Cultura y divulgación

encontrados: 358, tiempo total: 0.148 segundos rss2
5 meneos
213 clics

Robert Graves y sus últimos años marcados por el escándalo

Extravagantes rituales, rivalidades familiares, escenas de celos… Los últimos años del escritor Robert Graves en el pueblo mallorquín de Deià estuvieron marcados por el escándalo. Un extraño ritual tuvo lugar en el pueblo mallorquín de Deià una noche de Luna llena de agosto de 1964. Una mujer bajó corriendo a la playa con una vela, un tambor y un cuenco con sangre de conejo. Dos hombres mucho mayores que ella la esperaban: el poeta y novelista Robert Graves, de 69 años, y un amigo de éste, el poeta sufí Idries Shah, de 45.
12 meneos
37 clics

Robert Capa, el reportero antifascista que fotografió cinco guerras

La humanidad fotografiada. Es el subtítulo que acompaña al texto sobre el fotoperiodista y reportero de guerra, Robert Capa (1913-1954), cuyo nombre real fue Endre Ernö Friedmann, en el libro del periodista Pascual Serrano Contra la neutralidad (2011). Además de a Robert Capa (pseudónimo con el que firmaba las fotografías junto a su pareja, la periodista gráfica alemana Gerda Taro), Pascual Serrano rastrea en las biografías de otros cuatro reporteros: John Reed, Ryszard Kapuscinski, Rodolfo Walsh y Edgar Snow.
7 meneos
122 clics

La carcajada de un artista llamado Robert Crumb

Sobre cómo el más fiero del underground norteamericano ha visto su historial de neurosis, chifladura y obsesión sexual legitimado como "arte". Taschen recopila los dibujos sueltos del rey del cómic underground Robert Crumb en un cofre de seis tomos. Crumb vive en Francia, allí se mantiene ocupado dibujando, bien a salvo de EEUU, meciéndose en sus viejos discos de pizarra y haciendo lo que hizo siempre, darnos por perdidos.
4 meneos
75 clics

El color de Robert Capa

Quienes piensen que no queda nada por descubrir de uno de los reporteros gráficos más importantes del siglo XX, están muy equivocados. El color de Robert Cappa surge con toda la fuerza de su narrativa fotográfica a través de la colección que presenta el International Center of Photography de Nueva York (ICP).
14 meneos
114 clics

17 Razones por las que amamos a Roberto Gomez Bolaños (el Chavo del 8, Chapulín colorado)

Roberto Gómez Bolaños es un icono de la televisión hispana que enamoró a millones de personas con sus actuaciones. Por medio de sus diferentes personajes, él nos enseñó lecciones y moralejas que se plasmaron en nuestra vida de una manera positiva.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
1 meneos
2 clics

Exlíder de Led Zeppelin Robert Plant presenta temas de nuevo álbum

El ex líder de Led Zeppelin Robert Plant y su nuevo grupo The Sensational Space Shifters presentaron algunos temas de su próximo álbum, antes de participar el domingo en Francia en el festival de rock Eurockeennes.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
9 meneos
48 clics

Espejo, el pueblo cordobés que quiere reactivar su turismo gracias a Robert Capa

'Muerte de un miliciano', la fotografía más emblemática que Robert Capa hizo durante la guerra civil española, se había ubicado durante años en Cerro Muriano, zona de Sierra Morena junto a la capital cordobesa. Pero en 2009, el arqueólogo cordobés Fernando Penco desentrañó definitivamente el enigma de la ubicación de esa fotografía: había sido tomada en el paraje del Haza del Reloj, en Espejo, un pueblo a 33 kilómetros de la capital, donde se reconocían los accidentes geográficos que se ven en la fotografía de Capa.
8 meneos
118 clics

Dana y Robert: la historia de los Crumb

Esa fama se extendía y también uno de sus conceptos más acabados y recordados: Keep on Truckin’, la frase que acuñara dentro de las páginas de Zap. De pronto, la frase y el dibujo que la acompañaba comenzaron a ser usados en playeras, botones y posters sin su permiso. Alan Morse, un abogado que pretendía abanderar los derechos de los artistas underground lo contactó y lo orilló a entablar una demanda para recuperar el dinero que su uso arrojaba y del cual Robert no recibía un solo centavo.
9 meneos
123 clics

Robert Johnson, abuelo del Rock and Roll

Dice la leyenda que allá por 1910 una hija de antiguos esclavos nacida en el estado de Mississippi fue seducida por un vagabundo llamado Johnson. Fruto del adulterio nacería Robert Leroy, quien hasta el fallecimiento de su padrastro no conocería la verdad sobre su origen y que, desde entonces, adoptaría el apellido de su verdadero padre. Creció escuchando a los músicos del delta del sur interpretar los ritmos asincopados derivados de las canciones espirituales que sonaban durante los servicios baptistas.Comenzó a tocar primero...
33 meneos
131 clics

Gracias Sir Robert Edwards

A lo largo de esta semana se han conocido los Premios Nobel 2014 de Medicina, Física y Química. Sobre los galardonados y sus descubrimientos pienso hablarles en las siguientes semanas pero hoy, 9 de octubre de 2014, me gustaría rendir un pequeño homenaje al Premio Nobel 2010 de Fisiología y Medicina, Sir Robert Edwards… luego entenderán el porqué.
16 meneos
26 clics

Se descubre una obra perdida de Robert Louis Stevenson [eng]

Descubren una novela inédita de Robert Louis Stevenson escrita hace 130 años. La obra nunca publicada The Hair Trunk trata de un grupo de personas que intentan crear una sociedad utópica, "una Commowealth ideal", en la isla de Samoa.
167 meneos
1623 clics
No, Robert Plant no rechazó $800 millones por reunir a Led Zeppelin [ENG]

No, Robert Plant no rechazó $800 millones por reunir a Led Zeppelin [ENG]

Utilizando una fuente anónima, el tabloide The Mirror informó de que Robert Plant había rechazado una oferta de $800 millones de Richard Branson para reunir a Led Zeppelin para una gira de 35 conciertos. Tal oferta nunca sucedió.
82 85 1 K 498
82 85 1 K 498
4 meneos
32 clics

El debate de Robert Mundell y Allan Meltzer sobre el futuro del euro

Dos economistas del otro lado del Atlántico discuten el futuro del euro. El primero es Robert Mundell, creador de la moneda única y premio Nobel...
213 meneos
3765 clics
Robert Johnson: las mejores versiones de las 29 míticas canciones del rey de los cantantes de blues

Robert Johnson: las mejores versiones de las 29 míticas canciones del rey de los cantantes de blues

El guitarrista de blues Robert Johnson (1911-1938) murió por beber whisky envenenado. Su historia es una de las más contadas, llena de mitos y leyendas, de falsas verdades o de verdades a medias, todo quizás diseñado a propósito para crear alrededor de su figura un halo de misterio que lo hiciera todavía más interesante. Solo dejó grabadas veintinueve canciones que han sido reinterpretadas hasta la saciedad por artistas tan dispares como The Rolling Stones, Fleetwood Mac, Led Zeppelin, Red Hot Chili Peppers, The Doors, Steve Miller Band...
101 112 1 K 472
101 112 1 K 472
12 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 5 mejores películas de la historia, según Robert Redford

Robert Redford es una de las grandes leyendas vivas del Séptimo Arte Contemporáneo. Actor prolífico y también importante realizador (ganó el Oscar a Mejor Director por Gente corriente y dirigió filmes como El río de la vida y El hombre que susurraba a los caballos), Redford comentó a Moviefone cuáles son sus cintas preferidas.
6 meneos
80 clics

Roberto Saviano (Gomorra), en las sombra de la muerte (Documental)  

Corría el año 2006, cuando Roberto Saviano, un joven italiano de 26 años comprometido con la lucha contra la Camorra, publicaba su primera novela. El libro rápidamente se coló en la lista de los más vendidos, tanto en Italia como en el extranjero, e inspiró una película que ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes. Pero, ¿qué era lo que desvelaba Gomorra, el libro en cuestión, que llevó a la mafia napolitana a poner precio a la cabeza de Roberto Saviano? Con esta pregunta en mente y contando con los testimonios de todos aquellos que han ...
3 meneos
104 clics

El color de Robert Capa

Robert Capa fue un maestro del blanco y negro pero en 1938, durante la guerra chino-japonesa, comenzó a coquetear con el color. Muchas de estas imágenes nunca han sido vistas y el museo parisino Jeu de Paume inaugura en París Capa in Color. A través de 150 fotografías tomadas durante 14 años se muestra cómo el uso del color renovó su visión y auguró la cobertura en color de la guerra de Vietnam en 1960.
39 meneos
736 clics

La leyenda de Robert Odlum, el hombre que apostó su vida tirándose del puente de Brooklyn  

Si la historia la escriben los valientes, cuando hablamos de megaestructuras habría que separar dos tipos: los que las construyen y los que las ponen a prueba. En este último grupo habría que hablar de Robert Odlum en 1885, el primer hombre en saltar desde el puente de Brooklyn para demostrar que se podía sobrevivir.
32 7 0 K 72
32 7 0 K 72
10 meneos
83 clics

“La psiquiatría está en crisis” | Robert Whitaker

Todo empezó con dos preguntas. ¿Cómo es posible que los pacientes de esquizofrenia evolucionen mejor en países donde se les medica menos, como India o Nigeria, que en países como Estados Unidos?¿Y cómo se explica, tal y como proclamó en 1994 la Facultad de Medicina de Harvard, que la evolución de los enfermos de esquizofrenia empeorara con la implantación de medicaciones, con respecto a los años setenta? Estas dos preguntas inspiraron a Robert Whitaker para escribir una serie de artículos en el Boston Globe —finalista en el Premio Pulitzer(...)
14 meneos
72 clics

La bipolaridad de Robert Schumann

El sustrato del genio es uno de los problemas más fascinantes de la ciencia moderna. De Einstein a Poe, de Dalí a Kahlo se ha intentado buscar en qué neuronas, en qué conexiones cerebrales reside la excelencia mental o la creatividad. Algunas personas con una obra única e iconoclasta como el pintor Vincent van Gogh, el matemático John Nash o la poeta Sylvia Plath combinaban una forma maravillosa de romper los límites de sus disciplinas respectivas, con la enfermedad mental. El músico Robert Schumann fue también uno de ellos.
17 meneos
736 clics

Robert Wagner rompe su silencio sobre la muerte de Natalie Wood (ENG)

Casi 35 años después de la muerte de Natalie Wood, Robert Wagner habla por fin de las secuelas de la muerte de su exmujer y las circunstancias de uno de los misterios más duraderos de Hollywood.
14 3 2 K 133
14 3 2 K 133
12 meneos
109 clics

El best-seller «Micrographia» de Robert Hooke cumple 350 años

En 1665 Robert Hooke publica su libro Micrographia con dibujos de imágenes vistas a través del miscroscopio, incluido el de la «pulga» más reproducida de toda la historia. Micrographia es la primera publicación importante de la Royal Society de Londres (Royal Society of London for Improving Natural Knowledge) y también se convirtió, por méritos propios, en el primer “best-seller” científico de la Historia, creando un gran interés en el público en la nueva disciplina de la Microscopía. Desde luego, se trata de uno de los primeros libros de “div
12 0 0 K 130
12 0 0 K 130
5 meneos
61 clics

Robert Redford cumple 80 años: 10 de sus películas imprescindibles

Robert Redford, una de las grandes leyendas vivas de Hollywood, cumple 80 años. Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, el actor y...
4 1 4 K 0
4 1 4 K 0
2 meneos
24 clics

¿Quién fue el miliciano de la mítica foto de Robert Capa?

¿Y si foto que mejor simboliza la guerra civil no fuera cierta? Hace años que el profesor José Manuel Susperregui desmintió 4 supuestas verdades sobre la instantánea de Robert Capa "Muerte de un miliciano": es un posado y no la primera fotografía periodística de una muerte en directo; el modelo no fue el miliciano muerto Federico Borrell García, El Taino, sino un desconocido vivo; se tomó en Espejo (Llano de Bandas) y no en Cerro Muriano; y la hizo con la Rolleiflex de su compañera Gerda Taro y no con su mítica cámara Leica. ¿Es menos verdad?
1 1 10 K -114
1 1 10 K -114
4 meneos
47 clics

Sobre Robert Juan Cantavella: esto es periodismo, lo tomas o lo dejas

No es un libro cómodo, aunque tampoco inventa el agua tibia. Lo sabe quien lo ha escrito, Robert-Juan Cantavella(Castellón, 1976). Y lo sabe porque no pretende explicar nada, bautizar nada, ni inaugurar nada. Aquí no hay catecismos ni monaguillos.

menéame