Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
70 clics

La película española 'El hoyo', Premio a Mejor Película del Festival de Sitges

El hoyo' también se ha llevado el premio del público y su director, Galder Gaztelu-Urrutia, ha ganado el Citizen Kane como Director Revelación, ya que se trata de su primer largometraje.
14 3 1 K 77
14 3 1 K 77
359 meneos
5142 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El médico que receta no ir al médico: Un paciente de 85 años no debe ir a la UCI

El médico que receta no ir al médico: Un paciente de 85 años no debe ir a la UCI

El doctor Antonio Sitges-Serra ha ejercido 40 años en la sanidad pública, entre la cirugía, la investigación y la consulta. Conoce el sistema y sus enfermedades tan bien como los cuerpos de los miles de pacientes que han pasado por sus manos. Pero Sitges-Serra no es un médico normal: en su libro, 'No vaya al médico (si puede evitarlo)', planta cara a la industria farmacéutica y diagnostica la peor enfermedad del siglo XXI: el tecnoutopismo médico y la medicalización imparable de nuestra sociedad.
129 230 27 K 325
129 230 27 K 325
277 meneos
3038 clics
Localizada en un palacio de Sitges la portada gótica de la desaparecida iglesia de San Adrián

Localizada en un palacio de Sitges la portada gótica de la desaparecida iglesia de San Adrián

Hace más de un siglo que los vecinos y turistas que pasean por una de las placitas con más encanto de Sitges admiran la preciosa portada gótica de Palau de Maricel, en el edificio que el millonario norteamericano Charles Deering compró en 1910 para reunir una gran colección de piezas artísticas de toda España. La conocida durante décadas como “puerta de Salamanca”, labrada en piedra arenisca, ya tiene denominación de origen: la desaparecida iglesia de San Adrián, una de las más notables construcciones de arte románico y gótico
112 165 0 K 357
112 165 0 K 357
4 meneos
134 clics

Lluís Danés: “La vampira del Raval fue una cabeza de turco para tapar a los verdaderos monstruos”

El escenógrafo y director catalán Lluís Danés acababa de rodar el documental La revolta permanent (2006) y tenía ganas de hacer una ficción en la que la estética se pusiera al servicio de la ética y en la que pudiera aportar su granito de arena cuando llegó a sus manos el proyecto de La vampira de Barcelona, película que ha estrenado este viernes en el festival de Sitges, donde compite en la sección oficial. Fue durante una comida cuando el guionista Lluís Arcarazo le pasó un texto inacabado de una historia que desconocía.
3 meneos
82 clics

SITGES 2020 crónica 1: El año que vivimos peligrosamente

Crónica de la primera jornada del festival de cine fantástico de Sitges. Ya está en marcha la edición 53 del Festival de Sitges, sin duda la más atípica y complicada de su historia. Aquí hemos tenido desde aguaceros hasta apagones de luz, pasando por proyecciones denunciadas ante la justicia, pero claramente faltaba tematizar el evento con una pandemia mundial.
16 meneos
287 clics

Sitges 2020: '30 monedas'. La serie de Alex de la Iglesia en HBO ofrece una descomunal orgía de terror puro y libre

Todo aquél que me conozca mínimamente, o que haya compartido conmigo una conversación al respecto, sabrá que soy un hombre de cine. Aunque suene como poco menos que un sacrilegio en pleno 2020, he de reconocer que me cuesta horrores entregarme a los placeres de las series de televisión, prefiriendo las historias condensadas —en, a ser posible, 90 minutos— que no se extiendan durante varios episodios o, en el peor de los casos, temporadas.
13 3 2 K 50
13 3 2 K 50
9 meneos
105 clics

‘El Viy’: cuando el cine de terror llegó a la Unión Soviética

El Festival de Sitges recupera un filme clásico de la Europa comunista, adaptación de un cuento de Nikolái Gógol, que destaca por un último tramo fantasmagórico y grotesco
10 meneos
177 clics

Plaga de langostas con sed de sangre: tráiler de la nube  

Seleccionada para la Semana de la Crítica de Cannes 2020 y presentada en el Festival de Sitges, La nube llegará a los cines españoles a finales de año. Debut en el largo del francés Just Philippot, donde Suliane Brahim (Zona blanca) interpreta a una madre soltera que decide montar una granja de langostas para convertirlos en harina. No es que sea un cometido fácil de por sí criar saltamontes, pero las cosas se complican cuando descubre que sus criaturas están desarrollando un inusual apetito por la sangre humana.
5 meneos
30 clics

El universo del teatro de La Cubana en una exposición

El grupo de teatro de La Cubana, del que salieron actores como José Corbacho o Santi Millán, cumple 40 años. Para celebrarlo, la compañía expone casi todo el material de todas las funciones en Sitges, la ciudad en la que nacieron. "La Cubana 40+1 años. Un viaje de la ‘nada’ al 2021" se puede ver hasta el 26 de septiembre en el Miramar Centre Cultural de Sitges. Allí se muestran más de 1.000 metros cuadrados tomados por 20 camiones de decorados, vestidos, recuerdos, pelucas, gafas...todo el mundo creado por La Cubana.
5 meneos
77 clics

¿Quién inventó los chiringuitos?

De Sitges a Málaga pasando por Barcelona, varios lugares de la costa mediterránea se han reivindicado como creadores de un concepto ganador el chiringuito. ¿Cuál fue realmente el primero?
9 meneos
108 clics

La curiosa historia del primer chiringuito de España

"El primer chiringuito desde 1913”. Ese es el lema de un singular establecimiento del paseo marítimo de Sitges. Pero, ¿fue realmente este bar el primer chiringuito de España? ¿Y realmente este término procede de una fórmula antillana de elaborar el café? A continuación, tratamos de responder a estas preguntas repasando la curiosa historia del primer chiringuito de Sitges.
7 meneos
100 clics

Sitges: un día entre modernismo y playas

Pocas veces hablo de lugares que conozco tan bien como en este artículo, en el que voy a escribir sobre algunos de los lugares más bonitos que ver en Sitges, una localidad cercana y en la que he estado decenas de veces, disfrutando de su encanto en un día de primavera, su frenético verano o su agitado carnaval, uno de los más famosos del país (...) Un único día en Sitges basta para que encandile a cualquiera
22 meneos
177 clics

Tres películas de terror acojonantes (Sitges 2022)  

Sitges nos trae lo mejorcito del terror en todo el mundo, y yo he tenido la ocasión de ver tres películas de factura española: Venus, Cerdita y Unicorn Wars. Lo mejor de españa, chavalines, es el cine español. Y por eso hay que subvencionarlo con el favor del dinero social-comunista de Pedro Sánchez. De hecho, he llamado a Pedro Sánchez para que me subvenicione este vídeo, pero me ha mandado a tomar por el culo.
19 3 3 K 92
19 3 3 K 92
12» siguiente

menéame