Cultura y divulgación

encontrados: 693, tiempo total: 0.036 segundos rss2
14 meneos
84 clics

El Dominio Nacional Francés, los cuatro territorios de soberanía francesa en Tierra Santa

Francia mantiene en Tierra Santa, desde siglos atrás, cuatro territorios que se denominan Dominio Nacional Francés. Son la Iglesia de Santa Ana, la Iglesia y convento del Pater Noster, la Tumba de los Reyes y la Abadía de Santa María de la Resurrección. Todos ellos se encuentran en Jerusalén y están administrados por el cónsul general francés tras los acuerdos firmados con el Imperio Otomano (1901 y 1913), el Estado de Israel (1948) y la Autoridad Palestina (1997).
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
28 meneos
62 clics

Hasta para ser santo hace falta dinero: La inmensa mayoría de los santos son de clase alta

En 2011 dos historiadores de la Universidad de Rochester (EEUU), Katherine y Charles H. George, publicaron un artículo titulado "Roman Catholic Sainthood and Social Status: a Statistical and Analytical Study". Los autores encontraron que la gran mayoría de los santos de la Iglesia (1.950 del total de 2.494, es decir, un 78%) pertenecía a los estatus altos, que definen como clase alta; 422 (un 17%) de estatus medio, y sólo 122 (un 5%) procedían de las clases populares.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
5 meneos
48 clics

¿Quién fue Leslie Charteris? El peculiar escritor detrás de 'El Santo', héroe de la cultura popular

Se cumplen 30 años de la muerte del autor, creador del popular personaje de acción. Un narrador tan fantástico como su propio personaje. El Santo apareció por vez primera en la novela El Santo contra el Tigre (1928), que hubiera podido ser también su última aventura. Su autor nació como Leslie Charles Bowyer-Yin en Singapur, de madre británica y padre chino. Las aventuras de Simon Templar llegaron pronto a la gran pantalla y a la TV. El Santo se emitió originalmente en Gran Bretaña (1962-1969) convirtiendo a Roger Moore en icono del género
10 meneos
80 clics

El turismo está devorando la Semana Santa, se está convirtiendo en "un gran espectáculo teatral"

Este año, la Semana Santa de Ponferrada tenía un pregonero de peso: Bernardito Auza, el nuncio apostólico en España, el embajador de la Santa Sede en el país. Y monseñor Auza se subió al estrado, ordenó los papeles y, acto seguido, decidió denunciar que la Semana Santa se había convertido en "un gran espectáculo teatral".
10 meneos
532 clics

Alhaurín de la Torre presenta su cartel de la Semana Santa... que rechaza la Semana Santa

La imagen encierra una crítica a la Semana Santa al verse en el ojo lagrimoso de Cristo una imagen de varios nazarenos y una cruz guía.El autor, el pintor Francisco Trigueros, asegura que está "actuando contra la Iglesia y la Semana Santa" desde hace mucho tiempo.Desde el Ayuntamiento se muestran satisfechos con el resultado final del trabajo realizado por este pintor hiperrealista.
2 meneos
32 clics

Los regueros de sangre de la sábana santa: cómo hacer que un estudio científico diga lo que no dice

“Científicos dicen que el sudario de Turín demuestra que Jesús fue crucificado en una posición «muy dolorosa», con los brazos por encima de la cabeza”, anunciaba el jueves The Christian Post. No hay Semana Santa en la que algunos medios no enloquezcan interesadamente envueltos en la sábana santa, y éste caso es un buen ejemplo de ello, como lo fue hace tres años la resurrección de Willard Libby con unas declaraciones que nunca hizo contra la datación del carbono 14. El forense italiano Matteo Borrini, de la Universidad John Moores de...
1 1 8 K -105
1 1 8 K -105
1 meneos
11 clics

La sábana santa de Turín y la hipótesis de un terremoto

Algunos investigadores sugieren que la radiación de neutrones causada por el terremoto del año 33 d.C. podría haber llevado a equívoco la datación por carbono de la Sábana Santa de Turín, realizada en 1988. Un terremoto en la vieja Jerusalén podría ser el causante de la famosa imagen de la Sábana Santa. El grupo de investigadores liderado por Alberto Carpinteri del Politécnico di Torino en Italia, cree que la radiación de neutrones originada por un terremoto podría haber inducido a la imagen de un hombre crucificado, que muchas personas creen..
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
619 meneos
5174 clics
El sudario de Oviedo es tan falso como la sábana santa, confirma el Centro Español de Sindonología

El sudario de Oviedo es tan falso como la sábana santa, confirma el Centro Español de Sindonología

No falla: llega la Semana Santa y alguien se saca de la manga una presunta investigación que demostraría la autenticidad de la sábana santa de Turín. El autor del estudio de este año es el escultor Juan Manuel Miñarro, miembro del Centro Español de Sindonología (CES), una organización de creyentes que lleva décadas dándoselas con queso a los medios de comunicación españoles. Como pasa cada año por estas fechas, agencias de noticias como Efe y Europa Press se han hecho eco del trabajo sin el más mínimo espíritu crítico, y decenas de medios...
237 382 11 K 439
237 382 11 K 439
10 meneos
164 clics

Un puñado de palabras relacionadas con la Semana Santa y que quizás no sabías su significado

La Semana Santa y toda su liturgia está llena de actos y términos que en muchas ocasiones su significado es ajeno a muchas personas que no conocen la terminología, por este motivo en este post os traigo un puñado de palabras relacionadas con la Semana Santa y que quizás no sabíais su significado: Cuaresma, Pascua, procesiones...
722 meneos
1586 clics
'Santa Fiesta’, un documental para detener la muerte de 60.000 animales en las fiestas de España

'Santa Fiesta’, un documental para detener la muerte de 60.000 animales en las fiestas de España

Las crudas imágenes de ‘Santa fiesta’ están grabadas durante el verano de 2014, pero recuerdan demasiado a las que Luis Buñuel en ‘Las Hurdes’ (...) “los españoles seguimos siendo un pueblo salvaje, embrutecido e ignorante”, escribe con rabia indisimulada Miguel Ángel Rolland, director de ‘Santa Fiesta’, un documental que está rodado pero aún sin montar, a la espera de que conseguir los 18.000 euros que necesitan para montar la película.: “Lo más doloroso es asistir al consentimiento activo de la Iglesia en todos sus niveles hasta el mismo Papa
199 523 4 K 398
199 523 4 K 398
1 meneos
18 clics

Hay un santo para cada petición: ¡conócelos!

Cuando se necesita esperanza en medio de la oscuridad, encender una vela para pedir a los santos es el acto más sencillo y de profunda fe que podemos realizar. Cada santo tiene una misió
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
17 meneos
822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho pelis sobre la Biblia que no te pondrán en la tele esta Semana Santa

¿Quién a estas alturas de su vida no ha visto Ben Hur o Los Diez Mandamientos? Ah, ¿que tú no? Pues no te preocupes que esta Semana Santa tendrás la ocasión de verlas un par de veces. Si por el contrario, no llevas los últimos 40 años de tu vida en coma y ya estás un poco saturado de la programación televisa de estas fechas, aquí te recomendamos ocho películas con temática bíblica para disfrutar esta Semana Santa de una forma MUY diferente.
3 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda

Situado sobre uno de los acantilados más impresionantes de la Costa Brava, a 156 metros sobre el nivel del mar, en el cabo de Sant Sebastià de Palafrugell, encontramos el Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda, un interesante conjunto monumental con más de 2600 años de historia y una variedad de edificios en los que podemos apreciar la evolución que este espacio ha sufrido a lo largo de los años, provocado por los cambios históricos, religiosos, sociales y culturales.
2 1 5 K -45
2 1 5 K -45
9 meneos
159 clics

El origen de Santa Claus y Krampus

Santa Claus y Krampus están íntimamente relacionados. Algunas tradiciones tienen a los dos personajes trabajando juntos en una especie de “policía bueno-policía malo” dependiendo del comportamiento del niño. Sin embargo, el origen de Santa Claus y Krampus comenzó como dos mitos separados de diferentes regiones del mundo.
7 meneos
45 clics

Científicos confirman que Santa Claus existe

Las reliquias de San Nicolás de Bari, que la cultura popular convirtió en el generoso Santa Claus o Papa Noel, son probablemente auténticas, concluyeron unos científicos de la Universidad de Oxford británica. Los resultados de los análisis de carbono de un fragmento de hueso establecen que la fecha de las reliquias es del siglo IV, del tiempo en que los historiadores sitúan la muerte del santo (alrededor del año 343), explicó la universidad en un comunicado.
5 2 8 K -24
5 2 8 K -24
5 meneos
52 clics

La Orden del Santo Sepulcro y los masones

El arzobispado de Barcelona veta a un grupo de masones de la Gran Logia de España a realizar tenidas (reuniones masónicas) en la iglesia de Santa Anna en el centro de la ciudad. En esta iglesia se halla una capilla llamada del Santo Sepulcro perteneciente a la Orden de Caballería del mismo nombre.
4 1 7 K -47
4 1 7 K -47
7 meneos
33 clics

Policarpa Salavarrieta: heroína por excelencia de la República Colombiana

Policarpa Salavarrieta es sin duda la heroína más conocida y popular para los colombianos. Representa la otra imagen femenina, casi opuesta a la tradicional: la mujer luchadora, activa, valiente. Es la única figura femenina que acude de inmediato a la memoria del período de la Independencia, aunque sabemos que fueron muchas las mujeres que sufrieron el mismo final, y muchas, también las que participaron activamente y de diferentes maneras en las luchas patriotas.
11 meneos
155 clics

La verdad sobre la Sábana Santa

En este artículo bastante extenso, comprobaremos todos los estudios científicos que se han realizado a la Sábana Santa de Turín. También aclaramos el estado actual y los posibles exámenes que se le podrán realizar en el futuro.
1 meneos
38 clics

Tiempo para Semana Santa 2019: últimos datos (2 de abril de 2019)

La previsión del tiempo para Semana Santa sigue siendo una incógnita, aunque con el paso de los días la atmósfera va dando pistas sobre cómo se desarrollará en términos generales. El cambio de patrón que se ha producido en la circulación general, con la retirada del Anticiclón de las Azores parece que tendrá continuidad al menos la semana próxima, la Semana de Pasión. Las dudas aumentan para Semana Santa, pero todo parece indicar que en mayor o menos medida, la inestabilidad estará presente.
1 0 6 K -11
1 0 6 K -11
25 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Genarín, 90 años del 'santo borrachín' de la Semana Santa de León

La Semana Santa de León cuenta este año con un aniversario muy especial, nada menos que los 90 años desde la muerte de Genarín, el hombre que dio lugar a la procesión iconoclasta llamada El entierro de Genarín, que cada año congrega a miles de fieles en torno a esta figura que rinde homenaje a la parte más juerguista y pendenciera de la vida.
20 5 8 K 62
20 5 8 K 62
18 meneos
86 clics

Uruguay, el país que hace un siglo renombró la Semana Santa por la de Turismo

Bajo la corriente política del batllismo, movimiento de centro-derecha que hacía asados de carne en la calle durante el Viernes Santo, Uruguay decidió hace un siglo renombrar la Semana Santa por la Semana de Turismo.
3 meneos
60 clics

Tambores y clarines de Las Turbas resuenan por todos los barrios de Cuenca en el Viernes Santo  

Seguimiento masivo desde los balcones y ventanas de la capital conquense en este Viernes Santo de confinamiento.
8 meneos
122 clics

Castillo de Sant Martí Sarroca

Sant Martí Sarroca, es una población de la comarca del Alt Penedès, en el valle del río de Foix. Este municipio de la provincia de Barcelona alberga una interesante historia medieval. El castillo esta situado sobre el cerro de la Roca. Los primeros escritos referidos al castillo y a la cercana iglesia, datan del siglo X, cuando ambos, fueron restaurados por Galí de Sant Martí, de donde procede su nombre. Se han encontrado restos de poblaciones del neolítico, ibéricos, romanos y visigodos.
7 meneos
699 clics

Dominós gigantes: los rascacielos inclinados de Santos (en)  

La ciudad brasileña de Santos es famosa por ser el lugar de nacimiento de Pelé, considerado por muchos como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, pero también por su singular horizonte frente al mar, que parece, bueno, un poco torcido. Los edificios inclinados de Santos han existido durante décadas y aunque el problema ha ido empeorando con el tiempo hasta ahora las autoridades han optado por no intervenir, alegando que los bloques son totalmente seguros. En total 651 rascacielos que, unos más que otros, están todos torcidos.
10 meneos
153 clics

La santa unción de los crímenes del cura Don Juan

El cura de Telde sacó la pistola del cinto para dar el tiro de gracia a los cinco hombres, el más joven, casi un niño, se retorcía de dolor en el suelo volcánico. D. Juan se subió la sotana para agacharse y hacerle la seña de la cruz en la frente. Por esta santa unión y por su bondadosa misericordia, te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo, dijo mientras con la otra mano cargaba el arma para dispararle en la nuca.

menéame