Cultura y divulgación

encontrados: 332, tiempo total: 0.041 segundos rss2
6 meneos
37 clics

Así son los cálculos de riesgo y beneficio con la vacuna de AstraZeneca

Riesgo de trombos raros por la vacuna: 20-29 años: 2 en 100.000 - 40-49 años: 1 en 100.000 - 60-69 años: 0.5 en 100.000 - - Riesgo de ingreso en UCI por covid: 20-29 años: 150 en 100.000 - 40-49 años: 700 en 100.000 - 60-69 años: 1.500 en 100.000 - - La agencia británica ha sido ejemplar en su comunicación de este asunto. En su rueda de prensa presentaron unos escenarios para comparar el pequeño riesgo de la vacuna de AstraZeneca con los beneficios que reporta, que es evitar otra amenaza, en este caso la que implica la covid. Los resultados
5 1 2 K 43
5 1 2 K 43
10 meneos
72 clics

Más allá del eritritol: riesgos probados y seguridad de los edulcorantes para la salud y el peso

Un grupo de la Clínica Cleveland (Ohio, Estados Unidos) ha asociado el consumo de un edulcorante concreto, eritritol (E-968), con un mayor riesgo de infarto de miocardio y de ictus. El estudio también ha confirmado que el eritritol puede facilitar la la formación de coágulos. Con todas las limitaciones de este trabajo, publicado en Nature Medicine, viene a sumar evidencia a los riesgos del abuso de edulcorantes que, por otro lado, han demostrado su seguridad en dosis bajas ante las agencias reguladoras.
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rechazo a un familiar gay puede tener terribles consecuencias

La Universidad de San Francisco (USF) concluye que una persona homosexual o transexual rechazada por su familia tiene ocho veces más riesgo de suicidarse
12 meneos
326 clics

La Tabla periódica de los nombres rechazados de elementos (ENG)

Extremio, catio, ciclonio y pandemonio: elementos que no encontrará en la tabla periódica en clase y en los laboratorios. Sin embargo, estos son todos los nombres para elementos que han sido sugeridos hace años pero han sido rechazados. Esta tabla echa un vistazo a alguno de los diferentes nombres que han sido sugeridos o usados en el pasado para varios elementos; a continuación, examinamos sus orígenes y las razones para su rechazo.
31 meneos
274 clics

Tras un rechazo el cerebro pone en marcha una estrategia para hacer amigos

Posteriormente a que hayamos sufrido algún tipo de rechazo, el cerebro activa un mecanismo que altera nuestra percepción en cuanto a que si otras personas están haciendo contacto visual con nosotros.
25 6 0 K 131
25 6 0 K 131
14 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta mujer rechazó un matrimonio concertado después de que el hombre le pidiera que abandonara a su perro

Karishma Walia, de Nueva Delhi, descubrió que su potencial marido no era muy fan de los perros, y no quería tener uno tras casarse. Le quedó bien claro que eso sería un problema, así que rechazó el matrimonio que se había concertado.“Tener un perro no es una fase temporal, definitivamente. No puedo abandonar a mi perro por quién sea,” le dijo Walia por Whatsapp. Aunque el hombre aún intentó que lo reconsiderase, no funcionó. Walia adora a su perro, Lucy, y si el no acepta eso, pues adiós muy buenas. Publicó toda la conversación de Whatsapp
11 3 9 K -1
11 3 9 K -1
14 meneos
264 clics

No, señor Nobel, no quiero su premio: la historia de los científicos que rechazaron el premio más prestigioso del mundo

Esta semana se anuncian todos los premios Nobel de este año. Hay apuestas, quinielas y muchos nervios entre los posibles ganadores. Porque, seamos sinceros, todo el mundo quiere tener su premio Nobel en la repisa de la chimenea. O no. Pese a su apariencia nórdica y respetable, desde 1901, cuando se concedieron por primera vez, los premios Nobel han sido algo envuelto en polémicas, controversias e intereses que poco tenían que ver con la ciencia, la paz o la literatura. Y sí, hubo quien rechazó el premio más prestigioso del mundo.
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rechazo a las vacunas no tiene nada de sano (ni de ecológico)

La semana pasada, en A Coruña, se anunciaron varias charlas impartidas por activistas del movimiento antivacunas en una feria de productos ecológicos y consumo responsable. El debate público hizo reaccionar al Ayuntamiento, que consiguió que la organización cancelase las conferencias. ¿Deberían considerarse estas actividades como un delito contra la salud pública? ¿Qué relación hay entre el rechazo creciente a las vacunas y la proliferación de terapias que nunca han demostrado su efectividad?
19 meneos
75 clics
Ser padre a mayor edad aumenta el riesgo de tener hijos con problemas psiquiátricos

Ser padre a mayor edad aumenta el riesgo de tener hijos con problemas psiquiátricos

¿Los hombres tienen una especie de reloj biológico? En un nuevo gran estudio se sugiere que podría ser así. En comparación con los hijos de padres más jóvenes, se encontró que los hijos de padres mayores tienen un riesgo más significativo de tener trastornos psiquiátricos, según el estudio, publicado en la revista JAMA Psychiatry.
15 4 0 K 174
15 4 0 K 174
4 meneos
18 clics

La obesidad durante el embarazo aumenta el riesgo de que nazcan bebés muertos

Las mujeres embarazadas que son obesas o sufren de sobrepeso tienen un mayor riesgo de dar a luz a un bebé muerto, según un nuevo estudio publicado el martes en la revista Journal of the American Medical Association.
10 meneos
80 clics

Las palas de los molinos eólicas en desuso, un riesgo para el medio ambiente

Las palas de los aerogeneradores en desuso se están almacenando en vertederos incontrolados, con el consiguiente riesgo de combustión. La combustión de las aspas generaría químicos peligrosos y muy contaminantes para el medioambiente y el hombre. Se trata de residuos emergentes, por lo que no existe una directiva europea que pueda catalogarlos de residuos peligrosos. España es la tercera potencia
19 meneos
276 clics

Nuevos estudios actualizan las estimaciones del riesgo de adquirir el VIH según la vía de transmisión

A lo largo de un periodo de 10 años, si no se usa ningún tipo de medida protectora, el riesgo de transmisión por vía vaginal para una pareja heterosexual en el que la mujer es la persona con VIH se calculó en un 44%. En el caso de las parejas de hombres que practican sexo con otros hombres, este riesgo alcanzaría casi el 100% si no se usan medidas preventivas.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
18 meneos
247 clics

Las dietas milagro: un riesgo para todos y una amenaza mortal para los obesos

El doctor Carlos Ballesta alerta del riesgo para la salud de las dietas milagro que, en personas obesas mórbidas, pueden ser mortales. Ballesta trató al hombre más gordo el mundo, el cual pesaba casi 600 kilos y murió por la incomparable rapidez con que perdió 200 kilos. Este tipo de tratamientos milagro "puede causar auténticos desajustes en sus cuerpos llegando a provocar la muerte".
15 3 0 K 26
15 3 0 K 26
5 meneos
130 clics

Accidente cerebrovascular: factores de riesgo y prevención

El principal factor de riesgo asociado con un derrame cerebral es la hipertensión, pero también hay otros varios factores que contribuyen a que se desencadene esta terrible enfermedad. En este artículo veremos algunas cosas que todos deberíamos saber sobre el accidente cerebrovascular.
10 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cebolla. Beneficios y riesgos para nuestra salud  

La cebolla es parte principal de muchas cocinas. Lleva siglos siendo cultivada y no sólo por sus característico sabor, sino también por sus propiedades medicinales. Los posibles beneficios para la salud de consumir cebolla incluyen reducir el riesgo de numerosos tipos de cáncer, mejorar el estado de ánimo y mantener saludable la salud de nuestra piel y cabello.
13 meneos
321 clics

Sexo en el agua de playas y piscinas: tres claves sobre los riesgos que puede conllevar

El látex puede perder eficiencia bajo el agua ya que se vuelve poroso y puede llegar a romperse. El flujo habitual que aparece en la excitación femenina desaparece por el agua y dificulta que el coito sea fluido. No aumenta tanto el riesgo de enfermedades de trasmisión sexual como el de infecciones bacterianas.
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
3 meneos
41 clics

Vivimos en una sociedad del riesgo

Es otra forma de mirar al mundo actual profundamente transformado por el conocimiento científico y la innovación tecnológica: es la mirada a las amenazas generadas por esa transformación y puestas de manifiesto por ese conocimiento. Es el reverso de la sociedad del conocimiento, como el dios Jano de la domus romana: una cara para recibirnos y otra para despedirnos. La sociedad del riesgo no es otra sociedad; es la misma sociedad, pero mirada desde el lado de las sombras y las amenazas.
1 meneos
1 clics

Tener sexo con muchas mujeres reduce el riesgo de cáncer de próstata

Un estudio publicado por Cancer Epidemiology arrojó curiosos resultados sobre el cáncer de próstata. Según el estudio, los hombres que han tenido sexo con más de 20 mujeres tienen un riesgo de contraer cáncer de próstata un 28% más bajo que quienes toda su vida fueron monógamos. la investigación de la Universidad de Montreal concluyó que aquellos encuestados que señalaron no haber tenido relaciones sexuales tienen el doble de posibilidades de padecer este cáncer que quienes sí han practicado sexo.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
16 meneos
317 clics

10 edificios históricos en riesgo de desaparecer

Con la intención de llamar la atención sobre la cantidad de elementos patrimoniales que están en riesgo de desaparecer o destruirse, una iniciativa pretende sensibilizar al tiempo que "sacar a la luz estos casos para que se sepa que existen y haya presión social".
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
29 meneos
38 clics

120 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea

Una de cada 4 personas en la UE están en esta situación, según los datos de EUROSTAT, la oficina de estadística de la Unión, en 2013, 122,6 millones de personas, o el 24,5% de la población, estaban en riesgo de pobreza o exclusión social.
24 5 2 K 53
24 5 2 K 53
9 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tomar comidas picantes podría estar relacionado con menor riesgo de muerte?

El consumo habitual de alimentos picantes, incluso todos los días de la semana, podría estar relacionado con un menor riesgo de muerte, según un estudio observacional sin conclusiones definitivas pero cuyos autores recomiendan que se investigue más porque estos resultados podrían "dar lugar a recomendaciones e, incluso, al desarrollo de alimentos funcionales".
1 meneos
9 clics

Trabajar muchas horas está relacionado con mayor riesgo de accidente cerebrovascular

Trabajar 55 horas o más a la semana está vinculado con un 33 por ciento de mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y un 13 por ciento de...
1 0 10 K -104
1 0 10 K -104
17 meneos
137 clics

Cambian los principales factores de riesgo de muerte en España  

Los factores de riesgo que provocan más muertes en España han ido variando en los últimos años y, aunque el principal sigue siendo la hipertensión, cada vez son menos las muertes asociadas a la contaminación atmosférica o el colesterol y, por contra, aumentan las asociadas a la obesidad y al exceso de azúcar en sangre o hiperglucemia. Así se desprende de los resultados de un estudio internacional publicado por la revista 'The Lancet' que analizaba...
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
7 meneos
44 clics

Pésimos evaluando riesgos

En los días posteriores al 11 de septiembre de 2001 al menos 1.000 personas murieron innecesariamente, y no por culpa del atentado, sino debido a una mala evaluación de riesgos. Tras las terribles imágenes del 11S se calcula que un millón y cuarto de personas decidieron cancelar sus vuelos, lo cual es comprensible. Pero al hacerlo cometieron un error fatal, ya que muchos de ellos eligieron viajar en coche a sus destinos en lugar de no hacer el viaje. Esto supuso al menos 1.000 muertes más que el año anterior en accidentes de carretera ...
16 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La EFSA concluye que es poco probable que el glifosato suponga un riesgo cancerígeno

La EFSA acaba de dar a conocer su evaluación sobre los datos proporcionados por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) para considerar al glifosato un producto probablemente cancerígeno para los seres humanos. Según el informe, es poco probable que el herbicida suponga un riesgo cancerígeno, contradiciendo el dictamen facilitado por el IARC.

menéame