Cultura y divulgación

encontrados: 2079, tiempo total: 0.230 segundos rss2
9 meneos
155 clics

Rusia construye un nuevo mega-astillero

Rusia ha comenzado la reconstrucción del antiguo astillero Zvezda en Primorsk Kray en el Lejano Oriente. Cuando se termine el proyecto gigante, Rusia será capaz de abastecerse a sí misma de superpetroleros y otros buques de la clase rompehielos para operar en la plataforma del Ártico, según informa el Independent Barents Observer.Será el más grande y moderno astillero civil de la nación y se centrará en buques de gran tonelaje. Se prevé que será capaz de iniciar la construcción de petroleros y buques metaneros para el Ártico hacia el 2020.
24 meneos
506 clics

Raras orcas totalmente blancas avistadas frente a la costa de Rusia

Después de permanecer fuera de la vista durante varios años, se ha descubierto una orca macho totalmente blanca conocida como "Iceberg" en las aguas frente a la costa de Rusia. Y él no es la única. En realidad el biólogo marino Erich Hoyt, que trabaja con el Proyecto Orca del Extremo Oriente de Rusia (FEROP), vio de nuevo a "Iceberg" en agosto del 2015 cerca de las islas Kuriles, pero el equipo retrasó dar a conocer el avistamiento hasta que concluyese esta semana un trabajo de investigación en la región de las ballenas blancas.
20 4 0 K 126
20 4 0 K 126
101 meneos
5101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Rusia es tan grande?  

Inicialmente Rusia se formó como suelen hacerlo los países europeos. Hasta los siglos XV-XVI sus numerosos principados luchaban entre ellos y, más tarde, Moscú se hizo con el poder. Lo más interesante vino después. Ya durante la época de Iván IV el Terrible (1533-1584) los cosacos rusos comenzaron a avanzar conquistando las tierras más allá de los montes Urales: Siberia y el Extremo Oriente. En la actualidad, los territorios de la parte asiática de Rusia comprenden el 77 % de su territorio.
63 38 28 K 39
63 38 28 K 39
180 meneos
5249 clics
El culebrón de los asientos de las Soyuz entre EE UU y Rusia

El culebrón de los asientos de las Soyuz entre EE UU y Rusia

Como todos sabemos la NASA debe pagar a Rusia por mandar a sus astronautas a la estación espacial internacional (ISS) a bordo de naves Soyuz. Como más vale prevenir que curar, la NASA está estudiando adquirir nuevas plazas a bordo de naves Soyuz para 2019, pero, y esto es lo sorprendente, los nuevos asientos no se los compraría a Roscosmoa, sino a Boeing. ¿Cómo es esto posible? Bienvenidos al último culebrón espacial entre Rusia y los EE UU.
76 104 2 K 349
76 104 2 K 349
4 meneos
41 clics

El papel de Rusia en la Guerra Civil estadounidense

Las relaciones ruso-americanas no siempre fueron tan amargas y tensas como ahora. Durante la guerra civil americana, Rusia apoyó a la Unión sobre todo porque su principal enemigo geopolítico en ese momento era Gran Bretaña, que simpatizaba con la Confederación. Además, Estados Unidos y Rusia habían disfrutado de buenas relaciones en la primera mitad del siglo XIX, aunque tuviesen sistemas políticos muy diferentes.
192 meneos
5250 clics
Cómo Rusia conquistó la mayor parte de su territorio

Cómo Rusia conquistó la mayor parte de su territorio

En 1613 se eligió a Mijaíl Romanov como nuevo zar, lo que iniciaría la dinastía Romanov: Rusia acababa de salir del Período Tumultuoso, y necesitaba conseguir ingresos. Durante los primeros cien años de la dinastía los exploradores rusos viajaron lejos, y descubrieron para Rusia territorios como Kamchatka, Sajalín, las islas Kuriles y otros muchos lugares del Lejano Oriente ruso, donde obtenían pieles y marfil.
73 119 3 K 268
73 119 3 K 268
8 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kremlins ¡Los más emblemáticos de Rusia!

Sabías que la palabra rusa Kremlin hace referencia a una fortaleza construida para proteger a un conjunto de edificios emblemáticos de una ciudad o pueblo. Es una palabra similar a Cittadella en italiano o Alcázar en España. En Rusia, es curioso saber que las murallas no buscaban proteger a las grandes urbes sino a las partes centrales donde se ubicaba el palacio de gobierno, la catedral y otros edificios relevantes y es justamente a esto que se le llama Kremlin. Los kremlin en Rusia forman parte de su acervo cultural, los más destacados son...
9 meneos
40 clics

Memoria histórica en Rusia. ¿Qué ocurre con los nombres comunistas?

26 años después de la caída de la URSS todavía se siente la presencia de la URSS. En casi todos los pueblos o ciudades de Rusia hay una calle Lenin o Soviétskaia, pero no todo el mundo está tan contento por aferrarse al pasado soviético. Sin embargo, en Rusia no hubo un movimiento masivo para renombrar los lugares con connotaciones comunistas, y hay gran cantidad de calles dedicadas a Lenin, Mijaíl Kalinin y Serguéi Kírov, así como a otros líderes bolcheviques.
273 meneos
2255 clics
Un gran acuerdo para salvar el bosque boreal de Dvinsky en Rusia

Un gran acuerdo para salvar el bosque boreal de Dvinsky en Rusia  

La región de Dvinsky, en el distrito de Arkhangelsk, al noroeste de Rusia, constituye un paisaje forestal intacto, de grandes áreas vírgenes dominadas por bosques no explotados. Hasta hace pocos años, la parte central del interfluvio entre los ríos Dvina y Pinega se ha mantenido en estado salvaje debido al difícil acceso y el relativamente bajo rendimiento de sus suelos. Es uno de los últimos paisajes forestales intactos que quedan en esta zona de la taiga media de Rusia, y representa el tipo de bosque dominado por piceas.
89 184 1 K 335
89 184 1 K 335
7 meneos
46 clics

Rusia podría enviar robots 'astronautas' al espacio en 2019

Rusia podría enviar al espacio a dos robots 'astronautas' en 2019, según medios de comunicación estatales rusos. La pareja podría acompañar a una nave espacial Soyuz no tripulada a la Estación Espacial Internacional en 2019 como parte de las pruebas para la plataforma robótica de Rusia, FEDOR, según un informante anónimo que habló con la agencia de noticias RIA Novosti, operada por el gobierno ruso.
152 meneos
3438 clics
Adivina cuántas nacionalidades hay en Rusia

Adivina cuántas nacionalidades hay en Rusia

Aunque todos los ciudadanos de Rusia tengan ciudadanía rusa, no todos tienen nacionalidad rusa. Por ejemplo, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, es tuvano, un pueblo nómada túrquico que practica el chamanismo y fue mencionado en las crónicas de la dinastía Tang (618-907) de China. El padre del canciller, Serguéi Lavrov, era armenio. El padre del asesor del presidente ruso para Ucrania, Vladislav Surkov, es checheno. Portales rusos a veces describen al alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, como mansi o vogul, un pueblo indígena de la región…
78 74 2 K 317
78 74 2 K 317
12 meneos
221 clics

Napoleón en Rusia: las cifras de la derrota

En 1812, Napoleón Bonaparte contaba con la Grande Armée, el ejército más poderoso del momento. Se llevó a Rusia alrededor de 440.000 de esos hombres, a los que posteriormente se le unieron las tropas del mariscal Víctor, las Divisiones Durutte y Loison, lo que elevaría la cifra a más de 690.000 hombres. Con estas cifras las tropas de Napoleón superaban en dos a uno a las rusas. El emperador tuvo que recurrir a efectivos de sus aliados, así que no todos los soldados que se lanzaron contra Rusia eran franceses (...)
10 2 1 K 67
10 2 1 K 67
11 meneos
26 clics

Rusia: Los científicos rusos intentan enderezar su ciencia, pero la política no ayuda

Entre los esfuerzos de Rusia para ser una potencia en el ámbito internacional tras la desaparición de la URSS está, al menos oficialmente, el de desarrollarse científicamente. Sin embargo, la realidad es descorazonadora, si se atiende a los hallazgos de una comisión, creada por la Academia de Ciencias de Rusia para investigar la falsificación en la investigación científica, sobre el nivel de las publicaciones científicas rusas, así como a la constante intromisión política de corte autoritario en el ámbito científico.
4 meneos
76 clics

El Tratado de Paz de Tartu, o de cuando Estonia invadió Rusia

En 2020 se conmemora el 100 aniversario de la firma del Tratado de Paz de Tartu entre Estonia y Rusia, que dio legalidad a la independencia que Estonia había proclamado dos años antes. Mucho se habla de las ocupaciones nazi y napoleónica del territorio ruso, y la conclusión que se saca es que invadir Rusia nunca acaba bien. Pero hay otra incursión de la que nunca se habla y que pone en duda ese mantra: cuando Estonia invadió Rusia.
10 meneos
45 clics

Abjasia y Osetia del Sur, las dos regiones en disputa entre Georgia y Rusia

En la frontera entre Georgia y Rusia existen dos territorios en los que ambos países dirimen sus diferencias: Abjasia y Osetia del Sur. Históricamente, estas regiones han contado con el apoyo de los rusos para debilitar a Georgia y que la Federación tuviera mayor influencia sobre ella. Después de años de conflicto intermitente, ambas regiones pertenecen oficialmente a Georgia, pero en la práctica son independientes y se mantienen a flote gracias al patronazgo de Rusia.
8 meneos
42 clics

Rusia: geopolítica y referéndum constitucional

El pasado uno de julio tuvo lugar en Rusia un referéndum de naturaleza consultiva que sometió a la aprobación popular las reformas constitucionales aprobadas previamente por la Duma de la Federación de Rusia. De todo el paquete de reformas, la prensa occidental se ha esforzado en destacar un único aspecto: el establecimiento de un límite de dos mandatos consecutivos para el Presidente de la Federación.
1 meneos
9 clics

Rusia afirma que ha detectado el primer caso de transmisión de la gripe aviar H5N8 a los humanos

Según informa la agencia de noticias AFP se trataría de los primeros casos confirmados de transmisión de las aves a las personas, aunque Rusia sostiene que aún no hay evidencias de que el virus se transmita de persona a persona.. Alertan, sin embargo, de que futuras mutaciones podrían propiciar el contagio entre humanos. Se trata de siete trabajadores de una granja avícola en el sur de Rusia.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
11 meneos
159 clics

La transición de la URSS a Rusia en Expo’92

Al comienzo del año 1992 quedo un pabellón sin nombre en el recinto de la Isla de la Cartuja. Según el comisario del pabellón de la desaparecida URSS, Nikolai Filippov, pidió a los directivos de la organizadora que se insistiera en disipar cualquier incógnita sobre el pabellón, sin embargo las responsabilidades del anterior Estado recayeron sobre la República de Rusia y desde allí se decidió en última instancia que el edificio de la Isla de la Cartuja llevara finalmente el nombre de Rusia.
115 meneos
4214 clics
No, no fue el invierno el que acabó con el ejército de Napoleón en Rusia en 1812

No, no fue el invierno el que acabó con el ejército de Napoleón en Rusia en 1812

Durante la campaña de invierno de Napoleón de 1812, los rusos y los franceses experimentaron el mismo frío glacial. Sin embargo, no fueron las bajas temperaturas las que destruyeron la Grande Armée de Napoleón, como se describe a menudo en diversas fuentes. Napoleón desplegó más de 300.000 soldados en la invasión directa de Rusia. Durante la batalla de Berezina (26-29 de noviembre de 1812), los últimos restos del Grande Armée intentaron huir de Rusia y sólo quedaban entre 20.000 y 30.000 hombres.
82 33 1 K 387
82 33 1 K 387
33 meneos
37 clics

La embajada de EEUU en Rusia desplegó la bandera del orgullo LGTBI

La homosexualidad fue considerada un delito en Rusia hasta 1993, y la homofobia todavía es generalizada en el país. En 2013, Rusia aprobó una ley que prohíbe la propaganda homosexual entre menores de edad, aunque la medida ha sido considerada una manera de prohibir manifestaciones gays en espacios públicos. No cumplir con este reglas podría llevar a una persona a la cárcel. La reforma de la Constitución prohíbe matrimonio entre personas del mismo sexo.
35 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 activistas que han plantado cara a la brutal LGTBIfobia de Putin en Rusia

El régimen de Putin imprime una fuerte represión contra el colectivo LGTBI, pero existe un valiente activismo dentro de sus fronteras. Rusia se ha erigido como uno de los países más intolerantes con las personas LGTBI. El régimen de Vladímir Putin ejerce una persecución constante contra las personas del colectivo. Lo cierto es que la situación de las disidencias sexuales ha tenido varios vaivenes a lo largo de los últimos años. Rusia ha sido un país con una larga tradición homófoba, que no sucumbió a la era socialista, que consideró esta orient
29 6 15 K 42
29 6 15 K 42
5 meneos
44 clics

Carlos IV caballero de Malta o Historia de las guerras entre Rusia y España (1770-¿2023?)

Desde que en 1668 Piotr Potiomkin, el primer embajador ruso en España, desembarca en Cádiz, Rusia y España no han estado nunca en guerra directa orácticamente. Sólo podríamos considerar así algunos conatos, como la longeva declaración de guerra por el incidente en California en 1770, los soldados reclutados por la monarquía intrusa de José I Bonaparte enviados a combatir a Rusia en 1812 o la División Azul que el régimen franquista mandó a luchar contra los soviéticos.
9 meneos
114 clics

La Revolución Rusa  

26 minutos que explican los acontecimientos de la Revolución Rusa en tono de humor de una forma amena y con muchas curiosidades.
201 meneos
5878 clics
Las 7 Hermanas. Recorriendo los rascacielos de Stalin en Moscú

Las 7 Hermanas. Recorriendo los rascacielos de Stalin en Moscú

Un recorrido por las Siete Hermanas de Stalin en Moscú, la respuesta rusa a los enormes rascacielos americanos.
104 97 6 K 536
104 97 6 K 536
11 meneos
184 clics

La Revolución Rusa en 7 minutos  

El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917. En el 2017 se cumplen 100 años de este acontecimiento.

menéame