Cultura y divulgación

encontrados: 988, tiempo total: 0.062 segundos rss2
6 meneos
127 clics

El metropolitano de Alfonso XIII

De Madrid al cielo, aunque, en este caso debiéramos de decir, de Madrid a sus subterráneos porque si bien el primero de los dichos es parte del vocabulario de los enamorados de la ciudad, que ya aparece en la novela Entre visillos, de 1957, el segundo viene como anillo al dedo para explorar el suburbano de la capital de España. A escasos años de cumplir su primer siglo de vida, el metro de Madrid es una gran obra de ingeniería cargada de historia. Inaugurado por Alfonso XIII, el suburbano sigue siendo el medio de transporte más rápido...
3 meneos
13 clics

El rey Alfonso XIII se despide de España

Se viene el spam, se viene y se ha venido: Hoy en CON H DE HISTORIA ¡Nueva publicación! EL REY ALFONSO XIII SE DESPIDE DE ESPAÑA. Que se mueva y llegue a todo el mundo. ¡¡¡¡Que se llene todo de spam de CON H DE HISTORIA!!!!
3 0 11 K -90
3 0 11 K -90
95 meneos
1139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Filmoteca Valenciana custodia tres películas porno que encargó el rey Alfonso XIII

Se trata de tres películas mudas y en blanco y negro, con un contenido pornográfico muy explícito, encargadas por Alfonso XIII a los hermanos Ricardo y Ramón Baños a través de la intermediación del conde de Romanones.Las cintas, tituladas El confesor, El ministro y Consultorio de señoras, fueron depositadas en la Filmoteca por un particular
48 47 11 K 13
48 47 11 K 13
10 meneos
258 clics

El rey del Camerún y Alfonso XIII

Hace cien años se firmó el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Aunque los principales combates tuvieron lugar en las trincheras de Europa, la guerra también afectó al mundo colonial. Centenares de alemanes y miles de cameruneses se refugiaron en la colonia española de Guinea. Uno de los cabecillas del Camerún, el rey Atangana, quiso agradecer a Alfonso XIII su protección durante la guerra. El rey africano realizó una exótica visita a Madrid a tal efecto, aunque escondía otra misión más difícil.
7 meneos
55 clics

Melquíades Álvarez y la solución reformista para España que el rey Alfonso XIII rechazó

Álvarez fue protagonista de un tiempo que guarda muchas semejanzas con el que vivimos, y recuperar su legado es una tarea oportuna. Una crisis social y económica de proporciones alarmantes, la quiebra del bipartidismo, el conflicto territorial en Cataluña o el descrédito de la Corona, son circunstancias que, salvando la distancia histórica, acercan la España de Alfonso XIII a la nuestra.
7 meneos
96 clics

Atentado frustrado contra Alfonso XIII

El 13 de abril de 1913 se produjo un intento de atentado contra el entonces rey de España Alfonso XIII. Mientras que el rey iba a caballo por la calle Alcalá junto a sus tropas con motivo de un acto de jura de bandera, un hombre salió de la multitud y avanzó hacia el rey.
7 meneos
112 clics

¿Por qué Alfonso XIII apoyó a Franco y le salió el tiro por la culata?

Los soldados de Franco eran así para Alfonso XIII unos auténticos «cruzados» que luchaban por el restablecimiento de los valores cristianos frente al marxismo... y de la monarquía. Aunque en esto último, a Alfonso XIII le saliese el tiro por la culata.
132 meneos
3971 clics
El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

Antes de la Gran Guerra, Alfonso XIII estuvo moviendo hilos para anexionarse el país vecino. Fue un enrevesado baile diplomático del que los lusos se salvaron por la campana
67 65 1 K 385
67 65 1 K 385
5 meneos
51 clics

Ratoncito Pérez, el amigo de Alfonso XIII que vivía en una caja de galletas

El personaje hoy famoso en todas las casas españolas e hispanoamericanas surgió de un cuento con moralina destinado a entretener al todavía niño Alfonso XIII
5 meneos
46 clics

Ladrillos de la Legio XIII Gemina emergen en Viena

Bajo los cimientos de una escuela elemental, donde generaciones de niños han aprendido y jugado, yacen los restos de un edificio que una vez pudo haber retumbado el ruido de la disciplina militar. Este hallazgo no es otro que los ladrillos marcados con el sello de la Legio XIII Gemina, una unidad que cruzó junto a Julio César el Rubicón y que dejó su huella en lo que hoy conocemos como Viena, pero que en aquel entonces era Vindobona, un bastión en la frontera del imperio.
13 meneos
54 clics

La organización humanitaria con la que Alfonso XIII casi gana el Nobel de la Paz

Como bien es sabido, durante la Primera Guerra Mundial el Estado Español decidió mantenerse neutral, pero no por eso iba a ser un simple espectador de lo que estaba aconteciendo en el conflicto bélico en el resto de Europa. Intentó mediar entre los beligerantes y ayudar humanitariamente a aquellos afectados por la Gran Guerra que lo necesitasen....
15 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso XIII, rey y productor de cine porno

Aparecieron en un monasterio. Ahora se encuentran en la Filmoteca de Valencia. Se trata de tres películas pornográficas que en muchos aspectos no tienen nada que envidiar en cuanto a claridad y rotundidad a los actuales.
12 3 13 K -52
12 3 13 K -52
223 meneos
2618 clics
Arqueólogos descubren naufragio de la invasión a Japón en siglo XIII por Kublai Khan [ENG]

Arqueólogos descubren naufragio de la invasión a Japón en siglo XIII por Kublai Khan [ENG]  

Un naufragio de la fallida invasión mongola de Japón en el siglo XIII ha sido descubierto por arqueólogos que trabajan en las aguas de Takashima Kozaki. Traducción en comentarios
94 129 0 K 400
94 129 0 K 400
347 meneos
6161 clics
El golpe de Estado de Primo de Rivera y el inicio de la Dictadura

El golpe de Estado de Primo de Rivera y el inicio de la Dictadura

Entre la historiografía existe un debate sobre la supuesta complicidad del monarca en el golpe. El día 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera (en la imagen junto a Alfonso XIII), mandó ocupar los servicios telefónicos de Barcelona y leyó un comunicado ante los periodistas dando un golpe de estado incruento. A los dos días el rey, de vacaciones en San Sebastián, regresó a Madrid. Ante la pretensión del gobierno de destituir a los sublevados, Alfonso XIII dilató su respuesta.
137 210 10 K 469
137 210 10 K 469
4 meneos
89 clics

Todo comenzó por una lavandera francesa

Al Palacio Real de Madrid llegó la carta de una lavandera francesa, que suplicaba la ayuda del Rey de España para localizar a su esposo desaparecido durante la batalla de Charleroi el 28 de agosto de 1914. Alfonso XIII, decidido a ayudar a aquella mujer, se puso manos a la obra, y tras movilizar a las embajadas del Reino de España en las ciudades de París y Berlin, logró localizar al hombre, que se encontraba prisionero en Alemania, e intermedió para que las autoridades le permitieran escribir a su esposa. De su puño y letra, el Rey respondió..
3 1 9 K -77
3 1 9 K -77
3 meneos
80 clics

Retratos y simbología en la moneda en tiempos de Alfonso XIII  

Con motivo del 75 aniversario del fallecimiento de Alfonso XII, la Universidad Complutense de Madrid y la Real Casa de la Moneda han organizado un seminario en el que se hace un repaso al circulante monetario de su reinado, sus monedas y billetes de banco y a los cambios iconográficos, técnicos y productivos de la peseta durante su reinado.
170 meneos
560 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Borbón que mató a su esposa de dos disparos y no fue condenado

José María Borbón era primo de Alfonso XIII. Sucedió en el mes de febrero de 1926. Mató a su mujer de dos disparos y el militar quedó eximido de responsabilidad penal por "extravío mental" transitorio. En su momento más difícil, encontró el apoyo vital de su primo Alfonso XIII. El asesinato de su mujer nunca fue juzgado. Un caso de violencia de género ocurrido hace ahora justo 91 años que fue silenciado.
107 63 21 K 430
107 63 21 K 430
72 meneos
826 clics
Edgar Wallace y la España de Alfonso XIII (I): el rey que sonríe

Edgar Wallace y la España de Alfonso XIII (I): el rey que sonríe

Edgar Wallace no fue solamente uno de los escritores de mayor éxito de principios del siglo XX. Antes de triunfar como literato fue periodista. Su carrera se inició haciendo despachos de la guerra de los Boer, aunque en este caso nos interesa más el hecho de que acabase realizando labores de corresponsal en el extranjero, en este caso en la España de ub Alfonso XIII al que admiró.
30 42 0 K 281
30 42 0 K 281
8 meneos
76 clics

El Papa Luna: Benedicto XIII, el Papa de Avignon

Pedro Martínez de Luna vivió una etapa clave de la historia de la Iglesia: el Cisma de Occidente, que tanto daño causó a la cristiandad. Su lema: "Nos, non pussumus abdicare". La iglesia de roma se encontró con la difícil situación de tener tres Papas.
197 meneos
1898 clics
Trovador gallego del siglo XIII Martín Codax - Cantiga “Ondas do Mar”

Trovador gallego del siglo XIII Martín Codax - Cantiga “Ondas do Mar”

El sonido del arpa, como queriendo simular el batir de las olas, acompaña la voz feérica y un tanto quejumbrosa de la soprano, acercándonos a la orilla del mar, a un terreno atlántico entre peñascos de soledad y tristeza, creando esa atmósfera algo decadente de extraña belleza, donde un espíritu romántico se encuentra alejado de las maquinaciones prosaicas y de las despiadadas tramas que conforman la existencia mundana…
82 115 1 K 272
82 115 1 K 272
4 meneos
28 clics

El zar Nicolas II, Coronel Honorario del Regimiento Farnesio y Alfonso XIII del Regimiento Olviolop

En el museo del Ejército existe un retrato del zar Nicolás II con el Toisón de Oro y el uniforme del Regimiento de Lanceros de Farnesio . El intercambio de nombramientos militares se convirtió en algo común durante el siglo XIX entre las casas europeas.
10 meneos
146 clics

La Real aportación de Alfonso XIII al fútbol español

El monarca abrió la posibilidad de que los equipos nacionales pudieran añadir a su nombre el término “real” y a su escudo una corona, señas de identidad que se mantienen hoy en día. Así que hoy descubriremos por qué existen en el fútbol algunos clubes que tienen en su nombre este adjetivo, y para ello retrocederemos hasta los inicios de este deporte en el país, a comienzos del siglo XX.
11 meneos
169 clics

El misterioso libro esotérico dedicado a Alfonso XIII que apareció en La Moncloa

Es un ejemplar único, manuscrito, fechado en Barcelona en 1904, mide un metro de alto y está dedicado a Alfonso XIII, pero no hay evidencia de que llegara nunca a sus manos
4 meneos
46 clics

El sufragio obligatorio de Alfonso XIII

El 10 de agosto apareció en la Gaceta de Madrid (antecedente del BOE) la nueva ley electoral. La principal novedad (y que desapareció de las leyes electorales posteriores) fue implantar el sufragio obligatorio bajo pena de multa.
14 meneos
576 clics

La decadente vida del rey Alfonso XIII en el exilio

Cuando desembarcó en el muelle de Marsella, Alfonso XIII parecía un distinguido viajante de comercio. Iba con traje y sombrero, y acababa de abdicar del trono español.
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106

menéame