Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
85 clics

La última película prohibida por el franquismo

El 13 de octubre se cumplen 30 años del estreno en España de 'Senderos de gloria' de Stanley Kubrick. Prohibida durante casi tres décadas fue la última película en estrenarse de la lista negra de la censura. Relacionada: www.meneame.net/story/stanley-kubrick-senderos-gloria
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
2 meneos
11 clics

Stanley Kubrick también adoraba a Stefan Zweig

Un guión "perdido" de Stanley Kubrick ha sido encontrado por Nathan Abrams, un profesor de cine de la Universidad de Bangor, en el Reino Unido, experto en la cinematografía del director estadounidense.
1 1 8 K -74
1 1 8 K -74
9 meneos
88 clics

Stanley Kubrick, el aprendiz de dios

Fue el gran pintor del siglo XX, aunque de formación era fotógrafo y de profesión, cineasta. Cualquiera puede identificar sus películas solo con ver un fotograma, mientras que las grandes escenas de esos films se han convertido en la mirada global sobre los grandes problemas de las sociedades contemporáneas, el avance tecnológico y las relaciones entre los seres humanos. En muchos casos, anticipó los retos a los que se iba a enfrentar el hombre del siglo XXI ya fuesen sexuales, políticos o científicos.
8 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Miedo y deseo", primera película de Stanley Kubrick [HD] [VOSE]  

"Fear and Desire" (Miedo y deseo) es la primera película de Stanley Kubrick, de 1953, la única película que el director de "El resplandor" no quería que viese nadie pues la consideraba una obra de aprendizaje. Aquí puedes verla con subtítulos en castellano y en HD (720p).
4 meneos
29 clics

Stanley Kubrick, Elizabeth Taylor y Mayra Nebril

Dos novelas y cine con entrevista
30 meneos
533 clics

2001: Stanley Kubrick explicó el final de la película y su significado

El cineasta, autor de la obra maestra de la ciencia ficción, siempre evitó hablar de las lecturas de su película. Ahora se destapa una entrevista en YouTube en la que hablaba sobre ello.
10 meneos
93 clics

Stanley Kubrick | CINE A QUEMARROPA  

En este A Quemarropa nos adentramos en la historia, estilo y filmografía del director Stanley Kubrick. Un viaje apasionante a través de la historia de su cine.
14 meneos
251 clics

Raro clip de Stanley Kubrick explicando el final de '2001: Una Odisea del Espacio' [ENG]  

"Desde que se estrenó, intenté evitar hacerlo porque cuando las ideas sólo se dicen suenan como una tontería, en cambio si se las dramatizan uno lo siente" (...) SPOILER ALERT: "Se supone que la idea es que es acogido por entidades parecidas a dioses, criaturas de pura energía e inteligencia sin forma y que lo meten en lo que supongo que se podría describir como un zoo humano para estudiarlo, y toda su vida transcurre a partir de ese momento en esa habitación y no tiene sentido del tiempo, simplemente parece que ocurre como en la película"
12 2 1 K 30
12 2 1 K 30
9 meneos
100 clics
Stanley Kubrick: Los actores son indisciplinados [ENG]

Stanley Kubrick: Los actores son indisciplinados [ENG]  

Stanley Kubrick explicando las causas por las que consideraba a los actores indisciplinados.
233 meneos
4536 clics
Así fue como Carl Sagan ideó la vida extraterrestre de 2001, la obra maestra de Kubrick

Así fue como Carl Sagan ideó la vida extraterrestre de 2001, la obra maestra de Kubrick

Durante los meses que Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke estaban escribiendo el guión de 2001 todo iba más o menos según lo previsto. Kubrick llevaba muchísimo tiempo documentándose para diseñar una película que mostrara el futuro con el mayor de los realismos. Hasta que llegó el tema de la vida extraterrestre. ¿Cómo debían ser representados? Fue una época de grandes dudas hasta que un hombre se cruzó en su camino, Carl Sagan. Fueron más de dos años en la búsqueda de una idea que pudiera mostrar en pantalla la vida "inteligente".
113 120 1 K 566
113 120 1 K 566
13 meneos
233 clics

La joven de 15 años que impresionó a Kubrick, la otra banda sonora y 35 anécdotas más de '2001'

La película, que se reestrena este jueves, está considerada como una de las cumbres del genio de Stanley Kubrick en particular, y del cine y del arte del siglo XX en general.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
11 meneos
119 clics

Arquitectura y cine: El Hotel Overlook

El hotel de El Resplandor está inspirado en dos hoteles reales. La novela surge a partir de la experiencia del propio Stephen King, autor de la misma, en The Stanley Hotel en Colorado. Durante su estancia no pararon de sucederle cosas paranormales que dieron pie a la trama de la novela. Sin embargo, el director de la película de El Resplandor, Stanley Kubrick, escogió lugares distintos para el rodaje de la película. Los hoteles The Ahwahnee hotel y Timberline Lodge fueron los escogidos para darle vida al hotel Overlook.
14 meneos
44 clics

"Senderos de gloria", el alegato antibelicista que fue novela antes que película

Es un caso muy habitual, tal y como pasa con "Senderos de gloria", que el éxito de la película eclipse a la novela, a pesar de tratarse de una adaptación de ésta. El talento de Stanley Kubrick y Kirk Douglas ha logrado, en cuanto a reconocimeinto, imponerse al de Humphrey Cobb, a pesar de que éste también participó en la escritura del guión cinematográfico. El escritor, que sirvió en la I Guerra Mundial, utilizó esa experiencia para construir un retrato escalofriante sobre la instrumentalización de la justicia...
2 meneos
15 clics

Overlook Hotel, la precuela de The Shining, ya tiene director

Mark Romanek será el director de Overlook Hotel la precuela de la película The Shining, dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela homónima de Step...
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
3 meneos
379 clics

Las gemelas de 'El Resplandor' repiten su inquietante escena 34 años después

34 años después del estreno de 'El resplandor', las hermanas Louise y Lisa Burns se fotografiaron junto con sus vestidos azulados y no dudaron en volver a inmortalizar la mítica escena en un pasillo similar,
3 0 4 K -22
3 0 4 K -22
8 meneos
264 clics

¿Cómo fue posible crear un objetivo con apertura inferior a 1?

Stanley Kubrick utilizó la lente Zeiss Planar de 50mm f/0.7 para grabar Barry Lyndon, pero ¿cómo se pudo crear un objetivo con apertura inferior a 1? Se suele decir que f/1 equivale al 100% de la entrada de luz, algo que no es del todo verdad.
1 meneos
50 clics

EL RESPLANDOR Curiosidades que probablemente no sabías  

Considerada como una de las películas más importantes de su director, Stanley Kubrick, EL RESPLANDOR (1980) es una cinta basada en el libro homónimo El Resplandor de Stephen King – Stephen King (The Shining, 1977) -. La novela de El Resplandor consiguió marcar a toda una generación y lo mismo podríamos decir de la película, la cual posee una fotografía cuidada hasta el extremo así como por su atmósfera opresiva e interpretaciones brillantes como la de su actor principal Jack Nicholson.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
45 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stanley Kubrick de la A a la Z

El 7 de marzo se cumplen 20 años de la desaparición de uno de los directores más personales que ha conocido el cine. Ningún otro realizador con una filmografía tan escasa (tan solo 13 películas en 46 años de carrera) abordó tantos géneros, creando escuela en cada uno de ellos. Marcó un antes y un después en el cine negro con Atraco perfecto. Sacó a la ciencia-ficción de los programas de serie B y le otorgó mayoría de edad con 2001: Una odisea en el espacio y elevó a la categoría de arte las películas de romanos gracias a Espartaco.
32 13 8 K 13
32 13 8 K 13
116 meneos
4038 clics
Murió Sue Lyon, 'Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas'

Murió Sue Lyon, 'Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas'

Sue Lyon intervino en más de dos docenas de presentaciones en cine y televisión de 1959 a 1980, pero se la conocía principalmente por una: la película de Stanley Kubrick
55 61 2 K 240
55 61 2 K 240
11 meneos
155 clics

'El resplandor' vuelve a brillar... y sigue dando mucho miedo

Fotografías nunca vistas, tomas eliminadas, entrevistas con los miembros del equipo y anécdotas escabrosas de El resplandor, se reúnen bajo el título Stanley Kubrick‘s The shining. El libro escrito por Lee Unkrich verá la luz en 2023 y promete sorpresas sobre la película de terror que se estrenó en diciembre de 1980.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
5 meneos
148 clics

Escenas eliminadas, Récord Guinness y sándwiches de queso: el nuevo libro sobre 'El resplandor' aclara los errores sobre el filme

Lee Unkrich, director de 'Toy Story 3' y 'Coco', ha publicado una obra sobre el clásico del terror que fue responsable de los numerosos Easter Eggs presentes en las películas de Pixar. Una película que ha marcado a varias generaciones y que ahora se ha traducido en homenajes como el libro Stanley Kubrick’s The Shining, escrito por Lee Unkrich y publicado en una pequeña tirada de coleccionista por la compañía Taschen.
11 meneos
251 clics

Cómo Franco casi se carga el rodaje del "Espartaco" de Stanley Kubrick

Contó Kirk Douglas en su revolucionario libro 'Yo soy Espartaco' que Francisco Franco casi llegó a cancelar el rodaje de la icónica película de Semana Santa, nada más salir el equipo “por la puerta del aeropuerto”.
16 meneos
183 clics

¿Cuál es tu película favorita de Kubrick?

Considerada una de las mejores películas de todos los tiempos y la mejor de su director, a menudo se resalta lo innovadora que resultó 2001: Una odisea del espacio en su tiempo, su profundidad filosófica, su cuidado por cada detalle… Que podrán ser elementos a tener en cuenta, de acuerdo, pero ¿es realmente una película que disfruten los espectadores? ¿Diríamos que es nuestra candidata si tuviéramos que escoger una para volverla a ver?
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
7 meneos
55 clics

'El resplandor': Cómo una obra maestra del cine de terror no le gustó a nadie cuando se estrenó

"Una obra maestra del terror moderno", rezaba su impactante cartel. La idea era generar, a través del boca-oreja, un hype similar al que había propulsado otras películas del director, pero entonces ocurrió algo completamente inesperado: la inmensa mayoría de la crítica y el público estaban en franco desacuerdo con la frase promocional. Durante su estreno, 'El resplandor' no fue vista como la obra maestra del terror moderno que es hoy (o ese, al menos, parece ser el consenso), sino como el trabajo de Kubrick más decepcionante hasta la fecha.
17 meneos
108 clics

‘Senderos de gloria’, una película contra todas las guerras

Muchos años después del estreno de ‘Senderos de gloria’, Kirk Douglas contó en 1969 al crítico de cine Roger Ebert que estaba convencido de que la película seguiría siendo un clásico para siempre, además de su mejor actuación. Kubrick, con sólo 29 años, demostró una habilidad casi impropia de su edad. Ya entonces tenía un temperamento autoritario en el rodaje al ser un hombre con las ideas muy claras sobre lo que debía hacer.

menéame