos. También se movieron por el Mediterráneo, fundando un reino en Sicilia, luchando contra el Califato de Córdoba y el Imperio b
18 meneos
20 clics

Investigadores del Hospital de Bellvitge ralentizan la progresión del Alzheimer en ratones

Investigadores del Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat han logrado ralentizar la progresión del Alzheimer con un fármaco cannabinoide que se ha probado con éxito en modelos de ratones. Según ha informado el Hospital de Bellvitge mediante un comunicado, el tratamiento crónico con este nuevo fármaco retrasa la neurodegeneración provocada por el Alzheimer e induce una mejora a nivel cognitivo en los animales tratados.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
16 meneos
690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué sucede cuando se pone un ratón en Mountain Dew durante 30 días? [ENG]  

La historia de fondo es la siguiente: Ronald inocentemente abrió una lata de Mountain Dew, listo para tomar un poco de refresco azucarado, cuando notó algo dando vueltas en la lata. En una inspección más cercana, afirma haber encontrado el cadáver de un ratón en el líquido. La respuesta de los propietarios de Mountain Dew, PepsiCo, fue traer a "expertos" que declararon que esto no era posible. No es que esto no podría haber sucedido debido a sus procesos de seguridad y embalaje estrictas, es que su bebida era tan corrosiva, que (...)
13 3 4 K 75
13 3 4 K 75

menéame