Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.010 segundos rss2
91 meneos
2005 clics

La misteriosa 'diosa serpiente' minoica de Creta (ENG)

Hay tres figuras de Knossos en total. La más grande representa a una mujer que tiene pechos desnudos prominentes y serpientes arrastrándose por sus brazos hasta su corona cilíndrica en cuya parte superior se alza una cabeza de serpiente...Datan del final del período neopalacial de la civilización minoica, alrededor del 1600 a.C. Fue Evans quien llamó a la más grande de su par de figurillas “diosa serpiente”, y a la más pequeña se la denominó “sacerdotisa serpiente”.
49 42 1 K 392
49 42 1 K 392
27 meneos
88 clics

El veneno de las serpientes evoluciona y es más letal que en el pasado

Un equipo internacional de investigadores, con participación del (CSIC), ha reconstruido la historia evolutiva de seis venenos de serpiente, cada vez más potentes. Según este estudio, las toxinas de los venenos de serpiente han evolucionado hacia versiones más potentes y selectivas Actúan destruyendo el sistema muscular, alterando el sistema cardiovascular y los sistemas nervioso central y periférico. Esta evolución ha dificultado desarrollar un antídoto útil para todas las especies.
24 3 0 K 18
24 3 0 K 18
7 meneos
103 clics

Serpiente de cascabel se somete a cirugía facial  

Operar a una serpiente de cascabel no es una tarea sencilla y si es para quitarle la glándula del veneno aún menos porque éste contiene sustancias tóxicas. Recientemente, veterinarios del Zoo de Ohio tuvieron que eliminar la glándula a un ejemplar porque había aumentado de tamaño e impedía al reptil comer con normalidad. La reemplazaron por un implante de silicona para mantener la estructura facial de la serpiente.
14 meneos
24 clics

Científicos británicos están desarrollando antídoto universal para mordeduras de serpientes

Científicos británicos revelaron este sábado que están desarrollando un antídoto universal para neutralizar las mordeduras de las serpientes venenosas en África subsahariana. Los investigadores de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool están recolectando las proteínas del veneno de al menos 400 especies de serpientes. Después le añadirán químicos estabilizadores para que el antídoto pueda ser almacenado dentro recipientes de altas temperaturas. Cada semana logran obtener el veneno de hasta 80 serpientes.
13 1 0 K 12
13 1 0 K 12
4 meneos
24 clics

Serpientes y hadas

Herpetología es la ciencia que estudia las serpientes y proviene de la palabra griega herpein ἕρπης, que significa algo que se arrastra y está escondido, como las serpientes. De esa palabra deriva herpes un nombre que hace referencia ahora a un grupo de virus y a las enfermedades que causan.
16 meneos
55 clics

Las serpientes perdieron sus extremidades para vivir en madrigueras, no en el agua (ING)

Las comparaciones entre imágenes de tomografía computarizada (TC) de un cráneo fósil de 90 millones de años de 'dinilysia patagonica' y reptiles modernos indican que las serpientes perdieron sus piernas cuando sus antepasados evolucionaron para vivir y cazar en madrigueras, algo que muchas serpientes aún hacen hoy en día, y no para vivir en el agua como se creía. Los canales y cavidades óseas de sus oídos son como los de serpientes excavadoras modernas. Más: goo.gl/UScj4n En español: goo.gl/JnpI1T
14 2 0 K 110
14 2 0 K 110
3 meneos
157 clics

Mitos y leyendas de las serpientes que te creías eran verdad..

Ignorancia, miedo y superstición han convertido a los ofidios en el símbolo perfecto de la traición y la maldad. Pero después de convivir con ellos durante 17 años, el doctor Gustavo Couturier asegura que la verdad es muy diferente. Es posible que la desconfianza entre el hombre los ofídios haya nacido con [..]
2 meneos
55 clics

Encantadoras serpientes y encantadores

En países como la India (donde por cierto esta actividad se encuentra prohibida) y Marruecos es frecuente ver los llamados “encantadores de serpientes” que muestran a sus animales para pedir dinero. Cada año se cazan furtivamente miles de serpientes para estos espectáculos que son una de las principales causas de su...
2 meneos
21 clics

El veneno de las serpientes

Todos los venenos ya sean de serpientes o de otros animales, son casi tan complejos como el propio animal en si, podríamos decir que es el súmmum en lo referente a la evolución en sistemas de ataque y defensa dentro del mundo animal, pues funciones como el mimetismo producen tanto temor efectivo en presas y…
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
27 meneos
437 clics

Serpiente come lagarto que ingiere insecto: este fósil es una cadena alimenticia completa  

Esta serpiente de algo más de un metro está extraordinariamente bien conservada, y ha permitido corroborar el tipo de dieta originaria en la que se basan las boas modernas. La paleopitón encontrada pertenece a un grupo de serpientes constrictoras (no, no tiene relación con las pitones de hoy) que incluye a las boas de Madagascar, las boas neotropicales y las boas de arena de Asia y África). Al crecer dejan la alimentación orientada a pequeños animales para buscar víctimas más grandes, mamíferos, pájaros y reptiles del tamaño de cocodrilos.
24 3 1 K 217
24 3 1 K 217
14 meneos
84 clics

La serpiente en el antiguo Egipto

Actualmente pueden encontrarse en Egipto más de treinta especies de serpientes, la mayoría de las cuales son inofensivas para el hombre. Habitan lugares muy diferentes, desde las arenas del desierto al delta del Nilo. Para los antiguos egipcios eran sumamente beneficiosas, puesto que los libraban de los roedores que causaban estragos en los alimentos almacenados, pero al mismo tiempo las especies venenosas suponían un grave peligro, y eran muchas las muertes a causa de la mordedura de alguna serpiente.
11 3 2 K 91
11 3 2 K 91
47 meneos
141 clics

Una leyenda de serpientes y piedras

En un Yorkshire, Inglaterra, castigado por el viento una costa se retorcía con serpientes, Santa Hilda de Whitby, una enérgica noble de Northumbria, cerró los ojos y canalizó el poder divino. La oración que pronunció transformó todas las serpientes, iconos del mal en la mitología cristiana, en piedras y las decapitó en el proceso. Sus cadáveres sin cabeza llenaban los riscos debajo del monasterio que Santa Hilda fundó en 657 d.C. en lo que ahora es la ciudad de Whitby.
39 8 2 K 72
39 8 2 K 72
245 meneos
8973 clics
Reconocer serpientes peligrosas: nivel principiante

Reconocer serpientes peligrosas: nivel principiante  

Escuchando un poco a personas de lo más variado, me he encontrado con los siguientes motivos por los que matan serpientes: 1- Porque sí, porque son serpientes. 2- Porque matan a animales que me interesan. 3- Por si acaso son venenosas. Afrontar los motivos 1 y 2, requiere de educación, concienciación y análisis de casos concretos. No entraré en eso en esta ocasión. Pero el motivo 3 no lo voy a dejar pasar hoy. Es sencillo, solo necesitas...
100 145 1 K 272
100 145 1 K 272
8 meneos
62 clics

Las serpientes se mueven como las ondas de luz

Las serpientes que avanzan de noche por la arena en la oscuridad del desierto suelen encontrar obstáculos como plantas o ramas que alteran la dirección en la que que se mueven. Mientras investigaban la manera en que estos animales se desplazan, un equipo de investigadores ha descubierto que existe una similitud entre la forma en que las serpientes mantienen su patrón de desplazamiento y el comportamiento de las ondas de luz al encontrar un obstáculo.
1 meneos
4 clics

La serpiente que inyecta su veneno sin abrir la boca

La imagen típica que todos dibujamos en nuestra mente al pensar en una serpiente venenosa dispuesta diseminar su veneno es la del animal con las mandíbulas bien abiertas, mientras muestra amenazadoramente sus colmillos. Sin embargo, eso solo es cosa de aficionadas, como la víbora. Otras, como las serpientes de estilete (Atractaspis), no necesitan ni siquiera abrir la boca para inyectar su veneno.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
274 clics

Las serpientes más venenosas del mundo

A menudo pensamos que las serpientes más venenosas son la conocida cobra real o la mamba negra pero, no es así. Hay muchas serpientes mucho más venenosas que estas, que solo son las más famosas por diferentes caraterísticas. A parte, debemos distinguir entre las serpientes con le veneno más mortal y las que son más agresivas. Estas últimas son, al fin y al cabo, las más peligrosas del mundo ya que son de igual manera capaces de matar a un humano y provocan muchos más accidentes mortales.
8 meneos
200 clics

La serpiente del mago Salazar Slytherin, descubierta en la India

En la saga de Harry Potter, una de las Casas, fundada por un mago capaz de hablar con las serpientes, tenía un emblema de fondo verde con uno de estos animales. Los científicos se inspiraron en este personaje ficticio para nombrar una nueva víbora de color verde, descubierta en el Himalaya indio. La nueva especie pertenece a un tipo de serpientes venenosas ampliamente distribuidas en el este y sureste del país asiático. El género incluye un total de 48 especies, 15 de ellas procedentes de la India.
3 meneos
27 clics

¿Por qué los gatos tienen el doble de posibilidades de sobrevivir a una mordedura de serpiente que los perros?

Los resultados, publicados en Comparative Biochemistry and Physiology, indican que la coagulación de la sangre en los perros falla antes, por lo tanto, son más vulnerables a estos venenos de serpiente. ”El tiempo de coagulación espontánea de la sangre, incluso sin veneno, fue dramáticamente más rápido en perros que en gatos. Esto sugiere que la coagulación de la sangre de los perros, naturalmente más rápida, los hace más vulnerables a este tipo de venenos de serpiente”, añade Zdenek.
110 meneos
8526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hacer si te cruzas con una serpiente, y cómo distinguir entre una venenosa y una inofensiva  

Los herpetólogos han destacado las principales características que diferencian a las serpientes inofensivas de las venenosas, pero hay que recordar que hay tantas serpientes en el mundo que también hay excepciones. Sin embargo existen unas reglas generales.
66 44 23 K 29
66 44 23 K 29
2 meneos
53 clics

Encuentran una vara con forma de serpiente de la Edad de Piedra  

Tallada en una sola pieza de madera, la figura de la serpiente mide 53 cm de largo y aproximadamente 2,8 cm de grosor. La cabeza está ligeramente elevada y con la boca abierta. La serpiente parece haber sido tallada como si estuviese deslizándose o se alejase nadando. De hecho, es muy realista y recuerda a una culebra o a una víbora europea, según explica el estudio. La datación por radiocarbono dijo que la vara tenía 4.400 años de antigüedad, situándola en el período Neolítico. Los investigadores creen que se trata del bastón de un chamán.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
9 meneos
68 clics

La vara y la serpiente, símbolo universal de la medicina

Es interesante como un símbolo de origen mítico como el de la serpiente enroscada en un vara ha sido relacionada con la medicina desde los orígenes de la historia escrita. Y más sorprendente aún, como este símbolo se ha transmitido a lo largo de toda la historia hasta nuestros días, resistiendo cambios de culturas y civilizaciones, manteniendo su significado original como emblema de la profesión médica (...) La serpiente ha sido considerada por muchas culturas como el símbolo del bien y del mal (...) la capacidad de sobrevivir
226 meneos
2384 clics
Las serpientes de nuestro entorno, esenciales para evitar enfermedades humanas y daños agrícolas

Las serpientes de nuestro entorno, esenciales para evitar enfermedades humanas y daños agrícolas

Para la mayoría de la población, escuchar la palabra ‘serpiente’ evoca de repente pensamientos negativos, de repulsa y, sobre todo, de miedo. Si nos encontrarnos una en pleno paseo por la naturaleza muchos pueden creer que les atacará y perseguirá para devorarlos. Protección Civil del Ayuntamiento de Alcoy ha elaborado un documento en el que explica con detalle qué suponen las serpientes para nosotros. Para empezar, hay que desterrar ya eso de que nos van a atacar porque sí. “Si no las molestamos no causarán ningún problema”, explican.
94 132 0 K 435
94 132 0 K 435
19 meneos
362 clics

El gusano que quería ser serpiente  

Estos animales viven en el centro y sur del continente americano. Su aspecto habitual, cuando están tranquilos, es de lo más vulgar. No miden más de 85 milímetros de longitud y son de color verde y marrón apagados. De esta guisa pasan los días comiendo hojas de las plantas del género Fischeria, sus favoritas. La transformación sucede cuando se sienten en peligro. Entonces hinchan el final de su cuerpo y en un santiamén adquieren el asombroso aspecto de ofidio. Para ganar realismo balancean la falsa cabeza de serpiente...
17 2 0 K 68
17 2 0 K 68
6 meneos
69 clics

El Calcolítico en Oriente Próximo. Los ídolos serpiente

Aunque el término “Calcolítico” y su significancia nos evoca el paso humano hacia un periodo, dentro de la prehistoria, de “evolución tecnológica” - si bien la labor sobre cobre ya era conocida desde el Neolítico anatólico, en el VII milenio a.c., ésta no tomará relevante importancia hasta fechas posteriores -, como nos dicta J.J. Eiroa, a ésta circunstancia hemos de añadir un “escalón más” en su evolución cultural. No olvidar el significado de las serpientes, en otras culturas, caso de la egipcia faraónica o de algunas asiáticas orientales
7 meneos
360 clics

Araña contra serpiente  

Daniel Reardon se encontró con una serpiente de árbol marrón de aproximadamente medio metro que cayó en la tela de una araña dorada. Esta serpiente come pájaros, lagartos y pequeños mamíferos así que es un adversario formidable. La lucha duró sobre una hora llegando a esta horripilante conclusión.

menéame