Cultura y divulgación

encontrados: 374, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
84 clics

Descubren dos grandes cráteres excavados en Suecia por el impacto simultáneo de dos objetos cósmicos

En mundos con gran actividad geológica, los cráteres de impacto (las cicatrices dejadas por el choque de objetos cósmicos), se borran fácilmente con el paso del tiempo. Por ello, los cráteres muy antiguos, aunque sean enormes, pueden pasar desapercibidos, y solo ser reconocidos como tales a través de análisis minuciosos de huellas sutiles
3 0 7 K -72
3 0 7 K -72
7 meneos
59 clics

Corto: The Looking Planet, un cuento relatado por la radiación cósmica de fondo

El corto The Looking Planet de Eric Law Anderson ha logrado durante este año medio centenar de premios y reconocimientos en numeros festivales. Su autor lo resume como un cuento traducido de la radiación cósmica de fondo. Relata cómo durante la construcción del universo —de uno de ellos—, un joven miembro del Cuerpo Cósmico de Ingenieros decide expresarse libremente y saltarse algunas de las indicaciones de los planos que debe seguir. Relacionada:www.meneame.net/story/casi-toda-luz-universo-radiacion-cosmica-fondo
33 meneos
151 clics

Los vacíos cósmicos dan la razón a Einstein

Un estudio de la distribución estadística de las galaxias alrededor de los vacíos cósmicos arroja valores consistentes con lo que dice la teoría general de la relatividad y nos ayuda a entender mejor cómo se formó el universo.
27 6 0 K 30
27 6 0 K 30
17 meneos
251 clics

Observan un enorme «tsunami cósmico» avanzando dentro de una galaxia

Universo no deja de darnos sorpresas. Esta vez se trata de un descomunal "tsunami" cósmico, una ola gigantesca de gas y estrellas avanzando a toda velocidad a través del disco de una galaxia espiral.
2 meneos
17 clics

Loa Registros Akáshicos, información cósmica a nuestro alcance

Los llamados “Registros Akáshicos” se refieren a un concepto que se encuentra en el mito que rodea al esoterismo y a muchas enseñanzas religiosas, que se cree que contiene “todo el conocimiento universal humano y de la consciencia colectiva”, junto con la historia cósmica completa.
2 0 13 K -154
2 0 13 K -154
14 meneos
85 clics

Un vasta nube cósmica luminosa carece de fuente obvia de energía

Astrónomos han encontrado una enorme cantidad de gas en el universo lejano, sin fuente obvia de energía para la intensa luz que emite. Podría tratarse de un segmento de red cósmica iluminado.
188 meneos
2016 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las galaxias están unidas por una red cósmica de materia oscura

La primera imagen compuesta (combina varias imágenes individuales) de un puente de materia oscura que conecta las galaxias ha sido presentada por investigadores de la Universidad de Waterloo en la Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Se confirman así las predicciones de que las galaxias a través del Universo están unidas entre sí, a través de una red cósmica conectada por materia oscura..
94 94 23 K 23
94 94 23 K 23
7 meneos
106 clics

La Hipótesis de censura cósmica

Las singularidades que aparecen en las soluciones de las ecuaciones de campo de Einstein permanecen típicamente ocultas al estar circundadas de un horizonte de sucesos y, por lo tanto, no pueden ser vistas desde el resto del espacio-tiempo. Las singularidades que no están ocultas se denominan «desnudas». La hipótesis de censura cósmica débil conjetura que no existen más singularidades desnudas en el universo aparte de la singularidad del Big Bang. El nombre dado a la hipótesis tiene una connotación humorística: la «censura» para «ocultar» ...
4 meneos
12 clics

NASA: Nueva misión a la Estación Espacial para explorar "Lluvia cósmica"

El experimento de Energía y Masa de Rayos Cósmicos para la Estación Espacial Internacional (ISS-CREAM) está instalado en el Módulo de Experimentos Japoneses - Instalación expuesta y se encendió el martes 22 de agosto. está ahora sintonizando y poniendo en marcha el experimento.
145 meneos
901 clics
Agujero negro supermasivo, primera fuente de neutrinos cósmicos

Agujero negro supermasivo, primera fuente de neutrinos cósmicos

Un equipo multidisciplinar de investigadores ha detectado un agujero negro supermasivo a 3.700 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Orión, como la primera fuente conocida de neutrinos cósmicos, según un estudio publicado este jueves en la revista especializada 'Science'.
73 72 1 K 370
73 72 1 K 370
5 meneos
111 clics

La serpiente cósmica que explotará en nuestra galaxia

El telescopio VLT ha captado esta serpiente cósmica formada por estrellas que giran entre sí. Ha sido bautizada como Apep.
38 meneos
157 clics

Hay estallidos cósmicos más veloces que la luz pero respetan a Einstein

Las explosiones cósmicas que crean estallidos de rayos gamma pueden ser más veloces que la luz en las nubes de gas circundantes, pero lo hacen sin violar la teoría de la relatividad de Einstein. Es la conclusión de un estudio de dos astrofísicos, Jon Hakkila y Robert Nemiroff. Proponen que tales chorros superluminales podrían crear la reversibilidad en el tiempo, pero solo se mueven más rápido que la luz a través del chorro generado por la explosión, no más rápido que la luz a través del vacío.
47 meneos
113 clics
Avistan un Yeti cósmico al acecho en el polvo del universo distante (ING)

Avistan un Yeti cósmico al acecho en el polvo del universo distante (ING)

Astrónomos han revelado accidentalmente en el universo primitivo una galaxia previamente invisible, y tal vez una nueva población de galaxias esperando ser descubiertas. Como un Yeti cósmico, la comunidad científica generalmente consideraba estas galaxias como folklore, dada la falta de evidencia de su existencia, pero los astrónomos en los Estados Unidos y Australia lograron tomar una foto de la bestia por primera vez. En español: bit.ly/36bBSlx
40 7 1 K 223
40 7 1 K 223
22 meneos
59 clics

Viaje cósmico (1936) [La primera película soviética de ciencia ficción]

Viaje cósmico fue el segundo largometraje dirigido por Vasili Zhuravlyov. Un encargo de la Komsomol, la organización de los jóvenes del Partido Comunista en la URSS que, alentada por Stalin, proponía la realización de películas. Zhuravlyov comenzó a trabajar en una novela de Konstantin Tsiolkovsky, el cual también fue invitado a participar como asesor técnico. Él fue quien insistió en que debían mantenerse unos mínimos elementos científicamente posibles en la historia, tales como la ingravidez dentro de la nave una vez iniciado el viaje...
156 meneos
2610 clics
Descubren el Muro del Polo Sur, una de las mayores estructuras cósmicas del universo (ING)

Descubren el Muro del Polo Sur, una de las mayores estructuras cósmicas del universo (ING)

Astrónomos de la Universidad Paris-Saclay han descubierto una de las estructuras cósmicas más grandes del universo, una pared que se extiende a lo largo de 1.400 millones de años luz a través de cientos de miles de galaxias. Se le ha denominado Muro del Polo Sur. Un mapa en 3D del universo muestra la gigantesca pared detrás de la galaxia de la Vía Láctea que rivaliza en tamaño con la Gran Muralla Sloan, que es de 9 billones de kms de distancia. En español: bit.ly/3eeVU0X Vídeo: bit.ly/3iSGnYc
65 91 0 K 290
65 91 0 K 290
4 meneos
62 clics

‘La Serpiente Cósmica’: ¿vislumbraron los chamanes la doble hélice del ADN en sus visiones?  

La hipótesis de 'La serpiente cósmica' es bien conocida, pero vale la pena recordarla por su originalidad y audacia: los pueblos antiguos, desde Mesopotamia hasta la selva amazónica, han representado desde tiempos inmemoriales una serie de símbolos que remiten, con asombrosa precisión, a la doble hélice del ADN, descrita por primera vez por los científicos Francis Crick y James Watson en 1953 en un artículo de apenas una página en la revista ‘Nature’.
3 1 9 K -21
3 1 9 K -21
4 meneos
52 clics

"Pedestal Cósmico" del Observatorio Meteorológico de El Retiro

En este pedestal se realizaron las primeras investigaciones científicas sobre radiación cósmica en España. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía procedentes del espacio exterior que inciden sobre la Tierra a velocidades próximas a la de la luz.
3 meneos
36 clics

Preguntas sobre BICEP2. (I) El fondo cósmico de microondas

Se presentan la respuesta a tres preguntas que me habéis hecho vosotros (en los comentarios de este blog o en Twitter). Habrá futuras partes en las que discutiré otras preguntas sobre BICEP2, inflación y multiverso. La primera pregunta es ¿qué tienen que ver los modos B de la polarización del fondo cósmico de microondas (CMB) con la polarización circular de la luz?...
3 meneos
57 clics

Accidentes cósmicos que podrían haber iniciado la tectónica de placas

Una roca del tamaño de una pequeña ciudad se precipita hacia la Tierra, haciendo un cráter más grande que la distancia entre Washington, DC y Nueva York. El calor y la onda expansiva eleva la temperatura de la atmósfera por encima del nivel de ebullición, con enormes ondas sísmicas que se propagan por toda la corteza de la Tierra.Una nueva investigación indica que un impacto tal magnitud podría haber ocurrido en nuestro planeta hace unos 3.260 millones años.
4 meneos
19 clics

Láser recrea una supernova para estudiar los campos magnéticos cósmicos (ING)

"Estamos bastante seguros de que los campos magnéticos no existían al principio, en el Big Bang". La turbulencia cósmica podría haber amplificado los campos magnéticos. Los experimentos se realizaron en las instalaciones Vulcan del Laboratorio Rutherford Appleton y recrean una supernova (la explosión de una estrella) con haces láser 60.000 millones de veces más potentes que un puntero láser. La investigación ha sido inspirada por la detección de campos magnéticos en Cassiopeia A. En español: goo.gl/WafcYH Vídeo: goo.gl/pDi8pz
4 meneos
36 clics

preparación para el alineamiento cósmico 07-07-2014

Mensaje de los hermanos Mayores-Ayaplianos para el alineamiento cósmico comenzará el día 7 de Julio de 2014 (7 - 7 - 7). Link para leer las instrucciones: ht...
3 1 10 K -89
3 1 10 K -89
4 meneos
37 clics

El "Ojo de Sauron" sirve para medir distancias cósmicas

Un estudio, publicado esta semana en la revista Nature, explica con detalle la nueva técnica para medir distancias cósmicas que tiene como punto central un anillo. La nueva técnica permitirá medir la distancia a la que se encuentra el 10 % de las galaxias activas, lo que significa que se podrá medir la distancia de objetos que se encuentran mucho más lejos que las supernovas que demostraron que nuestro universo se está expandiendo a un ritmo acelerado, un descubrimiento que permitió a sus autores obtener el premio Nobel en 2006.
1 meneos
4 clics

Botellas en el océano cósmico

En la primera mitad del año 2014 se ha confirmado la existencia de 761 exoplanetas. Ya se conocen un total de 1.807. Es el mejor año en la detección y confirmación de nuevos mundos. Los astrónomos están desarrollando, desde que en 1989 se describiera el primer planeta fuera de nuestro sistema solar, una carrera de descubrimientos apasionante. Este año, además, hemos sabido que uno de esos exoplanetas, llamado Kepler-186f, es el más parecido a la Tierra en cuanto a tamaño y energía recibida de su estrella. La búsqueda de vida extraterrestre avan
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
15 meneos
76 clics

Discos de polvo cósmico soportan el fuego del infierno

Astrónomos de la Universidad de Bonn han descubierto un fenómeno inusual en el centro de la Vía Láctea: Detectaron unos 20 discos de polvo y gas en estrellas...
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
11 meneos
44 clics

Las partículas que vinieron del espacio

“Radiación cósmica” es un buen nombre para una banda de rock progresivo, pero también es un fenómeno que nos permite conocer mejor el universo. La radiación cósmica ha sido estudiada por poco más de 100 años, y conecta un globo aerostático en las planicies de Bohemia en Alemania, a un conjunto de tanques de agua ultra-pura en las laderas de la Sierra Negra, en Puebla, México

menéame