Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
90 clics
Cómo el primer cable submarino transatlántico de 1858 condujo a la teoría de las líneas de transmisión tal y como la conocemos [ENG]

Cómo el primer cable submarino transatlántico de 1858 condujo a la teoría de las líneas de transmisión tal y como la conocemos [ENG]  

La clave para entender la teoría moderna de las líneas de transmisión es comprender primero su historia. El profesor William Thomson (más tarde Lord Kelvin) fue el genio que desarrolló el avance inicial que condujo al primer modelo preciso de un cable largo. Aunque décadas más tarde sería Oliver Heaviside quien introdujera la inductancia, la idea de Kelvin de distribuir la resistencia y la capacitancia uniformemente a lo largo de la línea dio lugar a un potente análisis matemático que permitió explicar el fallo del primer cable transatlántico.
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
5 meneos
54 clics

Cableado cerebral de un ratón

Para entender cómo elabora el cerebro las informaciones, primero debe conocerse el modo en que las conexiones nerviosas comunican las regiones cerebrales entre sí. En su afán de averiguarlo, investigadores del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro en Seattle elaboraron la primera cartografía completa del mapa de conexión neuronal de un mamífero, en concreto, de un ratón.
6 meneos
16 clics

Nanopartículas calentadas con campos magnéticos estimulan el cerebro sin cables

La Estimulación Cerebral Profunda (DBS), es un tratamiento quirúrgico eficaz para tratar enfermedades como el Parkinson o la depresión. Sin embargo, es demasiado invasivo. Ahora, una investigadora del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha ideado un sistema de estimulación cerebral como el DBS, pero que no necesita de implantes ni de cables: solo nanopartículas y calor. Ha sido probado con éxito en ratones
1 meneos
6 clics

Un megacable de Microsoft y Facebook cruzará el Atlántico desde EE UU hasta Bilbao

Facebook y Microsoft han anunciado la construcción de un cable submarino de 6.600 kilómetros que atravesará el océano Atlántico desde la costa este de EE UU hasta Bilbao. El cable, denominado Marea, tendrá una capacidad 160 terabytes por segundo –16 millones de veces más rápido que una conexión de internet doméstica–. Con esta infraestructura, los dos gigantes tecnológicos podrán mover de manera más eficiente las enormes cantidades de datos generados por sus populares servicios online.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
259 meneos
11509 clics
Y por eso se da caña a los motores al aterrizar en un portaaviones

Y por eso se da caña a los motores al aterrizar en un portaaviones

Anda haciendo las rondas este vídeo en el que se ve como un E-2C Hawkeye de la Marina de los Estados Unidos casi se va al agua tras romperse el cable que tenía que haberlo frenado al aterrizar en el USS Eisenhower. el procedimiento de apontaje indica que tras tocar la cubierta el piloto ha de dar gases a tope hasta que el avión esté parado, precisamente por si falla a la hora de enganchar el cable o si este no detiene el avión. Esto fue lo que salvó al Hawkeye y a su tripulación, que aterrizaron algo más tarde en la base naval de Norfolk.
127 132 3 K 443
127 132 3 K 443
9 meneos
202 clics

Así es como el alambre de espino sirvió como cable telefónico y cambió América para siempre

Aunque no lo inventó, el granjero Joseph Farwell Glidden logró la patente sobre el alambre de espino y convirtió aquel tipo de alambre en toda una leyenda de aquel lejano oeste del que nos hablan las películas. La producción pasó de 4,5 toneladas en 1874 a unas espectaculares a 36.000 toneladas en 1880...
3 meneos
28 clics

Nathan Stubblefield, el olvidado pionero de la radio y la telefonía sin cables

La invención de las telecomunicaciones es un episodio de la Historia oscuro y pantanoso, en el que se alternan creatividad, genialidad, inmoralidad, robo de ideas, carreras por conseguir patentes y mil situaciones discutibles más que han llevado a encumbrar a los más afortunados (o astutos) y hacer caer en el olvido a otros. Lo hemos visto hace poco con la restitución de Tesla y Popov respecto a Marconi o la de Antonio Meucci respecto a Graham Bell. Desde hace poco podemos sumar un nombre más a todos éstos: Nathan Beverly Stubblefield.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
4 meneos
217 clics

Probablemente estás usando el cable HDMI equivocado

A día de hoy hay siete versiones diferentes de HDMI, comenzando con la 1.0, que se introdujo en 2002, y terminando con la 2.1, que se anunció en noviembre de 2017. El ancho de banda que cada versión es capaz de soportar, así como cualquier característica interesante adicional que pueda tener una versión, la decide el Grupo de Licencias de HDMI, que está formado por una lista de compañías que incluyen Toshiba, Technicolor, Panasonic o Sony.
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
25 meneos
196 clics

Descubren que la fluoxetina puede volver a "cablear" el cerebro  

Un grupo de investigadores de la Sociedad Química Americana (EEUU) han descubierto en un nuevo estudio que la fluoxetina podría reorganizar las fibras nerviosas en el hipocampo de los cerebros de ratones, aportando nuevas vías acerca de cómo consiguen sus efectos estos antidepresivos.
11 meneos
222 clics

Así se ve el "cableado" del cerebro (eng)  

La exploración más detallada del mundo del cableado interno del cerebro ha sido realizada por científicos de la Universidad de Cardiff. La máquina de resonancia magnética revela las fibras que transportan todos los procesos de pensamiento del cerebro. Se ha hecho en Cardiff, Nottingham, Cambridge y Stockport, así como en Londres, Inglaterra y Londres, Ontario. Los médicos esperan que esto ayude a aumentar la comprensión de una variedad de trastornos neurológicos y pueda usarse en lugar de biopsias invasivas.
156 meneos
2116 clics
Como se transmitían fotografías por cable en los años 30 [ENG]

Como se transmitían fotografías por cable en los años 30 [ENG]  

Dramatización de cómo las imágenes eran transmitidas por cable en la decada de 1930. Spot News - 1937
98 58 0 K 440
98 58 0 K 440
3 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin noticias de los marcianos de Wikileaks

Un año después del ‘Día D' de la desclasificación ovni sigue sin haber una sola prueba de que los extraterrestres nos visiten. Los informes partían de embajadas americanas en lugares tan remotos como Ghana, Marruecos, Brasil, Vietnam, Canadá o China. El más antiguo databa de 1973 y el más moderno de 2007. Lo que para cualquier mortal era la prueba evidente de que no había mucho que rascar (21 cables de entre casi dos millones y a lo largo de 34 años, apenas en unas líneas en cada uno), para los ufólogos no era más que la confirmación.
2 1 7 K -47
2 1 7 K -47
9 meneos
348 clics

Canción creada siguiendo la "partitura" formada por pájaros sobre cables muestra la perfección de la naturaleza  

"Leyendo una mañana el periódico, vi una imagen de unos pájaros sobre tendidos eléctricos" dice el creador del video Jarbas Agnelli. "Recorté la foto y decidí crear una canción usando la posición exacta de los pájaros a modo de notas"
6 meneos
109 clics

Viaje al fondo de Internet [ENG]  

Internet nos permite ver vídeos, fotos y noticias desde cualquier sitio en el mundo casi instantáneamente. En este vídeo explicamos como se hacen e instalan los cientos de cables de fibra óptica submarinos que conectan continentes, ciudades y centros de datos alrededor del mundo.
79 meneos
1921 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los experimentos sobre EMDrive de Tajmar apuntan a fuerzas magnéticas en los cables

EMDrive es un troncocono metálico completamente cerrado con un magnetrón de microondas en su interior. En una balanza de torsión se mide un empuje de unos micronewtons cuando se enchufa el magnetrón. Martin Tajmar, Technische Universität Dresden, ha presentado en la conferencia Space Propulsion 2018, 14-18 mayo, Sevilla, España, un estudio del funcionamiento de EMDrive usando una balanza de torsión en una cámara de vacío con una precisión de diez nanonewtons. El resultado indica que el empuje no se origina en el interior del EMDrive, luego su..
56 23 18 K 44
56 23 18 K 44
3 meneos
381 clics

Descubren como acabar con los enredos de los auriculares

En el estudio, a cargo de Robert Matthews y sus colegas del Departamento de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Aston en Birmingham, llegó a una solución bastante sencilla para acabar con los enredos: Unir los dos extremos de la cadena, impidiendo que esta pueda maniobrar sobre si misma. Este concepto ha sido denominado como “Conjetura del Buble” (o Loop Conjeture en inglés).
2 meneos
47 clics

El antenero del barrio

Mandy es sin dudas el vecino más popular del municipio Centro Habana. Todos le saludan con señas discretas, mientras él responde con gestos de complicidad. No es quien vende ilegalmente la carne, ni proxeneta o traficante de drogas,
2 0 6 K -86
2 0 6 K -86
15 meneos
449 clics

El Great Eastern, un monstruo de los mares

Hoy navegan por los océanos buques tan inmensos que apenas hubiera sido posible que fueran imaginados por el más fantasioso escritor decimonónico. Ahí están, por ejemplo, esas gigantescas ciudades flotantes con más de 225.000 toneladas de registro bruto y más 360 metros de eslora como son los cruceros de la clase Oasis. Son el Oasis of the Seas y el Allure of the Seas, a quienes se unirán otros hermanos similares en los próximos años. Se trata de los barcos de pasajeros más grandes jamás vistos, pero ni mucho menos son los navíos más inmensos.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
8 meneos
49 clics

Chips microcableados con luz

La combinación de transistores electrónicos y dispositivos fotónicos en un mismo circuito acelera la transmisión de datos (hasta unas 50 veces más rápidos) y reduce el consumo energético (hasta unas 5 veces menos potencia). Todavía se trata de un prototipo de laboratorio, pero Intel e IBM están interesadas en esta tecnología para un futuro no muy lejano.
99 meneos
2864 clics
Jurgen de James Branch Cabell: Una obra maestra olvidada de un autor olvidado

Jurgen de James Branch Cabell: Una obra maestra olvidada de un autor olvidado

La historia de la literatura está llena de obras que en su momento se consideraron como indudables hitos, logros del arte que perdurarán en los años venideros. Unas pocas de ellas mantienen ese estatus durante mucho tiempo; otras son borradas de la memoria colectiva de manera inesperada y llevan una existencia diferente a la de..
58 41 1 K 299
58 41 1 K 299

menéame