Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.036 segundos rss2
9 meneos
278 clics

El pueblo donde la sonrisa no es señal de alegría  

En un estudio les mostraron a 68 niños y adolescentes de las islas Trobriand seis fotografías con las expresiones faciales prototípicas de alegría, tristeza, enfado, miedo y asco, más un rostro neutro. Resultó que solo el 58% de los chicos asoció la sonrisa a la alegría. El 46% acertó con la tristeza. El 31%, con el miedo. El 25%, con el asco. Y solo el 7% vinculó una cara con el ceño fruncido al enfado. Las mismas fotos fueron mostradas a 113 jóvenes de Madrid y acertaron en un 100% de los casos. Las expresiones faciales no son universales.
8 meneos
181 clics

Ecosistemas verticales, nueva forma de entender paredes verdes  

Los jardines verticales se han convertido en espacios verdes integrados en las ciudades, en muros y paredes de edificios, no solo como elementos decorativos sino también dispensadores de oxígeno y hogares para pequeños animales desprotegidos por las inclemencias de las urbes contaminadas.
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es Sonrisas y lágrimas una película rancia o rabiosamente contemporánea?

En 2020 se cumplió 55 años del estreno de Sonrisas y lágrimas, la icónica película musical de Robert Wise que le consiguió a Julie Andrews un lugar privilegiado en la lista de los mitos del cine. Pero, ¿estamos ante una película válida para el mundo de hoy o ante una antigualla que sólo puede disfrutarse como una obra kitsch?
20 5 4 K 25
20 5 4 K 25
8 meneos
132 clics

Historias sobre nuestra relación como seres humanos con las construcciones verticales

Vi una referencia a un blog precioso: On Verticality, un precioso sitio de apuntes tranquilos y periódicamente muy espaciados en los que se exploran diversos aspectos de nuestra relación con las construcciones verticales. Ya sean torres, rascacielos o monumentos, cada apunte trata un aspecto, personaje o estructura diferente, de forma muy amena y parsimoniosa.
24 meneos
228 clics

Fotografías antiguas de los primeros estacionamientos verticales, 1920-1960  

A partir de su primer uso en París en 1905 en el Garage Rue de Ponthieu, el estacionamiento vertical tuvo una gran popularidad a principios del siglo XX. Sin embargo, hoy ya no están presentes, quizás porque quienes conducen se ha dado cuenta de que el tiempo necesario para la jubilación del coche o la perenne incertidumbre de encontrar el coche en condiciones eran dos cargas demasiado pesadas a las que dar un futuro.
21 3 0 K 27
21 3 0 K 27
160 meneos
8511 clics
La "sonrisa americana" un sesgo cultural de la inteligencia artificial

La "sonrisa americana" un sesgo cultural de la inteligencia artificial

En una serie de imágenes generadas por la inteligencia artificial Midjourney podemos contemplar a grupos de personas, de distintas latitudes, en diferentes contextos históricos. Todas tienen en un elemento en común: la sonrisa. Esa expresión facial, en apariencia inocente, reproduce un sesgo cultural.
85 75 5 K 454
85 75 5 K 454
129 meneos
6642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la sonrisa Profident

A menudo las conclusiones de los estudios epidemiológicos son escalofriantes. Por ejemplo, de cada cien niños que nacen en el mundo diez tienen problemas de desarrollo neurológico y ven disminuidas a sus habilidades cognitivas y modificado su comportamiento. Además este número de afectados por cuadros como el autismo, el déficit de atención e hiperactividad o la dislexia aumenta cada año. Y no es una cuestión de errores de diagnostico en ciertos países occidentales, sino más bien de un fenómeno general observado a nivel mundial. Tal es así que
102 27 48 K -5
102 27 48 K -5
54 meneos
1168 clics
La sonrisa de la superviviente

La sonrisa de la superviviente  

Fotografía del japonés Yosuke Yamahata tomada el 10 de agosto de 1945 en Nagasaki. Un día después de la Bomba atómica. Yosuke fue quizás el mejor testigo de aquella jornada. Durante un período de doce horas tomó alrededor de un centenar de exposiciones que documentaron la devastación de la ciudad. En una de ellas puede verse la inquietante sonrisa de una mujer que sobrevivió a la explosión y que abandona el refugio que le salvó la vida. Al fondo la catedral Nakamachi, también sobrevivió a la explosión pero fue consumida por el fuego.
43 11 2 K 69
43 11 2 K 69
19 meneos
334 clics

La arquitectura vertical que nos dará de comer

Un simple razonamiento que muchos urbanitas añoramos…“Queremos comer productor frescos” peor la realidad de las ciudades es que alcanzar este objetivo conlleva un gasto que muchos de nosotros no podemos asumir. Como opciones, se plantean muchas y otras que llevan años acuñando adeptos como los huertos urbanos, sea en nuestra azotea del edificio o el alquiler de un espacio en el área limítrofe a las ciudad, incluso ya existen sistemas que podemos montar directamente en nuestro hogar o el balcón y que nos puede reportar un beneficio directo...
16 3 0 K 76
16 3 0 K 76
1 meneos
19 clics

El Hubble fotografía la sonrisa de Einstein  

Nuestro amado telescopio espacial Hubble, que está a puntito de cumplir un cuarto de siglo, continúa regalándonos imágenes únicas y en ocasiones hasta simpáticas. Este es el caso de la imagen que os mostramos sobre estas líneas, una especie de enorme emoticón "smiley" espacial compuesto en realidad por dos galaxias y un efecto físico que nos recuerda al sabio alemán Albert Einstein.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
30 meneos
1006 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren el secreto detrás de la sonrisa de la 'Mona Lisa'  

Los expertos de la Universidad de Sunderland, Reino Unido, estudiaron otra obra del artista cuya protagonista también sonríe enigmáticamente. La pintura denominada 'La bella principessa' ('La bella princesa'), fue pintada por Da Vinci antes que la 'Mona Lisa' a finales del siglo XV. En ese cuadro el maestro utilizó un ingenioso truco para atraer al espectador.
347 meneos
10155 clics
Hipnótico vídeo de ballenas durmiendo verticalmente

Hipnótico vídeo de ballenas durmiendo verticalmente  

Los cachalotes toman siestas esporádicas de 12 minutos y los científicos han notado movimiento ocular rápido (REM, por sus siglas en inglés), lo cual indica que estos mamíferos marinos tienen sueños. Con cerebros tan grandes y con un lenguaje que algunos científicos consideran dueño de una sintaxis, el contenido de los sueños de los cachalotes se vuelve un enigma poético.
136 211 1 K 506
136 211 1 K 506
8 meneos
49 clics

Cierra la boca sobre el eje vertical. No tiene que empezar siempre en cero. [ENG]

Vídeo de Vox (periódico digital) explicando por qué el eje vertical de los gráficos no tiene que empezar siempre en cero, sino que depende del contexto.
6 meneos
111 clics

La historia del Club de la sonrisa en Budapest

En los años posteriores a la culminación de la Gran Guerra, una lamentable ola de suicidios azotó a Budapest, la bella capital de Hungría. Nunca se conocieron los motivos, pero se supuso que se debía al sentimiento de pérdida de las personas, a su frustración o quizá a la desesperanza sobre el futuro de la humanidad.
8 meneos
379 clics

El cementerio vertical de Shinjuku

El Shinjuku ha sido diseñado por el arquitecto Kiyoshi Takeyama con la forma exterior de una gran urna funeraria, de tono dorado al estilo asiático; pero lo verdaderamente sorprendente es su interior, que parece sacado de una película, en este caso no de terror sino de ciencia ficción.
1 meneos
65 clics

Turistas chinos en un buffet en Thailandia [video vertical]

Turistas chinos atacando un buffet [vídeo en vertical, aparte de eso es curioso ver como se organizan]
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
3 meneos
41 clics

Sonreír nos mantendrá jóvenes eternamente (ENG)

La empresa Senior Group invitó a varios artistas a crear un bonito proyecto sobre la sonrisa en los más longevos con el objetivo de visibilizar a los más sabios. Los artistas visitaron numerosas residencias de ancianos y convirtieron sus hogares en estudios de fotografía móviles por unas horas. Los modelos se acicalaron para la ocasión luciendo sus mejores atuendos. Un precioso proyecto sobre el poder rejuvenecedor de la sonrisa, y su maravilloso efecto terapéutico.
1 meneos
116 clics

¿Por qué en Rusia son escasas las sonrisas?

La AC de Polonia se atrevió a hacer una investigación sobre lo que significa sonreír según el país y la correlación que esta expresión tiene.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
7 meneos
418 clics

La sonrisa de Darth Maul

Pero, a pesar de eso, La amenaza fantasma, el episodio I de Star Wars, no merece ser tan profundamente denostada por tantas hordas de resentidos. Dejando de lado (de momento) la calidad cinematográfica, hay diversos puntos que son compartidos con fervor por los haters, que se retroalimentan entre sí dándose puñetazos en el pecho. Curiosamente, el detalle que más ponen a bajar de un burro es aquel que intenta hacer más creíble un universo fantástico: me refiero al asunto de los midiclorianos.
8 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el jardín vertical más alto del mundo  

Este edificio se encuentra en Bogotá (Colombia). Es el edificio Santalaia erecto por un biólogo y botánico denominado Ignacio Solano. 115.000 plantas de 10 especies diferentes se han incluido en el proyecto lo cual reduce el calentamiento urbano y da un volumen de oxigeno suficiente para 3000 personas.
1 meneos
3 clics

El primer invernadero vertical de Suecia producirá 500.000 kg de cultivos al año

Con 59 metros de altura, el edificio con forma de pirámide albergará oficinas, pero en una de sus fachadas dispondrá de macetas extensibles para hacer las veces de invernadero.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
9 meneos
120 clics

‘Yendo en vertical’ se convierte en el mayor éxito de taquilla de la historia rusa  

Un film sobre la controvertida victoria de baloncesto de la Unión Soviética contra EE UU en los Juegos Olímpicos de 1972 ha roto el récord de taquilla de Rusia, recaudando 31 millones de dólares en dos semanas.
7 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La sonrisa del payaso"

Hay una cuestión vulgar de vicio que no se puede dejar pasar por alto. Ocurre cuando las mujeres contribuyen al ciclo lunar con ese tributo que se conoce como periodo, regla, sangrado, visita del mes o como la berza, en el caso de Sevilla la Llana y algunos puntos de Andalucía la Baja, por su similitud con el caldo que queda al fondo del puchero cuando se cocina la tradicional manduca.
9 meneos
176 clics

Primer bosque vertical de China: hogar de 500 personas y 5000 árboles [ENG]  

Aunque es posible que no pensemos en los bloques de pisos como espacios verdes, el arquitecto italiano Stefano Boeri ha estado alterando esta noción durante décadas. Todo el follaje incluido en el proyecto ha sido seleccionado de especies autóctonas no invasoras. Hay 404 árboles, predominantemente Ginkgo biloba, que es un tipo de Ginkgoales, un antiguo orden de árboles que data de hace más de 290 millones de años.
184 meneos
10056 clics
La sonrisa del fusilado

La sonrisa del fusilado

¿Chulería ante su pelotón de ejecución? ¿Un arrebato de irónica valentía ante la muerte? ¿El último gesto de un héroe?
101 83 2 K 411
101 83 2 K 411

menéame