Cultura y divulgación

encontrados: 69, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
70 clics

El coronavirus usa picos para penetrar en las células: aquí se explica cómo detenerlo [ing]  

Los coronavirus llevan el nombre de la corona o 'corona' que rodea cada partícula de virus, una corona de espinas formada por proteínas espigadas. Esos picos interactúan con las moléculas en la superficie de una célula para que el virus pueda invadir a su huésped. En este artículo se resumen de las últimas investigaciones sobre lo que sabemos sobre el parásito viral que causa la COVID-19 en curso (enfermedad de Coronavirus 2019) no muy técnica pandemia , el SARS-CoV-2, las moléculas clave que participan en lo que le permite invadir las células
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25
16 meneos
54 clics

Avance de COVID-19: Vulnerabilidad de coronavirus del SARS-CoV-2 descubierta a partir de un anticuerpo contra el SARS[in  

Avance de COVID-19 : según un estudio realizado por investigadores genómicos y médicos de Scripps Research, un anticuerpo recuperado de un sobreviviente de la epidemia de SARS El estudio de investigación detallado es el primero en mapear la interacción de un anticuerpo humano con el nuevo coronavirus a una resolución de escala casi atómica. Aunque el anticuerpo se produjo en respuesta a una infección de SARS (síndrome respiratorio agudo severo), que es causado por el virus SARS-CoV, reacciona de forma cruzada con el nuevo coronavirus, SARS-CoV-
13 3 0 K 102
13 3 0 K 102
6 meneos
57 clics

La epidemiología genómica del coronavirus SARS-CoV-2 en la web NextStrain  

La web nexstrain.org («next strain» significa «nueva cepa») presenta información de epidemiología molecular sobre once epidemias (algunas son pandemias). También llamada epidemiología genómica, su objetivo es el estudio de las epidemias mediante la filogenia molecular de las mutaciones en los genomas de los patógenos. En este video Francis "naukas" da una charla informal sobre la epidemología genómica.
13 meneos
60 clics

El origen del coronavirus SARS-CoV-2, a la luz de la evolución

El SARS-CoV-2 no es un virus artificial, sino que ha surgido por selección natural a partir de otros del género Betacoronavirus, dentro de la familia Coronaviridae. Su genoma (una cadena de ARN de unos 29 900 nucleótidos de longitud) muestra diferentes porcentajes de similitud de secuencia con respecto a los otros seis coronavirus humanos conocidos. Entre ellos hay dos que se hicieron tristemente famosos en los primeros años de este siglo: el SARS-CoV-1, causante de la epidemia del síndrome respiratorio agudo grave (SARS) en 2002, y el MERS-CoV
10 3 1 K 96
10 3 1 K 96
7 meneos
21 clics

Científicos argentinos estudian la capacidad de los erizos de mar para bloquear la proteína del COVID-19

Un grupo de científicos de diversas instituciones público-privadas que vienen trabajando desde hace más de 15 años en Puerto Madryn en las propiedades de los huevos de erizos de mar, detectaron en los últimos días que algunas de estas moléculas son antivirales y ayudarían a combatir el COVID-19, por lo que presentaron el proyecto a autoridades nacionales para obtener los fondos que se necesitan para terminar de desarrollar la droga y comenzar a probarla en humanos.
19 meneos
157 clics

Cómo El SARS-CoV-2 ingresa al tejido respiratorio y cómo puede explotar una de nuestras defensas [ing]  

¿Qué hace que el SARS-CoV-2, el virus detrás de COVID-19, sea una amenaza? Un nuevo estudio, dirigido por Jose Ordovas-Montanes, PhD en el Boston Children's Hospital y Alex K. Shalek, PhD en el MIT, señala los tipos de células probables que infecta el virus. Inesperadamente, también muestra que una de las principales defensas del cuerpo contra las infecciones virales puede ayudar al virus a infectar esas mismas células. Los hallazgos fueron publicados el 21 de abril por la revista Cell .
15 4 2 K 57
15 4 2 K 57
11 meneos
63 clics

Los resultados de la investigación del SARS podrían ayudar a encontrar el remedio COVID-19: científicos polacos [ing]

Científicos polacos, bajo el profesor Marcin Drąg de la Universidad de Ciencias de Breslavia, descubrieron una semejanza entre el SARS-CoV-1 que causó la epidemia de SARS en 2002 y el que se encuentra en el SARS-CoV-2 que ahora propaga COVID-19, lo que puede ahorrar los científicos alguna vez investigaron esto último y pusieron fin a su influencia.
13 meneos
209 clics

Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

Para Peter Medawar, premio Nobel de Medicina en 1960, los virus eran un conjunto de “malas noticias envueltas en proteína”. Aunque no responde a ningún criterio científico, esta definición refleja perfectamente la percepción que tenemos de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 en estos días de confinamiento. Las “malas noticias” en un virus pueden venir escritas en dos “alfabetos” ligeramente distintos, según su genoma sea de ADN o ARN.
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
8 meneos
19 clics

Contagiarse de covid en el agua de la piscina o el mar es muy poco probable según el CSIC

La infección por SARS-CoV-2 por contacto con el agua de condiciones estándar para el baño en piscinas o en el mar es muy poco probable, según un informe elaborado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) . Sin embargo, recuerdan, estas actividades generalmente implican una pérdida de las medidas recomendadas de distanciamiento social por lo que se deben mantener las máximas precauciones.
7 1 5 K 38
7 1 5 K 38
3 meneos
9 clics

Los genetistas ven “improbable” que el coronavirus circulara masivamente en España antes de febrero

Tras anunciarse que a finales de 2019 pudo haber un primer positivo de SARS-CoV-2 en Francia, la OMS aconseja buscar sospechosos desde noviembre. En España, los ‘detectives’ que trazan la evolución de la pandemia no creen que el virus campara a sus anchas, silente, mucho antes de los primeros casos conocidos.
3 0 1 K 24
3 0 1 K 24
3 meneos
27 clics

Hallan en murciélagos un virus muy similar al SARS-CoV-2

Saber exactamente de dónde viene y cómo evoluciona el coronavirus no es algo fácil de lograr. La pregunta parece sencilla, pero ha dado lugar ya a miles de estudios científicos en todo el mundo, a no pocas especulaciones e, incluso, a teorías de la conspiración. La ciencia, sin embargo, es tozuda. Y ningún estudio serio ha conseguido, por ahora, encontrar pistas que indiquen una posible manipulación humana. Por lo que sabemos hasta el momento, el origen del virus es natural, comenzó probablemente en murciélagos...
8 meneos
31 clics

El coronavirus baja a la ciencia de su pedestal, ¿habrá una crisis de confianza?

La búsqueda de soluciones contra la COVID-19 nos está mostrando en directo la importancia del conocimiento científico. Sin embargo, en ocasiones se desprecia como base para tomar decisiones políticas y, en el otro extremo, se le exige un poder de predicción absoluto que no tiene. ¿Cómo cambiará la imagen social de la ciencia? ¿Aprenderemos a valorarla tal y como es?
14 meneos
32 clics

Anticuerpo de SARS también neutraliza a COVID-19 [ing]

Investigación sobre un individuo infectado por SARS en 2003 donde se ha visto que el anticuerpo S309 tiene también capaz de neutralizar COVID-19.
12 2 0 K 104
12 2 0 K 104
175 meneos
4591 clics
Así reconstruyeron genetistas de Santiago el avance del SARS-CoV-2 por el planeta [GL]

Así reconstruyeron genetistas de Santiago el avance del SARS-CoV-2 por el planeta [GL]  

Un equipo dirigido por A. Salas lleva desde enero estudiando las variaciones en el genoma del virus y su propagación. La investigación señala que España sufrió una cepa que apenas afectó a otros países, y revela la presencia de supercontagiadores responsables de la mitad de los casos de infección. Gracia a técnicas que permiten leer a gran velocidad el código genético fueron detectando las variaciones (...) El estudio apunta que la evolución natural que ha tenido el virus no es compatible con una manipulación en laboratorio.
88 87 3 K 322
88 87 3 K 322
19 meneos
35 clics

Primera evidencia científica de que sobrevivir a la COVID-19 podría resultar en inmunidad [Eng]

Estudios publicados en la revista Science han demostrado que macacos infectados con el SARS-CoV-2 fueron capaces de desarrollar anticuerpos que les permiten protegerse de una nueva infección. "Nuestros hallazgos aumentan el optimismo de que será posible desarrollar vacunas contra COVID-19", dijo en un comunicado Dan H. Barouch, el investigador que realizó ambos estudios en el Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) de Boston. Enlaces a los estudios:
171 meneos
1647 clics
Parches de nicotina como posible alternativa terapéutica frente a la COVID19

Parches de nicotina como posible alternativa terapéutica frente a la COVID19

En Ciencia, una hipótesis es sólo el principio de una investigación. Debe estar fundamentada, basada en evidencias previas, no es una idea feliz. Y debe ser comprobada. Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha con médicas del SESCAM y del SACYL, propusieron una posible alternativa terapéutica frente al SARS-CoV-2 basada en parches de nicotina. En abril, investigadores franceses propusieron algo similar, pero el equipo español la había difundido antes. Su trabajo ha sido publicado por una prestigiosa revista de inmunología.
81 90 0 K 390
81 90 0 K 390
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posible causa pandemia: Interferencia inmunológica entre el POLISORBATO 80 de la vacuna antigripal y SARS-CoV-2

Paper donde la hipotesis y las conclusiones piden seguir estudiando las implicaciones del Polisorbato 80. El dato encontrado llevó a plantear la hipótesis de que la vacunación antigripal de la campaña 2019- 2020 pudiera estar asociada a un mayor riesgo de fallecimiento por COVID-19 en mayores de 65 años, donde la tasa de fallecimiento en los vacunados registrados cuadruplicaría la de los no vacunados, para una muestra de 94 individuos.
543 meneos
4186 clics
Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona hace más de un año

Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona hace más de un año

El coronavirus se declaró en Wuhan (China) a principios de diciembre de 2019 y posteriormente llegaría a casi todo el mundo, incluida Europa, cuyo primer caso se notificó en Francia a finales de enero de 2020. Esta cronología de la evolución de la enfermedad puede cambiar a tenor de un nuevo estudio liderado por la UB, con la colaboración de Aguas de Barcelona. Los investigadores han detectado la presencia del virus causante de la enfermedad en muestras de aguas residuales de Barcelona recogidas el 12 de marzo de 2019.
227 316 11 K 304
227 316 11 K 304
17 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ha perdido agresividad el SARS-CoV-2? Cuidado con las ilusiones víricas engañosas

¿Podemos decir, al fin, que el SARS-CoV2 es menos agresivo? Es cierto que se reducen los casos, que cada día que pasa las cifras son más alentadoras… Pero probablemente no haya perdido agresividad.
24 meneos
46 clics

Estudio en Nature determina que el 42.5% de infecciones confirmadas por SARS-CoV-2 en Vo'(Italia), eran asintomáticos

No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la carga viral de las infecciones sintomáticas frente a las asintomáticas (valores p 0,62 y 0,74 para los genes E y RdRp, respectivamente, prueba de Wilcoxon-Mann-Whitney exacta). Este estudio arroja nueva luz sobre la frecuencia de la infección asintomática por SARS-CoV-2, su infecciosidad (medida por la carga viral) y proporciona nuevos conocimientos sobre su dinámica de transmisión y la eficacia de las medidas de control aplicadas.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
14 meneos
124 clics

Dentro del nuevo coronavirus  

Nuestro planeta está poblado por miles de coronavirus. Cuatro son responsables de la mayoría de los resfriados comunes. Otros dos ya han provocado epidemias alarmantes: en 2002, uno ocasionó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), que mató a más de 770 personas en todo el mundo, y en 2012 otro desencadenó el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés), que se cobró más de 800 vidas. El SARS desapareció en un año, pero el MERS todavía pulula entre nosotros.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
390 meneos
5771 clics
El hallazgo de rastros de SARS-CoV-2 en aguas residuales (antes de China) de 4 países aumenta el misterio de su origen

El hallazgo de rastros de SARS-CoV-2 en aguas residuales (antes de China) de 4 países aumenta el misterio de su origen

Es un hallazgo que genera muchas preguntas y que podría modificar sustancialmente lo que se conoce hasta ahora sobre el virus causante del covid-19.Investigadores de al menos cuatro países, incluyendo Brasil, detectaron la presencia del nuevo coronavirus en muestras de aguas residuales recolectadas semanas o meses antes del primer caso registrado oficialmente en la ciudad china de Wuhan, considerado como el origen de la actual pandemia.
166 224 4 K 332
166 224 4 K 332
8 meneos
89 clics

Aerosoles de pequeño tamaño en interiores: qué saber sobre la transmisión del SARS-CoV-2

El uso compartido de espacios interiores se está confirmando como un riesgo importante para la transmisión del SARS-CoV-2. En un estudio realizado entre el 4 y el 11 de febrero de 2020 en más de 320 municipios de China se comprobó que la mayor parte de los brotes donde intervienen más de 3 personas ocurren en ambientes interiores.
6 meneos
566 clics

17 consejos básicos para evitar brotes de contagios por coronavirus en reuniones con familiares

La mayoría de los brotes de contagios recientes se han dado en reuniones de familiares y amigos. Los especialistas creen que es más necesario que nunca recordar las normas básicas de comportamiento.
2 meneos
7 clics

El SARS-CoV-2 lleva entre 70 y 40 años en los murciélagos y lo más probable es que saltara directamente a humanos

El nuevo análisis no apoya la hipótesis —aunque tampoco la descarta— de que el pangolín fuera un paso intermedio en el salto de murciélagos y humanos. Tampoco las serpientes. “La evidencia actual es consistente con que la evolución del virus en murciélagos haya dado lugar a [variantes] capaces de replicarse en el tracto respiratorio superior tanto del humano como del pangolín”, escriben los autores.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14

menéame