Cultura y divulgación

encontrados: 1190, tiempo total: 0.111 segundos rss2
5 meneos
84 clics

Lo que se pierde cuando se deja de escribir a mano

Para los psicólogos y neurocientíficos es demasiado pronto para firmar la partida de defunción de la escritura manuscrita. Nuevas evidencias sugieren que la relación entre la escritura a mano y el desarrollo educativo general de los chicos tiene implicancias más profundas. Los chicos aprenden más rápido a leer cuando aprender a escribir primero a mano y desarrollan mayor capacidad de generar ideas nuevas y de retener la información. "Cuando escribimos, se activa automáticamente un circuito neural exclusivo de la escritura -dice Stanislas Deha
12 meneos
164 clics

Kanji: la belleza de la escritura

Qué hermosa es la caligrafía sinojaponesa… Columnas de caracteres complicados y magníficos, dibujos que condensan siglos de historia en unas pocas pinceladas elegantes. Dice Roland Barthes en El imperio de los signos que Japón es el país de la escritura, y su forma de plasmar el mundo en kanjis encantadores (o absurdos garabatos, según a quién se le pregunte) dice mucho de su cultura y pensamiento. Aprender japonés puede resultar frustrante. Es un laberinto mortal de excepciones, inconsistencias, kanjis que cambian de significado o que se...
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
12 meneos
69 clics

Arqueólogos mantienen que ya existía la escritura en Perú hace 4.500 años

Cada vez hay más indicios de que la escritura existió hace más de 5.000 años en el antiguo Perú y que las sociedades que poblaban esta parte del mundo ya comenzaban a desarrollar una forma de comunicarse a través del signo escrito, así como sucedió con los sumerios y egipcios también hace cinco milenios
11 1 0 K 97
11 1 0 K 97
7 meneos
41 clics

Cómo influyen las nuevas tecnologías en la escritura

Cómo influyen las nuevas tecnologías en la escritura | Escribimos más, y con mayor urgencia, pero contrariamente a lo que muchas veces se dice, no siempre escribimos peor
5 meneos
54 clics

¿Dónde surgió la escritura?

Sumerios, indios, mayas y egipcios se disputan el invento que cambió el modo de comunicarse: la escritura. Para unos estudiosos, ésta nació en Mesopotamia; para otros, apareció en varios pueblos al mismo tiempo. ¿Quién lleva razón?
4 1 7 K -49
4 1 7 K -49
5 meneos
58 clics

Huesos oraculares, el singular soporte de la primera escritura china

Lo verdaderamente curioso e interesante, más allá de su vasta edad de varios miles de años, está en que se usaron como soporte para escritura en una época en que aún no se había inventado el papel ni nada parecido. Por tanto, se puede decir que en esencia los huesos oraculares son documentos escritos.
240 meneos
3953 clics
¿Estamos ante la escritura más antigua de la Península Ibérica?

¿Estamos ante la escritura más antigua de la Península Ibérica?

En el Museo Arqueológico de Montoro (Córdoba) se conserva una estela de piedra con extraños caracteres. Ahora un equipo de científicos españoles y británicos ha comprobado que sus grafemas son compatibles con las escrituras ibéricas más antiguas conocidas y con otras de origen oriental. Se trata de una inscripción monumental que podría ser la más antigua de la península ibérica.
101 139 0 K 335
101 139 0 K 335
11 meneos
109 clics

El origen de la escritura estaría en Huelva

Existen evidencias a tenor de las pruebas encontradas en Huelva datadas 4.000 años a.C., que los signos de escritura ya existían en la Península Ibérica antes que llegarán a sus costas los fenicios.
150 meneos
1720 clics
La gigantesca inscripción trilingüe de Behistún y el desciframiento de la escritura cuneiforme

La gigantesca inscripción trilingüe de Behistún y el desciframiento de la escritura cuneiforme

En el actual Irán existen numerosas inscripciones antiguas de época aqueménida, por tan solo una fuera del país localizada en la Fortaleza de Van en Turquía, y mandada hacer por Jerjes I en el siglo V a.C. Los persas de época de Darío I y su hijo Jerjes I utilizaban un tipo de escritura cuneiforme, derivada de la sumerio-acadia pero tan diferente que la mayoría de expertos consideran fue inventada hacia el año 525 a.C., precisamente para poder anotar las hazañas de los aqueménidas en los monumentos conmemorativos.
69 81 3 K 348
69 81 3 K 348
6 meneos
59 clics

Cang Jie: el creador de la escritura china

La ONU designó el 20 de abril como Día de la Lengua China en honor a Cang Jie, el ser mitológico al que se atribuye la creación de la escritura china. La leyenda de Cang jie se remonta a más de 5.000 años atrás.
158 meneos
6192 clics
Las seis reglas de escritura de George Orwell

Las seis reglas de escritura de George Orwell

En esta entrada quiero compartir con vosotros los seis consejos de escritura que el autor George Orwell dejó escritos para esos casos en los que nos surgen dudas sobre el efecto de una palabra o una frase.
79 79 1 K 298
79 79 1 K 298
2 meneos
91 clics

El análisis de la escritura confirma las similitudes entre la psicosis y el trastorno bipolar

Investigadores de la Universidad de Jaén han analizado los movimientos que se realizan en la escritura a mano para evaluar los síntomas motores en psicosis y trastorno bipolar Los resultados respaldan estudios previos que revelaban semejanza entre estos dos trastornos y sugieren que ambos podrían ser parte del mismo espectro clínico.
4 meneos
93 clics

Reglas Frankenstein para la escritura

En el año 2010 el diario británico The Guardian pidió a unos cuantos escritores anglosajones que redactaran sus «reglas para la escritura de ficción». A continuación encontrarán un decálogo extraído de todos los décalogos y listas que obtuvo The Guardian, un Frankenstein sobre el arte de explicar a los demás cómo hay que escribir visto con ojos anglosajones.
104 meneos
603 clics
Escritura en una vasija de Los Millares ¿Un culto al dios afrasiático YAHU como divinidad solar?

Escritura en una vasija de Los Millares ¿Un culto al dios afrasiático YAHU como divinidad solar?

Son cuatro los signos que se pueden identificar mas claramente de acuerdo al signario de la protoescritura lineal atlántica, están escritos de arriba hacia abajo como escritura vertical y son los siguientes: Y H W N . En la sección o gran banda “decorativa” de la izquierda, de arriba hacia abajo, se aprecia la secuencia: YNWN, y en la sección “decorativa” de la derecha la secuencia: YHWNW." De ahí el autor obtiene 4 posibles interpretaciones relacionadas con las lenguas afrasiáticas y con el culto a una divinidad suprema (YAHU, escrita YHW).
53 51 0 K 263
53 51 0 K 263
13 meneos
141 clics

Los alfabetos también lloran

Hay una gran diferencia entre escritura y oralidad, aunque ambos sistemas tienden a confundirse. Ni siquiera son dos caras de la misma moneda: el lenguaje es un medio de comunicación no necesariamente escrito. De hecho, las lenguas se hablaron durante milenios antes de la invención de la escritura, y hoy todavía quedan idiomas sin ningún tipo de representación gráfica. Sin embargo, cualquier lenguaje puede representarse satisfactoriamente con un sistema de signos escritos. Por obvia que resulte la diferencia entre oralidad y escritura...
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
276 meneos
2891 clics
Escritura de compraventa de dos esclavas en Chinchilla (España, año 1671)

Escritura de compraventa de dos esclavas en Chinchilla (España, año 1671)

La escritura se genera entre la vendedora, doña Francisca de Barrionuevo de Haro, viuda de don Jacinto de Reina Núñez Cortés, y de otra, Alonso García Talaya, comprador. El bien que se trasmite son dos esclavas, la madre de 22 años, de nombre Paula, con su hija de cuatro meses. A su vez, Paula era hija de otra esclava que formó parte de la dote de doña Francisca.
133 143 0 K 396
133 143 0 K 396
15 meneos
113 clics

Así empezó la escritura

En la antigua ciudad mesopotámica de Uruk, en torno al 3300 a.n.e., vieron la luz las primeras muestras de escritura del ser humano
13 2 0 K 43
13 2 0 K 43
39 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100 años de Yuri Knórosov: El padre del desciframiento de la escritura maya

El desciframiento de la escritura maya en cuanto a la trascendencia del hallazgo se compara con el vuelo del primer cosmonauta soviético Yuri Gagarin al espacio. Si el comienzo de la conquista del espacio nos llevó a pensar en el futuro, entonces Yuri Knórosov nos hizo hablar con una civilización antigua, desaparecida hace varios siglos.
32 7 6 K 94
32 7 6 K 94
152 meneos
1137 clics
El oficio del CALÍGRAFO. Elaboración de la TINTA, técnicas de ESCRITURA y tipos de PAPEL

El oficio del CALÍGRAFO. Elaboración de la TINTA, técnicas de ESCRITURA y tipos de PAPEL

[Documental de Eugenio Monesma] La escritura caligráfica que hemos podido conocer en el año 2007 en Binéfar (Huesca) de la mano de Ricardo Vicente Placed rebasa los límites de la propia escritura. Un simple vistazo a su historia significa aproximarse a un mundo donde el texto manuscrito, además de constituir la fijeza documental o la comunicación que lleva implícito, posee así mismo el don del placer estético que nos produce su contemplación.
86 66 0 K 393
86 66 0 K 393
3 meneos
51 clics

Información del enlace La piedra Michaux, la “Rosetta” de la escritura cuneiforme

La expedición a Oriente de André Michaux, un botánico francés, a finales del siglo XVIII benefició también a la arqueología tras el hallazgo de una estela con las claves de la escritura cuneiforme.
8 meneos
48 clics
La historia de la escritura y evolución del lápiz

La historia de la escritura y evolución del lápiz

La escritura ha sido el medio que nos ha permitido conservar conocimiento del pasado, para registrar eventos históricos, siendo el soporte principal que tenemos como humanidad para dejar constancia de nuestra existencia a las generaciones futuras, convirtiéndolo en la base de la cultura y el motor de la evolución.
5 meneos
64 clics

Grafística. La historia de la escritura: Mesopotamia

Hoy se inicia lo que será un viaje en capítulos por la Historia de la Escritura; desde los albores de nuestra civilización hasta la actualidad para comprender cuales han sido los diferentes factores culturales, económicos, históricos y geopolíticos que han determinado la evolución de esta valiosa y singular herramienta de comunicación. Datar de manera precisa…
5 meneos
130 clics

Construir universo de ficción con un ejercicio literario  

¿Quieres construir tus propios universos de ficción desde la base? Descubre cómo hacerlo gracias a este sencillo y divertido ejercicio de escritura ...
1 meneos
14 clics

La importancia de saber dirigir nuestras metas

En el mundo de la escritura, al igual que en el resto de los campos, si empezamos a andar sin una meta clara no haremos más que frustrarnos. Es vital saber lo que necesitamos y cuándo lo necesitamos para poder escoger el camino más adecuado. A veces, se aprende más dando una vuelta brusca al timón que obcecándonos por seguir una línea recta invisible e imposible.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
10 meneos
93 clics

Forges: «La escritura con teclado no refleja aspectos creativos ni rasgos de personalidad»

Hubo un tiempo en que el futuro de la humanidad era muy distinto. Decían que el teclado del móvil cambiaría la evolución de la especie. Los pulgares de las manos se irían haciendo más fuertes y más ágiles. El resto de los dedos irían perdiendo movilidad y se irían adaptando, progresivamente, a su función de soporte. Este paso evolutivo sería la consecuencia de reducir la escritura al teclado QWERTY.

menéame