Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.025 segundos rss2
4 meneos
119 clics

Miguel Anxo Bastos: Defiendo la discriminación racial  

Análisis del profesor Bastos sobre la necesidad de cierta discriminación racial.
5 meneos
30 clics

La ideología del racismo : El abuso de la ciencia para justificar la discriminación racial

En su libro Breve historia del racismo, en el que ofrece un análisis particularmente lúcido del tema, el historiador George M. Fredrickson de la Universidad de Stanford menciona la paradoja de que la condición necesaria para el surgimiento del racismo fuera, precisamente, el concepto de la igualdad de todos los humanos. En las sociedades basadas en la presunción de desigualdad se genera una estructura jerárquica aceptada-- que ni siquiera los miembros relegados a los niveles inferiores ponen en entredicho...
10 meneos
37 clics

1964: las batallas por los derechos civiles  

'Hace cincuenta años, el movimiento de derechos civiles en los Estados Unidos hizo grandes progresos frente a los continuos reveses. La Ley de Derechos Civiles de 1964 se convirtió en ley prohibiendo la discriminación basada en la raza, color, religión, sexo u origen nacional -aunque la segregación sigue siendo la norma en muchos establecimientos-. Sentadas de protesta tuvieron lugar en cafés, restaurantes y hoteles, oposición al servicio discriminatorio y las prácticas de contratación. [...] Continua en #1 - InFocus (42 fotos)
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
1 meneos
3 clics

Nueva York se convierte en el epicentro de la segregación educativa en EE UU

La mitad de los niños negros y latinos estudia en colegios sin apenas blancos. La separación racial vuelve a las aulas
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
564 meneos
1463 clics

Niños invisibles

Desde hace dos semanas las comunidades educativas de dos colegios públicos de Fuenlabrada mantienen encierros en los centros para luchar contra los recortes. En uno de estos colegios las familias consiguieron parar la supresión de dos aulas, pero en el otro las familias continúan encerradas hasta conseguir la reapertura de un aula para niños de tres años. Con esta situación se están evidenciando cuestiones de fondo (la privatización y la segregación), sobre las cuales es imprescindible reflexionar.
186 378 2 K 519
186 378 2 K 519
16 meneos
59 clics

La OCDE insta a Suecia a revisar su sistema de cheque escolar por la caída de su sistema educativo [ing]

El rendimiento de los alumnos suecos en el test PISA ha bajado drásticamente desde al año 2000 a 2012. Ningún otro país ha tenido una caída comparable. La OCDE ha instado a que revise su sistema de cheque escolar y una regulación más eficaz. El ministro sueco de educación ha reconocido que hay un incremento considerable de la segregación escolar, de forma que todos los alumnos salen perjudicados.
7 meneos
111 clics

Descubren fotografías perdidas por décadas del ensayo fotográfico de Gordon Parks "Historia de Segregación"

Las imágenes, que se creen se perdieron durante décadas, fueron redescubiertas recientemente por la Fundación Gordon Parks, muchas antes nunca vistas.Estas fotos son famosas porque muestran a los negros sin violencia ni pobreza en 1956 aparentemente como ciudadanos comunes viviendo una vida normal hasta que miras más profundamente y te das cuenta de los carteles que dicen "Entradas para los de color". Todo un genio que logró despertar la conciencia de la sociedad blanca sobre la discriminación de una forma objetiva y no agresiva.
811 meneos
4711 clics
Las familias se sublevan contra "la segregación social" de los colegios de Vitoria

Las familias se sublevan contra "la segregación social" de los colegios de Vitoria

"Es una guetización y empobrecimiento de unos centros contra el clasismo y elitismo de otros, todos financiados con dinero público. Una perversión de nuestro sistema educativo", denuncian las AmpasTodas las Asociaciones de Madres y Padres de los colegios públicos de Infantil y Primaria de Vitoria
259 552 1 K 374
259 552 1 K 374
19 meneos
359 clics

Historia de la segregación,1956: La magistral fotografía de Gordon Parks  

“Me dí cuenta de que la cámara podría ser un arma contra la pobreza, contra el racismo, contra todo tipo de males sociales. Entonces supe que tenía que tener una”.En 1956, el fotógrafo autodidacta Gordon Parks se embarcó en una misión radical: para documentar la inconsistencia y la desigualdad que las familias negras en Alabama enfrentaban todos los días.
15 4 1 K 100
15 4 1 K 100
9 meneos
98 clics

1957, segregación en las escuelas de Little Rock

Cuando Elizabeth Eckford, una niña de 15 años, intentó ingresar a la escuela de segunda enseñanza de Little Rock, un grupo de soldados armados, perteneciente a la Guardia Nacional de Arkansas, se lo impidió. La fotografía de la niña con su vestido blanco recién planchado y su paquete de libros bajo el brazo enfrentada a los soldados dio la vuelta al mundo. Los soldados que impidieron la entrada de Elizabeth y de otros ocho compañeros matriculados en la Escuela Central de Segunda Enseñanza obedecían órdenes del gobernador del estado de Arkansas.
158 meneos
1069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incultura enquistada de España

"Una sociedad sin igualdad de oportunidades premia no a los alumnos y ciudadanos con mejores capacidades, sino a los que tienen más dinero. Así de simple", argumenta Cristina Fallarás. "Segregación escolar por nivel socioeconómico", se llama.
121 37 37 K 49
121 37 37 K 49
10 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segregación escolar: el polémico sistema alemán que acaba con el fracaso escolar y el paro

Cuando los niños cumplen 11 años se les divide en tres grupos en función de varios baremos. Los que cuentan con un mejor informe continúan su formación en el Gymnasium, que les conduce al Bachillerato y les prepara para la prueba de acceso a la Universidad. Al resto se les envía al Realschule o al Hauptschule. Por mucho que sorprenda este modelo, hay dos indicativos que reflejan que a Alemania le funciona: su tasa de abandono escolar es del 10%, la mitad que en nuestro país, y el paro juvenil es del 5,3%, 28 puntos porcentuales por debajo de...
301 meneos
1057 clics
Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Por qué es importante que haya tanto maestros de infantil y enfermeros como ingenieras

Las elecciones académicas siguen mostrando una segregación por sexos: las carreras de educación, trabajo social o enfermería son sobre todo elegidas por mujeres. Las ingenierías, por hombres. Para lograr igualdad real hay que equilibrar la presencia de hombres y mujeres en todos los ámbitos y niveles de la vida laboral y personal. Se deben promover en condiciones igualitarias acciones divulgativas que visibilicen referentes masculinos en espacios feminizados en la misma medida que las mujeres que son referentes en espacios copados por hombres.
134 167 12 K 322
134 167 12 K 322
9 meneos
79 clics

"La exclusión europea de los gitanos es histórica e histérica"

Entrevista. Vasile Ionescu, uno de los fundadores del movimiento político gitano de Rumanía. Recuerda que "la ideología de la pureza racial ya existía entre los conquistadores españoles" Mi primer y único día de guardería un niño rumano dijo: "¡mira, viene un gitano!". Ya no fui más, pero cuando comencé a ir a la escuela supe que debía hacer algo con mi vida.
12 meneos
24 clics

El legado del terrorismo racial en EEUU: cuatro mil linchamientos en el sur entre 1877 y 1950 [eng]

Un nuevo informe dio a conocer detalles espeluznantes sobre la historia de los linchamientos en Estados Unidos y su legado en la actualidad. Después de cinco años de investigaciones exhaustivas, la organización Equal Justice Initiative encontró que las comunidades blancas del sur de EE.UU. lincharon a cuatro mil hombres, mujeres y niños negros entre 1877 y 1950, un total muy superior a lo que se sabía hasta ahora. Via: www.democracynow.org/es/2015/2/11/as_study_finds_4_000_lynchings
10 2 2 K 89
10 2 2 K 89
49 meneos
495 clics

Eugenesia: la supremacía racial no fue un invento nazi

La periodista científica sueca Karin Bojs acaba de publicar Mi gran familia europea, galardonado con el August Prize, en el que, gracias a las modernas técnicas de análisis de ADN, va remontándose en el árbol genealógico de su familia hasta llegar al origen del ser humano moderno, hace 54.000 años. El cuadro que va pintando a lo largo de sus páginas se asemeja más bien al de la superficie de un mar agitado por sucesivas corrientes en el que unas culturas van sustituyendo a otras, nuevos grupos humanos irrumpen y salen del marco europeo...
3 meneos
107 clics

Cómo un niño se salvó de los disturbios raciales que estremecieron Detroit hace medio siglo

Cuando Darryle Buchanan despertó ese domingo a finales de julio de 1967 sintió unos ruidos extraños y un fuerte olor a humo. "Pensé que algún vecino hacía una barbacoa o algo así", recordó en una entrevista con la BBC. No le dio importancia y comenzó a planchar su ropa. Tenía 12 años y se proponía ir a misa a la iglesia de Santa Inés de Detroit, donde oficiaba como monaguillo. Pero de pronto, el teléfono sonó.
11 meneos
252 clics

Mi vida siendo “blanca, pero...”

Testimonio de la escritora estadounidense, hija de un inmigrante turco, Melis Amber sobre experiencias de discriminación racial vividas en primera persona en EEUU.
9 meneos
17 clics

De noche, la policía para a los conductores negros menos que de día

Una investigación, realizada en Estados Unidos y que parece ser la más extensa sobre el supuesto factor racial cuando los agentes de policía deciden a qué vehículos hay que parar para hacer una comprobación de seguridad, ha puesto de manifiesto que los sujetos de color al volante de vehículos, a quienes la policía para con más frecuencia que a los blancos durante el día, tienen, después de la puesta de sol, muchas menos probabilidades que en horas diurnas de que se les ordene detenerse, ya que entonces "un velo de oscuridad" disimula su color.
3 meneos
61 clics

“Que se joda la policía”: cinco claves de la revuelta racial en Estados Unidos

Crónica negra, himnos de hip-hop y ensayos políticos nos acercan al infierno de los disturbios
7 meneos
159 clics

Cuando el mundo contuvo el aliento: Divide y vencerás

Las posibilidades de éxito si Hitler hubiera dejado de lado su ideología y teorías raciales en aras de aceptar el apoyo incondicional que podía haber recibido de los estados del este de Europa ¿Y si Hitler hubiese aceptado esa colaboración? el autor lo analiza en las siguientes líneas.
5 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La belleza multirracial  

De la serie " Hablas Español " de la BBC, un video que entrevista y recoge las vivencias de personas de origen multi racial y multi cultural. Con orgullo y también con anhelos y preocupacion.
9 meneos
167 clics

La historia secreta de ‘Lo que el viento se llevó’: un guion documenta la tensión racial del rodaje

Un guion con escenas cortadas utilizado durante la filmación del clásico de 1939 refleja los choques entre quienes defendían la visión romantizada de la novela original y quienes abogaban por retratar con realismo la crudeza de la esclavitud. Un historiador doctorando en Yale asegura que el libreto, que incluye escenas que posteriormente fueron editadas, indica que se vivió una auténtica “guerra civil” entre el productor, una docena de guionistas (entre ellos F. Scott Fitzgerald), el elenco negro y organizaciones contrta el racismo.
14 meneos
122 clics

Yanis Varoufakis: Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano [EN]  

Una mirada hacia un pasado no demasiado lejano dedicada a quienes insisten en estados monoculturales/raciales (por ejemplo, un estado exclusivamente judío).
9 meneos
38 clics

La cantante de ópera que hizo historia en un segregado EE.UU

Este sábado, Washington DC recuerda un concierto histórico celebrado en 1939: la contralto Marian Anderson cantó en el Monumento de Lincoln, tras prohibírsele actuar en el Salón de la Constitución por su color de piel.

menéame