Cultura y divulgación

encontrados: 689, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
53 clics

Nace el chit, la unidad de memoria basada en química

La química también es una base adecuada para almacenar información. El bit químico, o 'chit', es una disposición simple de tres gotitas en contacto entre sí, en las que se producen reacciones oscilatorias. Así lo han demostrado experimentos en el Instituto de Física Química de la Academia Polaca de Ciencias de Varsovia, que ponen a la química en el plano de la informática tradicional, donde los datos se almacenan en bits, o la informática cuántica, donde lo hacen en qbits.
11 meneos
79 clics

Química y etimología

No es la primera vez que traemos al blog materiales y noticias relacionados con otras disciplinas, entre otras la Química. Hoy os presentamos dos interesantes recursos: -Etimología de términos de Química y otras Ciencias. -Etimología de los nombres de los elementos químicos.
139 meneos
1469 clics
De la valencia y el enlace químico (I)

De la valencia y el enlace químico (I)

En el siglo XVIII (e incluso antes) se pensaba que la combinación química estaba gobernada por las leyes de la “afinidad química” tal y como se medía (entre otras formas) por la energía y las proporciones en la que ácidos y bases se combinaban para formar sales. Cuando comenzaron a desarrollarse la teoría atómica y la electroquímica casi simultáneamente a comienzos del siglo XIX, la mayor parte de los teóricos eran de la opinión de que los átomos que forman los compuestos químicos se mantenían juntos por las fuerzas electrostáticas polares.
70 69 0 K 511
70 69 0 K 511
10 meneos
284 clics

¿Por qué la pizza sabe tan bien? Aquí la explicación desde la química

www.youtube.com/watch?v=tOkCgAwhh9UEl canal de YouTube Reactions, perteneciente a la Sociedad de Química Americana, se especializa en explorar y explicar algunos de los fenómenos químicos cotidianos en breves videos.En su capítulo más reciente, se encargaron de explicar a través de la química algo que todos sabemos pero tal vez no comprendemos. Comenzando por la masa, es muy fácil de hacer y sus ingredientes son harina, sal, levadura y agua caliente. La levadura es en realidad un hongo unicelular que lleva por nombre accharomyces...
312 meneos
5147 clics
Confirmada la existencia de un nuevo tipo de enlace químico

Confirmada la existencia de un nuevo tipo de enlace químico  

Desde que Frederick Soddy sugiriera en 1913 la posibilidad de la existencia de isótopos, átomos de un elemento químico con distinto número de neutrones en el núcleo, el avance en los métodos analíticos ha venido confirmando que en muchos casos los isótopos se comportan como verdaderos elementos, con una química característica. Ahora un nuevo trabajo publicado en Angewandte Chemie International Edition pone de manifiesto que una sustitución isotópica puede suponer un cambio fundamental en el enlace químico.
129 183 0 K 581
129 183 0 K 581
35 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la Sumisión Química con Finalidad Sexual

La sumisión química con finalidad sexual es una realidad, cuyo diagnóstico está condicionado no solo por el propio testimonio de la víctima y por la calidad de su relato, sino por factores, como la toma de muestra y la orientación del análisis químico-toxicológico, derivados del procedimiento forense.
29 6 8 K -79
29 6 8 K -79
222 meneos
3447 clics
La IUPAC bautiza oficialmente cuatro elementos químicos nuevos

La IUPAC bautiza oficialmente cuatro elementos químicos nuevos

El descubrimiento de cuatro elementos químicos, anunciado el pasado mes de diciembre, llevó a la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) a pedir a Japón, Rusia y Reino Unido que propusieran nombres para los nuevos miembros de la tabla periódica. Los científicos no sólo debían plantear una denominación para sus hallazgos, sino también sugerir un símbolo de dos letras que representara a los elementos químicos.
106 116 2 K 582
106 116 2 K 582
8 meneos
47 clics

Vidas más humanas

La química no tiene buena fama. Me refiero tanto a la disciplina científica con ese nombre, como a la condición que se atribuye a determinados productos por el hecho de haber sido objeto de manipulación mediante sustancias “químicas” o sea, mediante sustancias artificiales. Creo que saben de qué hablo. Se trata de esa aversión que connotan frases como “este vino tiene mucha química” o “lo bueno es lo natural, lo que no tiene química”. La química se asocia con lo artificial en un ideario muy extendido según el cuál lo natural es bueno...
10 meneos
34 clics

Estamos hechos de química

Todos nosotros estamos hechos de química y cuando nos enamoramos unas sustancias químicas se disparan en nuestro cerebro dando lugar a la sensación de “enamoramiento”. En ese momento ya no nos sirve nadie más en el mundo, vemos a esta persona como si fuera magia. Pero es pura química.
4 meneos
144 clics

Cinco leyendas falsas sobre la química

Cuando me presento como química, suelo ver miedo e incomprensión en los ojos de la gente. A menudo se cree que los químicos son científicos locos, como la Dra. Maru en Wonder Woman, que practican magia negra y provocan explosiones. La mayoría de estas suposiciones están basadas en el desconocimiento de esta ciencia. Por ello, me gustaría tratar las cinco ideas equivocadas más extendidas sobre la química y, con un poco de suerte, explicar qué aporta a nuestro día a día.
4 meneos
24 clics

Graves errores químicos en un artículo de quimiogenómica en Science

Un artículo sobre quimiogenómica de la levadura aparecido en la prestigiosa revista Science presenta graves errores químicos y debería ser retractado de forma inmediata. Estudia lo que los autores llaman la “firma quimiogenómica” (chemogenomic fitness signature) de 3250 metabolitos (moléculas químicas pequeñas) e indentifica 317 metabolitos que afectan a 121 genes en diferentes rutas metabólicas.
8 meneos
314 clics

Química en la cocina: la explicación científica de los trucos tradicionales

Química en la cocina: la explicación científica de los trucos tradicionales Aunque ellas no lo llamasen así, lo que nuestras abuelas hacían en la cocina era pura química, incluidos algunos trucos aprendidos con el tiempo
16 meneos
61 clics

El Arte de la Química y viceversa

Voy a hablaros del estudio de restauración que se llevó a cabo en el Reina Sofía cuando uno de los cuadros más representativos de nuestro país pudo llegar a tierras españolas. Normalmente, los trabajos de restauración están dirigidos y llevados a cabo por profesionales del Arte pero ¡todo es química! tanto las técnicas y métodos analíticos como los productos usados para la restauración. Creo que sólo hay una facultad en Italia en la que se prepara a licenciados en Química para acometer dichos menesteres.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
18 meneos
46 clics

Investigan los procesos químicos que evitan que el agua penetre en el suelo tras un incendio

El objetivo principal de los investigadores es conocer y analizar los compuestos químicos presentes en la materia orgánica del suelo que provocan la hidrofobicidad del suelo tras el incendio. Para ello es muy importante determinar la composición química de la biomasa vegetal antes y después de que se produzca el fuego para ver para ver qué compuestos son los que se eliminan o sintetizan tras el incendio. Para llevar a cabo esta investigación se utilizan tanto técnicas analíticas convencionales (técnicas espectroscópicas y cromatográficas)...
16 2 1 K 108
16 2 1 K 108
3 meneos
22 clics

Los químicos confirman la existencia de nuevo tipo de enlace (Eng)

Los científicos llevan 25 años persiguiendo un misterio que iba en contra de lo que sabíamos sobre la química. Ahora finalmente ha descubierto lo que estaba detrás: un nuevo tipo de enlace químico, los enlaces vibracionales.
3 0 0 K 35
3 0 0 K 35
15 meneos
67 clics

75 años de QUÍMICA en la Región de Murcia

Se acabó. Ya está bien de tanta tontería. En los últimos tiempos las campañas de desprestigio de la química llevadas a cabo por ciertos sectores ha alcanzado extremos tan indignantes que ha llegado el momento de dar un puñetazo en la mesa y decir "¡basta!". ¿Con menos químicos? ¿Sin Porquerías? ¿Aditivos que producen tumores cerebrales?…
12 3 2 K 64
12 3 2 K 64
6 meneos
107 clics

¿Qué hace que el tocino sea tan sabroso?

Es la química de la carne, la química del ahumado y la química del cocido lo que se combina para hacer que el tocino sea irresistible al olfato y al gusto. Una clave es la misma reacción química que inducimos al tostar pan.
16 meneos
33 clics

La lluvia de meteoritos alteró la química original terrestre

Científicos franceses han hallado explicación a las diferentes composiciones químicas de nuestro planeta y una clase de meteoritos que se cree son restos de la materia primordial de la Tierra. Ahora, superando un largo debate, el equipo ha presentado un escenario completo que explica estas diferencias, basado en experimentos de laboratorio y el modelado: las colisiones que formaron la Tierra repetidamente eliminaron parte de su masa, alterando su composición química...
16 0 0 K 117
16 0 0 K 117
2 meneos
23 clics

El fuego como primera arma química

El uso de agentes químicos para hacer daño es de origen tan incierto como incierto es el origen del hombre. Sí podemos afirmar sin temor a equivocarnos que se adentra allá por la noche de los tiempos. Aunque, por situarlo en algún momento, lo haríamos prácticamente al unísono con el descubrimiento y manipulación del fuego...
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
22 meneos
77 clics

Edward Elgar, el compositor aficionado a la química que estuvo a punto de volar su casa

Edward Elgar alcanzó el éxito con más de cuarenta años y no compuso su primera sinfonía hasta los cincuenta, pero lo que poca gente conoce es su afición a la química. Incluso disponía de un pequeño laboratorio, al que llamaba "El arca" en el sótano de su casa y donde realizaba experimentos de todo tipo. El manuscrito original de su obra El reino (1906) lleva manchas de sus andanzas con los reactivos químicos y fueron varias las anécdotas relacionadas con su afición a la química.
18 4 2 K 97
18 4 2 K 97
358 meneos
1992 clics
Proponen que un nuevo elemento químico se llame Octarina en honor a Terry Pratchett

Proponen que un nuevo elemento químico se llame Octarina en honor a Terry Pratchett

Recientemente, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada reconoció de forma oficial cuatro nuevos elementos químicos que han dejado obsoletos los libros de texto. Ahora, un grupo de entusiastas de Terry Pratchett han tenido una genial idea para nombrar a uno de ellos.
152 206 6 K 478
152 206 6 K 478
2 meneos
29 clics

Mendeleyev: jugar a las cartas con la química

Mendeleyev, químico ruso y autor de la primera tabla periódica, "jugó a las cartas" con los elementos y fue capaz de predecir los siguientes movimientos de la química.
20 meneos
51 clics

Lo que necesitamos no es quimifobia sino Química Verde  

De acuerdo en que la mala fama de la química tiene una base fundada e histórica. Accidentes en multinacionales de productos químicos con devastadoras consecuencias humanas como el de Bophal en 1984. El empleo de CFCs porque se consideraban seguros e inertes… para descubrir después que atacaban la capa de ozono. La contaminación del aire, la lluvia ácida, el smog, la contaminación del suelo, los vertederos, la contaminación de los lagos, ríos y mares, con otros problemas añadidos como la eutrofización debido al exceso de fertilizantes.
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
12 meneos
169 clics

La química cromática en el cine

¿Te has preguntado alguna vez qué factores contribuyen a que la pareja protagonista de una película desprenda eso que la crítica y los espectadores denominamos con efusividad “química”? Sin duda, la elección de los actores es el elemento más determinante. Otro factor que contribuye a hacer brotar esa química es, evidentemente, un guión que en sus líneas refuerce dicha conexión. Y hay otro componente que, muy a menudo, pasamos por alto como espectadores; el color de su ropa.
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
6 meneos
42 clics

Del olor de las rosas al sabor del chocolate: la química detrás de tu día a día

Del olor de las rosas al sabor del chocolate: la química detrás de tu día a día. Noticias de Ciencia. La química, como el amor (o las matemáticas) está por todas partes, aunque haya quien desconfíe de ella o incluso la considere peligrosa. No hay motivo

menéame