Cultura y divulgación

encontrados: 749, tiempo total: 0.231 segundos rss2
7 meneos
76 clics

El misterio del Camino de Santiago que no llega a Compostela: atraviesa volcanes, necrópolis y barrancos

Pablo está sediento y bastante cansado. Lleva caminando desde las siete de la mañana y, aunque el trayecto ha sido más duro de lo esperado, no puede esconder el brillo de su mirada. Él no es religioso, pero el hecho de abrazar a Santiago le hace ilusión. Sobre todo, porque está haciendo el Camino en su tierra: Gran Canaria. “No sabía que existía. Para muchos, sigue siendo un misterio”, cuenta el joven, que acaba de llegar a la iglesia matriz de Santiago de los Caballeros en Gáldar.
7 meneos
45 clics

Lutero y el Camino de Santiago

El monje agustino alemán Martín Lutero criticó el Camino de Santiago y las peregrinaciones. Sus ataques se veían además favorecidos por coincidir esa época con frecuentes casos de vagabundos, impostores, ladrones, estafadores, y falsos peregrinos que se hacían pasar por «Jakobsbrüder» (peregrino o cofrade de Santiago), con lo que el término cayó en desprestigio.
16 meneos
124 clics

Jaime I el Conquistador se llamó así por una vela a Santiago

Según la tradición, el recién nacido debería haberse llamado Alfonso, como su abuelo paterno, que no fue otro que Alfonso II de Aragón. Pero esas malas relaciones entre sus padres hicieron que se descartara el nombre. Ante la duda, la reina pidió que se encendieran 12 cirios, cada uno de ellos con el nombre de uno de los apóstoles. Aquel cirio que durara más tiempo encendido, sin consumirse, le daría el nombre al niño.El último cirio en consumirse o apagarse fue el de Santiago el Mayor... Santiago es lo mismo que Jaime.
14 2 1 K 23
14 2 1 K 23
9 meneos
65 clics

'¡García!': HBO Max estrenará la serie basada en la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos

Corren tiempos de cambio para HBO en España. Mientras preparan el aterrizaje de la marca HBO Max en el segundo semestre de 2021, la plataforma de streaming ya está rodando su primera gran apuesta de ficción desde Patria. Warner Media y Zeta Studios producen la adaptación audiovisual de ¡García!, la adaptación de la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos, publicada por Astiberri Ediciones.
9 meneos
61 clics

Las cruces de la consagración de la Catedral de Santiago de Compostela

Repartidas por la cabecera y las naves de la catedral de Santiago podemos hallar las doce cruces de consagración del templo. Son doce piezas de gran calidad elaboradas en el siglo XIII para conmemorar la consagración en 1249 por Pedro IV del templo dedicado a Santiago el Zebedeo cuando brilla la luz del día quinto.. en el día que se cuenta decimonono después de Pascua.
5 meneos
29 clics

La verdad de los primeros peregrinos a Santiago: hombres y mujeres en igual medida y se enterraban en sus casas con la concha

Hasta el siglo XI, solo los miembros del clero o la nobleza, acompañados de un numeroso séquito, se podían permitir los costes de completar el Camino de Santiago. Pero a partir de ese momento las distintas rutas se hicieron más accesibles y seguras para todo el mundo, incluidas las mujeres, gracias a la aparición de las órdenes militares, los albergues y los hospicios. Una investigación científica desvela que el Camino de Santiago en la Edad Media fue un fenómeno urbano protagonizado en igual medida por hombres y mujeres.
11 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cameos de Santiago Segura en Hollywood

Se puede decir que Santiago Segura ha hecho prácticamente de todo en el cine, y en su larga y prolífica carrera profesional se incluyen también numerosos cameos en todo tipo de producciones internacionales, tanto en películas como en series de televisión. Como actor, Santiago Segura ha sabido desenvolverse muy bien fuera de España y aparecer en varias películas de Hollywood, gracias en gran parte a su buena amistad con el director Guillermo del Toro.
334 meneos
1153 clics
El Gobierno de Cantabria despliega una bandera de España gigante y busca cambiar el patrón de Santander de San Emeterio a Santiago, patrón también de España

El Gobierno de Cantabria despliega una bandera de España gigante y busca cambiar el patrón de Santander de San Emeterio a Santiago, patrón también de España

En un sorprendente comunicado público, el Gobierno de Cantabria, encabezado por el Partido Popular, ha anunciado que "colocará una bandera de España de 25 metros de largo desde el Día del Carmen hasta después de Santiago, el día 25 de julio, patrón de España y de la ciudad de Santander". Las críticas no se han hecho esperar, pues el patrón de la ciudad de Santander es San Emeterio, no Santiago y las sospechas de que se pueda realizar un cambio ha indignado a los sectores con más arraigo santanderino.
133 201 4 K 385
133 201 4 K 385
8 meneos
27 clics

Gabriel García Márquez seguirá vivo mientras sus palabras rían y digan: Eduardo Galeano

Acongojado por la noticia de la muerte de su amigo colombiano, prefirió no explayarse acerca de la profunda relación que los unía. El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de "Las venas abiertas de América Latina", expresó congoja por la muerte de su amigo Gabriel García Márquez, fallecido el jueves a los 87 años, y llamó a recordarlo a través de su obra. "Hay dolores que se dicen callando. Se dicen callando, pero duelen igual. Cómo nos duele la muerte del 'Gabo' García Márquez", dijo en una entrevista telefónica desde Rio de Janeiro con e
6 meneos
159 clics

García Márquez, el genio al que le perdonaron todo

A Gabriel García Márquez todo se lo perdonaron. Hasta ese infame último libro: Memoria de mis putas tristes, apología de la violación, la misoginia y la violencia contra las mujeres que recibió el mismo aplauso de los caballeros del canon que sus magníficas obras anteriores. Sin duda, García Márquez fue un genio de la literatura, un maestro del reportaje y un artista de la palabra pero eso no le hacía un gran hombre, sí un gran, enorme, escritor.
19 meneos
83 clics

Manolo García: «Un mecenazgo cultural institucional es intromisión y es manipulación»

Manolo García García-Pérez (Barcelona, 1955) fue cantante, compositor y líder (o colíder) de Los Rápidos, Los Burros, El Último de la Fila y, desde el año 1998, artista en solitario. También es pintor. Es difícil afirmar con certeza a cuántos grupos o descendientes artísticos ha influenciado su música, pues El Último de la Fila eran un género en sí mismos y nadie desde entonces se ha atrevido a replicar. Suyas son algunas de las mejores canciones de la música popular española moderna, es así de sencillo.
16 3 0 K 122
16 3 0 K 122
23 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo García: "Pablo Iglesias es el primer político en mucho tiempo que dice cosas que entiendo"

Manolo García, como el turrón, vuelve por Navidad. Casi literalmente, teniendo en cuenta que Adviento empieza ya en noviembre (y en algunas superficies comerciales, a finales de octubre...). Porque Manolo García se ha ido a Nueva York (y ha vuelto), para grabar su nuevo disco, 'Todo es ahora', que acaba de publicar con Sony Music.
19 4 9 K 87
19 4 9 K 87
7 meneos
21 clics

Gabriel García Márquez: un año de soledad

Cuando se cumple el aniversario del fallecimiento de Gabriel García Márquez, recordamos al escritor y periodista que soñó Macondo en Cien años de soledad.Cuando se cumple un año de su fallecimiento, Gabriel García Márquez sigue más vivo que nunca en sus libros, en sus relatos, en sus historias. Porque como escribió en El amor en los tiempos del cólera, «es la vida, más que la muerte, la que no tiene límites».
4 meneos
193 clics

García Lorca: lo desenterraron

Los sublevados contra la República, entre los que el general Franco era uno más, se enteraron por la BBC de que habían detenido a Federico García Lorca, y algún mando no identificado envió al Gobierno Militar de Granada un teletipo ordenando que “Al poeta, ni tocarlo”. Pero cuando llegó a la ciudad, García Lorca había sido ya fusilado...
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
69 meneos
95 clics
Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Al entrar en el domicilio granadino de José Luis García Rúa se escucha la lengua griega. El veterano anarquista gijonés (31 de agosto de 1923), fundador en los sesenta de la Academia Obrera de la calle Cura Sama, explica latín, griego y alemán a uno de sus nietos. «Se llama Héctor, un nombre clásico». Doctorado en 1955 por la Universidad de Salamanca en Filología Clásica -con la tesis «El sentido de la interioridad en Séneca»-, García Rúa será después profesor adjunto de Antonio Tovar y ampliará estudios en Múnich.
52 17 3 K 371
52 17 3 K 371
69 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallado un retrato inédito del que dio “dos tiros a García Lorca en el culo, por maricón”

Por fin conocemos la imagen de Juan Luis Trescastro, el fascista bocazas y fanfarrón que detuvo a García Lorca en casa de los Rosales y prestó su coche para conducirlo a la muerte. Lo desvela el escritor y periodista Gabriel Pozo Felguera en este reportaje, en el que rememora aquellos trágicos momentos y ofrece los retratos y perfiles biográficos, algunos, pocos conocidos, de Ramón Ruiz Alonso y Luis García-Alíx, los compañeros de Trescatros cuando fue a por Federico.
57 12 24 K 35
57 12 24 K 35
9 meneos
36 clics

"La Corona no tiene pudor"

El poeta, ensayista y novelista Luis García Montero (Granada, 1958) será el nuevo director del Instituto Cervantes en sustitución de Juan Manuel Bonet, que ha cumplido en el cargo un año y medio. García Montero tomará las riendas de una gran institución que tiene 87 centros distribuidos en 44 países por los cinco continentes. No obstante, hace una semana, El Confidencial pudo entrevistar a García Montero en Gijón durante la Semana Negra, donde manifestó su escaso deseo de optar a un cargo público.
7 meneos
45 clics

Enrique García Martín: "La fuerza vital del español no está en España." Una entrevista de Miklós Cseszneky

Enrique García Martín, profesor de Lengua castellana y literatura y autor de “Historias de nuestra noble lengua: Compendio de relatos, anécdotas y curiosidades sobre el español” fue entrevistado en El Correo de Madrid por Miklós Cseszneky. García Martín habla del avance del castellano en el mundo, políticas linguísticas, educación bilingüe, lenguas cooficiales y conflictos lingüísticos, la reforma educativa del gobierno, los problemas con el sistema educativo andaluz, etc.
229 meneos
2355 clics
Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Entrevista a Federico García Lorca, publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol. Dos meses después, el 18 de agosto, García Lorca fue asesinado por un pelotón de fusilamiento en Víznar.
113 116 3 K 317
113 116 3 K 317
8 meneos
50 clics

La imagen de «mal rey» de García de Najera podría venir del interés de los monasterios

La imagen negativa del rey don García el de Nájera en las crónicas medievales -cuyo mito de "mal rey" está jalonado de adjetivos negativos como "avaricioso", "iracundo", "colérico" o "egoísta"- tiene su explicación en el interés de los monasterios del reino navarro en los que se redactaron por acercarse a Castilla, la gran potencia cristiana de la península ibérica de la época. Esta es la conclusión que aporta Isabel Ilzarbe en su estudio 'Avaricia y furor: García el de Nájera a través de las hagiografías silenses y emilianenses'
10 meneos
64 clics

Charly García, el tipo que no quería volverse tan loco (y al final lo logró)

«Lo que más me gustó es ese personaje que inventaste: Charly García». Eso le decían los lectores españoles a Martín Lombardo tras leer su primera novela, Locura circular (Los Libros del Lince, Barcelona, 2010), que narra las desventuras de un argentino que se ha mudado a la Ciudad Condal y busca su destino allí guiado por las canciones de su ídolo, su faro: Charly García. Todo el texto, narrado en primera persona, está surcado por las letras de esas canciones, fragmentos ensamblados en el relato como una suerte de hilo conductor, de leitmotiv.
32 meneos
35 clics

86 aniversario del asesinato de García Lorca: el insigne poeta fusilado a manos de franquistas, símbolo de los desaparecidos de la guerra

Federico García Lorca (Granada, 5 de junio de 1898) fue uno de los escritores más importantes de España del siglo XX. Como cada 18 de agosto, desde hace 86 años, se conmemora la muerte del poeta y dramaturgo andaluz Federico García Lorca, fusilado en el barranco de Viznar (Granada) a manos del régimen franquista, por "socialista, masón y homosexual", según el informe de la Jefatura Superior de Policía de Granada de 1965. Todavía hoy, su asesinato sigue envuelto en un manto de misterio.
26 6 0 K 11
26 6 0 K 11
312 meneos
1677 clics
Un joven descubre en la biblioteca de una parroquia de Vigo un libro firmado por García Lorca

Un joven descubre en la biblioteca de una parroquia de Vigo un libro firmado por García Lorca

Revisando los libros de Federico García Lorca en la biblioteca del Centro Recreativo Artístico Cultural de Coruxo se encontró una joya bibliográfica. Un vigués que estudia en la Universidad de Salamanca descubrió un ejemplar antiguo del Romancero Gitano que está dedicado por García Lorca de su puño y letra al Instituto de Vigo.
134 178 0 K 377
134 178 0 K 377
9 meneos
168 clics

Réplica a Luis García Montero

El pasado martes 24 de octubre El País publicó la réplica de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, a la reseña que con mi firma apareció unos días antes en Babelia. Mi reseña da credibilidad al libro de María Asunción Mateo, Mi vida con Alberti (Almuzara, 2023). La autora, viuda del poeta Rafael Alberti, denuncia al grupo de escritores, a la cabeza de los cuales señala a Luis García Montero y Benjamín Prado, que a lo largo de los años han vertido descalificaciones sobre ella, difamándola, poniendo en duda su honorabilidad y acu
379 meneos
878 clics
Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca, sobrina-nieta del poeta, ha presentado su dimisión como miembro del Patronato Federico García Lorca tras conocer las declaraciones del nuevo director de este organismo, Antonio Membrilla (PP), sobre memoria histórica, a la que se refirió en 2020 a través de redes sociales como "memez histórica".
150 229 1 K 293
150 229 1 K 293

menéame