Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Un biólogo aspira a ocho premios Goya con un documental sobre Sierra Morena

El documental WildMed denuncia la situación crítica del bosque de Sierra Morena, azotado por el exceso de ciervos provocado por la falta de lobos ibéricos.
3 1 1 K 30
3 1 1 K 30
26 meneos
91 clics

“A fala” en la Sierra de Gata

Los lugares fronterizos tienen un encanto especial. En ellos suele existir una fusión de costumbres, arquitectura, gastronomía y otras peculiaridades que los hacen únicos. Este es el caso del valle de Jálama en Cáceres, en plena Sierra de Gata, rozando con Portugal. A su amparo se cobijan tres pueblos: San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno, rodeados de naturaleza y en los que aún se habla a fala, variante del galaico-portugués. Una lengua romance que ha pervivido desde el medievo.
21 5 2 K 79
21 5 2 K 79
17 meneos
73 clics

Descubren peces sierra nacidos sin reproducción sexual

Un estudio, publicado en la revista Current Biology, revela que varias crías de peces sierra peine (Pristis pectinata) han nacido gracias a la reproducción asexual, algo que no se había identificado previamente en vertebrados criados en estado salvaje. Los investigadores se dieron cuenta de que cerca del 3% de los peces estudiados fueron fruto de la partenogénesis, una forma de reproducción en la que la segmentación del óvulo no precisa de fecundación, sino que se inicia debido a factores químicos, biológicos o ambientales.
15 2 0 K 23
15 2 0 K 23
225 meneos
5405 clics
El Corral del Veleta, el glaciar andaluz que se resiste a morir

El Corral del Veleta, el glaciar andaluz que se resiste a morir  

En lo alto de Sierra Nevada, a 3.396 metros de altura, el pico del Veleta se alza frente al Mediterráneo de forma majestuosa (con permiso de su hermano mayor, el Mulhacén, claro), proporcionando un magnífico telón de fondo a la roja Alhambra de Granada. Esta cima, a la cual se puede llegar en coche pidiendo permiso a la administración del Parque Natural de Sierra Nevada...
92 133 0 K 440
92 133 0 K 440
225 meneos
1846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Antonio Sierra: ¿Por qué no podemos estudiar catalán en todo el Estado?

José Antonio Sierra plantea desde hace años una iniciativa para desactivar a los políticos cerriles: que las lenguas de España se estudien en todo el país. Lleva años planteando a los partidos políticos que en Andalucía pueda estudiarse catalán, euskera o gallego, tan lenguas de España como el castellano. Es algo que ya puso en marcha nada menos que en 1975 en Dublín, en el antecedente del Instituto Cervantes.
176 49 52 K 20
176 49 52 K 20
452 meneos
8010 clics
Hallan en Sierra Espuña una población reproductora de gallipato

Hallan en Sierra Espuña una población reproductora de gallipato

Su presencia refuerza la importancia de este espacio natural como una de las zonas con mayor diversidad de anfibios del sureste ibérico. El gallipato es un anfibio urodelo (con cola en estado adulto) de hasta 30 centímetros de longitud que se puede encontrar en la península Ibérica y Marruecos. Es raro en todo el sureste ibérico, con escasas poblaciones presentes en las Sierras del Segura y las Villas (Jaén, Albacete) y la zona de Villena (Alicante). Está ausente en toda la mitad oriental de Granada y en la provincia de Almería.
154 298 2 K 530
154 298 2 K 530
4 meneos
8 clics

Alarma en Sierra Leona por un segundo caso de ébola en apenas 10 días

Un nuevo caso de ébola, el segundo en menos de diez días, desató este jueves la alarma en Sierra Leona, que teme un rebrote del virus. La enferma es una tía de Marie Jalloh, una estudiante de 22 años que murió de ébola el 12 de enero en la ciudad de Magburaka (norte del país), indicaron a la AFP fuentes del Ministerio de Sanidad en Freetown, la capital del país.
17 meneos
87 clics

La capa de nieve de Sierra Nevada no es probable que se recupere de la sequía de California hasta 2019 (ING)  

Incluso con el invierno fuerte de El Niño, la capa de nieve de Sierra Nevada probablemente tardará hasta 2019 para volver a los niveles pre-sequía, de acuerdo con un nuevo análisis realizado por investigadores de UCLA. La sequía ha sido la más severa en los últimos 1.200 años. "El déficit que tenemos es tan grande que es muy, muy improbable recuperarse en un año". El volumen de agua de la capa de nieve fue de sólo 2,9 kilómetros cúbicos en 2015, cuando lo típico es 18,6 km3. En español: goo.gl/hbl9QN Rel.: menea.me/1j7b3
15 2 1 K 113
15 2 1 K 113
11 meneos
23 clics

Medio Ambiente lleva a cabo una estrategia para conservar anfibios en Sierra Espuña

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente desarrolla una estrategia para conservar anfibios en el parque regional de Sierra Espuña, en colaboración con diversas entidades como la Asociación Meles y la Asociación Herpetológica Murciana (AHEMUR), así como con la Universidad de Murcia.
5 meneos
136 clics

Secretos de Sierra de Irta  

Secretos de Sierra de Irta es una serie de vídeos con hallazgos históricos que datan del siglo 17,18, y 19 en la costa que comprende entre Alcocebre, y el linde con Peñiscola.
251 meneos
10063 clics
Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara

Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara  

Dos días tras elevarse desde el desierto del Sáhara el 20 de febrero 2017, el polvo sopló hacia España y Europa. El satélite Sentinel 2-A de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó una imagen de la nieve el 18 de febrero, antes de que llegara el polvo. El Landsat 8 de la NASA muestra la misma zona el 27 de febrero, mostrando polvo asentado sobre los picos nevados de Sierra Nevada. ( Vía: earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=89772 ) ( Rel.: www.meneame.net/story/singular-aspecto-sierra-nevada-juntarse-nieve-ar )
111 140 1 K 376
111 140 1 K 376
5 meneos
26 clics

Diamantes manchados de sangre: la historia de Sierra Leona

El pasado reciente del país se encuentra manchado por una guerra civil que perdura en la memoria colectiva de su población y que en los últimos años ha tenido importantes consecuencias en lo político y económico no solo en Sierra Leona, sino en toda la región. El 23 de marzo de 1991 Foday Sankoh dirigió al Frente Revolucionario Unido (FRU) hacia un enfrentamiento armado contra el Gobierno del país con el objetivo de derrocarlo. Comenzó entonces una lucha sin cuartel que se cobró 50.000 vidas y mantuvo en vilo al país hasta el año 2002.
2 meneos
18 clics

Entrevista a Javier Sierra, Premio Planeta 2017

Entravista a Javier Sierra sobre su reciente novela EL Fuego invisible...
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Sierra: la censura de Arco confirma “el clima de persecución”

La Feria de Arte Contemporáneo Arco solicitó el miércoles 21 de febrero la retirada de la obra Presos políticos en la España Contemporánea, de Santiago Sierra, que se exponía en la galería Helga de Alvear. El estudio del artista ha hecho público un comunicado en el que resalta que actos así "dan sentido y razón" a la pieza censurada, que "precisamente denunciaba el clima de persecución que estamos sufriendo los trabajadores culturales en los últimos tiempos".
54 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Sierra: “El Estado está penetrado por el crimen organizado”

Santiago Sierra (Madrid, 1966) es un artista potente, muy político, bien conocido en los ambientes del arte contemporáneo internacional. Ayer se hizo famoso en el resto del mundo. La decisión de Ifema de exigir la retirada de su intervención fotográfica Presos políticos en la España contemporánea(...) "Lo que está sucediendo es obvio. Lo importante es lo que no está sucediendo. Me refiero al plante de la sociedad frente al neofascismo imperante"
45 9 12 K 57
45 9 12 K 57
10 meneos
23 clics

Espacio Natural Sierra Nevada, primero de España en lista verde de la Unión Internacional Conservación Naturaleza (IUCN)

¿Por qué unas áreas protegidas funcionan y otras no? Claves desde el Espacio Natural de Sierra Nevada
11 meneos
131 clics

La Sierra de Segura un territorio entre Provincias

Las vivencias de una población, culturalmente unida en la zona de la Sierra de Segura, a caballo entre comunidades autónomas.
32 meneos
129 clics

Se forma una nueva pareja de buitre negro en la Sierra de la Demanda, tras el 'ataque de celos' de una hembra exógena

Novedades desde nuestro Proyecto Monachus en el sector burgalés de la Sierra de la Demanda, donde trabajamos para crear una colonia reproductora de buitre negro: coincidiendo con el comienzo de la dispersión primaveral de la especie, hemos asistido a la espontánea formación de una nueva pareja, que se suma a una primera formada en febrero de este mismo año. El comportamiento sexual observado durante la formación de esta segunda pareja ha sido realmente interesante y a continuación os contamos por qué.
27 5 1 K 31
27 5 1 K 31
16 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La polémica obra de Santiago Sierra sobre los presos políticos vuelve a ARCO

La polémica obra de Santiago Sierra titulada 'Los presos político en la España Contemporánea', que fue retirada la pasada edición de ARCO por la dirección de Ifema, regresa este año a la feria de arte dentro del programa Vip, en el espacio Zapadores Ciudad del Arte Museo, un nuevo centro en un antiguo cuartel militar en el madrileño barrio de Fuencarral.
11 meneos
80 clics

Guerrilleros y maquis en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel: la historia de la 5º Agrupación

Poco se conoce de la resistencia guerrillera, de los maquis, que durante un breve periodo de tiempo, trataron de combatir el franquismo desde la Sierra del Segura y los Campos de Montiel
5 meneos
16 clics

Los pinos resineros ya estaban en Sierra Bermeja (Málaga) hace 10.000 años

El pino negral o resinero (Pinus pinaster) es una conífera nativa del Mediterráneo Occidental que ocupa una amplia área corológica, apareciendo en gran diversidad de hábitats. Su presencia natural o no en Sierra Bermeja (Málaga) ha sido cuestionada tradicionalmente, pero ha quedado resuelta recientemente: ya formaba parte de sus bosques predominantes, junto con el pinsapo en el tercio superior del macizo, al menos, durante gran parte del Holoceno. La montaña pudo ejercer de refugio para la especie durante el último máximo glaciar.
9 meneos
44 clics

Las partidas guerrilleras de Ojén, activas en Sierra Blanca

Sobre la participación libertaria en las partidas guerrilleras procedentes del pueblo malacitano de Ojén, y su actuación en Sierra Blanca.
194 meneos
2084 clics
Descubren una iglesia de época visigoda en la Sierra de Madrid

Descubren una iglesia de época visigoda en la Sierra de Madrid  

Las últimas campañas de excavación realizadas en El Boalo han permitido descubrir una iglesia rural de época visigoda en plena Sierra de Madrid, en cuyo interior se han encontrado diversas tumbas que han permitido datar el templo entre la segunda mitad del siglo VII y el primer tercio del VIII.
76 118 4 K 206
76 118 4 K 206
13 meneos
33 clics

Cultura confirma el hallazgo de un complejo minero de época romana en el embalse de Sierra Boyera  

Confirmado este martes el hallazgo en el embalse de Sierra Boyera, en el término municipal de Belmez, de un complejo minero de época romana, en concreto del siglo I, con piscinas de decantación de mineral, estructuras de horno de fundición y molino de mineral, para metales preciosos que iban hacia Córdoba.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
173 meneos
4645 clics
Artimañas y trucos guerrilleros para sobrevivir en la sierra

Artimañas y trucos guerrilleros para sobrevivir en la sierra

Saludos cuadrilla, aquí estamos de nuevo. Esta vez me asomo con un viejo artículo, que colgué cuando este proyecto caminaba las sendas del Diagonal. Dado que hace mucho tiempo de ello, que creo que ahora me lee gente nueva y que el contenido es bastante interesante, vuelvo con él. Así que trataremos de desvelar como se conseguía alargar un poco la vida en el monte, a la vez que se trataba de eliminar cuantos más riesgos posibles. Hoy seguimos las rutinas cotidianas de la vida en la sierra.
90 83 1 K 379
90 83 1 K 379

menéame