Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.006 segundos rss2
237 meneos
26011 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 Fotografías históricas verdaderamente únicas

Entre las fotografías del siglo pasado hay aquellas que muestran la historia desde otro ángulo. Gracias a esas fotos podemos imaginar por un segundo cómo eran algunos personajes famosos o eventos en la vida real.
160 77 43 K 27
160 77 43 K 27
10 meneos
613 clics

18 imágenes inolvidables del París de hace 100 años  

Hoy es una de las ciudades más populosas del mundo, pero hace un siglo ya presentaba la mayor parte de los rasgos que en la actualidad la hacen única.
233 meneos
20883 clics
Bellezas femeninas en postales del principio del Siglo XX (Eng)

Bellezas femeninas en postales del principio del Siglo XX (Eng)  

La globalización no sólo ha cambiado la forma de hacer negocios también ha tenido un fuerte impacto en lo que a lo que consideramos bello. Al igual que muchos lamentan que McDonalds o Starbucks estén donde una vez pudo haber un restaurante local ,también lo ha hecho respecto a la homogeneización de la gente en nuestra Aldea Global.
121 112 5 K 555
121 112 5 K 555
9 meneos
170 clics

Como ha evolucionado el gusto musical. [ENG]

Como la música ha evolucionado conforme al cambio de gustos de 1958 a 2016, mostrando de forma interactiva y sonora los diferentes éxitos de cada año.
11 meneos
198 clics

La fascinante historia del Moresnet, un territorio neutral en el corazón de Europa

Antes de las dos Guerras Mundiales el mapa de Europa era muy diferente a como es ahora. Una de las diferencias, no demasiado grande pero si ciertamente sorprendente, es la existencia de un territorio neutral, administrado como condominio en pleno corazón del continente.
178 meneos
5854 clics
Los colosales mastodontes del aire que dominaron los cielos durante principios del siglo XX

Los colosales mastodontes del aire que dominaron los cielos durante principios del siglo XX  

Si bien hoy en días los dirigibles son algo completamente obsoleto en lo que al transporte respecta, y sólo se utilizan para fines militares o de publicidad, a principios del siglo XX los mismos eran vistos como una promisoria herramienta tecnológica para ofrecer un transporte cómodo y masivo de larga distancia.
79 99 1 K 447
79 99 1 K 447
1 meneos
13 clics

El arte ‘demasiado moderno’ |

Una nueva biografía de Peggy Guggenheim y las memorias del subastador Simon de Pury enriquecen la visión del mercado del arte en el siglo XX
1 0 7 K -97
1 0 7 K -97
10 meneos
73 clics

Historia de los cohetes en la primera mitad del siglo XX - Los Padres de la Astronáutica

Entrada en la que se describe la historia de los cohetes en la primera mitad del siglo XX a través de los desarrollos de los padres de la astronáutica: Goddard, Tsiolkovsky, Oberth o Zander.
2 meneos
17 clics

Unas muestras de sangre revelan cómo era la malaria en la primera mitad del siglo XX

Un equipo de investigadores ha tenido acceso a unas preparaciones microscópicas de un antiguo centro antipalúdico del delta del Ebro, en las que aún pueden observarse los parásitos de la malaria. Por estas fechas se celebran las fiestas de la siega del arroz en diferentes municipios del delta del Ebro. Cien años atrás, la malaria se propagó por los arrozales a través de la picadura del mosquito Anopheles. En 1925 se inauguró un centro antipalúdico en Sant Jaume d'Enveja (Tarragona) para tratar a los lugareños y a los temporeros.
2 0 7 K -75
2 0 7 K -75
9 meneos
240 clics

Mapas pictóricos de guerras del siglo XX

La Casa del Mapa de Londres presenta una recopilación de mapas pictóricos sobre los conflictos desarrollados entre los años 1900 y 1950. Con más de 100 años de experiencia en el campo de la cartografía, la Casa del Mapa de Londres se ha consolidado como una de las instituciones más icónicas de la capital del Reino Unido. Responsables de la producción y distribución de mapas para las fuerzas armadas británicas durante la primera mitad del siglo XX, en la actualidad se han establecido como líderes en la distribución de los mapas de originales.
13 meneos
268 clics

World Press Photo, el álbum terrible del mundo contemporáneo

El World Press Photo es el galardón más importante del mundo en el ámbito del fotoperiodismo. Desde 1955 han sido 57 fotografías las premiadas. Desde la primera, una instantánea del accidente de un motociclista en un rally en Dinamarca, la fundación holandesa del mismo nombre que organiza el certamen ha ido desarrollando y adaptando el premio con nuevas categorías...
10 meneos
146 clics

Apoyando a los poderosos por despiadados que sean porque es más fácil que apoyar a los sabios  

Los 10 dictadores más despiadados del siglo XX. Estos líderes llegaron y se mantuvieron en el poder alertando a la población sobre supuestos grandes males como el capitalismo, los judíos o la falta de orden. En todos los casos lograron tarde o temprano el control absoluto sobre todas las instituciones del Estado y se sintieron con el suficiente poder para exterminar a quienes les hicieran oposición.
10 meneos
340 clics

Los 10 libros de ficción y no ficción más vendidos en cada año del siglo XX

Listado con los diez libros de ficción y no ficción más vendidos desde el año 1.900 al 1.999.
5 meneos
205 clics

100 años en 10 minutos

Repasando la historia del siglo XX en 10 minutos.
12 meneos
48 clics

Gloria Fuertes no sólo escribió poesía para niños

Un recuperado poema de la revista "El Urogallo", donde publicaron poetas como Lorca, revela la poesía social que también Gloria Fuertes hizo, en la década de 1950.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
3 meneos
19 clics

París, hace 100 años, a todo color  

parís ya era sin duda una de las capitales más bellas del mundo. Esta es la técnica mediante pruebas de los cuatro fotógrafos tomaron fotos en París entre 1914 y 1918, bajo la petición de Albert Kahn banquero que quería crear una carpeta de fotos de ciudades de todo el mundo...
14 meneos
431 clics

Derrotas humillantes del S.XX

El siguiente artículo se dedica a hacer una mera reseña histórica de distintos enfrentamientos entre potencias dispares que supusieron una gran humillación en su tiempo. En la guerra y la política se encuentran pocos momentos donde el heroísmo, la astucia o principalmente, la suerte, hayan dado un vuelco gigantesco al destino de las naciones.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
6 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Breve historia del fascismo español

El fascismo nace en Italia en torno a los años 20, tras la I Guerra Mundial, y su cabeza visible fue Benito Mussolini. El fascismo no tardó en expandirse y en apenas diez años ya estaba consolidado siendo una realidad en varios países europeos, con los ejemplos de Alemania e Italia como los más conocidos. España, en esta época, vivía tiempos convulsos, de cambio político y transformación socio-económica, con la implantación de la II República Española. Sera en esta etapa cuando las ideas fascistas comenzaron a brotar en España.
305 meneos
7828 clics
La prensa de hace un siglo molaba más (mucho más) que la actual

La prensa de hace un siglo molaba más (mucho más) que la actual

La Gaceta del Infierno, La Correspondencia del Diablo o La Ira, «Órgano de expresión del asco y la cólera del pueblo». Definitivamente sí, molaba más. Aquí va una pequeña selección de nuestros periódicos favoritos, la mayoría con un siglo como mínimo de antigüedad pero indiscutiblemente más ricos, intensos y vibrantes que la mojigatería y supuesta corrección política de la prensa actual en estos «malos tiempos para la lírica».
129 176 1 K 366
129 176 1 K 366
216 meneos
10573 clics
Los experimentos nazis más crueles

Los experimentos nazis más crueles

Durante el régimen nazi se cometieron incontables crímenes, entre ellos los realizados por científicos y médicos. La experimentación nazi tenía dos grandes finalidades: buscar la fabricación y mejora de una raza única (aria) y solucionar problemas surgidos durante la Segunda Guerra Mundial. Para llevar a cabo los experimentos se utilizaron a los prisioneros. Así, los campos de concertación se convirtieron también en centros de experimentación; en grandes laboratorios en los que nunca faltaban cuerpos para explorar y torturar.
98 118 3 K 362
98 118 3 K 362
8 meneos
300 clics

Mapas superpuestos III: la Europa de primera mitad del siglo XX

No se me ocurre algo más susceptible de haber sufrido cambios a lo largo de la historia que las fronteras de Europa. Lo cierto es que, solamente en el último siglo, han variado infinidad de veces y por desgracia además, con un alto coste en vidas la mayoría de ellas. Podemos hacer el ejercicio de recordar viejas fronteras y superponer los mapas de la Europa de 1914 y de 1937 sobre un mapa de Europa con las fronteras actuales y, de un vistazo, comprobar cómo se ha modificado el escenario geopolítico desde cada uno de esos momentos.
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Schindler de Canfranc, Albert Le Lay

La historia de un hombre comprometido con sus ideales. El jefe de estación de Canfranc, se convertirá en uno de los lideres de la Resistencia Francesa. Además de salvar una cantidad de judíos difícil de cuantificar, colaboró activamente a favor de una Francia libre.
12 3 4 K 66
12 3 4 K 66
28 meneos
241 clics

Infierno en Tokio

El Gran Bombardeo de Tokio, por parte del ejército de los Estados Unidos, fue una tragedia muy conocida en el mundo, en la cual el número de víctimas causadas por las bombas incendiarias superaron las 100 mil personas. Los sucesos se desataron el 26 de mayo de 1945, cuando los aviones dejaron caer 8.250 bombas, incendiarias de 250 kilos cargadas de napalm. La ciudad quedó convertida en una enorme antorcha entre la cual, las personas que no habían quedado abrasadas por el primer efecto del combustible, buscaban refugio contra las llamas que ....
10 meneos
48 clics

Electroshock contra la creatividad femenina

La lista de suicidios y diagnósticos de enfermedades mentales entre las artistas del siglo XX es tan larga que una entiende enseguida que el mundo recibió con hostilidad a aquellas primeras mujeres que decidieron vivir en una habitación propia. Quizá habían ganado el derecho al voto y el acceso a la educación, pero cuando quisieron ser artistas se chocaron contra el gran muro del genio creador masculino.
9 1 15 K -22
9 1 15 K -22
43 meneos
1213 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El deporte femenino: la liberación y un nuevo canon de belleza en una fotografía histórica

El cambio de siglo vio nacer una generación de mujeres menos dispuestas que sus madres y abuelas a la práctica de la auto-tortura y el uso del corsé entró en declive, algo en lo que también jugó cierto papel la preocupación casi obsesiva de los Estados por el crecimiento demográfico, que exigía liberar las barrigas femeninas en lugar de aprisionarlas.
34 9 8 K 306
34 9 8 K 306

menéame